LIBROS DE GESTIÓN EMPRESARIAL 2012

-Margaret: estamos aburridas.

– ¡Qué pesadas! Estoy viendo la telenovela. ¡Dejadme en paz!

-Dinos algo divertido para hacer, anda.

-Escribid un libro. Todo el mundo lo hace…. Y callaros, que ahora es cuando la tía Carlota le cuenta a Macarena que su padre no es su padre, sino su abuelo… Alucina, vecina.

20 minutos después.

-Al final era lo que yo sospechaba: la tía Carlota se había beneficiado de joven a su vecino, el estudiante, y Macarena es hija de ambos. ¿Qué vais a escribir?

-No sabemos. Danos una idea, porfa.

-A ver, dejadme pensar… Ya lo tengo: un libro de gestión empresarial, que se han puesto de moda. Con lo de la crisis hay un montón de gente tan perdida, que se agarran al primer clavo ardiendo que pillan. Ya que vais a hacer el esfuerzo, que salga algo que luego se pueda vender.

-Pero eso de la empresa es una materia muy difícil, Margaret.

-Que no, nena. Ya verás. Decidme un tema, que no tenga relación con la economía, del que sepáis un poco. Debe ser algo que resulte familiar a un lector de cultura media-baja. Un asunto que, cuando lo pongamos en la portada del libro, consiga que el futuro comprador pierda el miedo a la creación y dirección de empresas, algo que, en principio, percibe como complicado.

-Pues yo, mi sargento, hago unas croquetas de jamón que ya quisiera el Ferran Adriá.

-Eso no me vale. Otra. A ver tú, Daphne.

-Yo me sé la vida y milagros de los famosos. Me leo todas las revistas del corazón: EL PAÍS, EL MUNDO, ABC, LA RAZÓN….

-Tampoco vale. Tiene que ser algo que se haga en grupo y que requiera, por ejemplo, formación, iniciativa, creatividad, motivación…. Esas pendejadas.

-Yo, Margaret, yo.

-Venga, Josephine, ¿qué?

-De joven formé parte de un grupo «amateur» de teatro y….

-Me vale. Perfecto. El teatro. Ya estoy viendo el título: “Menos Valium y más Shakespeare”. Si cuando yo me pongo…

-¿Cuál es el siguiente paso, Margaret?

-Buscáis en internet los ingredientes del pastel: diez anécdotas relacionadas con el teatro en las que sus protagonistas hayan conseguido superar una dificultad.

-Vale, ¿y luego?

-Ya casi hemos llegado al final. Cuando hayáis relatado las historias, espolvoreáis por encima –como hacemos con el azúcar glas cuando ya hemos horneado el bizcocho- las frases siguientes: “la gestión del cambio”, “adaptación al cambio”, “orientación al mercado”, “trabajo en equipo”, “liderazgo motivacional”, “inteligencia emocional”, “Desterrar la ira y la hostilidad”, “mejor pedir perdón que pedir permiso” etc… Cada párrafo, una frase.

Chupao.

-¿Veis? Ah, se me olvidaba: para acabar tenéis que –como si de las guindas se tratara- decorar el pastel. Cada dos páginas hay que meter alguno de estos nombres: Winston Churchill, Albert Einstein, Daniel Goleman, Steve Jobs, Bıll Gates, Jesulín de Ubrique y dos o tres filósofos griegos, que, ¡leñe!, ahora mismo no me acuerdo del nombre de ninguno. Y los tengo en la punta de la lengua ¿eh?

-La portada, ¿cómo la diseñamos?

-Siempre amarilla. Con un pequeño dibujo y muchas letras. Que parezca el libro de texto de un MBA de Harvard. Si tenéis alguna duda, podéis buscar inspiración (aquí). Hala, a trabajar.

NOTA (sin nada que ver con lo anterior): En EL PAÍS (aquí) sigue de baja el corrector. En caso contrario: ¿qué significa “palantalones”? Por otro lado, el artículo, interesante que te cagas. Así es, una vez más, la prensa cultural de nuestro país.

