-
Entradas recientes
Archivos
- abril 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- octubre 2014
- septiembre 2014
- agosto 2014
- julio 2014
- junio 2014
- mayo 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- febrero 2014
- enero 2014
- diciembre 2013
- noviembre 2013
- octubre 2013
- septiembre 2013
- agosto 2013
- julio 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- abril 2013
- marzo 2013
- febrero 2013
- enero 2013
- diciembre 2012
- noviembre 2012
- octubre 2012
- septiembre 2012
- agosto 2012
- julio 2012
- junio 2012
- mayo 2012
- abril 2012
- marzo 2012
- febrero 2012
- enero 2012
- diciembre 2011
- noviembre 2011
- octubre 2011
- septiembre 2011
- agosto 2011
- julio 2011
- junio 2011
- mayo 2011
- abril 2011
Categorías
Meta
Comentarios recientes
Número de visitantes
- 1.980.835 hits
-
Únete a otros 819 suscriptores
Asuntos
- abc
- acantilado
- agente literario
- agustin fernandez mallo
- alberto olmos
- alfaguara
- amazon
- anagrama
- antonio j rodriguez
- antonio muñoz molina
- antonio orejudo
- arturo perez-reverte
- babelia
- beatriz de moura
- blog
- care santos
- carmen posadas
- cincuenta sombras de grey
- claudio lopez lamadrid
- critica
- critica literaria
- edicion
- ediciones b
- editor
- editores
- editorial
- editoriales
- el cultural
- el mundo
- el pais
- elvira navarro
- Enrique Vila-Matas
- entrevista
- escritor
- escritores
- espasa
- herralde
- ignacio echevarria
- javier marias
- jorge herralde
- jose maria guelbenzu
- juan cruz
- juan luis cebrian
- jurado
- la esfera de los libros
- la vanguardia
- lectores
- librerias
- libros
- literatura
- luna miguel
- manuel rodriguez rivero
- manuel vicent
- maria dueñas
- mario vargas llosa
- memorias
- mondadori
- novela
- patricio pron
- pedro j ramirez
- penguin random house
- planeta
- premio literario
- premio planetá
- premios literarios
- prisa
- rba editores
- reseña
- seix barral
- siruela
- the new york times
- tusquets
- vicente luis mora
El futuro de la novela
- Generación Co.Do.Co. La última generación literaria. 10
- Lector Agradecido Solo decimos cosas buenas de los libros que las editoriales nos mandan 0
Archivo de la etiqueta: javier marias
AQUEL AÑO EN QUE UNA NOVELA DE ARMAS MARCELO –CON JUSTICIA- GANÓ EL PREMIO AL MEJOR LIBRO
El premio Francisco Umbral al mejor libro del año, que concede la fundación que lleva el nombre del escritor madrileño, elige la mejor de entre todas las novelas de autores españoles publicadas a lo largo del año en nuestro país. … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Etiquetado alfaguara, j.j. armas marcelo, javier marias, luis landero, mejor novela, premio francisco umbral, premio literario
7 comentarios
JAVIER MARÍAS CONTRA BABELIA: ¿SIMPLE REPROCHE MATRIMONIAL O EL COMIENZO DE UN DIVORCIO?
El 23 de diciembre de 2011, Los enamoramientos, la penúltima -e insoportable- novela de Javier Marías, fue elegida por Babelia, suplemento cultural de EL PAIS, como el mejor libro de 2011. Así comenzaba la noticia: Cincuenta y siete críticos y … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Etiquetado alfaguara, anagrama, babelia, criticos literarios, javier marias, los enamoramientos
4 comentarios
OPERACIÓN PREMIO NOBEL DE LITERATURA 2014. 2º capítulo
2º capítulo Cuando el señor ministro se creyó que lo que se publica en EL CULTURAL es verdad y que los agentes culturales españoles tienen mano en Estocolmo. Ya en su coche oficial, en el camino de vuelta a Alcala … Seguir leyendo
OPERACION PREMIO NOBEL DE LITERATURA 2014. 1º capítulo
1º capítulo Cuando un presidente del Gobierno llamó a su ministro de Educación (y cultura) para encomendarle una difícil y peligrosa misión. – Perdona, José Ignacio. ¿Has esperado mucho? -Nada, presidente. Me llamas en tan pocas ocasiones que para mí … Seguir leyendo
HACE VEINTE AÑOS LOS ESCRITORES SE INSULTABAN Y ERA TODO MÁS DIVERTIDO
Venía Francisco Umbral y decía en su obra Las palabras de la tribu (Planeta, 1994) (*)cosas como estas de Rosa Chacel : «Es una bruja cruzada de Mary Poppins», y sigue más adelante: «En las últimas novelas madrileñas de Rosa … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Etiquetado camilo jose cela, el pais, francisco umbral, javier marias, Julio Llamazares, raul del pozo, rosa chacel
38 comentarios
POR MÍ NO TE SACRIFIQUES, JAVIER
A este «post» no le voy a dedicar mucho esfuerzo ni espacio, el tema no lo merece. Ni foto le voy a pegar. Me encuentro -¡otra vez!- con el escritor Javier Marías (aquí) reflexionado por escrito sobre si vale la … Seguir leyendo
LA PATRULLA DE SALVACIÓN ASALTA Y OCUPA EL REINO DE REDONDA: Javier Marías ha sido derrocado.
¡¡Noticia de rabiosa actualidad!! ¡¡Súper notición que te cagas!! Los teletipos echan humo, las redacciones están en ebullición. Se acaba de conocer la noticia. Transcribimos literalmente la crónica que nuestro corresponsal sobre el terreno, Bilbaíno Casas, acaba de hacernos llegar: … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Etiquetado isla de redonda, javier marias, reino de redonda
10 comentarios
UNA NUEVA OPORTUNIDAD
Ediciones Co.Do.Co. tiene el honor y el orgullo de presentar su lanzamiento más esperado para la campaña de navidad. La sargento Margaret (cual Melendi), inspirada por Generación Rock, el nuevo y exitoso concurso de TVE, ha reunido a un grupo … Seguir leyendo
LITERATURA DE SUPLEMENTO DOMINICAL
Llevo más de cincuenta años leyendo columnas de opinión en la prensa diaria. He disfrutado con grandes firmas como la de Emilio Romero, Manuel Alcántara, Antonio Burgos, Alfonso Ussia, Jaime Campmany, Francisco Umbral, Gregorio Morán, Manuel Vicent y Raúl del … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Etiquetado abc, alfonso ussia, Antonio Burgos, arturo perez-reverte, Carlos Herrera, carmen posadas, Cesar González-Ruano, Emilio Romero, francisco umbral, Gregorio Morán, Jaime Campmany, javier cercas, javier marias, josep pla, juan manuel de prada, Julio Camba, Manuel Alcántara, manuel vicent, raul del pozo, suplemento dominical, xl semanal
65 comentarios
¿CÓMO DIFERENCIAR LA LITERATURA DE CALIDAD?
A lo largo de los últimos meses hemos recibido 453,21 cartas pidiéndo un criterio para diferenciar la buena literatura de la mala, la de calidad de la de consumo. Además ha sido detectado cierto resquemor –cuando no cabreo- en algunos lectores … Seguir leyendo
Publicado en Críticos
Etiquetado arturo perez-reverte, el pais, Enrique Vila-Matas, francisco nieva, javier marias, la razon, luis goitisolo
17 comentarios