-
Entradas recientes
Archivos
- abril 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- octubre 2014
- septiembre 2014
- agosto 2014
- julio 2014
- junio 2014
- mayo 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- febrero 2014
- enero 2014
- diciembre 2013
- noviembre 2013
- octubre 2013
- septiembre 2013
- agosto 2013
- julio 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- abril 2013
- marzo 2013
- febrero 2013
- enero 2013
- diciembre 2012
- noviembre 2012
- octubre 2012
- septiembre 2012
- agosto 2012
- julio 2012
- junio 2012
- mayo 2012
- abril 2012
- marzo 2012
- febrero 2012
- enero 2012
- diciembre 2011
- noviembre 2011
- octubre 2011
- septiembre 2011
- agosto 2011
- julio 2011
- junio 2011
- mayo 2011
- abril 2011
Categorías
Meta
Comentarios recientes
Número de visitantes
- 1.978.365 hits
-
Únete a otros 819 suscriptores
Asuntos
- abc
- acantilado
- agente literario
- agustin fernandez mallo
- alberto olmos
- alfaguara
- amazon
- anagrama
- antonio j rodriguez
- antonio muñoz molina
- antonio orejudo
- arturo perez-reverte
- babelia
- beatriz de moura
- blog
- care santos
- carmen posadas
- cincuenta sombras de grey
- claudio lopez lamadrid
- critica
- critica literaria
- edicion
- ediciones b
- editor
- editores
- editorial
- editoriales
- el cultural
- el mundo
- el pais
- elvira navarro
- Enrique Vila-Matas
- entrevista
- escritor
- escritores
- espasa
- herralde
- ignacio echevarria
- javier marias
- jorge herralde
- jose maria guelbenzu
- juan cruz
- juan luis cebrian
- jurado
- la esfera de los libros
- la vanguardia
- lectores
- librerias
- libros
- literatura
- luna miguel
- manuel rodriguez rivero
- manuel vicent
- maria dueñas
- mario vargas llosa
- memorias
- mondadori
- novela
- patricio pron
- pedro j ramirez
- penguin random house
- planeta
- premio literario
- premio planetá
- premios literarios
- prisa
- rba editores
- reseña
- seix barral
- siruela
- the new york times
- tusquets
- vicente luis mora
El futuro de la novela
- Generación Co.Do.Co. La última generación literaria. 10
- Lector Agradecido Solo decimos cosas buenas de los libros que las editoriales nos mandan 0
Archivo de la etiqueta: el pais
CICLO DE DEBATES SOBRE PERIODISMO CULTURAL
Muchos españoles están en contra de las corridas de toros. Hay millones de personas en este país a los que les parece que la fiesta taurina es una salvajada y lo más contrario a la civilización que se puede imaginar. … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Etiquetado abc, blanca berasategui, criticos literario, el mundo, el pais, juan cruz, la razon, la vanguardia, periodismo cultural
18 comentarios
EL FALLECIMIENTO DE JOSÉ MANUEL LARA BOSCH EN LA PRENSA
El fallecimiento próximo de José Manuel Lara Bosch -por desgracia- era una noticia ya conocida desde hacía tiempo. El mismo editor decía que en 2011, después de una complicada intervención quirúrgica motivada por un avanzado cáncer de páncreas, había vuelto … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Etiquetado abc, el mundo, el pais, grupo planeta, jose manuel lara bosch, la razon, la vanguardia, rafael borras betriu
12 comentarios
LOS HÉROES LITERARIOS DE LA TRANSICIÓN ATACAN DE NUEVO
Les propongo un juego, vamos a meternos en la máquina del tiempo y vamos a viajar al futuro. No nos trasladaremos muy lejos, iremos aquí cerca, a septiembre de 2016; a la sargento, la pobre, a sus años, le producen … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Etiquetado antonio muñoz molina, el pais, Jordi Gracia, juan cruz, novela de la transición, transicion
44 comentarios
SOBRE LO DE CHARLIE HEBDO: DOS MANERAS DE DEFENDER LA CIVILIZACIÓN OCCIDENTAL
De entre los numerosos artículo de opinión que ayer se publicaron sobre el asesinato de los periodistas de Charlie Habdo, destacamos estos dos, el de Juan Manuel de Prada en ABC (aquí), titulado «Yo no soy Charlie Hebdo», y el … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Etiquetado abc, charlie ebdo, el pais, freedom of speech, juan manuel de prada, mario vargas llosa
36 comentarios
DE MAYOR QUIERO SER CRÍTICO LITERARIO
Uno de nuestros infiltrados en las líneas enemigas, nuestro “deep throat” en EL PAÍS, nos cuenta descojonado de risa que este concurso “Demuestra tus dotes como crítico literario” está siendo, a la fecha, un fracaso total: sólo se han apuntado, … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Etiquetado babelia, Berna González Harbour, concurso, critico literario, el pais, reseña
26 comentarios
LA GENERACIÓN DE LOS FRANCOTIRADORES ¡¡TACHÁN!!
En el Diccionario Akal de términos literarios, en la entrada “Generación” (pág. 165), se dice que el crítico literario alemán Julius Petersen, ya en 1930, determinó los ocho requisitos que deben darse para poder hablar de “generación literaria”: 1.- Coincidencia … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Etiquetado akal, Cercas, Chirbes, cultura, Díez, el pais, generacion literaria, generacion nocilla, Grandes, ila-Matas, intelectuales de consumo, José Antonio Fortes, Juan José Millás, Julius Petersen, Landero, Llamazares, Marías, Mendoza, Merino, Muñoz Molina, Pérez-Reverte, Pombo, Puértolas, Riera, Rivas, rosa montero, sospechosos habituales, Trapiello, Winston Manrique Sabogal
44 comentarios
¿MATÓ JAVIER CERCAS A JAUME VALLCORBA?
Hay disgustos tan grandes y tan profundos que puede ocurrir que se te queden dentro y terminen, pasados muchos años, llevándote a la tumba. Lo que les digo es exactamente así, a mi tía Felisa le ocurrió. A la pobre … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Etiquetado acantilado, cuaderns crema, editor, el pais, homenaje, jaume vallcorba, javier cercas, sirmio, soldados de salamina, tusquets editores
14 comentarios
¿QUO VADIS? BABELIA
Si yo fuera feliz, no escribiría en este blog. Si yo fuera feliz, me dedicaría a preparar bizcochos de zanahoria con mis nueras para que se los comieran mis nietos. Si yo fuera feliz, pasaría las tardes haciendo jerséis de … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Etiquetado babelia, critica literaria, el pais, jose maria guelbenzu, suplemento cultural
14 comentarios
HACE VEINTE AÑOS LOS ESCRITORES SE INSULTABAN Y ERA TODO MÁS DIVERTIDO
Venía Francisco Umbral y decía en su obra Las palabras de la tribu (Planeta, 1994) (*)cosas como estas de Rosa Chacel : «Es una bruja cruzada de Mary Poppins», y sigue más adelante: «En las últimas novelas madrileñas de Rosa … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Etiquetado camilo jose cela, el pais, francisco umbral, javier marias, Julio Llamazares, raul del pozo, rosa chacel
38 comentarios