-
Entradas recientes
Archivos
- abril 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- octubre 2014
- septiembre 2014
- agosto 2014
- julio 2014
- junio 2014
- mayo 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- febrero 2014
- enero 2014
- diciembre 2013
- noviembre 2013
- octubre 2013
- septiembre 2013
- agosto 2013
- julio 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- abril 2013
- marzo 2013
- febrero 2013
- enero 2013
- diciembre 2012
- noviembre 2012
- octubre 2012
- septiembre 2012
- agosto 2012
- julio 2012
- junio 2012
- mayo 2012
- abril 2012
- marzo 2012
- febrero 2012
- enero 2012
- diciembre 2011
- noviembre 2011
- octubre 2011
- septiembre 2011
- agosto 2011
- julio 2011
- junio 2011
- mayo 2011
- abril 2011
Categorías
Meta
Comentarios recientes
Número de visitantes
- 1.978.239 hits
-
Únete a otros 819 suscriptores
Asuntos
- abc
- acantilado
- agente literario
- agustin fernandez mallo
- alberto olmos
- alfaguara
- amazon
- anagrama
- antonio j rodriguez
- antonio muñoz molina
- antonio orejudo
- arturo perez-reverte
- babelia
- beatriz de moura
- blog
- care santos
- carmen posadas
- cincuenta sombras de grey
- claudio lopez lamadrid
- critica
- critica literaria
- edicion
- ediciones b
- editor
- editores
- editorial
- editoriales
- el cultural
- el mundo
- el pais
- elvira navarro
- Enrique Vila-Matas
- entrevista
- escritor
- escritores
- espasa
- herralde
- ignacio echevarria
- javier marias
- jorge herralde
- jose maria guelbenzu
- juan cruz
- juan luis cebrian
- jurado
- la esfera de los libros
- la vanguardia
- lectores
- librerias
- libros
- literatura
- luna miguel
- manuel rodriguez rivero
- manuel vicent
- maria dueñas
- mario vargas llosa
- memorias
- mondadori
- novela
- patricio pron
- pedro j ramirez
- penguin random house
- planeta
- premio literario
- premio planetá
- premios literarios
- prisa
- rba editores
- reseña
- seix barral
- siruela
- the new york times
- tusquets
- vicente luis mora
El futuro de la novela
- Generación Co.Do.Co. La última generación literaria. 10
- Lector Agradecido Solo decimos cosas buenas de los libros que las editoriales nos mandan 0
Archivo mensual: noviembre 2014
SEX and READING
Goodreads, como algunos de ustedes ya saben, es la más grande comunidad virtual de aficionados a la lectura que existe. Cuando en 2013 Jeff Bezos (CEO de Amazon) se gastó 780 millones de € en comprarla, la web tenía 16 … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Etiquetado amazon, googreads, hombres, jeff bezos, lectores, mujeres, sexo
18 comentarios
¡QUEREMOS NOVELAS DE AMOR! Con final feliz, a ser posible
Les voy a pedir, estimados lectores, que, a pesar de la falta de costumbre, reflexionen conmigo durante diez minutos. Les ruego que desconecten facebook, twitter, whatsapp (y todos esos jueguecitos propios de personas inmaduras necesitadas de confirmación y elogio continuo) … Seguir leyendo
BUEN SALVAJE
BUEN SALVAJE es una revista en papel sobre literatura que nació en Perú en 2012. Ahora, dirigida por David Villanueva (fundador y artífice de Demipage), lanza su nº 1 en España. Pinchando (aquí) se puede leer un PDF de este … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Etiquetado buen salvaje, constantino bertolo, david villanueva, demipage, entrevista, ignacio echevarria, literatura, revista
7 comentarios
MIÉNTEME, PINOCHO, MIÉNTEME
Estimado señor Rodríguez Rivero, don Manuel: Aprovecho que la sargento Margaret tiene sesión de «coaching» fuera del cuartel para escribirle este carta, soy Daphne. Le ruego que no cuente a nadie que le he hecho llegar esta misiva; si la … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Etiquetado babelia, elpais, libro guiness de los libros, manuel rodriguez rivero, sillón de orejas, suplemento cultural
14 comentarios
PLANETA VA A VENDER UN E-BOOK AL PRECIO DE ¡¡27,99€!! TE CAGAS
Ayer, día 18 de noviembre, llegó a las mesas de novedades de las principales librerías españolas la traducción al castellano de los tres volúmenes del historiador Rick Atkinson (4 veces Premio Pulitzer) sobre los últimos años de la 2ª Guerra … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Etiquetado amazon, e book, jeff bezos, planeta, premio pulitzer, rick atkinson, trilogía de la liberación
24 comentarios
LA GENERACIÓN DE LOS FRANCOTIRADORES ¡¡TACHÁN!!
En el Diccionario Akal de términos literarios, en la entrada “Generación” (pág. 165), se dice que el crítico literario alemán Julius Petersen, ya en 1930, determinó los ocho requisitos que deben darse para poder hablar de “generación literaria”: 1.- Coincidencia … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Etiquetado akal, Cercas, Chirbes, cultura, Díez, el pais, generacion literaria, generacion nocilla, Grandes, ila-Matas, intelectuales de consumo, José Antonio Fortes, Juan José Millás, Julius Petersen, Landero, Llamazares, Marías, Mendoza, Merino, Muñoz Molina, Pérez-Reverte, Pombo, Puértolas, Riera, Rivas, rosa montero, sospechosos habituales, Trapiello, Winston Manrique Sabogal
44 comentarios
¿LA NUEVA NOVELA SUDAMERICANA?
A mí la Wikipedia, en un principio, no me gustaba. Me parecía poco fiable. Como dice Daphne: «es algo así como de aluvión, ¿no?» Pero si soy honesta, debo reconocer que cada día la uso más. Cuando voy con prisa … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Etiquetado fernando botero, novela, sudamericana, wikipedia
2 comentarios
“LA GUERRA DE LAS PALABRAS”
Más sobre la guerra de Amazon contra las grandes editoriales norteamericanas. Keith Gessen (Moscú, 1975) publicó su primera novela en 2008. Se tituló All the Sad Young Literary Men y en España la editó Alfaguara (aquí). Después de la agradable … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Etiquetado alfaguara, amazon, digital, e book, guerra, hacchete, keith gessen, vanity fair, war
5 comentarios
AMAZON NO ES TAN MALA COMO LA PINTAN
“El punto de vista de Amazon es que, dado que «la impresión» de una copia extra de un e-book es realmente barata, los e-books deberían ser muy baratos. El punto de vista de los editores es que ya que «la impresión» de una … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Etiquetado amazon, donna tartt, hacchete, James Patterrson, jeff bezos, JK Rowling, slate, the atlantic Monthly, the new york times, vox.com
43 comentarios