LA PATRULLA DE SALVACIÓN TE NECESITA

Hemos encontrado al hombre. Lo vamos a llamar Charlie, como el de Los Ángeles de Ídem. Nuestro hombre es multimillonario y en lugar de comprar un club de fútbol, ha decidido salvar el libro. Por eso ha puesto a nuestra disposición un capital (una pasta gansa) para que mejoremos nuestro armamento y así incrementemos la destrucción que generan nuestra acciones bélicas contra el imperio del mal. Ya hemos cambiado las cortinas y la tapicería de la sala de oficiales (estaban hechas un asquito) y encargado nuevos uniformes a Dolce &Gabbana. Nuestro siguiente objetivo es aumentar la dotación de nuestro ejército y para ello –ahora que podemos pagar buenos salarios-  pusimos un anuncio en los principales periódicos de España.

NEEDS YOU

En una semana nos llegaron más de mil currículums y todos de empleadas en activo de editoriales y agencias literarias. Había directoras y todo, fíjese. Debe estar muy mal la cosa para que chicas de ese nivel quieran echarse al monte con nosotras.

Nuestros criterios de selección (esto no era un casting, no se crea) estaban basados en parámetros estrictamente profesionales. Pero dado el altísimo nivel de la mayoría de las aspirantes a patrullera –nos hubiéramos quedado con todas las que pasaron a la segunda fase- y puesto que sólo podían entrar cinco, hemos tenido que echar mano de otro nuevo ratio. Me estoy refiriendo a la belleza y la elegancia. Me van a decir ustedes de todo, lo sé. Pero en la guerra como en la guerra. Mata-Hari, precisamente, no era una mujer fea.

Las nuevas patrulleras (¡¡Enhorabuena, chicas!!) son:

 

Sira Coll (Jefa de prensa de Alienta y Deusto; Grupo Planeta)

 Palmira Márquez (agente literaria; Dos Passos)

Vanesa López Vidal (Editora de libros Cúpula, grupo Planeta)

Violeta Noetinger (Editora de literatura infantil en Alfaguara)

Inka Martí (directora editorial de Atalanta)

¿Qué? ¿Cómo dice usted? ¿Que hay mujeres más guapas en el mundo editorial en español? Sí, lo sé. Pero no cuelgan sus fotos en internet. Así que…

Pero no podíamos finalizar sin hacer una declaración: Se pongan lo que se pongan; se pinten lo que se pinten y se quiten lo que se quiten las otras, no hemos tenido durante el siglo XX y lo que va del XXI una mujer más guapa y elegante que doña Beatriz de Moura, directora editorial de Tusquets. Las cosas como son.

Beatriz de Moura (foto: Colita)

Esta entrada fue publicada en editores y etiquetada , , , , , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

21 respuestas a LA PATRULLA DE SALVACIÓN TE NECESITA

  1. Inasito dijo:

    ¡Dios, cómo me gusta el olor a testosterona por la mañana!

  2. Pollito Juan dijo:

    La literatura. Que bonita.

  3. Mike dijo:

    Impresionante la Moura.

  4. Hugh Heffner dijo:

    Coleguis, o la sargenta se ha quedado con vosotros o el afoto de Bea de Moura es de hace cien años, porque su aspecto actual es éste:

  5. Suengift dijo:

    Perdonad, pero hace poco que estoy en vuestro blog. Así que… decir que me gusta esta entrada y que todas son guapas y elegantes, dicho por una mujer escritora… Un saludo muy grande…

  6. johnconstantinebastard dijo:

    Sargenta, que soy un poco corto (1.60 de altura): ¿el tono que se pretende del post es: irónico, sarcástico, de denuncia, acidillo, inocente, admirativo?

    Es que, sinceramente, en los temas de género y físico ya no tengo ni idea de como tomarme las cosas, y prefiero preguntar first y asi no malinteprertar.

    • Tono califrásticoespiralidoso.
      Maggie

      • johnconstantinebastard dijo:

        Gracias por la aclaración, sarge.

        Lo decía porque , al igual que nuestra amiga suengift de allá arriba, también me iba a permitir felicitar a las protas del post por guapas y elegantes . Que lo son. Menos mal que lo ha hecho ya ella antes y, además, es mujer.

        Porque la maldita manía mía de ponerme en el lugar de las personas me ha hecho , antes de abrir mi bocaza digitalmente hablando, preguntarme si, de verdad, de verdad, ninguna de las fotografiadas se sentiría ofendida o simplemente algo molesta por el hecho de fijarnos única y exclusivamente en su aspecto.

        Y no es coña ni nada por el estilo. Porque no hay mas que ver la cantidad de gente que con un físico privilegiado o simplemente agraciado, lo lleva bastante mal (p.e. la periodista anteriormente conocido como Letizia Ortiz, actrices como Meg Ryan, Nicole Kidman. y por no olivdarnos de los chicos, gente como el propio Robert Redford.)

