POETA NEORRABIOSO REÚNE 400 TROYAS LITERARIAS

El escritor Alberto Basterrechéa, también conocido como poeta Neorrabioso y como Batania, ha llegado en su blog (aquí) al número 400 de sus “Troyas literarias” (broncas entre escritores) y las ha reunido en un solo “post” (aquí). Grande, Alberto, muy grande.

En esa lista se puede disfrutar de las peleas de Quevedo con Gongora, las críticas de Hamingway contra Faulkner, lo de Garcia Marquez con Vargas Llosa, o de otras menos conocidas como esta de Borges contra Tolstoi:

Empecé a leer «Guerra y Paz» y de repente me di cuenta que los personajes no podían interesarme. También de Tolstoi he leído algunos cuentos… pero me veía a mí mismo haciendo un esfuerzo. Y no me gusta eso cuando leo. Es decir, si leo un libro de matemáticas, o psicología, o ciencia, entonces debe ser así, pero con una novela o un cuento no deseo esforzarme. Quiero divertirme. No veo la razón por la que un escritor de cuentos o de novelas deba causar ningún problema. Recuerdo que George Moore dijo que Tolstoi hizo la descripción de doce hombres de un jurado tan minuciosamente que, al llegar al cuarto, ya había olvidado todo sobre el primero. Y añadió que seguramente Tolstoi cuando escribía una novela, se despertaba por las noches y decía: «Bueno, todavía no he escrito nada sobre una carrera de caballos, ni hay la descripción de un baile, ni nadie que juegue a las cartas». Y eso no está bien, desde luego. Si tuviese que elegir entre la literatura inglesa o la literatura rusa, entre Dickens o Dostoyevsky, elegiría a Dickens.

JORGE LUIS BORGES, recogido por Esteban Peicovich en Borges, el palabrista, Libertarias/Prodhufi, Madrid, 1995, págs. 167 y 168

Esta entrada fue publicada en Escritores y etiquetada , , , , . Guarda el enlace permanente.

8 respuestas a POETA NEORRABIOSO REÚNE 400 TROYAS LITERARIAS

  1. Preocupín dijo:

    La recopilación es impresionante, y, además de echar un buen rato, las disputas ayudan a rebajar las ínfulas del mundo literario, no tan alejado, tristemente, de la inquina y la bilis política, o del petardeo televisivo tipo Mujeres y Hombres y lo que sea («Entre las grandes mentes, como entre las grandes tetas», podría ser un buen título para un libro recopilatorio). Si acaso, por poner una pega (es que ayer no follé, y me sentó mal la cena), molesta que bajo el epígrafe «literarias» se incluyan disputas donde asoman Albiac o Pilar Rahola. Para el futuro cabe esperar por lo menos otras cuatrocientas, porque materia no va a faltar. Propongo: «Eugenia Rico contra el buscador de Google», «José Ángel Valente contra todos » (vale también «Goytisolo contra todos») o «Kim Dotcom contra Lucía Etxebarría» . Así, hasta el infinito y más allá.

  2. PAKITO dijo:

    Borges dijo una cantidad de estupideces considerable en su vida.

    • Ire dijo:

      Pues estoy de acuerdo contigo PAKITO. Bastantes más de las aconsejables, que se le permiten por ser quien era.

    • Daniel Nehmovich dijo:

      Bueno, no hay que exagerar. Y os lo digo con todo el respeto. Los diarios de Bioy (editados bajo el título «Borges») revelan a un Borges inmisericorde con sus contemporáneos, sí, pero tremendamente lúcido también. Bien es verdad que no comparto su desprecio por Lorca, por ejemplo, u otras observaciones suyas del mismo pelaje, pero también nos dejó reflexiones críticas sobre literatura que resultan ser auténticas joyas.

      Un saludo.

  3. cesaR brutO dijo:

    Cuando Borges habla en esos términos de Tolstoy , como cuando lo hace Nabocov de Dostoyevski no basta ni con reir la gracia ni con escandalizarse, hay que hacer el esfuerzo de entender lo que hay de verdad oculta en la broma separándola con mucho cuidado de lo que la broma tiene de «humana demasiado humana». Yo dejé de leer a Betania hace más de un año precisamente por eso, por limitarse a presentar tesis aparentemente contradicctorias sin molestarse en analizarlas, lo que da pie a un mero escepticismo banal: «todo son opiniones y envidias» y basta con que la expresión esté lograda o a un dogmatimo del tipo : yo con Tolstoy, tu con Borges o al vesre, tanto monta…

  4. Daniel Nehmovich dijo:

    Por cierto, que a mi entender, Batania tiene un considerable talento para la poesía. Algunos de sus poemas me parecen realmente buenos.

  5. Teresa dijo:

    REÚNE

Los comentarios están cerrados.