A la vista del éxito que el programa Pesadilla en la cocina, que presenta el famoso chef Chicote y emite La Sexta…
-¡¡Para el carro, Margaret!! Todos los lectores de este blog son gente culta y no ven esos programas en la tele.
– ¿Seguro, Daphne? Bueno, por si acaso les cuento. En Pesadilla en la cocina, Chicote, un chef que parece tener cierto prestigio en el mundo de la restauración, se dedica a mostrar a las cámaras de TV –para deleite del espectador- todas las guarradas (alimentos podridos, comida pasada de fecha, falta de higiene y limpieza…) que se pueden encontrar en la cocina de un restaurante. Como dice la wiki (aquí) es un “programa de telerrealidad culinaria”.
Pues que, como empecé diciendo, viendo que La Sexta se está llevando de calle la audiencia de los jueves por la noche, Tele 69, su directo competidor, ha decidido apostar fuertemente por un programa del mismo estilo. Y para ello han contratado a la sargento Margaret. El programa se llamará Desvarío en la editorial y se emitirá los jueves en la misma franja horaria.
El formato es muy parecido al del espacio presentado por el chef Chicote. La sargento Margaret analizará a fondo las editoriales españolas -una cada jueves- y sacará a flote toda la porquería que pueda encontrar.
No se pierdan el programa piloto que se emitirá el próximo jueves a las 22,30h.
¿Que qué podrán ver en sus pantallas en este nuevo programa de telerrealidad literaria? Pues va a ser muy variado, ya verán. Como ejemplos: libros escritos por negros y firmados por celebridades, traducciones mal pagadas y por lo tanto mal hechas, concursos literarios amañados, portadas copiadas, sinopsis engañosas, gremio de libreros vilmente engañados, etc…
A continuación, una breve entrevista con la sargento Margaret, la presentadora:
P.- Señora Margaret: ¿Cuántos programas tienen ya grabados?
R.- Pues hasta la fecha hemos visitado cinco editoriales. Nuestro plan es rodar una temporada completa de 10 programas. Si la audiencia responde, haremos cinco más.
P.- ¿Qué es lo más feo que ha visto en esos primeros cinco programas?
R.- Pues mire usted: el chef Chicote acabó vomitando un día en una de las cocinas que visitó, yo, todas las jornadas de rodaje, termino con náuseas y necesito meterme 5 lingotazos de ginebra para que se me pase. Lo peor que he visto fue inventar una reseña falsa en un periódico de prestigio, pero hay más guarradas, no se pierdan Desvarío en la editorial, se van a divertir.
La sargento Margaret
Como adelanto les ofrecemos las frases más fuertes que podrán escuchar en el programa piloto que, les recordamos, se emite el próximo jueves, a las 22:30, en Tele 69. Les rogamos que perdonen las expresiones malsonantes, pero los editores no reaccionan de otro modo, son muchos años haciendo lo mismo:
1.-
– “¿Esto qué es?
– Una novela de un autor joven.
– No, la pregunta era qué es esta mierda. “
La sargento Margaret, con las galeradas del próximo lanzamiento de la editorial ZZZ en la mano, dirigiéndose al director editorial.
2.-
– “Dime que tú te leerías esto. Dime que tú te leerías esto, por favor. ¡No tienes cojones a leerte esto!”
La sargento Margaret después de leer 50 páginas de la traducción del próximo premio de ensayo científico de la editorial ZZZ.
3.-
«¿En qué departamento del infierno has aprendido?»
La sargento Margaret increpando al director de marketing de la editorial ZZZ.
El programita de La Sexta es la versión española de «Kitchen Nightmares» (http://es.wikipedia.org/wiki/Kitchen_Nightmares). No somos originales ni para producir nuestra propia bazofia. No tengo tele, pero me las arreglaré para estar delante de Tele69 el jueves a las 22h30.
Margaret, va siendo hora de que vayas asumiendo que nunca te contratarán como guionista de un programa mordaz de televisión tipo Buenafuente o Eva Hache.
¿Libros escritos por negros? ¿Premios amañados? ¿Portadas copiadas? ¿Malas traducciones, sinopsis engañosas…? ¿Pero algo de esto es nuevo? ¿En qué mundo habéis vivido hasta ahora?
