-
Entradas recientes
Archivos
- abril 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- octubre 2014
- septiembre 2014
- agosto 2014
- julio 2014
- junio 2014
- mayo 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- febrero 2014
- enero 2014
- diciembre 2013
- noviembre 2013
- octubre 2013
- septiembre 2013
- agosto 2013
- julio 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- abril 2013
- marzo 2013
- febrero 2013
- enero 2013
- diciembre 2012
- noviembre 2012
- octubre 2012
- septiembre 2012
- agosto 2012
- julio 2012
- junio 2012
- mayo 2012
- abril 2012
- marzo 2012
- febrero 2012
- enero 2012
- diciembre 2011
- noviembre 2011
- octubre 2011
- septiembre 2011
- agosto 2011
- julio 2011
- junio 2011
- mayo 2011
- abril 2011
Categorías
Meta
Comentarios recientes
Número de visitantes
- 1.978.311 hits
-
Únete a otros 819 suscriptores
Asuntos
- abc
- acantilado
- agente literario
- agustin fernandez mallo
- alberto olmos
- alfaguara
- amazon
- anagrama
- antonio j rodriguez
- antonio muñoz molina
- antonio orejudo
- arturo perez-reverte
- babelia
- beatriz de moura
- blog
- care santos
- carmen posadas
- cincuenta sombras de grey
- claudio lopez lamadrid
- critica
- critica literaria
- edicion
- ediciones b
- editor
- editores
- editorial
- editoriales
- el cultural
- el mundo
- el pais
- elvira navarro
- Enrique Vila-Matas
- entrevista
- escritor
- escritores
- espasa
- herralde
- ignacio echevarria
- javier marias
- jorge herralde
- jose maria guelbenzu
- juan cruz
- juan luis cebrian
- jurado
- la esfera de los libros
- la vanguardia
- lectores
- librerias
- libros
- literatura
- luna miguel
- manuel rodriguez rivero
- manuel vicent
- maria dueñas
- mario vargas llosa
- memorias
- mondadori
- novela
- patricio pron
- pedro j ramirez
- penguin random house
- planeta
- premio literario
- premio planetá
- premios literarios
- prisa
- rba editores
- reseña
- seix barral
- siruela
- the new york times
- tusquets
- vicente luis mora
El futuro de la novela
- Generación Co.Do.Co. La última generación literaria. 10
- Lector Agradecido Solo decimos cosas buenas de los libros que las editoriales nos mandan 0
Archivo mensual: octubre 2014
SAVALL RECHAZA EL PREMIO; CHIRBES LO ACEPTA Y LO AGRADECE
El músico Jordi Savall ha renunciado al premio Nacional de Música dotado con 30.000€. El escritor Rafael Chirbes, al contrario, aceptó hace tres semanas el Premio Nacional de Narrativa dotado con 20.000€. Chribes dijo (aquí) después del premio: “Este premio … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Etiquetado Jordi Savall, ministerio, ministro, premio nacional de musica, premio nacional de narrativa, rafael chirbes
107 comentarios
EL RAMIRO PINILLA QUE FUE (Gracias a Planeta)
Sin la putada que en 1971 le hicieron a Ramiro Pinilla los de Planeta no hubiera sido posible esa gran obra de la literatura en castellano que es la trilogía Verdes valles, colinas rojas. (Tusquets editores, oct. 2004- mayo 2005) … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Etiquetado Gregorio Morán, planeta, ramiro pinilla, tusquets
39 comentarios
VEINTE DÍAS FRENÉTICOS
La noche del 15 de octubre de 2014 se dio a conocer el ganador del premio Planeta. Jorge Zepeda Patterson, con su novela “Milena o el fémur más bello del mundo”, fue coronado como el vencedor de la LXIII edición. … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
9 comentarios
GREGORIO MORAN EXPLICA EN LA LIBRERÍA TAIFA CÓMO FUE LA CENSURA DE PLANETA
Ayer, presentado por el escritor Javier Pérez de Andujar, Gregorio Morán dio una charla titulada «Sobre las nuevas formas de censura» en la librería Taifa de Barcelona. Hace exactamente 56 minutos se ha colgado en You Tube el video de … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Etiquetado censura, el cura y los mandarines, Gregorio Morán, Javier Pérez de Andujar, planeta, taifa
12 comentarios
JEROGLÍFICO ARGENTINO
Nombre de uno de los protagonistas de las «once malditas páginas» que han impedido que El cura y los mandarines, el libro de Gregorio Morán, vea la luz editado por Planeta. MÁS COSAS (pero en inglés). ¿Cómo dice usted? ¿Que … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
5 comentarios
PLANETA Y PILAR EYRE: VENDER LIBROS SIN IMPORTAR LOS MEDIOS
¿Se acuerdan de cuando Isabel Pisano escribió un libro contando su historia de amor con Yasir Arafat? El libro se llamó “Arafat. La pasión de un líder” (Ediciones B) y (aquí) tienen una entrevista ¡en Interviú! de 2006 en la … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Etiquetado alberto moravia, carmen llera, finalista del premio planeta, isabel pisano, jumblat, Lorenzo Silva, marketing, mi color favorito es verte, periodista, pilar eyre, siria, yasir arafat
11 comentarios
LA MALA PUTA
El cura y los mandarines, el libro censurado por Planeta en que Gregorio Morán pone a parir a los prebostes de la cultura española y a sus paniaguados, va a tardar más de lo esperado en ser publicado por otra … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Etiquetado el cura y los mandarines, Gregorio Morán, la mala puta, literatura, Miguel Dalmau, pere ginferrer, planeta, román piña valls, sloper
33 comentarios
JORGE ZEPEDA PATTERSON CONFIESA: “El éxito justifica hoy cualquier degradación moral”
Me había jurado a mí misma no volver a leer nada –y menos escribir- sobre el premio Planeta. Pero estaba yo esta mañana dando sorbitos a mi tercer gin-tonic [el médico me ha dicho que es lo mejor para la … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Etiquetado degradación moral, jorge zepeda patterson, premio planetá, premios literarios
12 comentarios
EN EL AÑO 2001, LA HOY ACADÉMICA DE LA RAE CARME RIERA DECÍA:
En el año 2001, en una entrevista en ABC titulada «Estoy a punto de dejar de publicar», Carme Riera, -entonces aún no era académica de la RAE- opinaba: –Pregunta: También es una mujer comprometida. ¿Cómo se siente en un mundo donde … Seguir leyendo