GENERACION TCH!

¿Se ha fijado usted en que siempre que alguien habla de su generación lo hace para quejarse y auto compadecerse?: “la mía es la generación maldita”, “porque yo pertenezco a la generación del Sida”, “porque a mi generación la machacó la dictadura”, “si los de mi generación hubiéramos tenido el acceso a la información que tienen los de ahora…”, “porque la iglesia católica hizo de mi generación una panda de reprimidos”, “la mía es la generación del desencanto”, “porque yo soy de la generación del paro”. ¿Sigo? ¿Cuántas frases como estas ha escuchado alguna vez? A mis muchísimos años estoy hasta las narices de llorones.

Nos encanta que nos metan en grupos. Debe ser producto de la intrínseca inseguridad con que vivimos: soy una mierda, pero como todos los de mi generación lo son, pues que me quedo más tranquilo.

Dejando a un lado las generaciones literarias (la del 27, la del 98…) y las modas musicales (Punk, New wave, Grunge…), esto de los grupos etarios empezó en EEUU con los “baby boomers”, que fueron producto del buen momento económico que se vivió en aquel país en los años 50’s. Luego vino la Generación X y la Generación Y. Y después ya, el cachondeo: los publicistas, periodistas y otro oportunistas, -tas, tas, tas-, oliendo el negocio, no han parado de inventar nuevos grupos: uno de los que más pelos de punta me pone hoy es aquel de los anuncios de coches para los JASP (Joven Aunque Suficientemente Preparado). Hoy provoca vergüenza ajena, pero en su día, hace 20 años, el término tuvo mucha difusión y aceptación. Se aprovechaban del acrónimo W.A.S.P. (White, Anglo- Saxon, Protestant) que definía a los que entonces mandaban en los USA.

Pues la cosa sigue viento en popa. La última generación está al llegar y lo hace con fecha fija: el día 10 de octubre de 2011 nace la generación Tch! Que sepan todos los españoles nacidos en los primeros años de la década de los 70’s del siglo pasado, que dentro de 18 días pasan a formar parte del alegre grupo (pueden hacer excursiones juntos al campo) llamado Colectivo Tch! ¿Y por qué el día 10 de octubre? Porque ese día se publica en Planeta (booket) una novela llamada Generación Tch! de Benjamín Escalonilla (40 años, diseñador grafico y visual que, renacentista él, se puso a escribir y le salió esto, su primera novela. Pero vendrán más: Generación Atchis!, Generación Bumm!, Generación Ñakañaka!…siempre que esta primera se venda, claro).

La novela Tch! se publicó como libro digital en LcL (Literaturas com libros) en diciembre de 2010. [Apunte: Escalonilla es fundador de LcL]. Los que entráis/mos asiduamente el Literaturas noticias os/nos acordaréis/damos de como se publicitó allí aquello de Tch!. Pero en aquel momento, dic. 2010, no había explotado el fenomeno 15-M. Hoy, después de las protestas en la Puerta del Sol y en todas las plazas de las grandes ciudades de España, a este libro se le puede sacar más jugo: €,€,€,€,€… Por eso que Planeta lo vuele a editar. Lo de ahora es una versión revisada y mucho más enrollada. Donde va a parar.

El negocio está bien montado, como todo en Planeta. Desde hace unos meses funciona una página web (con un blog) llamada Colectivo Tch! que quiere ser como ….  un foro enrollado de lucha y batalla para protestar mucho mucho y quejarse contra los malos y manifestarse contra las multinacionales que son muy malas y nos roban la guita pa los mais, colega. (¿Planeta es una multinacional o un negocio de barrio?). Tch! significa, según Escalonilla, “la onomatopeya que representa el ruido que hacemos al chasquear la lengua con el paladar cuando algo no nos gusta, nos contraría o nos molesta”. Traducido: generación protesta. !Qué cansada estoy, de verdad!

Los planetarios, hábiles ellos, publican directamente en bolsillo (booket) y a buen precio: 8,95€. Que los chavales no tienen dinero. No ve que se lo han robado las multinacionales, oiga.

¿Quieren meterse en vena una dosis de vergüenza ajena? Pinchen, después de respirar dos veces, en este link ubicado en la página Colectivo Tch!: MULTINACIONALES . Y pregunto yo: ¿No hay alguien, en el departamento de marketing de Planeta, con un poco de imaginación?

Actualización a 24/09: Escalonilla (tiene nombre de personaje interpretado por Jose Luis Lopez Vazquez) ha cambiado la gracia que había en el «link» anterior y así nos lo ha contado en un comentario a este «post». La nueva es Esta.

NOTA: Las integrantes de la Patrulla de Salvación estámos de acuerdo con los principios que inspiran el movimiento 15-M. Pero entendemos que ha llegado el momento de dejar de quejarse y ponerse a hacer algo.

Esta entrada fue publicada en novedades y etiquetada , , , , , , , , , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

6 respuestas a GENERACION TCH!

  1. Pingback: Más libros « La Critipedia

  2. benjamin escalonilla dijo:

    Pues la verdad, sargentoM, es que el recurso multinacionales no estaba muy inspirado, la crítica venía al caso. Se ha corregido. En cuanto al punto de vista generacional, la novela lo trata desde varios ángulos, tampoco a mi me atraen los achaques quejicosos. Espero que te guste la novela.

    • !Escalonilla! Se debe usted creer muy gracioso. Lo primero !cuádrese! Póngase firme. Junte esos pies y tire ese chicle que lleva en la boca. Arrrrr. Está usted delante de un sargento de la Patrulla de Salvación, la policía editorial. Arrrrr!!
      Lo segundo:
      Le parece a usted gracioso aprovecharse de algo tan serio y respetable como el 15-M para vender libros?
      !Responda!
      La sargento Margaret

  3. Sr dijo:

    Yo no he leído el libro ese, pero me parece excesivo sacralizar el 15M. El movimiento 15M me hizo reencontrarme un poco con los jóvenes, por fin se expresaban. Pero la cosa es más difícil… Ojalá pongan foco y establezcan, al menos, los 10 puntos que NO toleran (que indignan). ¡Ah! Y lo de las listas abiertas. Lo dicho, díficil…
    Soldado Raso

  4. Tch_Boy dijo:

    @ sargentomargaret y Sr

    ¿Habéis leído el libro?. Vuestra respuesta es fácil: NO. Reducir esta novela (escrita en 2010) a hablar del 15-M es tan…..¿zafio?. No teneis ni puñetera idea. Gracias por hacerme perder el tiempo leyendo este artículo y vuestras opiniones……

  5. De vuelta a esta página, me doy cuenta que sería interesante abrir un debate una vez leído el libro. Sargento, si te apetece te envío un ejemplar y hablamos sobre si el libro se aprovecha o no del 15M . (Si me envías una dirección te lo hago llegar) Saludos!

Los comentarios están cerrados.