¡QUÉ GRANDE ES EL CIRCO!

Querida madre:

Antes que nada, te agradezco mucho la caja de comida y ropa que me hiciste llegar. En respuesta a tu carta, te prometo que me alimento bien y que sigo tomando las vitaminas que me mandaste. No te preocupes por mí, ya tengo veinte años y sé cómo cuidarme.

Dile a padre que no le guardo rencor por la bofetada que me dio. Estoy seguro de que un día comprenderá que mi vocación es el circo y que no era feliz estudiando la carrera de ingeniería aeronáutica. La vida del circo me llena plenamente y aunque por el momento no haya ganado ni un duro, estoy convencido de que lo que dice Rafa es verdad. Lo que dice Rafa,  mi amigo y maestro (ya te hablé de él en la última carta), es que si alguien siente dentro de sí la llamada del arte -y el circo es un arte- tiene que dejarlo todo y seguir la voz de su destino.

La crisis también hace estragos en nuestro sector. Hace 3 meses los empresarios del circo -agobiados por las deudas y los salarios de los empleados- se marcharon con el dinero de la última recaudación. Pero no creas que esto nos ha desmoralizado. Antonio, Miguel y Rafa, los tres payasos, han dado un paso al frente y han asumido la gestión.

Los trapecistas y los domadores se han marchado, tenían niños que alimentar. Los más jóvenes hemos resistido y los nuevos directores nos han dicho que estaremos 6 meses sin cobrar y que transcurrido ese tiempo haremos cuentas y empezarán a pagarnos. A mí me gusta tanto mi trabajo que no me importa seguir sin sueldo. Amo el circo.

Hemos tenido que vender los elefantes y los leones para pagar a los acreedores. Pero los nuevos directores -que se han cambiado el nombre artístico y ahora se llaman «Reig, Roig y Orejudo»- han decidido (son muy inteligentes) que durante las funciones sólo hagamos números de payasos. Dice Antonio que al público lo que más le gusta -y más ahora con la crisis- es reírse y que un show de payasos es lo más barato y fácil de producir. Es muy sencillo, madre: basta con tropezar y caerse al suelo para que la gente se parta de risa.

Con lo que ya no soy lanzador de cuchillos; ahora yo también soy payaso. Por el momento te ruego que no se lo cuentes a padre, no creo que lo entendiese, ya sabes cómo es.

Hablando de padre y acordándome de su mano en mi cara, te diré que lo que mejor funciona, lo que más éxito tiene, es lo clásico. Qué es lo clásico, te preguntarás. Pues muy sencillo: las bofetadas. No te imaginas, querida madre, cómo se ríe (a carcajadas) el público cuando el payaso listo le da un guantazo al payaso tonto. Es que no falla. A mí, como estoy empezando, me toca siempre de tonto, pero aún no lo hago tan bien como los veteranos.

Estamos cosechando muchos éxitos. Un día que la carpa casi se viene abajo fue cuando (aquí) Antonio Gil, el payaso listo, le propinó un sonoro tortazo a mi amigo Tongoy, que aquel día le tocó de payaso tonto. No veas cómo aplaudían todos.

Bueno, y lo de ayer. No sabes cómo fue lo de ayer. Lo que ocurrió ayer en nuestro circo fue antológico. Los espectadores se partían el pecho cuando Ignacio Echevarría, que siempre hace de listo, después de estrellar una tarta de merengue en la cara del pobre Suso del Toro (aquí), lo remató dándole una patada en la boca y sacándolo del círculo central. Qué risa, madre, cuando Suso cayó encima de una señora gorda que estaba en primera fila. ¡Qué risa!

Ante el éxito que han tenido estos shows de tartas y bofetadas, los directores están entrenando a Malherido, un payaso listo que mete buenos puñetazos, para enfrentarlo, en el Espacial de Navidad, a algún incauto que le haga de sparring. Rafa, Miguel y Antonio están, como locos, buscando un buen payaso tonto -alguien con prestigio-  para estas fiestas. Ya sabes que en navidad se va mucho al circo.

¿Entiendes ahora por qué me gusta tanto el circo? Los payasos hacemos felices a la gente. ¿Hay algo más bonito?

