-
Entradas recientes
Archivos
- abril 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- octubre 2014
- septiembre 2014
- agosto 2014
- julio 2014
- junio 2014
- mayo 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- febrero 2014
- enero 2014
- diciembre 2013
- noviembre 2013
- octubre 2013
- septiembre 2013
- agosto 2013
- julio 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- abril 2013
- marzo 2013
- febrero 2013
- enero 2013
- diciembre 2012
- noviembre 2012
- octubre 2012
- septiembre 2012
- agosto 2012
- julio 2012
- junio 2012
- mayo 2012
- abril 2012
- marzo 2012
- febrero 2012
- enero 2012
- diciembre 2011
- noviembre 2011
- octubre 2011
- septiembre 2011
- agosto 2011
- julio 2011
- junio 2011
- mayo 2011
- abril 2011
Categorías
Meta
Comentarios recientes
Número de visitantes
- 1.978.240 hits
-
Únete a otros 819 suscriptores
Asuntos
- abc
- acantilado
- agente literario
- agustin fernandez mallo
- alberto olmos
- alfaguara
- amazon
- anagrama
- antonio j rodriguez
- antonio muñoz molina
- antonio orejudo
- arturo perez-reverte
- babelia
- beatriz de moura
- blog
- care santos
- carmen posadas
- cincuenta sombras de grey
- claudio lopez lamadrid
- critica
- critica literaria
- edicion
- ediciones b
- editor
- editores
- editorial
- editoriales
- el cultural
- el mundo
- el pais
- elvira navarro
- Enrique Vila-Matas
- entrevista
- escritor
- escritores
- espasa
- herralde
- ignacio echevarria
- javier marias
- jorge herralde
- jose maria guelbenzu
- juan cruz
- juan luis cebrian
- jurado
- la esfera de los libros
- la vanguardia
- lectores
- librerias
- libros
- literatura
- luna miguel
- manuel rodriguez rivero
- manuel vicent
- maria dueñas
- mario vargas llosa
- memorias
- mondadori
- novela
- patricio pron
- pedro j ramirez
- penguin random house
- planeta
- premio literario
- premio planetá
- premios literarios
- prisa
- rba editores
- reseña
- seix barral
- siruela
- the new york times
- tusquets
- vicente luis mora
El futuro de la novela
- Generación Co.Do.Co. La última generación literaria. 10
- Lector Agradecido Solo decimos cosas buenas de los libros que las editoriales nos mandan 0
Archivo de la categoría: Críticos
EL PERIODISMO CULTURAL QUE TENEMOS EN ESPAÑA: DOS EJEMPLOS
El pasado día 18 de septiembre, Jacinto Antón publicaba en EL PAÍS un elogioso artículo (aquí) sobre Dispara, yo ya estoy muerto (Plaza & Janés, 2013), la nueva novela de Julia Navarro. Pero el periodista no ha leído – ni … Seguir leyendo
Publicado en Críticos
Etiquetado babelia, dispara, el pais, jacinto antón, julia navarro, manuel rodriguez rivero, periodista cultural, que yo ya estoy muerto, san petersburgo
23 comentarios
LO ÚLTIMO DE COETZEE ES UNA CAGADA
Ya podemos decir que La infancia de Jesús (Mondadori, 2013), la última novela de J. M. Coetzee, es una cagada. Lo ha certificado esta misma mañana don Robert Saladrigas en el suplemento Cultura/s de La Vanguardia. Ya lo avisaron algunos … Seguir leyendo
CÓMO SER MUJER SEGÚN UN MACHISTA CAMUFLADO
El éxito que está teniendo Cómo ser mujer, de Catlin Moran, (Anagrama, 2013), -es difícil concentrar tantas tonterías en 360 páginas- demuestra varias cosas: Que muchas mujeres seguimos siendo adictas a la autocompasión. Que muchos hombres nos siguen considerando idiotas … Seguir leyendo
Publicado en Críticos
Etiquetado anagrama, caitlin moran, cómo ser mujer, herralde, juan francisco ferré, machista misógino, nuevo feminismo, reseña
13 comentarios
¿CÓMO DIFERENCIAR LA LITERATURA DE CALIDAD?
A lo largo de los últimos meses hemos recibido 453,21 cartas pidiéndo un criterio para diferenciar la buena literatura de la mala, la de calidad de la de consumo. Además ha sido detectado cierto resquemor –cuando no cabreo- en algunos lectores … Seguir leyendo
Publicado en Críticos
Etiquetado arturo perez-reverte, el pais, Enrique Vila-Matas, francisco nieva, javier marias, la razon, luis goitisolo
17 comentarios
LA «PATOCHADA» DE MANUEL RODRÍGUEZ RIVERO
Señor Manuel Rodríguez Rivero: ¿por qué no hace usted su trabajo como Dios manda? ¿A estas alturas de la vida le voy a tener que recordar yo -una maruja iletrada- cómo se hacen las cosas? No me esperaba yo esto, … Seguir leyendo
Publicado en Críticos
Etiquetado babelia, bestseller, DAN BROWN, el pais, INFERNO, manuel rodriguez rivero, reseña
32 comentarios
LA REVISTA «QUÉ LEER» SE UNE AL BANDO DE LOS BUENOS, EL NUESTRO
-¡¡Daphne: quiero a toda la patrulla formada en el patio de armas!! ¡¡En tres minutos!! ¡¡Es una orden!! (10 minutos después, la patrulla al completo –somos ya siete u ocho, es difícil de calcular-, en posición de firmes y mostrando … Seguir leyendo
Publicado en Críticos
Etiquetado antonio iturbe, hugo izarra, Milo Krmpotic, premio primavera, que leer, reseña, tinteros, Use Lahoz
9 comentarios
EL AIRE QUE RESPIRAS, Care Santos (RESEÑA CARIÑOSA)
La Patrulla de Salvación se apunta un gran tanto. ¡¡Tatachán!! Una de nuestras espías en la editorial Planeta ha conseguido una copia de las galeradas de El aire que respiras, la nueva novela de Care Santos que se publica el … Seguir leyendo
MIENTES, JUAN CRUZ, Y LO SABES
Juan Cruz es un hombre del sistema, siempre lo supimos. Pero creíamos –engañadas, ahora lo tenemos claro- que no era de los peores. Pensábamos que con él se podía negociar y que, en una futura transición para salir de la … Seguir leyendo
Publicado en Críticos
Etiquetado administracion, bibliotecas, criticos literarios, editoriales, el pais, escritores, homicidio, juan cruz, la muerte del libro, lectores, libreros, periodistas culturales
82 comentarios
HACER UN MATIZ
Estimada señora Berasategui: Me dirijo a usted, dada su condición de directora del suplemento EL CULTURAL, porque estoy desesperada. El cuartel de la Patrulla de Salvación se ha convertido en un infierno y creo que nos podría ayudar a recuperar … Seguir leyendo
Publicado en Críticos, Uncategorized
Etiquetado acantilado, blanca berasategui, care santos, el anarquista que se llamaba como yo, el cultural, pablo martín sánchez
12 comentarios