Perdonen tanto desarreglo y deshabillé, pero están ocurriendo cosas muy graves. Tenemos la sospecha de que nos han dado un golpe de estado en el cuartel de la Patrulla de salvación. Les escribo desde un cibercafé sito en el número 3452 de Wilshire Boulevard, una de las principales arterias de la populosa ciudad de Los Angeles, California (USA). Son las 23:45 h y me acompaña John-John “Big Cock” Johnson, mi celador de color en el Betty Ford center, sin el cual me hubiera sido imposible escapar de la citada clínica de desintoxicación, en la que en un descuido etílico me ingresaron sin mi consentimiento. [Y sin el cual –perdonen el inciso- mi vida ya no tiene sentido. Me refiero a Big-Big, como yo lo llamo en la intimidad]. Pero se va a enterar una que yo me sé. Aprovecho este mensaje para instar a las insurrectas a que depongan las armas. Cogemos el primer avión para Barcelona, manténganse atentos a sus pantallas. Les voy a meter un paquete a las petardas aquellas que…
John-John y Margaret
¡Bravo, John-John!
Yupi!!!
La mejor noticia en lo que llevamos del día. Big-Big y Margaret… ¡que no os pillen! La causa os necesita.
Pero bueno, ¿ésto qué carajo es?
A mi esto me parece la creación de un nuevo género literario. Lamento no poder otorgarle un nombre, pero la mezcla de ficción, realidad, costumbrismo a lo Raymond Carver, policiaco a lo Chesterton, thriller político, crítica literaria y mas creo que sobrepasa los límites aceptables para un solo palabro.
Bien hallada,sargento, de todos modos. Después de haber leído, encima, las entrevistas digitales de ayer con Lorenzo Silva y Mara Torres, la desaparición del blog me había dejado bastante chof.
Aaaaaall RIGHT!
Show must go on, babes.
¡Menudo susto! Come here baby
¿Éste es el modo de conseguir más entradas al blog y que se hable de la patrulla en la red? Patético.
no, era ironía fina, pero por lo que parece la mayoría aquí está acostumbrada a la sal gorda, el puré sin pasar y las descalificaciones directas, y claro, cuando les pegan tres muletazos seguidos, se desorientan.
Hombre, lo irónico de verdad es que, después de tanta mandanga, se decubriese que eséste es el tercer blog (o cuarto, ahora, supongo) del mismísmo Alberto Olmos. O que Alberto Olmos fuese Cristina Fallarás. O que Cristina Fallarás fuese Jordi González, generanda por ordenador o yo qué sé…Lo mío es la sal gruesa, cierto.
Tener que leer en los comentarios post tras post que no pillamos la ironía (¿mande?), ya canta la verdad.
Y ese desfasadísimo argot torero, que pone tan de manifiesto quien se oculta tras el nick, aún más.
Comecalvos (esta fina ironía va por Alberto Olmos), me he pasado por tu enlace para ver quién era el artista que a estas alturas andaba aún con metáforas toreras y demás. Pero como veo que hay que registarse y no sé qué, anda y que te den.
(¿Sal gorda no era una película de Fernando Trueba o uno de esos?)
Mujer, usaria mas argot moderniki, tipo meme: LOL, WTF, tit’s or GTFO! tipo 4chan o tipo MORPG, albando tu poder pvp o como hacemos grupo en el pve para una instancia tipo asalto al Dungeon Mondadori y/o al dungeon de Ama Veatrix (LOL), pero como en toda comunicación la obligación de hacerse entender recae sobre el emisor, utilizo este argot torero tan pinturero.
Mira, para muestra un boton :
SKSZ LNGSTK N L RZ, Escasez linguistica en la rez. Os lo regalo, para todos los desgeneracionados.
Toma argumentación falaz para salirse por la tangente, ¡qué nivel, Maribel!
No te preocupes por pecar de rancio (¿rancia?), los representantes de la «cultura taurina» de mayor enjundia estarán encantadísimos de que mantengas viva la tradición desde un medio tan 2.0, 3G e interactivo como es el blog
ajajjaja ¿Por usar metaforas taurinas por el bien de la comprension y la comunicación se es ya pro taurino y rancio? Que simplismo, que pais. Mejor deberias usar lenguaje de signos, las metaforas son un campo minado de vindicadores.
espera, ahora lo entiendo. No habias entemdido nada de mi comentario de antes verdad? omg, pve, pvp, instancias, tits or gtfo y todas estas cositas….. usa google si quieres, pero mejor continua en la ignorancia porque puedes perder toda la mañana mirando sinsorgadas.
Profesor Fate, el «enlace» que dices, y gracias por el interés, no es mas que una pagina que gestiona los avatares que se usan en blogs (http://es.gravatar.com/) y asi poder poner el careto de H. P. Lovecraft en este blog o el gerolo de Tchaikovsky y otro nombre en el blog de musica de un amigo y …etc. Lo recomiendo, es facil de usar y de gestionar y daria color y un toque de fantasia si os animais a usarlo por aqui. Por otro lado, gracias por desear «que me den» solo espero que me guste y repita. ❤
Hoy no trabajo, se nota verdad?
Yo creo que todo fue una estrategia para hablar de Alberto Olmos.
(j, ésta te la dedico: http://www.youtube.com/watch?v=zGgfHZ02I2k&feature=fvwrel )
❤
Comeclavos, ten piedad contigo mismo y, simplemente, cállate.
Éste es tonto, el pobre, y en su casa no lo saben.
