-
Entradas recientes
Archivos
- abril 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- octubre 2014
- septiembre 2014
- agosto 2014
- julio 2014
- junio 2014
- mayo 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- febrero 2014
- enero 2014
- diciembre 2013
- noviembre 2013
- octubre 2013
- septiembre 2013
- agosto 2013
- julio 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- abril 2013
- marzo 2013
- febrero 2013
- enero 2013
- diciembre 2012
- noviembre 2012
- octubre 2012
- septiembre 2012
- agosto 2012
- julio 2012
- junio 2012
- mayo 2012
- abril 2012
- marzo 2012
- febrero 2012
- enero 2012
- diciembre 2011
- noviembre 2011
- octubre 2011
- septiembre 2011
- agosto 2011
- julio 2011
- junio 2011
- mayo 2011
- abril 2011
Categorías
Meta
Comentarios recientes
Número de visitantes
- 1.978.408 hits
-
Únete a otros 819 suscriptores
Asuntos
- abc
- acantilado
- agente literario
- agustin fernandez mallo
- alberto olmos
- alfaguara
- amazon
- anagrama
- antonio j rodriguez
- antonio muñoz molina
- antonio orejudo
- arturo perez-reverte
- babelia
- beatriz de moura
- blog
- care santos
- carmen posadas
- cincuenta sombras de grey
- claudio lopez lamadrid
- critica
- critica literaria
- edicion
- ediciones b
- editor
- editores
- editorial
- editoriales
- el cultural
- el mundo
- el pais
- elvira navarro
- Enrique Vila-Matas
- entrevista
- escritor
- escritores
- espasa
- herralde
- ignacio echevarria
- javier marias
- jorge herralde
- jose maria guelbenzu
- juan cruz
- juan luis cebrian
- jurado
- la esfera de los libros
- la vanguardia
- lectores
- librerias
- libros
- literatura
- luna miguel
- manuel rodriguez rivero
- manuel vicent
- maria dueñas
- mario vargas llosa
- memorias
- mondadori
- novela
- patricio pron
- pedro j ramirez
- penguin random house
- planeta
- premio literario
- premio planetá
- premios literarios
- prisa
- rba editores
- reseña
- seix barral
- siruela
- the new york times
- tusquets
- vicente luis mora
El futuro de la novela
- Generación Co.Do.Co. La última generación literaria. 10
- Lector Agradecido Solo decimos cosas buenas de los libros que las editoriales nos mandan 0
Archivo de la etiqueta: manuel vicent
LITERATURA DE SUPLEMENTO DOMINICAL
Llevo más de cincuenta años leyendo columnas de opinión en la prensa diaria. He disfrutado con grandes firmas como la de Emilio Romero, Manuel Alcántara, Antonio Burgos, Alfonso Ussia, Jaime Campmany, Francisco Umbral, Gregorio Morán, Manuel Vicent y Raúl del … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Etiquetado abc, alfonso ussia, Antonio Burgos, arturo perez-reverte, Carlos Herrera, carmen posadas, Cesar González-Ruano, Emilio Romero, francisco umbral, Gregorio Morán, Jaime Campmany, javier cercas, javier marias, josep pla, juan manuel de prada, Julio Camba, Manuel Alcántara, manuel vicent, raul del pozo, suplemento dominical, xl semanal
65 comentarios
¿ES QUE CARMEN DÍEZ DE RIVERA NO VA A PODER DESCANSAR EN PAZ?
