EUGENIA RICO ધ લાસ્ટ સમય મહાન લેખક છે

EN GUJARAT (INDIA)

 

Esta entrada fue publicada en Escritores. Guarda el enlace permanente.

20 respuestas a EUGENIA RICO ધ લાસ્ટ સમય મહાન લેખક છે

  1. Fan loco dijo:

    Traduzco, que a mí el cabrón de Otro conspiranoico no me va a venir a impresionar con su alemán de pacotilla:
    Aunque seamos malditas conjuga la épica del Ramayana, el erotismo del Kamasutra, el saber legendario del Mahabharata y la espiritualidad de los Vedas, pero no se conforma con eso, naturalmente, sino que Rico construye una novela cuya arquitectura sencilla y majestuosa recuerda la solidez del Taj Mahal pero también los mil rostros de Calcuta y de Bombay, a lo que habría que añadir una prosa suntuosa como los movimientos del tigre de Bengala, unos personajes cuyos misticismo y grandeza traen a la mente a un Gandhi con ordenador o a un Buda con sujetador, y una trama más candente que las llamas sobre la que caminan los faquires, la cual, paradójicamente, le aporta al lector una paz y una tranquilidad que ya quisieran los yoguis más avanzados, todo lo cual da por resultado una novela que se lee con más placer del que aporta el sexo tántrico y que hace que al lector no le importe en qué casta reencarnará, con tal de que en sus futuras vidas pueda volver a disfrutar esta novela que define su tiempo presente, sí, pero rescatando el pasado y encarando el futuro, convirtiéndose en la joya de la corona llamada literatura, y que en el futuro, cuando Delhi sea sólo un montón de ruinas y nombres como Tagore o Kipling no signifiquen nada, se seguirá leyendo gracias a que es a la novela lo que los Himalayas son a las montañas, y seguirá encantando al lector como los encantadores encantan a las serpientes y entonces los hombres se preguntarán quién fue Eugenia Rico, una mujer, una diosa o una simple leyenda que los pueblos construyeron para confirmar y darle un sentido a su existencia.

    • Otro conspiranoico dijo:

      (Jeje, yo sí me dejo impresionar, y gustoso, por tu dominio del guyarati.)

      Seguro que a Eugenia Woolf / Virginia Rico esta reseña le sabría a poco y, aunque parezca imposible, encontraría la manera de inflarla algo más. Por lo visto, ese es su único talento.

    • Impresionante, fan loco. Yo pensaba que era la única española que sabía hablar a la perfección el Gujarati. ¿Dónde lo aprendiste?
      Un abrazo.
      La sargento

    • curiosa compulsiva dijo:

      Fan loco, eres el rey de la reseña «a la Rico». Genial. Aunque me temo que, como decía VD, en lugar de quedar como una impresentable, esto no hace más que darle publicidad a esta «autora celta». Ahora resulta que lo de la Virginia Woolf salió en no sé qué blog que pertenece a la compañía del NYT y bla, bla, bla. y pobrecita de mí que el fan loco me ha metido en este lío. Fan loco, eres famoso:
      http://www.lavozdeasturias.es/asturias/Eugenia-Rico-teme-Virginia-Woolf_0_669533194.html

      • Fan loco dijo:

        Curiosa compulsiva, agradezco que sepas apreciar mi talento. Otra de las innumerables cualidades de Eugenia es la modestia. Las comparaciones con la Woolf le parecen «un tanto exageradas». Al tiempo, dentro de 500 años Virginia Woolf será recordada como la Eugenia Rico del siglo XX.

  2. julian bluff dijo:

    ¡¡¡Maaaaaaaaambo!!!

  3. Henry Killer dijo:

    ¿A ALGUIEN SE LE ESCAPA LA PARTE DE CULPA QUE CORRESPONDE A CASAMAYOR, EL HOMBRE-ANUNCIO, EL PALADÍN DE LA PERSECUCIÓN DE RESEÑAS FAVORABLES, EL ATLETA DEL DIOS LIBRO CAPAZ DE CONCERTAR TANTAS ENTREVISTAS COMO PARA LOBOTOMIZAR A CUALQUIERA DE SUS AUTORES?
    LAMENTABLE.
    YA NO SOLO LA DECRECIENTE CALIDAD DE LO QUE PUBLICA, SINO ESOS MODOS TIPO CORLEONE QUE SE GASTA.
    AL FINAL, TODO SALE.

