Crónicas de la empresa familiar en España, tomo XI capítulo VI.
Punset S.A.
Eduardo Punset (aquí)
Elsa Punset (aquí)
Vallejo-Nájera S.A.
Juan Antonio Vallejo-Nájera (aquí)
Alejandra Vallejo-Nájera (aquí)
Rojas-Marcos S.A.
Luis Rojas Marcos (aquí)
Laura Rojas-Marcos (aquí)
Ja! Se les ha pasao el libro de Berta Marsé!
Variante: las jóvenes escritoras talentosas que se entregan apasionadamente a escritores bien posicionados, ya maduritos.
Para que una escritora joven logre abrirse camino en el mundillo de las letras tiene dos alternativas: ser hija de escritor consagrado o abrirse de piernas. No hay más.
Una excepción digna: Elvira Navarro.
que también podrían haber puesto la de luna miguel s.a., con su marido rodríguez y con el padre estando calvo.
Pingback: Me too
Me sorprende no encontrar resenya (teclado inglés, discúlpadme) del acto machadiano de vuestros escritores jóvenes favoritos, esos que confunden escribir bien con escribir sin faltas de ortografía… Da para mucho…
Hombre, Anónimo, hay bastantes excepciones dignas de autoras españolas de mediana edad que tienen gran calidad literaria, que publican en editoriales de primera división, y a las que no les gusta figurar ni se pasan la vida en fiestas, presentaciones de libros, foros de internet, blogs, ni se hacen fotos enseñando sus tatuajes como esas mamarrachas de Luna Miguel, Jimina Sabadú o Pola Olaixarac. Te pongo estos ejemplos: Clara Usón, Mercedes Castro, Cristina Grande, Olga Merino…
Bueno, vale, menos Mercedes Castro las otras tres tienen cuarenta y muchos o incluso cincuenta años, pero la verdad es que tampoco hay demasiado donde elegir.
Cristina Grande, vaya y pase, a Olga Merino y Mercedes Castro no las he leído, pero ¿Clara Usón? Antonia, todos tenemos un mal día… Uno de los peores Seix-Barral, y eso que el listón no está muy alto. Cómo estaremos que el Alfaguara se está convirtiendo en el premio menos vergonzoso.
Y disculpadme el typo…
También se os ha pasado Bárbara Alpuente, hija de Moncho Ídem.
Margaret y Anónimo, se os ha olvidado otra escritorcilla enchufadísima por su padre: Ana Merino (hija de José María Merino).
Otro más: Diego Pita Puértolas, hija de Soledad Ídem.
http://www.mcu.es/webISBN/autoridadLista.do?action=busquedaInicial&sidAutoridad=515059&noValidating=true&prev_layout=busquedaisbn&layout=busquedaisbn&language=es
¿Y nadie va a decir nada del caso Inma Chacón, hermana de Dulce? Esto sí que es fuerte.
El de Inma Chacón es un caso diferente, Inspector Bermejo, es un caso de libro de psiquiatría: una mujer intenta suplantar la personalidad de su gemela muerta (que es escritora) y para parecerse a ella se hace también escritora. Un caso claro de necesitar un loquero de forma urgente.
¿Pero medió la editorial en la suplantación? ¿De quién fue la idea de seguir aprovechando el apellido: del sello editorial o de la superviviente?
Valeria Luiselli, cónyuge de Álvaro Enrigue y cuñada de Jordi Soler.
No fue idea de la editorial, Inspector Bermejo, fue de la gemela viva, que está para encerrarla en un manicomio.
La historia cuenta que a la gemela viva (Imma), que es muy culta, con carrera y profesora en la universidad, le daba envidia que su gemela muerta (Dulce) fuera una escritora prestigiosa y sin embargo no tuviera estudios, así que tras su muerte debió de pensar, pues me pongo yo en su lugar. Y como siempre las editoriales, con tal de vender y perpetuar un apellido famoso, te cuelan hasta el hijo de la Pantoja como futuro Premio Planeta.
Tampoco puede faltar Mercedes Cebrián, hija o sobrina (seguro que Antonia Kardigan nos lo puede aclarar) de Juan Luis Cebrián.
Anónimo, si consideras a Elvira Navarro una escritora digna, es que no has leído a Berta Vias Mahou, ella sí es una escritora de raza. En cambio, su tocaya Berta Marsé es pésimamente mala.
Pues la verdad es que no me consta que Mercedes Cebrián sea sobrina de uno de los empresarios más negligentes del país (Juan Luis quebró el Grupo Prisa sólo un año después de morirse el fundador, don Jesús del Gran Poder), pero si tú lo dices, Thalía, pues será verdad, aunque en el Dios Google no he encontrado ninguna referencia. Eso sí, hija no es, eso te lo digo ya.
Pues si seguimos con las Bertas podemos añadir a Berta Serra Manzanares. Está claro que si eres mujer y escritora en España te tienes que llamar Berta, aunque te doy la razón en que Berta Marsé es bien mala, y si no es por el apellido de su padre estaría ahora despachando palomitas en un cine de extrarradio de Cornellá.
¿Que Mercedes Cebrián es pariente de Juan Luis Cebrián? ¿De verdad, la de Caballo de Troya? Por favor, aclaradmelo.
Esto se da en todos los colectivos que en el mundo existen. No entiendo porque este tendría que ser distinto.