-
Entradas recientes
Archivos
- abril 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- octubre 2014
- septiembre 2014
- agosto 2014
- julio 2014
- junio 2014
- mayo 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- febrero 2014
- enero 2014
- diciembre 2013
- noviembre 2013
- octubre 2013
- septiembre 2013
- agosto 2013
- julio 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- abril 2013
- marzo 2013
- febrero 2013
- enero 2013
- diciembre 2012
- noviembre 2012
- octubre 2012
- septiembre 2012
- agosto 2012
- julio 2012
- junio 2012
- mayo 2012
- abril 2012
- marzo 2012
- febrero 2012
- enero 2012
- diciembre 2011
- noviembre 2011
- octubre 2011
- septiembre 2011
- agosto 2011
- julio 2011
- junio 2011
- mayo 2011
- abril 2011
Categorías
Meta
Comentarios recientes
Número de visitantes
- 1.980.831 hits
-
Únete a otros 819 suscriptores
Asuntos
- abc
- acantilado
- agente literario
- agustin fernandez mallo
- alberto olmos
- alfaguara
- amazon
- anagrama
- antonio j rodriguez
- antonio muñoz molina
- antonio orejudo
- arturo perez-reverte
- babelia
- beatriz de moura
- blog
- care santos
- carmen posadas
- cincuenta sombras de grey
- claudio lopez lamadrid
- critica
- critica literaria
- edicion
- ediciones b
- editor
- editores
- editorial
- editoriales
- el cultural
- el mundo
- el pais
- elvira navarro
- Enrique Vila-Matas
- entrevista
- escritor
- escritores
- espasa
- herralde
- ignacio echevarria
- javier marias
- jorge herralde
- jose maria guelbenzu
- juan cruz
- juan luis cebrian
- jurado
- la esfera de los libros
- la vanguardia
- lectores
- librerias
- libros
- literatura
- luna miguel
- manuel rodriguez rivero
- manuel vicent
- maria dueñas
- mario vargas llosa
- memorias
- mondadori
- novela
- patricio pron
- pedro j ramirez
- penguin random house
- planeta
- premio literario
- premio planetá
- premios literarios
- prisa
- rba editores
- reseña
- seix barral
- siruela
- the new york times
- tusquets
- vicente luis mora
El futuro de la novela
- Generación Co.Do.Co. La última generación literaria. 10
- Lector Agradecido Solo decimos cosas buenas de los libros que las editoriales nos mandan 0
Archivo mensual: diciembre 2014
APROVECHANDO QUE DOLORES REDONDO VENDE MUCHO…
El próximo día 15 de enero sale a la venta, editada por grupo Planeta, la última novela de Juan Bolea, Parecido a un asesinato. Aquí tienen la portada: ¿A que les suena? Este es el estuche de la llamada «Trilogía de Batzan» … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Etiquetado dolores redondo, juan bolea, planata, trilogía de batzan
21 comentarios
DE MAYOR QUIERO SER CRÍTICO LITERARIO
Uno de nuestros infiltrados en las líneas enemigas, nuestro “deep throat” en EL PAÍS, nos cuenta descojonado de risa que este concurso “Demuestra tus dotes como crítico literario” está siendo, a la fecha, un fracaso total: sólo se han apuntado, … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Etiquetado babelia, Berna González Harbour, concurso, critico literario, el pais, reseña
26 comentarios
“¡TENGO UN BLOG!”
El Roto, hoy, 22 de diciembre de 2014, en EL PAÍS. Vale, OK, mensaje recibido. De todos modos, la Patrulla de Salvación manifiesta: ¡No nos rendiremos! ¡No pasarán! ¡Resistiremos con uñas y con dientes! ¡Con bragas y sin ellas! ¡No … Seguir leyendo
UNA FOTO
Me encuentro esta fotografía en la entrevista que Todd S. Purdum hace a James Patterson, el autor norteamericano de best sellers, y que publica Vanity Fair (aquí) en su número de enero 2015. En la revista en papel la instantánea … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Etiquetado best sellers, james patterson, tom clancy, vanity fair
22 comentarios
CREATIVIDAD DE LA HOSTIA
Grabación nº 345 Micrófonos rojo y verde. Localización: 1º micro: Florero/centro de mesa. 2º micro: cuadro con escena de cacería de ciervos. Sala reuniones. Sede MALPASO Ed. Barcelona. Transcripción realizada por Daphne Salvación Fecha de la grabación: 12 de octubre … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Etiquetado berepublic, malpaso editorial, publicidad, robo en librería
30 comentarios
OJALÁ NOS PERDONEN. A. M. Homes
En la página 600 de Ojalá nos perdonen, última novela de A. M. Homes (Anagrama, 2014), cuando llevo un par de horas bastante aburrida -echando de menos la acción del comienzo-, me encuentro con lo siguiente: – Crecí ahumando carne … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Etiquetado a. h. homes, anagrama, beby boom, ojalá nos perdonen
15 comentarios
CLAUDIO LÓPEZ DE LAMADRID PONIENDO EN SU SITIO A HAROLD BLOOM
Dice (aquí) Harold Bloom que “No me parece que en la literatura contemporánea, ya sea en inglés, en Estados Unidos, en español, catalán, francés, italiano, en las lenguas eslavas, haya nada radicalmente nuevo. No hay grandes poetas como Paul Valéry, … Seguir leyendo
ECHEVARRÍA DEFENDIENDO SU PAN, el de cada día
En cuatro ocasiones he intentado iniciar la lectura de Por el gusto de leer (Tusquets, 2014), el libro que recoge las charlas de Juan Cruz con doña Beatriz de Moura (ex – directora editorial y fundadora de Tusquets), y no … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Etiquetado censura, el cultural, el cura y los mandarines, Gregorio Morán, ignacio echevarria, la casta, planeta, tusquets
49 comentarios
SUBVENCIONES DEL MINISTERIO PARA LA EDICIÓN DE LIBROS (2014) Levantando acta.
Nuestro análisis de otros años: 2011 (aquí); 2012 (aquí); 2013 (aquí). Se acaba publicar en la página del Ministerio de Educación y Cultura la “resolución de concesión” (aquí) incluyendo la lista de los agraciados con las subvenciones para la publicación … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Etiquetado edición de libros, feltrinelli, ministerio de educacion y cultura, penguin random house, planeta, subvencion, subvenciones
19 comentarios