-
Entradas recientes
Archivos
- abril 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- octubre 2014
- septiembre 2014
- agosto 2014
- julio 2014
- junio 2014
- mayo 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- febrero 2014
- enero 2014
- diciembre 2013
- noviembre 2013
- octubre 2013
- septiembre 2013
- agosto 2013
- julio 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- abril 2013
- marzo 2013
- febrero 2013
- enero 2013
- diciembre 2012
- noviembre 2012
- octubre 2012
- septiembre 2012
- agosto 2012
- julio 2012
- junio 2012
- mayo 2012
- abril 2012
- marzo 2012
- febrero 2012
- enero 2012
- diciembre 2011
- noviembre 2011
- octubre 2011
- septiembre 2011
- agosto 2011
- julio 2011
- junio 2011
- mayo 2011
- abril 2011
Categorías
Meta
Comentarios recientes
Número de visitantes
- 1.978.406 hits
-
Únete a otros 819 suscriptores
Asuntos
- abc
- acantilado
- agente literario
- agustin fernandez mallo
- alberto olmos
- alfaguara
- amazon
- anagrama
- antonio j rodriguez
- antonio muñoz molina
- antonio orejudo
- arturo perez-reverte
- babelia
- beatriz de moura
- blog
- care santos
- carmen posadas
- cincuenta sombras de grey
- claudio lopez lamadrid
- critica
- critica literaria
- edicion
- ediciones b
- editor
- editores
- editorial
- editoriales
- el cultural
- el mundo
- el pais
- elvira navarro
- Enrique Vila-Matas
- entrevista
- escritor
- escritores
- espasa
- herralde
- ignacio echevarria
- javier marias
- jorge herralde
- jose maria guelbenzu
- juan cruz
- juan luis cebrian
- jurado
- la esfera de los libros
- la vanguardia
- lectores
- librerias
- libros
- literatura
- luna miguel
- manuel rodriguez rivero
- manuel vicent
- maria dueñas
- mario vargas llosa
- memorias
- mondadori
- novela
- patricio pron
- pedro j ramirez
- penguin random house
- planeta
- premio literario
- premio planetá
- premios literarios
- prisa
- rba editores
- reseña
- seix barral
- siruela
- the new york times
- tusquets
- vicente luis mora
El futuro de la novela
- Generación Co.Do.Co. La última generación literaria. 10
- Lector Agradecido Solo decimos cosas buenas de los libros que las editoriales nos mandan 0
Archivo mensual: noviembre 2011
DANIEL CLOWES en la portada de THE NEW YORKER
¿Dónde están los libros?
Publicado en Librerias
Etiquetado daniel clowes, ilustracion, libreria, libros, portada, the new yorker
2 comentarios
LA CASTA LITERARIA
-Buenos días. Que quería yo ingresar en la casta literaria española y… -Se ha equivocado de ventanilla, señorita. Aquí se entregan las instancias para ingresar en el cuerpo oficial de mamporreros del nuevo gobierno. Su ventanilla es aquella de enfrente. … Seguir leyendo
Publicado en Escritores
Etiquetado academicos de la lengua, Almudena Grandes, beatriz de moura, blumm, bolaño, carmen balcells, casta literaria, coeficiente de inteligencia, david foster wallace, editores, Eduardo Mendoza, espigado, fernandez mallo, houlenbecq, jesus ferrero, jorge herralde, jose maria guelbenzu, juan benet, Juan José Millás, Lorenzo Silva, Luis Mateo Díaz, luna miguel, soto ivars.sergi bellver, thomas pynchon, vicente luis mora
48 comentarios
“QUÈ LEER” NOS TOCA LA CUERDA
-Margaret, no te hagas la víctima. -Mira guapa, ¡no hay derecho! Cuarenta años trabajando como una negra para acabar así. Ya no puedo más. Si no era suficiente tener que tragarme las “novelas” de la Zambrapronolmos, ahora me toca engullir … Seguir leyendo
Publicado en Críticos
Etiquetado alberto olmos, alemania del este, alpha decay, anagrama, antoni gual, Antonio G. Iturbe, critica literaria, Director, ediciones duomo, elvira navarro, estilo, granta en español, javier moro, la torre, los dias mas felices, MC EDICIONES, Milo J. Krmpotic, mujeres lectoras, pablo muñoz, pasion india, premio planeta 2011, que leer, Redactor Jefe, reseña, rodrigo hasbun, setenta acrilico treinta lana, tocar la cuerda, Uwe Tellkamp, viola di grado
30 comentarios
25 de Noviembre. DÍA DE LAS LIBRERÍAS