  4. Antonia Kardigan dijo:

    Adivinad cómo ha comenzado hoy sábado 24 marzo el programa de libros «La estación azul» ,de RNE (sábados de 16:00 a 17:00 horas). http://www.rtve.es/alacarta/audios/la-estacion-azul/

    «Hoy sábado queremos presentar el libro de relatos de Eugenia Rico, una autora que ha sido comparada por el New York Times como ‘La Virginia Woolf de la era Facebook’ y que ha obtenido un clamoroso éxito con su novela ‘Aunque seamos malditas», con miles de ejemplares vendidos…». Y no sigo porque se me revuelve el estómago.

    Y yo me pregunto: ¿cómo es posible que sus dos presentadores y directores (Ignacio Elguero y Cristina Hermoso de Mendoza), que trabajan en la radio pública, no hayan leído en toda la semana ni un solo periódico (esto salió en elmundo.es y en elperidioco.es), blog (Patrulla de salvación y otros muchos más que lo han recogido), o hayan puesto el oído en lo que se dice en la calle (sección Cultura)?

    ¿Os parece justo que con cinco millones largos de parados estas dos personas tengan un trabajo que pagamos con nuestros impuestos (RNE es de todos) y que no saben desempeñar? Ah, y no vale como excusa que el programa ya estaba grabado, pues si se hubiesen enterado del Ricogate (que se ha enterado hasta mi abuela con 95 años) hubieran cortado esas frases sobre Eugenia y lo habrían sustituido por cualquier otra cosa, hasta por un tema de Bustamante valdría para el caso.
    ¡¡¡Qué vergüenza la de los malos profesionales de RNE!!!

  5. J.R. dijo:

    Esta muchacha nació un 7 de febrero , como Dickens y eso marco su vida y su trayectoria literatica , son valores añadidos muy importantes y que la dan una patina de destinada

  6. J.R. dijo:

    Acabo de leer el comentario de Kardigan y lo de Dickens lo han dicho estos lacayos de RNE, que andan con el miedo en los talones y no tienen verguenza de consumar cualquier majadería.
    Por cierto el Bustamante insulto esta semana gravemente y de manera cobarde a una fotógrafa, es lo que es, un subproducto y un endiosado absurdo y sin educación. Bueno la familia ya estuvo en los tribunales por agresión. Una agresión muy violenta. Serán los amos del universo, supongo

  7. Irene dijo:

    Henry Killer (o Juan Carlos Márquez y amiguitos) por qué no te relajas y dejas de gritar? que como te muerdas la lengua te envenenas….

  8. malena dijo:

    Sí, señor, qué rigor y qué seriedad lo de ciertos editores españoles de hoy. ¿Sabrán lo que puede importarle a una publicación como el NYT un libro de cuentos de una española a la que allí no conoce ni el conserje del hotel al que fue de viaje de novios? Es que es de locos, vamos. La soberbia es lo que tiene. Por cierto, el libro, como el último año y medio de Páginas de Espuma, es muy malo. Están labrando un fondo editorial de miedo, sí. Pero calumnia, calumnia, que algo queda… Aunque sea para mal.

  9. Henry Killer dijo:

    ¿Es usted por azar Irene Jiménez, comentarista de las 6:02?

  10. Henry Killer dijo:

    Y por cierto, ni soy Juan Carlos Márquez ni su amigo. ¿Es que para opinar es necesario pertenecer a un grupo o facción? De verdad, cuanta conspiranoia…

  11. إرسال البيض، والتي انتقلت!

  12. Laurita dijo:

    Pero vamos a ver: si Eugenia Rico se la coló a los del Babelia, que la sacaron en primera página con su arrollador triunfo en Alemania como la versión femenina de Ruiz Zafón…

    Los del Babelia ni se molestaron en investigar un poco, coño. Date el paseo por las librerías de Berlín que me di yo, y verás que a esta señora no la conoce ni Dios. Tiene un libro publicado, arrinconado en una esquina, y los libreros ponen cara de poker cuando les preguntas por ella.

  13. perico dijo:

    SI LA ENVIDIA FUERA tiña……

    • Antonia Kardigan dijo:

      Querrás decir la envidia de Eugenia al ver cómo otros colegas de profesión triunfan de verdad sin triquiñuelas y escriben mucho mejor. Te referirás a eso, ¿no?

  14. Inspector Bermejo dijo:

    Es posible engañar, alguna vez, a unos cuantos pero imposible engañar a todos todo el tiempo.
    Que se te ha visto la zarpa de loba, corderita Eugenia. Y a Casamayor -pobrecillo- ¿quién le va a suceder ahora? ¿Tienes ya localizada a tu próxima presa o te estás dando un descanso mientras terminas de relamértelo?
    Mirateló, Eugenia, rica. Ve al médico o algo porque tu ego, ridículo, va a acabar por engullirte.

    Ánimo, sargento Margaret.
    Y sepa que a su disposición estoy.
    Atentamente,
    el Inspector Bermejo

Los comentarios están cerrados.