Bebo un Gin & tonic y pienso en la Margaret, quien me dejó por una más grande, la muy zorra. Te la dedico, amor, y te perdono todo, siempre:
Como representante en los USA de Reig y Olmos, tengo un par de novelitas para ofreceros, a ver si las colocais alli en algún certámen tipo «mejor narrador hispánico universal».
-Reig > Lo que no escribí de lo que sí me publicaron (un padre busca a su hija perdída en la adolescencia interior, al tiempo recuerda su propia infancia perdída mientras pasea por el jardín botánico de la existencia. Lirismo realismo a granel)
> Antes de que me lo escriban (aqui, el autor profundiza en la pérdida profunda de la escritura en si misma, al tiempo que se caga en la existencia, mientras dialoga con su sombra landeriana).
-Olmos > Sikimiri Hikofante (las ocurrencias de un EGO sumido en sus propias ocurrencias de EGO que no deja de segregar EGO. La acción transcurre dentro de un tren japonés).
> La templanza (un autor coloca un texto a una editorial catalana, y sintiendo que les ha estafado, coloca un espejo en el salón de su casa para poder reflexionar acerca de su EGO)
Ah, cómo? ¿Que os han dicho en la central que no podíais chapar sin hacerle la promo a Silva y a Mara Torres, no? Pues nada, ustedes mismos… perdón, mismas.
Sargento Margaret, vuelve, vuelve…
Jajajajajá, bien jugado patrulla. A ver, ¿quién no estaba esperando-deseando que Margaret saliera exactamente por ahí?
Hombre, es cierto que había muchas cosas en la anterior entrada que sonaban a ironía si se leían con atención y con «conocimiento de causa», pero también es cierto que la despedida parecía de verdad.
Por cierto, un poco vergonzosa la entrada que dedican hoy en el Diraio Kafka a una novela gráfica de próxima aparición, ¿no? Pura publicidad.
Una reseña sin mas, deja de afilar la guillotina.
Hombre, la «reseña» no deja ver por ningún lado que el autor haya leído la novela gráfica en cuestión. Tampoco hay rastro de análisis de la obra. Ni de opinión. Y además termina: «Los expertos consultados no nos han proporcionado una cifra definitiva, pero todas las estimaciones coinciden en que casi la mitad de los libros que se venden en España se compran para regalar. Sin duda Virginia Woolf en tebeo es un oportuno regalo navideño.»
Será ironía, claro. A mí me suena a publicidad postmoderna.
No basta con serlo, debemos parecerlo.
Mientras unas hipotéticamente divertidas negociaciones entre DK y LA Sargento estén atascadas podemos, yo al menos, hacer digresiones marianas.
Me despertaba el anuncio de una nueva marca, pobre judío padre del gusano, él no tiene mayor culpa de dar nombre a tanto radical pero tener dos kas en el nombre es lo que tiene, y leemos se proclaman una vez más como los salvadores de la patria de las letras, ¿de que nos ha de sonar tan magna empresa?, pues de ese mismo ego que impulsó al Malherido, ya visto lo visto, al Tongoy, ya visto lo hemos de ver y a La Sargento, a la que todavía no hemos visto, va a resultar, al final, la más honesta. Y lo será, si no se toma tan en serio como hasta ahora se estiman, gracias a sus lectores, por cierto y sin duda, los nuevos gurús que se acaban creyendo un papel que, en suma, está escrito por manos más ajenas de cuanto pueda parecer.
Todo esto me lleva a pensar en que sin las novelas de caballería el Quijote carecería de sentido, y algo así sucede con tanto caballero andante de las letras, el problema es que a nadie le interesa el Amadís y desde luego nadie se lo va a leer para entender si detrás de estas actitudes de hidalguía hay algo más que mero atrezzo.
Alonso Quijano no podía evitar ser como El manco lo imaginó, no así a quien se inventa una locura que esconde el siempre inagotable apetito de la fama.
“Señal de tener gastada la fama propia es cuidar de la infamia ajena” Gracián, el tercer rey mago, más clarito, agua.
¿Has dicho «DK»?
Cuidado, que si me ofrecen ir de diseñadora mayor a la marca neoyorquina «Donna Karan» de ropa super chic, no tardo ni lo que se emplea en leer una novela «zambrapronolmos» en decir que sí, ¿eh?
Entonces sí que le iban a dar por saco a la literatura y a todo esto. Porque yo de lo que sé y mucho es de ropa. Vamos.
La Margaret
Así se llaman ellos, pero me parece una falta de respeto para el de Praga. Podían haber rentabilizado uno patrio, no sé, «Hotel Galdós, donde leemos por vos», «Hotel Valle Inclán, donde tus sueños literarios acabarán», por ejemplo, y sí, yo también preferiría trabajar para Doña Karan, huele infinitamente mejor.
Hay un nombre que les haría más justicia: «Hotel Posadas», por la gran escritora hispano peruana, candidata al nobel y maestra de muchos de los jóvenes escritores patrios.
No me digas que no, «Hotel Posadas» lleva implícito ese quiero y no puedo en que se resume lo que Orejudo y Reig han montado con Diario Kafka.
Un abrazo
La Maggie
Tanta jota y tanta erre no pueden dar nada nuevo. Hasta la fíbula de las ínfulas mal disimuladas, todos son iguales.
Un abrazo.
Margaret, pensé que ya no volverías más, te quedaba un hilo de aire, y ahora veo que vuelves a volar con él. Me alegro. En mi stand http://www.lidiaherbada.com, ya sabes que tienes tiritas.