-
Entradas recientes
Archivos
- abril 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- octubre 2014
- septiembre 2014
- agosto 2014
- julio 2014
- junio 2014
- mayo 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- febrero 2014
- enero 2014
- diciembre 2013
- noviembre 2013
- octubre 2013
- septiembre 2013
- agosto 2013
- julio 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- abril 2013
- marzo 2013
- febrero 2013
- enero 2013
- diciembre 2012
- noviembre 2012
- octubre 2012
- septiembre 2012
- agosto 2012
- julio 2012
- junio 2012
- mayo 2012
- abril 2012
- marzo 2012
- febrero 2012
- enero 2012
- diciembre 2011
- noviembre 2011
- octubre 2011
- septiembre 2011
- agosto 2011
- julio 2011
- junio 2011
- mayo 2011
- abril 2011
Categorías
Meta
Comentarios recientes
Número de visitantes
- 1.980.574 hits
-
Únete a otros 818 suscriptores
Asuntos
- abc
- acantilado
- agente literario
- agustin fernandez mallo
- alberto olmos
- alfaguara
- amazon
- anagrama
- antonio j rodriguez
- antonio muñoz molina
- antonio orejudo
- arturo perez-reverte
- babelia
- beatriz de moura
- blog
- care santos
- carmen posadas
- cincuenta sombras de grey
- claudio lopez lamadrid
- critica
- critica literaria
- edicion
- ediciones b
- editor
- editores
- editorial
- editoriales
- el cultural
- el mundo
- el pais
- elvira navarro
- Enrique Vila-Matas
- entrevista
- escritor
- escritores
- espasa
- herralde
- ignacio echevarria
- javier marias
- jorge herralde
- jose maria guelbenzu
- juan cruz
- juan luis cebrian
- jurado
- la esfera de los libros
- la vanguardia
- lectores
- librerias
- libros
- literatura
- luna miguel
- manuel rodriguez rivero
- manuel vicent
- maria dueñas
- mario vargas llosa
- memorias
- mondadori
- novela
- patricio pron
- pedro j ramirez
- penguin random house
- planeta
- premio literario
- premio planetá
- premios literarios
- prisa
- rba editores
- reseña
- seix barral
- siruela
- the new york times
- tusquets
- vicente luis mora
El futuro de la novela
- Generación Co.Do.Co. La última generación literaria. 10
- Lector Agradecido Solo decimos cosas buenas de los libros que las editoriales nos mandan 0
Archivo mensual: septiembre 2013
THE GUARDIAN: Un respeto
Esto (aquí) es un director de periódicos y no lo que tenemos en España. Pinchando arriba accederán a un artículo (en inglés) del último número del The New Yorker donde se relata: 1º Cómo Alan Rusbridger, el director del The … Seguir leyendo
Publicado en editores
Etiquetado alan rusbridger, david cameron, snowden, the guardian, the new yorker
16 comentarios
EL NUEVO ROL DEL EDITOR en revista TRAMA & TEXTURAS
Más de dos años llevamos en este blog avisando que viene el lobo y nadie nos ha hecho caso. Ahora viene un agente literario, Guillermo Schavelzon, diciendo lo mismo que nosotras (aquí PDF), y va la revista TRAMA & TEXTURAS … Seguir leyendo
Publicado en editores
Etiquetado agente literario, edicion, editor, Guillermo Schavelzon, jorge herralde, revistas, Trama & TEXTURAS
5 comentarios
¿ES QUE CARMEN DÍEZ DE RIVERA NO VA A PODER DESCANSAR EN PAZ?
Comparen ustedes estas dos portadas. La primera pertenece a «Historia de Carmen«, de Ana Romero (Planeta 2002). La segunda corresponde a la reciente reedición del libro anterior con otro título «El triángulo de la transición«. ¿Soy yo una mal … Seguir leyendo
¡¡YA ESTÁ BIEN, HOMBRE, YA ESTÁ BIEN!!
En breves instantes la sargento Margaret comparecerá ante las cámaras y los micrófono de todos los medios de comunicación escritos, hablados y defecados. Nuestra líder tiene que hacer una declaración institucional. Con todos ustedes –un respeto- ¡la redentora del mundo … Seguir leyendo
Publicado en libros
Etiquetado alez de la iglesia, carmen maura, Cher, cine, john updike, las brujas de esatwick, las brujas de zugarramurdi, Michelle Pfeiffer, pelicula, susan sarandon, terele pavez
6 comentarios
EL PERIODISMO CULTURAL QUE TENEMOS EN ESPAÑA: DOS EJEMPLOS
El pasado día 18 de septiembre, Jacinto Antón publicaba en EL PAÍS un elogioso artículo (aquí) sobre Dispara, yo ya estoy muerto (Plaza & Janés, 2013), la nueva novela de Julia Navarro. Pero el periodista no ha leído – ni … Seguir leyendo
Publicado en Críticos
Etiquetado babelia, dispara, el pais, jacinto antón, julia navarro, manuel rodriguez rivero, periodista cultural, que yo ya estoy muerto, san petersburgo
23 comentarios
EL BUTANO POPULAR: A VER SI CONSEGUIMOS DEPURAR LA QUINTA COLUMNA
– La rana: ¿Cómo has podido picarme? Ahora moriremos los dos. -El escorpión: no he tenido elección, es mi naturaleza. Durante una guerra, sobre todo cuando es larga y dura, se hace a veces necesario dejar de pensar en el enemigo que … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Etiquetado antonio j rodriguez, el butano popular, grace morales, luna miguel, microrevista, mundo brutto, quinta columna, ruben lardin, vice
31 comentarios
LOS LIBROS SEGÚN GRANT SNIDER
Grand Snider es ilustrador del The New York Times y suele publicar sus dibujos en el suplemento Sunday Book Review. Además tiene dos páginas Incidental comics y Gratsnider.com en las que recopila sus trabajos. Uno de los temas favoritos de … Seguir leyendo
LO ÚLTIMO DE COETZEE ES UNA CAGADA
Ya podemos decir que La infancia de Jesús (Mondadori, 2013), la última novela de J. M. Coetzee, es una cagada. Lo ha certificado esta misma mañana don Robert Saladrigas en el suplemento Cultura/s de La Vanguardia. Ya lo avisaron algunos … Seguir leyendo