-
Entradas recientes
Archivos
- abril 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- octubre 2014
- septiembre 2014
- agosto 2014
- julio 2014
- junio 2014
- mayo 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- febrero 2014
- enero 2014
- diciembre 2013
- noviembre 2013
- octubre 2013
- septiembre 2013
- agosto 2013
- julio 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- abril 2013
- marzo 2013
- febrero 2013
- enero 2013
- diciembre 2012
- noviembre 2012
- octubre 2012
- septiembre 2012
- agosto 2012
- julio 2012
- junio 2012
- mayo 2012
- abril 2012
- marzo 2012
- febrero 2012
- enero 2012
- diciembre 2011
- noviembre 2011
- octubre 2011
- septiembre 2011
- agosto 2011
- julio 2011
- junio 2011
- mayo 2011
- abril 2011
Categorías
Meta
Comentarios recientes
Número de visitantes
- 1.978.239 hits
-
Únete a otros 819 suscriptores
Asuntos
- abc
- acantilado
- agente literario
- agustin fernandez mallo
- alberto olmos
- alfaguara
- amazon
- anagrama
- antonio j rodriguez
- antonio muñoz molina
- antonio orejudo
- arturo perez-reverte
- babelia
- beatriz de moura
- blog
- care santos
- carmen posadas
- cincuenta sombras de grey
- claudio lopez lamadrid
- critica
- critica literaria
- edicion
- ediciones b
- editor
- editores
- editorial
- editoriales
- el cultural
- el mundo
- el pais
- elvira navarro
- Enrique Vila-Matas
- entrevista
- escritor
- escritores
- espasa
- herralde
- ignacio echevarria
- javier marias
- jorge herralde
- jose maria guelbenzu
- juan cruz
- juan luis cebrian
- jurado
- la esfera de los libros
- la vanguardia
- lectores
- librerias
- libros
- literatura
- luna miguel
- manuel rodriguez rivero
- manuel vicent
- maria dueñas
- mario vargas llosa
- memorias
- mondadori
- novela
- patricio pron
- pedro j ramirez
- penguin random house
- planeta
- premio literario
- premio planetá
- premios literarios
- prisa
- rba editores
- reseña
- seix barral
- siruela
- the new york times
- tusquets
- vicente luis mora
El futuro de la novela
- Generación Co.Do.Co. La última generación literaria. 10
- Lector Agradecido Solo decimos cosas buenas de los libros que las editoriales nos mandan 0
Archivo mensual: septiembre 2012
UN CURSI EN ESTORIL
Siempre que un cursi –aunque sea miembro de la Real Academia Española de la Lengua– escribe algo relacionado con la guerra, utiliza primero la palabra “guerra”, y luego, para no repetir, “contienda” y “conflagración”. Además por ese orden. Y, en … Seguir leyendo
Publicado en Críticos
Etiquetado el cultural, estoril los años dorados, gumersindo lafuente, internet, javier cercas, jot down, juan de borbon, juancarlos de borbon, ken follet, la esfera de los libros, luis maria anson, monarquia, periodicos, ricardo mateos, ricardo senabre, shakespeare, web, xl semanal
22 comentarios
LAS CINCO DIFERENCIAS
No recuerdo un inicio de curso editorial tan pobre y aburrido como el de este año. Las novedades son de pena y el ambiente literario está más muerto que nunca. Nos aburrimos. Por eso hemos decidido organizar actividades recreativas. Vamos … Seguir leyendo
Publicado en editores
Etiquetado deusto, jordi sevilla, la economia en dos tardes, planeta
16 comentarios
¿NOVELISTAS? DE MENOS DE 30 AÑOS
“El éxito prematuro le proporciona a uno la convicción de que la vida es un asunto romántico, y una idea casi mística del destino en cuanto opuesto a la fuerza de voluntad: en su grado peor, el error napoleónico.” Francis … Seguir leyendo
Publicado en Escritores
Etiquetado astiberri, criticos literarios, editorial, elcultural, escritor ermitaño, escritor joven, facebook, francis scott fitzgerald, internet, jason, medios, twitter
66 comentarios
NO TIENE NI PUTA GRACIA
24 de septiembre de 2003. José Luis Rodríguez Zapatero, entonces líder de la oposición, acaba de exponer en el Congreso de los diputados las directrices del grupo socialista en materia presupuestaria. Por error, los técnicos del hemiciclo no cierran los … Seguir leyendo
Publicado en editores
Etiquetado congreso de los diputados, deusto, economia, jordi sevilla, jose luis rodriguez zapatero, planeta, pp, presidente del gobierno, psoe
23 comentarios
CINCUENTA SOMBRAS DE GREY Y EL MITO DE LA CAVERNA
Hartita estoy de leer ridículos análisis sobre el porqué del éxito de Cincuenta sombras de Grey de E. L. James (Grijalbo, 2012). ¿Saben por qué nadie da en el clavo? Porque: 1º.- solo una mujer es capaz de llegar al … Seguir leyendo
Publicado en Escritores
Etiquetado cincuenta sombras de grey, e.l. james, feminismo, grijalbo, mito de la caverna, mujer, novela romantica, sexo
155 comentarios
CARE SANTOS POR UN LADO Y ANAGRAMA POR OTRO + Andreu Jaume
CARE Igual que en el periódico, antes que nada, veo el chiste de Forges, cuando abro El Cultural lo primero que leo es la reseña de Care Santos. Nos lo hemos pasado muy bien durante este último año con las … Seguir leyendo
Publicado en Críticos
Etiquetado anagrama, care santos, critica literaria, el cultural, la tormenta en un vaso, linea editorial
18 comentarios
¡QUÉ GRANDE ERES, PATRICIO PRON!
Todos los amantes de las buenas novelas pensamos que los grandes personajes merecerían tener vida más allá de la ficción creada por sus autores. Yo, sin ir más lejos, disfruto últimamente y con frecuencia de placenteros sueños húmedos en los … Seguir leyendo
Publicado en Escritores
Etiquetado autopromocion, diez mil hombres, El comienzo de la primavera, letras libres, mondadori, monica carmona, patricio pron
47 comentarios
HONESTIDAD EN EL MUNDO EDITORIAL
La honestidad es un valor o cualidad propio de los seres humanos que tiene una estrecha relación con los principios de verdad y justicia y con la integridad moral. Una persona honesta es aquella que procura siempre anteponer la verdad … Seguir leyendo
Publicado en editores
Etiquetado blanca rosa roca, carmen balcells, ediciones b, jennifer connelly, jose sanclemente, lorenxo silva, michael connelly, novela negra, premio, RBA, roca editorial
27 comentarios
HONESTIDAD
TOMEN NOTA DE ESTOS NOMBRES: Soledad Puértolas, Lorenzo Silva, Antonio Lozano, el librero Paco Camarasa y Anik Lapointe.
Publicado en editores
6 comentarios
ABERRACIONES DE SUPLEMENTO LITERARIO
Francisco José Martín es doctor en filosofía por la Universidad Autónoma de Madrid y doctor en filología por la Universidad de Pisa. Ha enseñado en las Universidades de Münster y Siena, y actualmente es profesor de Literatura Española en la … Seguir leyendo