A continuación la portada y el índice del nuevo número (17) de TRAMA & TEXTURAS, la mejor (y la única) revista sobre edición de España. Al final, en la sección 05~a pasaperro, pueden encontrar el artículo de la sargento Margaret.
Para adquirir su ejemplar (Aquí).
Para suscribirse a la revista (Aquí).
ÍNDICE
01~chifla
El fin de los libros_Octave Uzanne
02~intonso
La República Digital del Conocimiento. Entrevista a Robert Darnton_Rhys Tranter
03~a la inglesa
Convergencias y divergencias entre libros (en papel y digital)_Luis Collado
Grandes oportunidades, enormes desafíos_Patricia Arancibia
Apuntes sobre la r-evolución digital en el mercado editorial_Silvia Clemares
Literatura infantil y juvenil digital_Noemí Pes Escofet
La evolución de las especies (editoriales)_Arantxa Mellado Bataller
¿Hacia una muerte programada del libro? Entrevista a Lorenzo Soccavo_Dubec & Denys
Contenidos web: nuevas profesiones para jóvenes (y viejos) editores_Nuria Rita Sebastián
Gato por liebre. Cómo hemos perdido dos años en la edición digital_Jaume Balmes
Problemática del libro digital_Juan Triviño
Viaje fugaz por una industria peculiar_Manuel Dávila Galindo
El mercado del libro digital como excusa_Iñaqui Vázquez Álvarez
La tecnología digital: un factor de liberación. Entrevista a Alberto Vitale_Joana Costa
04~a la holandesa
¿Para qué sirve una revista cultural?_Ludolfo Paramio
Las revistas culturales en la transición digital_Enrique Bustamante
Las revistas culturales: encuentro, modernidad e intercambio_Germán Rey
05~a pasaperro
La guerra del libro_La sargento Margaret
06~encañonar
Libros y blogs
Al final acabaré suscribiéndome, ya verás… Es una pena que tenga una distribución tan «reducida». Desde luego este número, si sales tú, lo compro.
En una maqueta inicial de la revista, querido Tongoy, aparecía junto al artículo un reportaje a todo color -tipo HOLA- con todas las integrantes de la Patrulla de Salvación luciendo (en bikini) el palmito y enseñando los lujosos salones de nuestro cuartel, que lo tenemos tan limpio y bien acondicionado que parece una mansión de Beberly Hills. Pero no entiendo por qué en la versión última solo se puede disfrutar del texto. Me imagino que dejan el jugoso trabajo gráfico para un especíal VERANO. Debe ser.
Un beso
La Margaret
Ay, qué contenta y roja está la pobre que le publican en papel.
¿Una mansión en Beberly Hills? ¿Beberly… de ‘beber’…? ¿No será Beverly? También conviene repasar la sintaxis ‘deber + inf’ y ‘deber de + inf’, tildes y otras cuestiones ortotipográficas.
Suerte en su tarea de salvar la literatura.
Sí que estoy muy emocionada, Sol, reina. Porque no sé qué se va a acabar antes, si el papel o la vida de la sargento Margaret (estoy muy mayor y con muchos achaques). Por eso tengo a sensación de pillar por los pelos esto de ser publicada en papel. Como eso tan literario de coger el último tren…
Un saludo, reina mora.
La Margaret
Esa frase estupenda: «la mejor (y la única) revista sobre edición de España» que comparto levantará alguna ampolla, seguro.
Es más creo que no es solo sobre edición, sino sobre el propio ‘estado de la cuestión del libro, la lectura y sus agentes’.
Podíais colgarla en pdf, que estamos en crisis,
Querida Susana:
Desde el momento en que mandé mi artículo a TRAMA & TEXTURAS, aceptando que lo publicaran como parte de una revista que se distribuye a cambio de un precio en metálico, entiendo que no soy dueña de la decisión de publicarlo en la red. Me parecería un detalle un poco feo respecto a los editores de la revista. Además, te cuento que no poséo la versión final. El último retoque lo dieron ellos (de acuerdo conmigo) y no me mandaron copia en PDF.
Es posible que en breve, en la página de la editorial -como hacen con todos los números de la publicación-, se cuelgue algún artículo. Pediré que sea el mío. Lo siento, de momento.
Un beso y gracias por el interés.
La sargento Margaret
PD: Te puedo asegurar que el precio de la revista (para quien ame de verdad los libros) no es nada comparado con su contenido. Lo digo por el resto de artículos, no por lo mío.
No tiene ego ni modestia ni humildad ni ná la Sargento al decirnos que ha escrito en esta revista.
Bueno, por lo menos lo dice en su propio blog, cosa que es de lo mas normal. No inunda otros (creo) con anonimos alabando el artículo o va a tu blog, Yupi, para transcribir parte o darse publicidad.
Me parece coherente.
Margarita ¿Toca la revista algo sobre la publicación de ciencia ficcion en español? Si no es asi paso de comprarla/piratearla. Una publicación así sin mentar la ciencia ficcion es como un ser amputado o como un perro con silla de montar, muy gracioso, pero falto de utilidad (exagenrando)
Como decia Lord Blackadder » Esos heroes son lo mas engreido desde que lady Godiva fue a las carreras de Ascott diciendo que no tenia nada que ponerse»
Felicidades, querida. El problema ahora es convencer al resto de pastorcitos de que realmente viene el lobo.
Atención, Margareto abre un blog para denunciar el AUTOBOMBO de los jóvenes. Claro que los jóvenes avisan de que les publica la primera editorial del mundo. Margareto, por su parte, pone un post para anunciar que ha colado un artículillo en una revista a la que pelotea en el mismo blog.
¡Bravo!
Felicidades, Maggie! Ahora deberías abrirte un FB, un formsopring – o era foamspring?- i un twitter i a tener seguidores/as. Y no, no les digas a los de editorial que lo cuelguen. Quien te quiera leer que se gaste la pasta. A ver.
Ire, no cambies, eres tan burra.
Sol, muchachote, tienes que aprender. A-pren-der, ¿conoces el verbo?, con tres sílabas. Mira Benoit, qué bien lo hace. Es un señor. Con estudios. Pues eso, estudia, estudia como él, que algún día se te note lo mucho que sabes, y aprende a blogear, anda. Sabemos lo mucho que te esfuerzas pero te falta, te falta.
Tú tampoco. Me (nos) encantas así.
Bermejo, no te sulfures, hombre, por las cartas de rechazo. La vida es así. Además, siempre tendrás este WC abierto para exhibirte.