De lo que se trata es de dar nombres. Y esto sí que sería novedoso. Podemos empezar por los negros. LOS QUE HAYÁIS SIDO NEGROS, ¿seríais tan amables de enviar comentarios describiendo el trabajo y contando cómo y a quién le escribisteis el libro? No hace falta que deis nombres -ni el vuestro ni el del analfabeto que firmaba- aunque sería conveniente nombrar al editor. (¿He dicho «conveniente? Quería decir «imprescindible») Ah, y confesad cuánto cobrasteis. No tengáis miedo; son ELLOS los que van a tenerlo.
A ver si así nos enteramos de en qué mundo vivimos, Chef Cipote.
Por aportar otro punto de vista, ¿qué hay de malo en el trabajo de los negros? Sí, la gente compra un libro creyendo que es de alguien famoso aunque en realidad no lo es, pero tanto el autor oficial como el autor verdadero lo han aceptado. En el fondo, no me parece tan distinto de lo que ocurre en muchas empresas de otros sectores: la fama y la buena reputación se la lleva siempre el jefe aunque el trabajo sea de muchos curritos anónimos.
Ah, me ha gustado mucho este reality-show :).
Yo ya sé en qué mundo vivo, por desgracia.
Por otro lado, me interesa más saber si Aznar cobraba sobres del «padrino» Bárcenas que si sus memorias las ha escrito un negro (o un becario de la FAES) porque, de todas formas, no pensaba tocarlas ni con un palo.
Me encantaria saber algunos de estos nombres. Apruebo absolutamente la moción.
Una Un poco frustrada escritora
Receta para Best seller.
Mujer abandonada, no necesariamente muy fresca, sirve congelada. Elegir separadas con trauma anterior no muy evidente, con altos niveles de serotonina y narcisismo, gratuita una y freudiano el otro, presentan una mayor fondo de texturas y sabor, proporcionan el conflicto dramático inicial, como buen todo buen producto.100 Págs.
Novela dentro de la novela. Macerar tres días, y reservar para trufar el argumento de saltos narrativos que doten de distintos niveles de sabor al comensal. 50 Págs.
Trama policiaca, con una bolsita de tinta de calamar teñir la guarnición para acompañar el salteado de notas historicistas aquí y allá una vez montado el plato sin que se note la farsa interna. 35 Págs.
Atención a los tiempos de preparación: Evite en todo momento los grandes temas de la condición humana, lastran la lectura, podría arruinarse la unidad y confunden al lector, sustituir por diálogos intrascendentes donde pregunta y respuesta resumen tres años de trescientas páginas de descripciones minuciosas llenas de sabores, aromas y temas para papilogustativistas, pero inútiles en la cocina tecno emocional.
Para el montaje final y la decoración, a gusto del chef:
Unas dosis de sexo reciclado por el buen gusto, deben parecer frescas pero sirve el precocinado de toda la vida. Las latas, sin aceite.
Salpimentar con Personajes Secundarios de alto rendimiento y perfil bajo, no deben minimizar, ahogando el fondo de sabor, ni protagonista ni trama.
Pintar el plato finalmente con algunas descripciones exóticas, ya sea de lugares o de sentimientos, los sucedáneos modernos de la cocina japonesa o americana de Cincinnati, pueden dar ese toque de innovador cosmopolitismo tan deseado hoy en día.
Finalmente cubrir con faja y sobre cubiertas de peso liviano pero llenas de grandes frases vacías de sustancia, no molestan y ayudan a la digestión.
Buen Provecho.
Apreciada Sargento Margaret,
Estoy encantada con esta idea suya de hacer públicas todas las Porquerias que se escriben hoy y que lucran a tanto sinverguenza en nuestro país de Bipppp!!!. Lo siento. Es que me dejo llevar por la emoción del momento. Le animo, si me permite la confianza, a seguir adelante con tan fantástico proyecto de desenmascaramiento de tanto H de P, repito que se aprovecha de cualquier desaprensivo-despistado de nuestro país.
Atentamente
Su más ferviente admiradora