        Servidor no tiene precisamente -ni mucho menos- el problema de ser guapo, y la verdad, no tengo ni idea de cómo procesan ese don la gente que lo posee. A lo mejor hay incluso gente que no lo lleva nada bien… igual que hay gente que lo llevara genial y sacará provecho de ello.

      • Suengift dijo:

        JaJa!!! Pero califrásticoespiralidoso o súpercalifrásticoespiralidoso…

  7. johnconstantinebastard dijo:

    En fin, olvide lo dicho, sarge. Que me he vuelto a releer el artículo y he pillado la frase clave «Pero no cuelgan sus fotos en internet». La edad, que le voy a contar a usté…

  8. Carola dijo:

    Y me quedo dando vueltas, ¿está bien ser bonita?, ¿esta bien editar?. ¿lo malo es poner la foto en twitter?.

    • No se complique, señorita. No le dé más vueltas.
      Hoy todo está bien. Ya no hay que preocuparse por nada. Todo está permitido.
      Margaret

    • Está bien editar. Y está bien ser bonita . Y esta bien mostrarlo en Internet. Pero en este último caso, tampoco te extrañes ni te mosquees cuando la gente se fije igual o mas en que eres bonita que en tu trabajo de editora. Porque si lo muestras es por algo, ¿no?
      Creo. O no, porque conozco a unas cuantas mujeres bonitas y procuro tratarlas siempre con el mayor respeto y baboseo o piropeo cero, porque desconozco como lo llevan. Por eso le pedí explicaciones a Dña Margarita..

  9. johnconstantinebastard dijo:

    Simplemente una coda al hecho de twitter, la privacidad de cada uno, patatín y patatán: me pasé la infancia leyendo novelas de ciencia ficción de Phlip K. Dick, Huxley, Brunner y demás en que las corporaciones y gobiernos arrebataban por la fuerza la privacidad de los individuos.

    Ninguno, ni siquiera Dick que estaba como una regadera, tuvo la imaginación tan desbocada y retorcida como para pensar que terminariamos pagando a las empresas por ello, como es norma ahora. Aunque sea en especias, como se hace al fin y al cabo con Twitter y Facebook.

    • Suengift dijo:

      Cuando me hicieron leer «Un mundo Feliz» de Aldous Huxley jamás pensé que eso fuera a ocurrir y cada día veo más claro que pueda llegar a ocurrir… Es un libro que me marcó y eso que en un principio no quise leerlo por la frialdad con respecto al nacimiento de los niños…Un saludo.

  10. Pingback: No sé.

  11. el Chacho Muchacho dijo:

    Cara de avinagrada tiene siempre Palmira Márquez, de todo menos simpática.

  12. Dave Garber dijo:

    patrulleras cósmicas, olvidásteis la delicadeza nouvelle vague de una editora más que audaz:

  13. suen dijo:

    Respondiendo al comentario realizado por JohnConstastine… en relación a si es más importante el tener una cara bonita que ser una buena editora o escritora, si me lo permitís, he de decir lo siguiente:

    -Creo que la Literatura de calidad está muerta o poco le falta. Y voy a dar mi opinión, que puede que esté errónea, pues aunque soy escritora y me encanta leer, no suelo hacerlo con nada del presente, sino con cualquier libro que pille. Si me gusta, lo leo entero y me lo vuelvo a releer, pero si no, lo dejo aparcado. Pocos libros he dejado aparcados, pero volviendo a antes, no estoy muy actualizada con la literatura actual. El físico importa, sí, pero más importa que tengas padrinos, sí, ésa es la clave. Y con respecto a la Literatura, hoy en día, todo vale. ¿Dónde está el verdadero artista? ¿Dónde está aquél o aquella que posee el Don de la escritura? Porque yo lo único que veo es a famosos, ya bien seas toreros, cantantes, políticos… promocionándose con libros que muy seguro, ellos no habrán escrito. Sí que deben existir buenos libros y escritores, pero lo que yo percibo es que lo que más importa es la fachada (portada del libro, nombre que sea conocido, editorial importante…). Para que un escritor realmente vea su obra publicada debe de ir a Lourdes, a Fátima y aún así, dudo que lo vea cumplido… Yo he publicado dos libros, pagando claro, pero me he dado cuenta que no importa si un libro es bueno o no, lo que importa es la «fachada». Resumiendo, que he querido expresar algo que pienso y que recibo al ver las noticias, ya sea en la tele o en otros medios.

    Hoy en día todo vale, como decía Sargento Margaret, sin importar la calidad.

    Sé que puede que mi explicación no vaya con la entrada aquí publicada, pero una cosa lleva a la otra…

    Atentamente,

    Suen Gift

Los comentarios están cerrados.