Actualización a 21 de abril: Ya fue corregido el error. Ahora, en el titulo de la noticia de EL PAÍS, se lee: «pantalones».

Esta entrada fue publicada en libros y etiquetada , , , , , , , , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

11 respuestas a LIBROS DE GESTIÓN EMPRESARIAL 2012

  1. Yo me leí uno y, era todo, menos tronchante.

    Dejé resaña: http://www.comunsinsentido.com/2011/10/borja-vilaseca-el-sinsentido-comun.html

    Sigan así

  2. Ex-corrector en activo dijo:

    Actualización a 21 de abril, 17:06, hora peninsular: En la entrada de la misma noticia de «El País» se sigue leyendo que el pantalón, prohibido durante años, bla, bla, bla, «aún no es una prenda nuetral».
    Indiscutible.

  3. Antonia Kardigan dijo:

    ¿Sabéis que ayer en el Palacio Real al almuerzo en honor del Premio Cervantes 2011 asistió un escritor llamado «Gim Ferrer»? Supongo que con ese nombre será inglés, digo yo. Qué imaginativos son los periodistas de Europa Press:
    http://www.europapress.es/cultura/exposiciones-00131/noticia-principe-elogia-palabra-hondamente-popular-airosa-elegante-nicanor-parra-20120420155052.html

    ¿Sólo a mí me extraña que la escritora Carme Riera entre en la Real Academia de la Lengua (española), una autora que tiene la totalidad de su obra escrita originariamente en catalán?

  4. Antonia Kardigan dijo:

    Coño, ¿no hay nadie por aquí? ¿Se ha acabado el mundo y sólo yo me he salvado?

    Querida Margaret, te paso una noticia que seguro que te hará babear de emoción. La primera frase de la novela ya pone los pelos como escarpias:

    http://www.europapress.es/cultura/libros-00132/noticia-mision-olvido-nueva-novela-maria-duenas-publicara-septiembre-20120412113201.html

    ‘Misión Olvido’, la nueva novela de María Dueñas, se publicará en septiembre

    Misión Olvido, la nueva novela de María Dueñas, se publicará a principios del próximo mes de septiembre, según anuncia la editorial Temas de hoy. Se trata de la segunda obra de la autora después de El tiempo entre costuras, que salió a la luz en junio de 2009.
    Tres años después, la autora, nacida en Puertollano (Ciudad Real) en 1964, vuelve con otro libro que transita por España y California con una trama que entremezcla amor, emoción, intriga y memoria.
    «A veces la vida se nos cae a los pies con el peso y el frío de una bola de plomo». Así comienza esta novela, con palabras pronunciadas por una mujer actual, una historia a caballo entre la década de los 50 y el final del siglo XX sostenida en personajes que cruzarán fronteras y destinos para hablar de segundas oportunidades, reconciliación y reconstrucción.

    UN MILLÓN DE EJEMPLARES VENDIDOS
    Su primera novela, El tiempo entre costuras, de la que se han realizado 38 ediciones, ha superado el millón de ejemplares vendidos. Sus derechos han sido cedidos para traducciones a 27 países. La autora acaba de regresar de China y sus próximos viajes son a Estados Unidos, Roma y Edimburgo para la promoción de este libro, informa la editorial. Asimismo sus derechos han sido cedidos para una serie de televisión a cargo de Antena 3, informa la web oficial de María Dueñas.

    • Inspector Bermejo dijo:

      El principio de la novela recuerda esos seriales radiofónicos que triunfaron en los 60 y 70, tipo «Simplemente María» o «Lucecita».

    • julian bluff dijo:

      Como te caiga la bola de plomo en un «juanete», en Ecija, el nueve de agosto, a las cuatro «la tarde», vas a ver tú como está de fría, «mi arma».

  5. jonan dijo:

    Hay ahora un libro de gestión empresarial que me parece genial, por su concepto: «Aprenda de la Mafia» de Louis Ferrante (supuesto miembro de la familia Gambino), Ed. Conecta.
    Sólo con leer el título, ya te ilustras bastante, ¿no?

Los comentarios están cerrados.