-
Entradas recientes
Archivos
- abril 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- octubre 2014
- septiembre 2014
- agosto 2014
- julio 2014
- junio 2014
- mayo 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- febrero 2014
- enero 2014
- diciembre 2013
- noviembre 2013
- octubre 2013
- septiembre 2013
- agosto 2013
- julio 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- abril 2013
- marzo 2013
- febrero 2013
- enero 2013
- diciembre 2012
- noviembre 2012
- octubre 2012
- septiembre 2012
- agosto 2012
- julio 2012
- junio 2012
- mayo 2012
- abril 2012
- marzo 2012
- febrero 2012
- enero 2012
- diciembre 2011
- noviembre 2011
- octubre 2011
- septiembre 2011
- agosto 2011
- julio 2011
- junio 2011
- mayo 2011
- abril 2011
Categorías
Meta
Comentarios recientes
Número de visitantes
- 1.980.685 hits
-
Únete a otros 818 suscriptores
Asuntos
- abc
- acantilado
- agente literario
- agustin fernandez mallo
- alberto olmos
- alfaguara
- amazon
- anagrama
- antonio j rodriguez
- antonio muñoz molina
- antonio orejudo
- arturo perez-reverte
- babelia
- beatriz de moura
- blog
- care santos
- carmen posadas
- cincuenta sombras de grey
- claudio lopez lamadrid
- critica
- critica literaria
- edicion
- ediciones b
- editor
- editores
- editorial
- editoriales
- el cultural
- el mundo
- el pais
- elvira navarro
- Enrique Vila-Matas
- entrevista
- escritor
- escritores
- espasa
- herralde
- ignacio echevarria
- javier marias
- jorge herralde
- jose maria guelbenzu
- juan cruz
- juan luis cebrian
- jurado
- la esfera de los libros
- la vanguardia
- lectores
- librerias
- libros
- literatura
- luna miguel
- manuel rodriguez rivero
- manuel vicent
- maria dueñas
- mario vargas llosa
- memorias
- mondadori
- novela
- patricio pron
- pedro j ramirez
- penguin random house
- planeta
- premio literario
- premio planetá
- premios literarios
- prisa
- rba editores
- reseña
- seix barral
- siruela
- the new york times
- tusquets
- vicente luis mora
El futuro de la novela
- Generación Co.Do.Co. La última generación literaria. 10
- Lector Agradecido Solo decimos cosas buenas de los libros que las editoriales nos mandan 0
Archivo de la etiqueta: critica
ANDRÉS NEUMAN BEBE DE SU PROPIA MEDICINA
La reseña de Hablar solos (próxima novela de Andrés Neuman) que ayer publicamos (aquí) es falsa. Algunos de ustedes ya se han dado cuenta. Cogimos la famosa y legendaria crítica (aquí) que en 2004 Ignacio Echevarría publicó en Babelia sobre … Seguir leyendo
CARE SANTOS PROGRESA ADECUADAMENTE
Hoy quería yo haberles hablado de la venta presuntamente inminente (y por mucho menos dinero de lo que hubiera sacado su dueña hace un año) de una editorial de Barcelona, cuyo nombre empieza por “Tus” y termina por “quets”, a … Seguir leyendo
Publicado en Críticos
Etiquetado care santos, critica, cuando leas esta carta, destino, el arbol de la vida, el cultural, javier krahe, lara, planeta, the artist, vicente gramaje
4 comentarios
PREMIO A LA RESEÑA MÁS MORDAZ, DIVERTIDA Y CON MÁS MALA LECHE
Los ingleses lo tienen claro: una crítica literaria honesta y profesional es fundamental en un mundo editorial sano. Por ese motivo, el portal de crítica cultural The Omnivore ha organizado un premio, The Hatchet Job of the Year, para elegir … Seguir leyendo
FRANCISCO UMBRAL SÍ QUE TENÍA LO QUE HAY QUE TENER
«Señor Umbral, aquí se debe de haber ahogado un pulpo, porque se nota una cosa viscosa y resistente en el fondo» escribía don Francisco Umbral que le decía el técnico cuando venía a su “dacha” a limpiar su “piscina de … Seguir leyendo
Publicado en Escritores
Etiquetado articulos, critica, el mundo, escritor, francisco umbral, planeta, tirar libros a la piscina
23 comentarios
ALBERTO OLMOS: EL REY DEL MAMBO
En enero de 1959, Sammy Davis Jr. fue entrevistado en el programa radiofónico The Jack Eigen Show. Cuando le preguntaron por la agresividad que a veces mostraba su íntimo amigo Frank Sinatra, respondió: “Quiero a Frank y fue el hombre … Seguir leyendo
Publicado en Críticos
Etiquetado alberto olmos, contrarreseña, critica, ego inflado, ejercito enemigo, frank sinatra, hermano cerdo, mondadori, rat pack, reseña, sammy davis jr, Santiago Fernandez Patón
25 comentarios
¿QUÉ ESTÁ USTED LEYENDO? Especial Navidad. 21/12/2011
Hoy nos hemos puesto el uniforme de gala, con todos los entorchados y con las medallas ganadas en combate. Tenemos gente importante en el cuartel. ¡Firmes, arrrr! Jorge Herralde, de Anagrama, nos recomienda: “ He acabado de leer la versión … Seguir leyendo
Publicado en qué está usted leyendo?
Etiquetado acantilado, anagrama, blackie books, blog, borja segovia, caribou island, carlos gonzalez peon, Christopher B. Krebs, critica, david vann, debolsillo, editorial, el laberinto de la palabra, el libro mas peligroso, el pajaro pintado, enrique redel, impedimenta, Jerzy Kosinski, jorge herralde, josep pla, la medicina de tongoy, la pata del escarabajo, manuel borras, memorias, mondadori, percival everett, pre-textos, sandra santana, x
8 comentarios
LITERATURA Y MERCADO: Patricio Pron
Patricio Pron acaba de publicar, en el número de septiembre de la revista Letras Libres, un interesante artículo. [Patricio: lo tuyo es el ensayo. Pero no da de comer ¿verdad? Animalico]. El título es Literatura y mercado y ha sido … Seguir leyendo
Publicado en Críticos, Escritores
Etiquetado critica, editoriales, letras libres, literatura y mercado, patricio pron, raul argemi, sigueleyendo
12 comentarios
MARIO MUCHNIK sobre la crítica
En Oficio editor (El Aleph, 2011), Mario Muchnik sobre la crítica: Pág. 110. Una crítica seria debe reunir varias condiciones. Debe, en primer lugar, tener (y ostentar) un propósito. Es decir, debe querer decir algo más que el simple … Seguir leyendo
Publicado en editores
Etiquetado critica, edicion, editor, el aleph, george steiner, gıulıo Eınaudi, mario muchnik, oficio editpr, times literary supplement, tls
4 comentarios