-
Entradas recientes
Archivos
- abril 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- octubre 2014
- septiembre 2014
- agosto 2014
- julio 2014
- junio 2014
- mayo 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- febrero 2014
- enero 2014
- diciembre 2013
- noviembre 2013
- octubre 2013
- septiembre 2013
- agosto 2013
- julio 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- abril 2013
- marzo 2013
- febrero 2013
- enero 2013
- diciembre 2012
- noviembre 2012
- octubre 2012
- septiembre 2012
- agosto 2012
- julio 2012
- junio 2012
- mayo 2012
- abril 2012
- marzo 2012
- febrero 2012
- enero 2012
- diciembre 2011
- noviembre 2011
- octubre 2011
- septiembre 2011
- agosto 2011
- julio 2011
- junio 2011
- mayo 2011
- abril 2011
Categorías
Meta
Comentarios recientes
Número de visitantes
- 1.978.239 hits
-
Únete a otros 819 suscriptores
Asuntos
- abc
- acantilado
- agente literario
- agustin fernandez mallo
- alberto olmos
- alfaguara
- amazon
- anagrama
- antonio j rodriguez
- antonio muñoz molina
- antonio orejudo
- arturo perez-reverte
- babelia
- beatriz de moura
- blog
- care santos
- carmen posadas
- cincuenta sombras de grey
- claudio lopez lamadrid
- critica
- critica literaria
- edicion
- ediciones b
- editor
- editores
- editorial
- editoriales
- el cultural
- el mundo
- el pais
- elvira navarro
- Enrique Vila-Matas
- entrevista
- escritor
- escritores
- espasa
- herralde
- ignacio echevarria
- javier marias
- jorge herralde
- jose maria guelbenzu
- juan cruz
- juan luis cebrian
- jurado
- la esfera de los libros
- la vanguardia
- lectores
- librerias
- libros
- literatura
- luna miguel
- manuel rodriguez rivero
- manuel vicent
- maria dueñas
- mario vargas llosa
- memorias
- mondadori
- novela
- patricio pron
- pedro j ramirez
- penguin random house
- planeta
- premio literario
- premio planetá
- premios literarios
- prisa
- rba editores
- reseña
- seix barral
- siruela
- the new york times
- tusquets
- vicente luis mora
El futuro de la novela
- Generación Co.Do.Co. La última generación literaria. 10
- Lector Agradecido Solo decimos cosas buenas de los libros que las editoriales nos mandan 0
REAL COMO LA VIDA MISMA
Esta entrada fue publicada en Escritores y etiquetada facebook, mondadori, novela, redaccion para el colegio, twitter. Guarda el enlace permanente.
Lo mejor del blog son los ‘fakes’ de los anuncios de Google al final de cada entrada. Son desternillantes. Felicidades: es una idea genial.
Si un día la Sargento aparece muertecita en la orilla de un río (y de forma extrañamente accidental) ya sabemos quiénes serían los primeros sospechosos. Los Timadoris & Brothers.
Que críptica andas últimamente. Criticas un libro y no dices cual. A un autor le publican por la gerola y no dices quien ¿ Están estrechando el circulo?
¡¡¡CALVIN Y HOBBES SON LO MÁS!!! A partir de ahora soy vuestro más rendido vasallo (bueno, mientras no volváis a llamarle maestro a don Arturo)
Yo creo que el amor de Margaret a don Arturo es un amor ciego, y, por consiguiente, efímero. O en todo caso una provocación de las suyas, una performance literaria.
Antonio, por favor, no dejes de iluminarnos con tu ironía (empezando con tu jugoso nick, que sutil). La fosa séptica necesita tus preciosas heces.
Ya, pero si lo juntas con lo de que Muñoz Molina es un gran escritor y que Mañas habría podido ser «nuestro Franzen» lo de la performance se desliza peligrosamente hacia el delirio… A no ser que alguien se haya saltado la medicación, claro… Entonces no digo nada.
Eh, che, que esto es Patrulla de salvación, no Patrulla de aciertos.
Orlanda cállate la boca. Este es el gran garito de los perdedores. Tú tienes una vida. Mámasela a tu marido. No seas como la Ire. Una polla es una polla.
Welcome!
Igual hasta tienes suerte y encuentras una para ti.