-
Entradas recientes
Archivos
- abril 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- octubre 2014
- septiembre 2014
- agosto 2014
- julio 2014
- junio 2014
- mayo 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- febrero 2014
- enero 2014
- diciembre 2013
- noviembre 2013
- octubre 2013
- septiembre 2013
- agosto 2013
- julio 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- abril 2013
- marzo 2013
- febrero 2013
- enero 2013
- diciembre 2012
- noviembre 2012
- octubre 2012
- septiembre 2012
- agosto 2012
- julio 2012
- junio 2012
- mayo 2012
- abril 2012
- marzo 2012
- febrero 2012
- enero 2012
- diciembre 2011
- noviembre 2011
- octubre 2011
- septiembre 2011
- agosto 2011
- julio 2011
- junio 2011
- mayo 2011
- abril 2011
Categorías
Meta
Comentarios recientes
Número de visitantes
- 1.978.310 hits
-
Únete a otros 819 suscriptores
Asuntos
- abc
- acantilado
- agente literario
- agustin fernandez mallo
- alberto olmos
- alfaguara
- amazon
- anagrama
- antonio j rodriguez
- antonio muñoz molina
- antonio orejudo
- arturo perez-reverte
- babelia
- beatriz de moura
- blog
- care santos
- carmen posadas
- cincuenta sombras de grey
- claudio lopez lamadrid
- critica
- critica literaria
- edicion
- ediciones b
- editor
- editores
- editorial
- editoriales
- el cultural
- el mundo
- el pais
- elvira navarro
- Enrique Vila-Matas
- entrevista
- escritor
- escritores
- espasa
- herralde
- ignacio echevarria
- javier marias
- jorge herralde
- jose maria guelbenzu
- juan cruz
- juan luis cebrian
- jurado
- la esfera de los libros
- la vanguardia
- lectores
- librerias
- libros
- literatura
- luna miguel
- manuel rodriguez rivero
- manuel vicent
- maria dueñas
- mario vargas llosa
- memorias
- mondadori
- novela
- patricio pron
- pedro j ramirez
- penguin random house
- planeta
- premio literario
- premio planetá
- premios literarios
- prisa
- rba editores
- reseña
- seix barral
- siruela
- the new york times
- tusquets
- vicente luis mora
El futuro de la novela
- Generación Co.Do.Co. La última generación literaria. 10
- Lector Agradecido Solo decimos cosas buenas de los libros que las editoriales nos mandan 0
Archivo mensual: julio 2013
NEGOCIOS QUE PROSPERAN EN MEDIO DE LA CRISIS
En estos tiempos aciagos en que la desmoralización y el desánimo imperan en el mundo empresarial es para nosotras un placer y un orgullo dar noticia de un negocio que marcha, a pesar de los pesares, viento en popa. Nos … Seguir leyendo
Publicado en Escritores
Etiquetado autoayuda, carolina punset, eduardo punset, elsa punset, espasa, no importa de donde vienes sino adónde vas, planeta, rojas-marcos, vallejo-nájera
14 comentarios
CUANDO JAVIER MARÍAS ACUSÓ A JORGE HERRALDE DE DESCUIDERO Y MENTIROSO
Una de las ventajas –pocas- de ser vieja es que ya se han visto muchas cosas y se ha participado en muchas batallas. En este blog, cumpliendo a rajatabla con nuestra sagrada misión de salvar el libro y la literatura … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Etiquetado anagrama, editor, escritor, javier marias, jorge herralde, vasos comunicantes
15 comentarios
DEJANDO DE LEER UN LIBRO
Interesante infografía de Goodreads sobre por qué, cuándo, cómo y qué libros abandonamos: De 9 de julio de 2013 (aquí)
ALTA LITERATURA
¿Qué pasa si digo la verdad? ¿Qué ocurre si cuento que no he podido terminar El mal de Montano de Enrique Vila-Matas (Anagrama, 2002; Seix Barral, 2012)? ¿En qué hoguera se me va a quemar si manifiesto que he llegado … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Etiquetado el talento de mr. ripley, Enrique Vila-Matas, patricia highsmith, tongoy
41 comentarios
DÓNDE ESTÁ EL SINDICATO
Por lo desesperado que está el chico, y aunque no es habitual –no va con nuestra línea editorial- que prestemos nuestro espacio a llamadas de auxilio, publicamos a continuación la carta que hemos recibido de Perroflauta Martínez: Perdone que me … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Etiquetado alvi singer, antonio j rodriguez, bob pop, carlota mosegui, el sindicato, foster wallace, jordi soler, luna miguel, mamajuana, megustaescribir, megustaleer, random house mondadori, tao lin
8 comentarios
VAMOS A CONTAR MENTIRAS, TRALARÁ
Cuanto más se hunden, más divertidas son las mentiras, o las falsas verdades. Ya se ha convertido en un clásico de la prensa escrita, igual que el artículo anti taurino de todos los años de Manuel Vicent. Me refiero a … Seguir leyendo
Publicado en editores
Etiquetado diarios, editores de periodicos, egm, el mundo, el pais, la vanguardia, lectores, periodicos, periodistas 21
15 comentarios
REMAKING FERNÁNDEZ MALLO
Sólo espero que él no me haga lo que María Kodama. Hoy martes, y como cada martes desde hace un par de meses, quedaré con unos amigos, Biel y Miquela, para ver Máster Chef. Es la final pero para nosotros … Seguir leyendo
MAPA DE RIESGOS
Hace unos años se atrevieron con el vino. Se acordarán, no hace mucho. Todo aquel que quería ser alguien, debía saber de vinos. La de veces que he pasado vergüenza en un restaurante cuando el último idiota, con la intención … Seguir leyendo
Publicado en editores
Etiquetado AgustínFernández Mallo, borja hermoso, care santos, eloy fernandez-porta, Fernando Clemot, javier rodriguez marcos, jorge carrion, juan palomo, juan soto ivars, laura fernandez, Miguel espigado, nuria azancot, patricio pron, sergi bellver, vicente luis mora, Winston Manrique Sandoval
24 comentarios