LOS LIBROS SEGÚN GRANT SNIDER

Grand Snider es ilustrador del The New York Times y suele publicar sus dibujos en el suplemento Sunday Book Review. Además tiene dos páginas Incidental comics y Gratsnider.com en las que recopila sus trabajos. Uno de los temas favoritos de Snider es el mundo del libro; con sus editoriales, sus escritores y sus cositas. Si quiere ver algunos de sus mejores trabajos sobre “books”, pinche (aquí) . Aquellos de ustedes que sean enemigos de largo recorrido de la Patrulla de Salvación recordarán la primera ilustración.

Hoy traemos para su disfrute dos de los últimos comics de Grant Snider, el primero está dedicado a resumir en pocas imágenes y con un poco de mala leche una novela -una cualquiera- de Haruki Murakami. Y el segundo es un simple (a la vez que hermoso) homenaje a los libros de papel.

 Les traduzco lo que Snider escribió al pie de la ilustración «Cuando te hayas ido» que pueden ver debajo de estas líneas:

 Este cómic fue el boceto inicial de un trabajo para ilustrar un ensayo sobre el futuro del libro. El ensayo ofrecía una visión un tanto sombría del mundo literario del futuro: un mercado editorial controlado por los dispositivos y las plataformas de e-lectura con una disminución de lectores y menos oportunidades para los autores. Desafortunadamente, el ensayo no fue publicado. Decidí terminar el comic de todos modos. Tal vez la nostalgia de la palabra impresa es prematura y equivocada, pero siempre preferiré los libros en su formato tradicional.

Esta entrada fue publicada en libros y etiquetada , , , . Guarda el enlace permanente.

4 respuestas a LOS LIBROS SEGÚN GRANT SNIDER

  1. anonimous dijo:

    Muy bueno. Se tendría que llamar GREAT Snider

  2. Giovanni dijo:

    Saludos, Maggie. Magnífico post y magnífico blog. Eso sí, un toque de atención porque estás tardando demasiado en sacar lo de Martín de Riquer. La falta de reflejos se perdona en alguien de tu edad, pero parece mentira que ninguna de las patrulleras te haya puesto sobre aviso de que va tocando sentido homenaje. Yo, por mi parte, se lo rindo desde este comentario. Va junto con mi agradecimiento por su magnífica edición de El Quijote, que me reconcilió de por vida con el tocho escolar.

    Venga, eso era. Night night.

Los comentarios están cerrados.