Te voy a contar una cosa para que te sientas orgullosa de mí: el otro día me dijo Rafa que si continúo trabajando así, me van a ascender a payaso listo. Pero no te creas que me conformo con eso. Lo que yo quiero es llegar a ser payaso inteligente, como Antonio, Rafa y Miguel. Los payasos inteligentes no tiran tartas ni dan bofetadas.  Como dice Rafa, ellos hacen un humor especial, como más “literario”.

La semana pasada estuvieron aquí los de la tele. Están haciendo un programa para el canal autonómico sobre los circos amateur. Me contaron que el programa se emite el próximo 28 de diciembre. Cuando sepa la hora, te llamo. Quiero que padre me vea en la tele, que sepa que me estoy haciendo famoso.

Un abrazo muy fuerte, madre.

Jorgito

Esta entrada fue publicada en Críticos y etiquetada , , , , , . Guarda el enlace permanente.

28 respuestas a ¡QUÉ GRANDE ES EL CIRCO!

  1. Sisi Emperatriz dijo:

    Solo te ha faltado Fofito!

  2. LAFunks dijo:

    Buf! Toda esta historia de pelea de patio de col·legi está empezando a dar bastante vergüenza ajena. Bueno, por lo menos en el circo donde trabaja Jorgito ya no explotan a los animales.

  3. EEM dijo:

    ¿Y Antonio Orejudo no será sólo un payaso listo que va de inteligente?

    Recordad que el único autor español al que no ha puesto a parir Carlos González Peón (Tongoy) ha sido a Orejudo. Por lo visto, se debe de haber sentido tan halagado por que el aspirante a crítico lo haya salvado de su quema, que no se ha molestado en disimularlo.

    Ruborizado, íntimamente excitado por verse elevado a un nivel superior que el resto de sus colegas, fue Orejudo quien corrió a fichar a Tongoy para el Diario Kafka. Para que el circo continue.

    • Ire dijo:

      Bueno, a Orejudo lo ponen más bien que mal, como escritor, en muchos sitios, y tampoco ha fichado a todos los reseñistas que lo consideran bueno, que malo no es, todo hay que decirlo.
      Otra cosa es que no se entienda demasiado qué hace ahí.

    • Orejudo, como escritor de novelas, es muy bueno. Ahora bien,si analizamos friamente su trabajo como gestor de «ventanas culturales», que es como llaman ellos a eso de Diario Kafka, hay que decir que su labor deja mucho que desear.
      Yo, por la salvación de la literatura en castellano, rogaría a don Antonio Orejudo que se deje de tonterías (esas aventuras a las que lo arrastra el cachondo de Reig), y se dedique a escribir otra novela. Pero una de verdad. Lo último, «Un momento de descanso», fue un entretenimiento (que le quedó gracioso y divertido), pero Orejudo puede hacer mucho más. Hay un Orejudo que no ha tenido continuidad (entiendo que porque no debe ser fácil escribir una novela como esa); me refiero al Orejudo que parió «Fabulosas narraciones por Historias». Deja de dispersarte, Antonio, y ponte -de verdad- a escribir eso que tienes en la cabeza.
      Maggie

      • EEM dijo:

        Exacto. Si además de trabajar en la universidad pretende escribir otra nueva novela que lo confirme como un autor incontestable, como hace Martínez de Pisón con cada libro, debería no hacer nada más, no meterse en nada más. Y menos en estos fregados ridículos que lo único que hacen es denostar su imagen pública y por extensión la imagen de su obra.

        Al igual que Alberto Olmos está suicidándose cada vez que se empeña en mantener con vida al agónico Mal-herido, Orejudo caerá juntos a ellos y junto a su amiguito del alma Tongoy.

    • Peter Folgier dijo:

      Vuestro bienintencionado Orejudo contesta así a los lectores que no han entendido su “Clase Magistral:

      “Antes de escribir con tanto desparpajo, debes aprender a leer…”
      “Otro que no sabe leer…”
      “Hay que ser un lector muy mostrenco, pero mucho, o malintenciondo…
      “Aquí tenemos un ejemplo de lector que lee más de lo que el texto dice…”
      “¿Sigo?”