Comparen ustedes estas dos portadas. La primera pertenece a «Historia de Carmen«, de Ana Romero (Planeta 2002). La segunda corresponde a la reciente reedición del libro anterior con otro título «El triángulo de la transición«. ¿Soy yo una mal … Seguir leyendo
UN JARDÍN ABANDONADO POR LOS PÁJAROS
– ¿Quién ha cerrado el mini bar con llave? – Ni idea, mi sargento. – No me vaciles, Daphne, que te meto un paquete que… – ¿Qué me dices, Margaret, de las novedades de 2013 (aquí)? – No me cambies … Seguir leyendo
Publicado en Escritores, Uncategorized
Etiquetado anagrama, antonio muñoz molina, el aleph, john Irving, jorba preciados, manuel vicent, marcos ordoñez, rafael chirbes, tusquets, un jardín abandonado por los pájaros
12 comentarios
DIARIO KAFKA ESTÁ DE VACACIONES: POR FAVOR NO MOLESTAR
Decían Reig, Roig y Orejudo –con un estilo épico/bélico que me suena-, en la presentación de Diario Kafka (aquí), que: Diario Kafka no es la sección de cultura que esperas encontrar. Es la resistencia. Resistencia a la actualidad manufacturada por … Seguir leyendo
Publicado en Críticos
Etiquetado alfaguara, cincuenta sombras de grey, diario kafka, el pais, javier marias, manuel vicent, mondadori, tusquets, vacaciones
31 comentarios
SEGUNDA CARTA (a los colosenses) DE LOS COLABORADORES VIP DE EL PAÍS
La Patrulla de Salvación al filo de la noticia. Pueden estar seguros de que este blog es el único medio de comunicación en que van a poder leer esta noticia. El “backstage” de la noticia: Hace unos minutos la sargento … Seguir leyendo
Publicado en Escritores
Etiquetado abajofirmantes, Almudena Grandes, angel viñas, Antonio García Maldonado, antonio muñoz molina, Bernabé López, censura, claudio lopez de la madrid, David Trueba, Diego Galán, diego manrique, el pais, el roto, Elvira Lindo, enric gonzalez, ere, Fernando Reinares, fernando savater, forges, javier marias, javier valenzuela, Jordi Gracia, Jorge Edwards, José María Ridao, josé yoldi, Josep Ramoneda, juan antoni millás, julian casanova, Manuel Rivas, manuel vicent, María Rosa de Madariaga, Marcos Giralt Torrente, mario vargas llosa, maruja torres, ramon lobo, Reyes Mate, rosa montero, santos julia, Vicente Verdú
27 comentarios
LA SELECCIÓN NACIONAL DE PERIODISMO
Desde hace más de 15 años leo todo lo que publica Enric Gonzalez. Me informé y aprendí con sus crónicas desde Londres, París, Nueva York, Roma y Jerusalén; he gozado con sus libros Historias de Londres (1999), …de Nueva York … Seguir leyendo
Publicado en editores
Etiquetado abc, alfonso ussia, antonio muñoz molina, arcadi espada, arturo pérez-revere, carlos boyero, cristina fallaras, el confidencial, el diario, el mundo, el pais, enric gonzalez, fernando savater, guerra eterna, ignacio escolar, javier villan, jesus cacho, josé yoldi, juan cruz, juan varela, la vanguardia, manuel rodriguez rivero, manuel vicent, marc basset, marcos ordoñez, maruja torres, paco rabal, pedro j ramirez, periodicos, periodistas 21, raul del pozo, robert saladrigas, santiago gonzalez, vozpopuli
48 comentarios
ESTADO DE LA CRÍTICA LITERARIA EN ESPAÑA. Capítulo XXVIII
En los periódicos españoles nunca se habla mal de un escritor. Nuestros periodistas culturales y críticos literarios son en general tan buenos que se han ganado el cielo. La madre Teresa de Calcuta es una “serial killer” al lado de … Seguir leyendo
Publicado en Críticos
Etiquetado ana rosa quintana, borja hermoso, care santos, cesar vidal, critica literaria, el cultural, el mundi, el pais, eugenia rico, fernando sanchez drago, grupo prisa, juan manuel de prada, manuel vicent, publico, ricardo senanbre, santos sanz villanueva, suma
10 comentarios
UN MOMENTO DE DESCANSO. Antonio Orejudo
A la fecha de arranque de este blog, abril 2011, hacía ya más de diez años que no leía literatura española contemporánea. Solo cuando salía algo publicado de Guelbenzu, Vicent, Ferrero, Muñoz Molina y algún otro/a que ahora no recuerdo, … Seguir leyendo