-
Entradas recientes
Archivos
- abril 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- octubre 2014
- septiembre 2014
- agosto 2014
- julio 2014
- junio 2014
- mayo 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- febrero 2014
- enero 2014
- diciembre 2013
- noviembre 2013
- octubre 2013
- septiembre 2013
- agosto 2013
- julio 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- abril 2013
- marzo 2013
- febrero 2013
- enero 2013
- diciembre 2012
- noviembre 2012
- octubre 2012
- septiembre 2012
- agosto 2012
- julio 2012
- junio 2012
- mayo 2012
- abril 2012
- marzo 2012
- febrero 2012
- enero 2012
- diciembre 2011
- noviembre 2011
- octubre 2011
- septiembre 2011
- agosto 2011
- julio 2011
- junio 2011
- mayo 2011
- abril 2011
Categorías
Meta
Comentarios recientes
Número de visitantes
- 1.980.684 hits
-
Únete a otros 818 suscriptores
Asuntos
- abc
- acantilado
- agente literario
- agustin fernandez mallo
- alberto olmos
- alfaguara
- amazon
- anagrama
- antonio j rodriguez
- antonio muñoz molina
- antonio orejudo
- arturo perez-reverte
- babelia
- beatriz de moura
- blog
- care santos
- carmen posadas
- cincuenta sombras de grey
- claudio lopez lamadrid
- critica
- critica literaria
- edicion
- ediciones b
- editor
- editores
- editorial
- editoriales
- el cultural
- el mundo
- el pais
- elvira navarro
- Enrique Vila-Matas
- entrevista
- escritor
- escritores
- espasa
- herralde
- ignacio echevarria
- javier marias
- jorge herralde
- jose maria guelbenzu
- juan cruz
- juan luis cebrian
- jurado
- la esfera de los libros
- la vanguardia
- lectores
- librerias
- libros
- literatura
- luna miguel
- manuel rodriguez rivero
- manuel vicent
- maria dueñas
- mario vargas llosa
- memorias
- mondadori
- novela
- patricio pron
- pedro j ramirez
- penguin random house
- planeta
- premio literario
- premio planetá
- premios literarios
- prisa
- rba editores
- reseña
- seix barral
- siruela
- the new york times
- tusquets
- vicente luis mora
El futuro de la novela
- Generación Co.Do.Co. La última generación literaria. 10
- Lector Agradecido Solo decimos cosas buenas de los libros que las editoriales nos mandan 0
Archivo de la etiqueta: anagrama
OJALÁ NOS PERDONEN. A. M. Homes
En la página 600 de Ojalá nos perdonen, última novela de A. M. Homes (Anagrama, 2014), cuando llevo un par de horas bastante aburrida -echando de menos la acción del comienzo-, me encuentro con lo siguiente: – Crecí ahumando carne … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Etiquetado a. h. homes, anagrama, beby boom, ojalá nos perdonen
15 comentarios
GUADALUPE NETTEL se está pensando RENUNCIAR AL PREMIO HERRALDE DE NOVELA
En una nota de prensa, que fue remitida a los medios el día 26 de octubre, la editorial Anagrama decía que este año se había batido el récord de manuscritos –con 1.462 novelas presentadas- que optaban al Premio Herralde de … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Etiquetado anagrama, b. parker, guadalupe nettel, jorge herralde, premio herralde, seudónimo
8 comentarios
JAVIER MARÍAS CONTRA BABELIA: ¿SIMPLE REPROCHE MATRIMONIAL O EL COMIENZO DE UN DIVORCIO?
El 23 de diciembre de 2011, Los enamoramientos, la penúltima -e insoportable- novela de Javier Marías, fue elegida por Babelia, suplemento cultural de EL PAIS, como el mejor libro de 2011. Así comenzaba la noticia: Cincuenta y siete críticos y … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Etiquetado alfaguara, anagrama, babelia, criticos literarios, javier marias, los enamoramientos
4 comentarios
¿PUEDE ANAGRAMA CAMBIAR LA FOTO EN LA PRÓXIMA NOVELA DE A. M. HOMES?
Estoy terminando Ojalá nos perdonen (Anagrama, 2014), la última novela de A. H. Homes. Es un libro cojonudo. Tengo en mis manos lo mejor que he leído en los últimos 5 años entre lo que se puede considerar como “novedad”. En … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Etiquetado a. m. homes, anagrama, baby boom, ojalá nos perdonen
16 comentarios
DAVID LODGE SE QUEDA SIN EDITOR EN CASTELLANO
David Lodge pasa por ser uno de los maestros del humor inglés contemporáneo, «uno del cuarteto de ases que completan Wodehouse, Evelyn Waugh y Tom Sharpe», en opinión de Jorge Herralde, editor de Anagrama. Este párrafo que acaban de leer … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Etiquetado a man of parts, agente literario, anagrama, david lodge, editor, humor inglés, jorge herralde, política de autor
18 comentarios
COSAS Y ANIMALILLOS QUE CAPERUCITA ENCONTRÓ POR EL BOSQUE CUANDO AÚN NO SABÍA QUE EL LOBO LA ESPERABA DETRÁS DE UN ÁRBOL PARA COMÉRSELA
Moras Hace unas semanas, en el suplemento llamado “S Moda” de EL PAÍS, bajo el título “Pienso luego me visto. Seis intelectuales reflexionan sobre el (controvertido) fenómeno de la moda”, un grupo de “pensadores” (Furones, Savater, Gomá, Rafa Argullol, Lipovetsky … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Etiquetado anagrama, ¡ponte mesita!, DAN BROWN, el cultural, el pais, Furones, Gomá, Gregorio Morán, intlectuales, Jorge Lozano, la vanguardia, Lipovetsky, manuel hidalgo, Rafa Argullol, Savater, smoda, the millions
14 comentarios
COSAS QUE DESVELA EL SR. HERRALDE EN LA ENTREVISTA DE JOT DOWN
Ayer se publicó –realizada por el gran maestro Ramón Lobo- una entrevista con don Jorge Herralde (editor de Anagrama) en Jot Down (aquí). La hemos revisado a petición de un comentarista de este blog y hemos encontrado –además de lo … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Etiquetado agente literario, anagrama, antonio muñoz molina, jorge herralde, jot down.entrevista, ramon lobo
5 comentarios
SOCIEDAD DE MUTUO AUXILIO
Ya lo hemos dicho en este blog: la generación Nocilla se mantiene en pie gracias a las dotes que sus miembros tiene para la promoción. Los chicos saben venderse como nadie. Pero no solo a sí mismos, sino entre ellos. … Seguir leyendo
CÓMO SER MUJER SEGÚN UN MACHISTA CAMUFLADO
El éxito que está teniendo Cómo ser mujer, de Catlin Moran, (Anagrama, 2013), -es difícil concentrar tantas tonterías en 360 páginas- demuestra varias cosas: Que muchas mujeres seguimos siendo adictas a la autocompasión. Que muchos hombres nos siguen considerando idiotas … Seguir leyendo
Publicado en Críticos
Etiquetado anagrama, caitlin moran, cómo ser mujer, herralde, juan francisco ferré, machista misógino, nuevo feminismo, reseña
13 comentarios