      ¿Le daría una master class El Nacho al Orejudo de cómo tratar con la disidencia?

  4. Jilipollastuputamadre dijo:

    Cristina Fallarás erre que erre.

  5. Hablando de otra cosa:
    ¿para cuándo sacaréis la lista de novelas españolas de los últimos 40 años que se reconocerán como obras maestras, digamos dentro de 200 años?

  6. Dr. Diable dijo:

    «Yo, por la salvación de la literatura en castellano…».

    SG

    El chiste de 2012.

    Me vuelvo al retiro que es abrir el blog y ponerse de mala hostia.

  7. Jo, yo que recuerdo de mi niñez a los hermanos Tonetti, que salían en TV y todo, y la muerte de el que llevaba el sombrero de pico… fue después de la de fofó, creo recordar.

  8. Lapinot dijo:

    El circo continúa con un chapucero número de magia: Señores y señoras, la editorial que convoca el premio elige como ganador del certamen «Claudio Rodríguez» a (redoble de tambor….): ¡¡uno de sus propios escritores!!
    http://www.abc.es/local-castilla-leon/20121213/abci-guillermo-molina-gana-premio-201212130840.html

    Si Jodorowsky levantara la cabeza no daría crédito a tanta casualidad.

  9. J.R. dijo:

    Que bueno pusieras los payasos Cántabros , era el circo que veía de niño .
    Orejudo es un buen escritor pero ¿ Muy bueno ?
    Muy bueno es Ramon Gomez de la Serna
    » los astrónomos se duermen mirando a las estrellas »
    El blog mejoraría mucho si de vez en cuando rescatáramos los grandes que están en el olvido y no perder tanto el tiempo dándole pábulo a gente que no lo merece , un blog literario tiene que dar más de si para que podamos ( todos ) aprender un poco o poder escribir comentarios creativos y no la cantinela de criticas que por manidas ya no resultan literarias y aburren
    Saludos

    • Señor J.R.
      Estamos en guerra, parece que lo olvida usted.
      Usted dice que quiere «aprender y escribir comentarios creativos». Magnífico. Márchese a hacer esas mariconadas al blog de Vicente Luis Mora o al de Javier Marías, escritores que parecen satisfechos con el estado de la situación literaria de nuestro país. Este es un blog de combate y desde aquí denunciamos la impostura, la manipulación y la falsedad. Cuando hayamos ganado la guerra, que estamos convencidas de que ese día llegará, «rescataremos a los grandes que están en el olvido» para que usted no se aburra.
      Esto no es un blog literario, ¡cojones! En esta trinchera se lucha por la salvación del libro. A ver si nos enteramos de una vez.
      ¡¡NO PASARÁN!!
      ¡¡vENCEREMOS!!
      La sargento Margaret

  10. J.R. dijo:

    Ojo con eso de mariconadas , a ver si va a resultar que eres un delincuente . Si no sabes defenderte sin insultar será que no tienes nivel ni para escribir en la hoja parroquial , el libro no necesita salvadores sino lectores y tu tienes que aceptar las criticas igual que lo hacen los escritores con los que te metes y ser más humilde ya que no abanderas nada , lo de aprender lo digo por todos ti , tu a mi no me puedes enseñar nada que me interese.

    • NOKIA re lumia dijo:

      este debe ser la antítesis del troll: el buenerrimo, igual de dañino. ¿delincuente?¿defenderse? ¿parroquial? La entrada más hilarante del día del juicio final.

  11. Es lo de siempre: si no te gusta Patrulla de Salvación, la apartas y te comes las patatas.

    Pd.: No tiene sentido entrar en un sitio Web y reprender lo que hacen sus creadores, cuando existen multitudes de portales que, seguro, coinciden en gran parte con los gustos propios.

