-
Entradas recientes
Archivos
- abril 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- octubre 2014
- septiembre 2014
- agosto 2014
- julio 2014
- junio 2014
- mayo 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- febrero 2014
- enero 2014
- diciembre 2013
- noviembre 2013
- octubre 2013
- septiembre 2013
- agosto 2013
- julio 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- abril 2013
- marzo 2013
- febrero 2013
- enero 2013
- diciembre 2012
- noviembre 2012
- octubre 2012
- septiembre 2012
- agosto 2012
- julio 2012
- junio 2012
- mayo 2012
- abril 2012
- marzo 2012
- febrero 2012
- enero 2012
- diciembre 2011
- noviembre 2011
- octubre 2011
- septiembre 2011
- agosto 2011
- julio 2011
- junio 2011
- mayo 2011
- abril 2011
Categorías
Meta
Comentarios recientes
Número de visitantes
- 1.978.241 hits
-
Únete a otros 819 suscriptores
Asuntos
- abc
- acantilado
- agente literario
- agustin fernandez mallo
- alberto olmos
- alfaguara
- amazon
- anagrama
- antonio j rodriguez
- antonio muñoz molina
- antonio orejudo
- arturo perez-reverte
- babelia
- beatriz de moura
- blog
- care santos
- carmen posadas
- cincuenta sombras de grey
- claudio lopez lamadrid
- critica
- critica literaria
- edicion
- ediciones b
- editor
- editores
- editorial
- editoriales
- el cultural
- el mundo
- el pais
- elvira navarro
- Enrique Vila-Matas
- entrevista
- escritor
- escritores
- espasa
- herralde
- ignacio echevarria
- javier marias
- jorge herralde
- jose maria guelbenzu
- juan cruz
- juan luis cebrian
- jurado
- la esfera de los libros
- la vanguardia
- lectores
- librerias
- libros
- literatura
- luna miguel
- manuel rodriguez rivero
- manuel vicent
- maria dueñas
- mario vargas llosa
- memorias
- mondadori
- novela
- patricio pron
- pedro j ramirez
- penguin random house
- planeta
- premio literario
- premio planetá
- premios literarios
- prisa
- rba editores
- reseña
- seix barral
- siruela
- the new york times
- tusquets
- vicente luis mora
El futuro de la novela
- Generación Co.Do.Co. La última generación literaria. 10
- Lector Agradecido Solo decimos cosas buenas de los libros que las editoriales nos mandan 0
Archivo de la etiqueta: twitter
NUEVA SECCIÓN: LIBROS NECESARIOS QUE NO SE PUBLICARÁN EN CASTELLANO
Ya ha quedado claro –lo hemos demostrado con pruebas irrefutables- que la industria editorial en castellano ha renunciado definitivamente a cumplir con su obligación primordial, la de difundir la cultura. Las editoriales, sólo interesadas en el beneficio económico, no están … Seguir leyendo
¿NOVELISTAS? DE MENOS DE 30 AÑOS
“El éxito prematuro le proporciona a uno la convicción de que la vida es un asunto romántico, y una idea casi mística del destino en cuanto opuesto a la fuerza de voluntad: en su grado peor, el error napoleónico.” Francis … Seguir leyendo
Publicado en Escritores
Etiquetado astiberri, criticos literarios, editorial, elcultural, escritor ermitaño, escritor joven, facebook, francis scott fitzgerald, internet, jason, medios, twitter
66 comentarios
COSAS (SUELTAS) QUE PASAN
1.- INCREIBLE Se ha fallado un premio -el González Ruano de Fundación Mapfre (aquí)– y Juan Cruz no estaba en el jurado. Querido Juan: esperamos que te repongas lo antes posible y vuelvas a tus actividades habituales. 2.- INSÓLITO Una … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Etiquetado claudio lopez lamadrid, el huffingon post, fundacion mapfre, gonzalez ruano, juan cruz, jurado, periodismo, premio, twitter
10 comentarios
