Los técnicos de luces y sonido han hecho las últimas comprobaciones. Los instrumentos, afinados, están preparados ya sobre el escenario. El público impaciente y expectante abarrota el Palacio de deportes. Todo está listo para que arranque el evento más deseado de la temporada. Se espera que en breves momentos el grupo nº 1 de las listas de medio mundo haga su aparición sobre las tablas.
Ladies and gentlemen, señores y señoras, niños y niñas: ha llegado el momento. Con ustedes ¡¡Juan and the Dinosaurs!!
Dinosaurio 1: Querido amigos, estamos aquí reunidos para abundar en un asunto que nos preocupa a todos: el cambio de paradigma en el mundo de la producción de nuestros productos. En los cinco manuales que yo he escrito sobre el tema digo claramente cuál es la solución y los más de veinte años que llevo en la docencia me avalan para decir lo que digo. La modernidad y los avances tecnológicos que conlleva han venido para quedarse y no se van a ir por mucho que se lo pidamos (ni aunque lo hagamos de rodillas). Es por eso que con el patrocinio de cervezas San Manuel y de sanitarios Piedra hemos convocado a esta mesa redonda a tres profesionales de lo nuestro para debatir, para profundizar. Cada uno de ellos tiene experiencias diferentes a la par que interesantes que junto con la lectura de mis cinco libros pueden iluminar sus mentes sobre este tema tan conflictivo.
Dinosaurio 2: La modernidad ha venido y nadie sabe cómo ha sido. Volverán las oscuras golondrinas en tu balcón sus nidos a colgar y otra vez con el ala a sus cristales jugando llamarán.
Juan: Bueno, yo… Miren: hasta hace dos años yo no tenía nada que ver con este mundo. Pero me gustaría decir –si se me permite y con todo el respeto- que me parece que 2 + 2 = 4
Dinosaurio 3: Agradecemos mucho tu opinión, Juan. Es necesario que entre savia nueva en nuestro mundo. Puntos de vista como el tuyo nos enriquecen y nos ayudan infinitamente. No te imaginas cuánto. Pero en nuestro mercado, 2 +2, te lo digo yo que llevo más de treinta años en esto, nunca son 4. No estás considerando la junta de la trócola ni el triburcio de córcoles. Ya decía Martlikosvky de Esien y dos Sicilias, teórico del siglo XIX, que sin las pulardas mayestáticas y sin los clavos de cristo no se puede hacer nada. Para que nadie me acuse de anticuado, debo apuntar que las tesis de Martlikosvky han sido refrendadas por Michael Cougar, catedrático de Harvard, en su trabajo “One, Two, Three, palito inglés” (Harvard University Press, 2012).
Juan: Seguro que tiene usted razón, no lo niego. Pero yo sigo pensando que el camino más corto entre dos puntos es una recta.
Dinosaurio 2: ¿Una recta? Cómo se nota que no tienes experiencia en esto, querido Juan. Pero yo te animo a que continúes experimentando con tu empresa. Gente como tú nos hace falta, nos abre el campo de visión. Los nuevos aparatitos son muy interesantes, yo tengo uno. Y lo uso, no crean, je, je. Pero las cosas no son tan sencillas como supones, Juan, hombreee. Todo pasa y todo queda, pero lo nuestro es pasar, pasar haciendo caminos, caminos sobre el mar. ¿Lo ves?
Juan: Yo no defiendo las nuevas tecnologías en exclusiva, señor dinosaurio 2. Yo estoy diciendo que estamos en el siglo XXI y…
Dinosaurio 1: Perdona que te corte, Juan. Qué me vas a decir a mí. De los cinco manuales que he publicado, tres están dedicados a las nuevas tecnologías de producción. Conozco el asunto como la palma de mi mano. Pero como dice Markus von Ribencohentop: unser vater, der du bist im himmel, geheiligt werde dein name.
Juan: Ya, señor dinosaurio 1, pero el área de un rectángulo siempre será igual a la base por la altura y…
Dinosaurio 2: Ah, la juventud. Qué fácil os parece todo a vosotros los jóvenes… Juventud, divino tesoro…El esplendor sobre la hierba…
Juan: Esto no tiene nada que ver con la edad. De hecho, creo que soy 10 años más viejo que usted, señor dinosaurio 2.
Dinosaurio 2: ¿¿??
Dinosaurio 3: Creo que no debemos dejar que la conversación discurra por fuera de sus cauces. La unión hace la fuerza y de estos debates tan enriquecedores debemos aprender todos. Porque lo que está claro es que el consumidor, cada día, compra menos nuestros productos.
Dinosaurio 2: La crisis y el pirateo, esos son los principales motivos del descenso en ventas. Bueno, eso y que el comprador va a lo fácil. Ya no se interesa por una propuesta elaborada y bien facturada. Y…
Juan: Sintiéndolo mucho, les tengo que dejar. El último autobús para mi pueblo sale en 20 minutos. Ruego que me disculpen.
Los tres dinosaurios, encantados de conocerse (no entre ellos, sino cada uno a sí mismo), continuaron departiendo durante dos horas más.
¿A que los dinosaurios no tienen que viajar en autobús, gracias a los beneficios del sistema que quieren proteger a toda costa? Ahí está la diferencia entre ellos y el pobre de Juan.
Cada vez sois más sofistas.
Si en vuestras manos está nuestra salvación, definitivamente el nivel intelectual de este país se ha multiplicado por cero.
Pocas novelas hay tan fallidas como esta entrada.
Otra de las chorradas de la sargento Fallarás.
Este blog se ha ido definitivamente al carajo, opino.
Me han vuelto a suplantar los enemigos, Sargento.
Sí, te suplantó Juan Luis Cebrián, no te jode…
Aquí ya no comenta ni el Bluff.
Perdonad chicas, con todo el cariño, pero con el tremendo varapalo que os dieron el otro día en el post de los Doce novelistas… y con los comentarios que últimamente suscitáis entre vuestras filas, ¿no creéis que habéis errado el camino?
CONSEJO : tratad de ser un poco más serias ( intelectualmente hablando ) y si de un tema no sabeis o no dais la talla, mejor callaros Tampoco se os puede pedir que sepais de todo.
Leyendo entre líneas creo entrever una crítica al «sentido común»: esa sustancia viscosa, mutable, adaptable a los intereses propios, difícil de definir, pero que todo el mundo reconoce abiertamente poseer y niega su presencia en los demás.
Pero, vaya, a lo mejor he llegado demasiado tarde y el asunto no iba de esto.
Saludinos.