–Margaret: estoy muy contenta. Mañana empiezo a trabajar en una editorial.
-¡Enhorabuena, Josephine! ¿Y qué vas a hacer?
-He sido nombrada directora del departamento de Sinopsis. De momento el departamento soy yo sola. Pero seremos diez a final de año.
-¡¡Guau!!
-Pero necesito tu ayuda. Me han dicho que tienen trabajo atrasado y que para el próximo lunes debo tener hechas las sinopsis de los 15 libros que serán las novedades de diciembre. ¿Qué hago?
-Tú tranquila, guapa. Es muy fácil: Te lees, de cada libro, las primeras 20 páginas, 4 ó 5 de la parte central y las 10 últimas. Sacas con eso, más o menos, de que va el argumento. Buscas luego algún dato del autor en el Google. Y para terminar, metes 2 o 3 frases, elegidas al azar, de estas que te copio aquí abajo. Son frases que no dicen nada pero visten mucho la sinopsis. Es muy sencillo. Pues no habré hecho yo simbiosis de estas en mi vida.
-Pero, ¿qué pasa si luego el lector se da cuenta de que la sinopsis no tiene mucho que ver con el contenido real del libro?
-Josephine, vamos a ver: ¿de qué se trata, de vender o de informar? Espabila, nena.
FRASES QUE VISTEN
1.- «…son algunos de los temas que jalonan este relato apasionante que no dejará indiferente a ningún lector».
2.- «Es la novela de un siglo; de los hombres y mujeres que lo habitaron».
3.- «…considerada por la crítica norteamericana como una de las escritoras más importantes de su generación».
4.- «…alcanza en … una dimensión que hace de esta novela una auténtica obra maestra».
5.- «….una novela sobre el poder que tienen el amor, la compasión y la ternura para cambiar el mundo».
6.- «…el lector se verá atrapado en un misterio medieval escalofriante y escrito cuidadosamente».
7.- «…narra en su tercera novela un cuento de hadas contemporáneo que hunde sus raíces en el siglo XIX y que envuelve al lector en un halo de magia, misterio y emociones que le llegará directamente al corazón».
8.- «…es un inquietante thriller policíaco, construido con la precisión de un reloj. (…)Una lectura trepidante y actual».
9.- «…vuelve a sorprendernos con una historia apasionante, que nos trasladará una época tan desconocida como atractiva».
10.- «….un subyugante relato de suspense, amistad y miedo, en el que la tensión va aumentando progresivamente hasta llegar a un inesperado desenlace. Una novela realista que podría suceder mañana mismo».
Nota de la Patrulla: Estas 10 frases han sido extraídas (tal cual) de sendas sinopsis de libros que han salido a la venta en España en los últimos 2 meses.
Esas frases suenan más a faja que a sinopsis. Entiéndase faja como «Tira de papel que se pone sobre la cubierta o la sobrecubierta de un libro, con una breve leyenda impresa alusiva a su contenido o a un galardón que se le ha otorgado.» de la RAE. No se me vayan por los cerros de Úbeda, señoras, que las veo.
Si lo que cuentan con sentido del humor es cierto, qué triste. Cómo nos engañan. Sin embargo, me consta que algunos autores escriben las sinopsis de sus libros.
Un saludo.
Querida Edda:
Comprendemos que la faja, que tú muy bien describes, es como folders, posters, folletos o marcapáginas puro material promocional. Y en ellos le está permitido a la editorial perder un poco los papeles comercialmente hablando. Pero estas frases pertenecen a sinopsis. Son de editoriales y géneros diferentes y todas de firmas españolas.
Fuerte ¿no?
Un beso
Pero mi Querida Margaret, dígamelo ya por fa…. ¿ Cuál es la nº 4….No quisiera perderme una Obra Maestra, se ésta Edificio o Libro, Pintura, o Performance.
Es que por aquí, en las lIbrerías salmantinas, yo no veo eso libros que tanto reseña El Doctor Tongoy, así como Ustedes y el Inefable Blumm….Por aquí se estilan más las novelonas de dos especies, las de Fantasías y las de tipo Prisa, Blogueros de Boomeran(g), por la Prisa con que se leen y se olvidan.
Saludos para Vos & company… J.F.
Muy bueno lo de la prisa
M.
¿Has visto que chic mi firma?.Como la de Patricio en su blog.
En casa, delante del Teclado y leo esto, Juro que yo no lo he escrito.
NO me pron nucies ni su nombre ni su patro cinio, que me da por el ripio coplero
«Unos decían que sí,
otros decían que Pron,
y pa dar más que decí
que el Patró así cantó:
Que sí, que sí, que sí, que sí,
que a mi Patrocinio le gusta el vino;
que no, que no, que no, que no,
ni el realismo ni el Vanguardismo.»
(Tachin.Tachin Tachan) Aquí movimiento de Bata de Cola, por Boomeran(G), con aplausos generales del público encendido de la emoción in pronunciable, con el patronímico de los Proponnapronparaelnobelya.
Muchísimos Besos, Mis Chicas de Oro de la Bloguería Hispánica.
Con todo mi afecto, J, F. K. , perdón, quería decir,C.
Ole, Ole, Ole!!!!
Qué arte, JFK
La verdad es que esas frases me suenan muy mucho jaja. Hay veces que hasta la sinopsis no tiene que ver con el libro…pero bueno, yo hay veces que ni las leo, para no saber ya cómo va a terminar el libro xD
Bienvenido a esta casa, Aineric.
Ponte cómodo
Un saludo
La sargento Margaret
La de no dejará indiferente a ningún lector ya huele, jajaja. Solo por esa frase no compraría el libro. ¡Josephine, no la pongas!
Saluditos.
Subyugante, apasionante, escalofriante, inquietante, purgante…
La novela realista de lo que «podría suceder mañana mismo» me va a dejar esta noche sin dormir. ¿Y si sucede mañana mismo ? ¿Eh…? Mañana mismo…
Me gustó.
Es el «mal de las plantilas». No solo para copiar y pegar frases lapidarias en las sinopsis, en todo lo referente a promoción pasa lo mismo. De ahí que muchos emails no apetezca ni abrirlos, cuando en el «asunto» ya te indican que vas a descubrir la Gran Obra Maestra.
Pero es lo que hay, señoras.
De acuerdo con la crítica, o te cuentan demasiado o no tiene nada que ver, como los trialers de las películas, cada vez peores
La número 5, si hiciéramos una estadística, creo que ganaría por goleada en las publicaciones de los últimos años. Es de las que me hacen devolver un libro a su estante con cierto escalofrío.
Creo que la frase 10 pertenece a FIN, de DAVID MONTEAGUDO.
No seas maaaala, Inma.
La Margaret