REAL COMO LA VIDA MISMA
Publicado en Escritores
Etiquetado facebook, mondadori, novela, redaccion para el colegio, twitter
10 comentarios
BUITRES AMARILLOS
La que no corre, vuela: 1.- Pilar Eyre, autora de La soledad de la reina, (La esfera de los libros, 2012) en su twitter: El día 14 de abril, cuando se conoce el accidente del rey en África: A las … Seguir leyendo
Publicado en editores
Etiquetado accidente del rey, botswana, el rey, emilia landaluce, juan carlos i, la esfera de los libros, la soledad de la reina, pilar eyre, reina sofia, twitter
12 comentarios
UN AMOR ETERNO DE UNA SEMANA
¿Se acuerdan de Mamajuana? ¿Recuerdan cómo se publicitó su lanzamiento? A bombo y platillo: (aquí, aquí y aquí). Se hizo una gran fiesta (eso que no falte) para presentarla (aquí), se montó una página en facebook (aquí) y se abrió … Seguir leyendo
Publicado en Críticos
Etiquetado afterpost, Alvy Singer, Carlos Yashimito, el sindicato, ernesto castro, facebook, javier aviles, javier calvo, Javier Montes, Jordi Carrión, luna miguel, mamajuana, Marc García García, mondadori, postnoy, twitter, un blog supuestamente divertido, Unai Velasco Quintela, Vanity Dust
62 comentarios
TWITTERO LITERARIO DEL AÑO
Ayer recibí un mensaje de mi amigo el editor. Era para agradecerme la felicitación que le mandé hace más de una semana. Con todas las cosas que han ocurrido últimamente ya no me acordaba. Había yo leído un libro editado … Seguir leyendo
Publicado en editores
Etiquetado belen gopegui, claudio lopez lamadrid, constantino bertolo, nuevo genero literario, premio, rayuela, tweet, twitter, twittero
38 comentarios
¡NUEVO LANZAMIENTO DE EDICIONES CO.DO.CO.!
NO HAY LIBROS MALOS, HAY MALOS VENDEDORES (Ediciones Co.Do.Co. 2012) El día 15 de marzo, en todas las librerías de España, el nuevo libro de autoayuda escrito al alimón por Eugenia Rico y Alberto Olmos, dos jóvenes maestros de la … Seguir leyendo
Publicado en Escritores
Etiquetado alberto olmos, autoedicion, blogs literarios, ediciones co.do.co., escritor inedito, eugenia rico, facebook, famoso, publicar, redes sociales, revistas culturales, twitter
20 comentarios
EUGENIA RICO Y LA PROMOCIÓN Segunda parte (y esperamos que última)
“La Virginia Woolf de la era facebook” The New York Times. NOTA de 19 de marzo de 2012: LAMENTO COMUNICARLES QUE EL CONTENIDO ORIGINAL DE ESTE POST SE HA PERDIDO. LO BORRÉ CUANDO PÁGINAS DE ESPUMA, AYER, PUBLİCÓ ESTO (aquí) … Seguir leyendo
Publicado en Escritores
Etiquetado alex de la iglesia, blog, club culturas, cuentos, diario, el final de la raza blanca, eugenia rico, facebook, gore vidal, jackeline kennedy, juan casamayor, paginas de espuma, raquel de la concha, ravello, saramago, suma de las letras, tarantini, tennesse williams, the new york times, truman capote, twitter, virginia woolf, you tube
44 comentarios
LOLITA Y BILBAINO CASAS ARE IN LOVE
Nos dieron pena los pobres chicos y -madres y abuelas que somos- los hemos adoptado. ¡En qué momento! Me refiero a la generación literaria Co. Do. Co. de jóvenes autores. Les hemos prestado una sala del cuartel provista de ordenadores, … Seguir leyendo
Publicado en libros
Etiquetado amor romantico, anagrama, andres manjares, bilbaino casas, campanilla, curso de literatura europea, curso de literatura rusa, ediciones b, facebook, fernando espeso, generacion codoco, humbert humbert, la broma infinita.david foster wallace, lolita, narrador, paginas porno, peter pan, road movie, twitter, vladimir nabokov, wendy
1 Comentario