  12. J.R. dijo:

    Que pasa de la libertad de expresión fariseos , sois patéticos , Todos comemos patatas y a veces nabos con cebolla ,según disposición . La mayoría sois unos troles que os dais baños de pureza criticando a los que trabajan . ¿ De que vais ? » lo malo de un loro no es que se repita o te insulte , lo malo es que quiera escribir en internet «. Yo no me aparto porque lo diga un palmero si me quiere borrar Margaret allá ella . Y por cierto trabajar más la originalidad que os parecéis todos muchos y supongo que algo más podréis dar de sí . Alguno escribe bien pero que prolijidad tienen otros . Yo escribo lo que quiero y no lo que pienso , pero soy creíble y ahora soy el malo . Encima no sé como perdéis el tiempo leyendo cosas tan malas . Mi único fin era ayudados a ser mejores , en fin quien lea esto seguro no lo olvidará , si al menos os da para pensar un rato » me doy por satisfecho »
    Un abrazo y saludos a los lectores no comentaristas ( va por ustedes )
    Chao

    • Martín Kodak dijo:

      Por fin un comentario inteligente, y lo digo en serio.

      • julian bluff dijo:

        Martin,

        Como vas a ver, para todo hay opiniones, porque a mi -y confío en que al interfecto no le moleste lo que voy a poner ya que él mismo reconoce que acostumbra a adoptar un «papel» a la hora de ponerse a escibir- el cometario del tal J.R me ha parecido uno de los comentarios más gilipollas que han aparecido últimamente por la blogsfera: jactancioso, pueril y vano. El comentario perfecto de alguien que ha decidido intervenir en el blog («… yo escribo lo que quiero y no lo que pienso») haciéndose pasar por un petimetre.

        Abrazos para todos: para los que escribís, para los que no escribís y hasta para las brujas pirujas de la Maggie y compañía, a ver si así, con ese «excelso» abrazo las da por pensar un poco 😉 se animan a tirar sus escobas a la basura.

  13. Paseante Despistado dijo:

    Por cierto, y perdón por salir del tema: en «Lector mal-herido» censuran comentarios, o no publican los que no interesan. A raíz de este post (http://lectormalherido.wordpress.com/2012/12/09/1620/) comprobé que con un simple vistazo a la web del autor, encontramos a Olmos presentando este mismo libro.

    Todo muy endogámico y bello, sí.

    En fin, disculpas por la digresión. Y encima esta mañana, Suso del Toro responde a la respuesta. .. Exilio mental ya.

    • julian bluff dijo:

      A lo de Suso.
      Hombre, es que sí es un «macho», no le quedan más güevos. Por cierto… ¿dónde?.
      Vaticinio: mucho me temo que en la contraréplica va a volver a llevárselas cuadradas.

  14. Tiemann dijo:

    Margaret, en algo le doy la razón a JR. Quizá ocuparse de los grandes, solo de los grandes, es la única revolución posible. Y la más sangrienta…

  15. J.R. dijo:

    Me alegro no gustarte Juli , pareces tener complejo Nabokov y he visto tu jilipollada de blog . Estas aquí para hacerte publicidad , eres infantil pero vas de listo . Que pena que los fascistas independentistas estén generando monstruos ¿ Verdad ? Pero el que es gilipollas en catalán lo es en español . Plasta que eres un plasta pero no te llevatrás la pasta trolete .

    • julian bluff dijo:

      Ves, este comentario ya me ha gustado más. Eso de: «eres un plasta pero no te llevarás la pasta» evoca a una cosa así como entre Gloria Fuertes y Bebe, que puede tener su encanto. Y sigue visitando el blog, hombre; que seguro que entre todo lo que hay, encuentras algo de tu agrado. Venga, un abrazo!.

      Ah! Nabokov me parece -y pido perdón anticipado por la irreverencia- un poco coñacete. A, mi juicio, no tiene un solo libro «rematao».

      • Peter Folgier dijo:

        Pues Gloria Fuertes se lleva la pasta desde el cielo, no sabemos si en raviolis o en fusilli, pero lee esto extraído a propósito de la siguiente entrada:

        EDICIONES TORREMOZAS, S.L.

        Poeta de guardia 4.081,87 €

        Gloria Fuertes (Autor)

      • Ire dijo:

        Entre los rescates a los bancos y los rescates estos vamos bien. En lugar de tirar el dinero a fondo perdido harían mejor en dedicarlo a educación, sanidad y vivienda. Da vergüenza vivir en este país.

Los comentarios están cerrados.