Nota al margen: Anoche, al volver al cuartel, nos encontramos con tres pijas rubias y maleducadas que se nos habían metido de okupas. Se cepillaron nuestras reservas de ginebra (la comida ni la tocaron) y sospechamos que curiosearon en nuestros … Seguir leyendo
Publicado en Librerias
Etiquetado 25 de noviembre, dia de las librerias, impedimente, librerias, penelope fitzgerald
13 comentarios
EL FINAL DE LA PATRULLA DE SALVACIÓN O COMO ALBERTO OLMOS LLEGÓ A LA GLORIA LITERARIA
Han sido 7 meses muy divertidos, pero todo tiene un final. Este blog, Patrulla de salvación, se cierra. Adiós amigos. Nuestros nombres verdaderos son: María Emilia, María Laura y María Eugenia. Y no somos cuatro, sino tres. Ejercemos como estudiantes del … Seguir leyendo
Publicado en Escritores
Etiquetado alberto olmos, autopromocion, bilbaino casa, camilo jose cela, carmen balcells, cristobal zaragoza, el mundo, exito, francisco umbral, gloria literaria, javier marias, jesus gil, las trillizas de oro, lectro malherido, marbella, mario vargas llosa, mondadori, pedro j ramirez, pedro ruiz, premio cervantes, premio nobel, premio planetá, real academia de la lengua española, redes sociales, se acabo la patrulla de salvacion, twitter, vender novelas
17 comentarios
SELMA ANCIRA PREMIO NACIONAL DE TRADUCCION 2011
Supe, por primera vez, de Selma Ancira (Mexico DF, 1956) cuando leí los diarios y las correspondencia de Tolstoi (editados por Acantilado). Gracias a ella aprendí que la profesión del traductor literario es una de las más dignas que existe … Seguir leyendo
Publicado en libros
Etiquetado acantilado. diarios de tolstoi, Dostoievski, estudio.Chejov, Gógol, Giorgios Seferis, Marina Tsvietáieva, ministerio de cultura, Nina Berbérova, Pasternak, premio nacional de traduccion 2011, Pushkin, selma ancira.mexico df, tolstoi, traductor, Yannis Ritsos
3 comentarios
LOS PREMIOS PLANETA según Rafael Borrás Betriu
Rafael Borrás Betriu (Barcelona 1935) fue director editorial de Planeta entre 1974 y 1983. Toda su vida (empezó a trabajar en 1951) ha estado vinculado con el mundo editorial: La Jirafa (la revista), Casa del Libro, Juventud, Luis de Caralt, … Seguir leyendo
Publicado en editores
Etiquetado arturo perez revert, carlos pujo, carlos ruiz zafon, cristobal zaragoza, ediciones b, editorial planeta, fernando lara, francisco umbral, galardon, jorge semprun, jose antonio vallejo najera, jose manuel lara bosch, juan benet, jurado, la batalla de waterloo, la guerra de los planetás, la razon frente al azar, manuel vazquez montalban, maria dueñas, memorias, premio planetá, promocion, rafael borras, rafael borras betriu
30 comentarios
¡¡PEEEEEDRO!!
-Vamos a ver, Jesús. ¿Tú no te das cuenta de que estoy intentando ganar unas elecciones por mayoría absoluta? ¿Te crees que tengo tiempo ahora de llamar a Pedro? -Federico, eres mi hermano. No te digo más. -Vaaale. ¿Cómo dices … Seguir leyendo
Publicado en Críticos
Etiquetado el apocalipssis oculto, el cultural, federico, jesus, maria elena cruz varela, pedro, reseña, sekotia
7 comentarios
TENÍAN 20 AÑOS Y ESTABAN LOCOS: ¡HURRA!
Margaret , corre, ven. Mira lo que publica hoy EL CULTURAL. Y nosotras sin enterarnos. -A ver, Samantha. Déjame leerlo. Qué interesante. ¿No ves? Esto es lo que deben hacer los suplementos culturales; promocionar a estos chicos jóvenes, que de … Seguir leyendo
Publicado en Escritores
Etiquetado alex reig, el cultural, enrique morales, ernesto castro, la bella varsovia, luna miguel, mi abuela, nueva poesia, raquel m soto, reseña, sara r gallardo, tenian 20 años y estaban locos, tua blesa
13 comentarios
PILAR DONOSO FUE VÍCTIMA DEL EGOÍSMO DE SU PADRE, EL ESCRITOR JOSÉ DONOSO
Decía Arcadi Espada en este blog que el psicoanálisis ha matado más gente que José Stalin. El egoísmo de los escritores no ha causado tantas víctimas. No hay, por suerte, tantos escritores en el mundo. El miércoles pasado (víctima del … Seguir leyendo