LOS LIBROS MÁS POPULARES DE LA HISTORIA

He encontrado esto en Galleycat que a su vez lo ha traído de Lovereading.co.uk . Se trata de una infografía reciente (15/11/13) en la que se analizan los libros más populares de la historia considerando tres parámetros: nº de traducciones, nº de ediciones y los millones de copias vendidas.

Podemos comparar -por poner un ejemplo- los datos de El Gran Gatsby, de F. Scott Fitzgerald,  con los de El Códico da Vinci, de Dan Brown. Las dos novelas han sido traducidas 44 veces. La primera se ha editado 129 veces y la segunda 73. Las ventas son similares: 80 millones de copias de la novela de Scotty contra 83 millones de la de Brownie. Con la diferencia, claro, de que una se editó en 1925 y la otra hace diez años.

The Most Popular Books of All Time

Esta entrada fue publicada en Uncategorized y etiquetada , , , . Guarda el enlace permanente.

19 respuestas a LOS LIBROS MÁS POPULARES DE LA HISTORIA

  1. julian bluff dijo:

    A mí, hay cosas de la humanidad que no me gustan. Pero… vaya… viendo que «El Principito» se halla entre los libros más leídos de la historia, tampoco tienen por qué llegarme a chocar demasiado.

  2. Yo creo que los libros más populares de la historia son la Biblia, el Corán, el Kama Sutra y luego vienen todos los demás. Es mi humilde entender. Igual me baso en parámetros propios. ¿Hay algo más leído que un libro religioso u otro sexual? Luego, aunque parezca mentira, me parece que Mi lucha de Hitler fue muy pero muy leído pero por cuestiones obvias no hay estadísticas al respecto. Sin ir más lejos, en lugares como China y Turquía ha sido muy leída la biografía del líder nazi…

  3. Les voy a dejar un enlace a mi página, si me lo permiten, en el que hablo sobre un libro que me gustó mucho: Rizpah de Charles Israel.

    http://surferpunks.blogspot.com.ar/2012/08/rizpah.html

  4. Joane dijo:

    Me gustaría saber con qué parámetros han trabajado, supongo que n.º de ediciones se refieren a todos los idiomas y no sólo en el original. Y me imagino que sean ediciones impresas. Y luego tengo la duda de La Biblia, ya que sólo mencionan la del rey Jacobo, me gustaría saber el número de todas las ediciones, en todos los idiomas, en sus diversas versiones. Quiz´s entonces el número sería más alto.

  5. Pingback: LOS LIBROS MÁS POPULARES DE LA HISTORIA ...

  6. japonesa dijo:

    Joane, me cago en tu boca.
    Patrulla, para cuando un post denunciando al cara culo de Silva, uno de los peores escritores de España, cursi y relamido, que a base a meter la lengua en el ANO de todas las editoras y a mamar RABO ostenta todos los premios amañandos de España.
    ¿Hay lucha o sois unas mierdas?
    Porque para meterse con el osito anormal peludo ridículo de Olmos puede cualquiera.

    • Kafka dijo:

      japonesa, no seas intolerante respecto a lo que dice Joane, en realidad es puro sentido común. Lo popular no es lo mejor ni viceversa, estamos hablando simplemente de popularidad, si te crees tan inteligente, aprende a distinguir. Joane no hizo ningún juicio de valor y quien se cree que sus parámetros rigen al mundo, eres tú. Tu idiotez como norma universal. Patética

    • Nick dijo:

      Japonesa, eres imbécil.

    • Ángel dijo:

      Un hurra por japonesa.

      • japonesa dijo:

        Este blog no tendrá credibilidad hasta que no aborde a fondo el tema del CHUPAHUEVOS de Lorenzo Silva. Presente en todos los amaños desde hace diez años.
        Esto no es una guerra ni nada.

      • Lorenzo dijo:

        «Chupahuevos», cómo se nota que eres china, será mamahuevos en cualquier caso.

  7. Sisi Emperatriz dijo:

    ¿No están los cuentines de Elvira Navarro? No me lo puedo creer…!!

  8. Por lo visto, la literatura solo se escribe y se lee en inglés, aparte de un español, un par de franceses y algún exotismo más (Homero, la Biblia, Mao). Pues tengo para mí que Las desventuras de Werther, de Goethe, y la Divina Comedia, de Dante, han sido más leídos que algunos de los anglófonos que figuran en la lista. Y que si el estudio se hubiese hecho en París, Berlín, Roma o Madrid, el resultado habría sido un poco diferente…

    • Interesante tu comentario, antoniopriante.
      Maggie

    • Joane dijo:

      Solo son número de «libros más populares» y no todos los libros que se publican pertenecen al género de la ficción literaria. No se trata realmente los libros más leídos de la historia de la Literatura. A mi no me parece tan inaudito que, en la medida en que se pueda medir (otra cosa es saber si se mide o no y cómo) «El Principito» o «El Código da Vinci» se hayan leído más que la «Divina Comedia».
      En teoría, entiendo que los datos tendrían que haber sido los mismos se realizara el estudio donde se realizara, porque el número de ediciones o de idiomas a los que se ha traducido no cambiarían con independencia del lugar en el que se realice el estudio.
      Pero como ya he expresado, tengo mis dudas sobre los parámetros en los que se basan, la fuente de este estudio. El tema de la Biblia, por ejemplo, me parece clamoroso. Quizá la Biblia del rey Jacobo se haya traducido a solo 55 idiomas, pero la Biblia, en cualquiera de sus versiones, doy por casi seguro que se ha traducido a prácticamente todos los idiomas vivos, muertos y hasta en klingon.

      • anonimous dijo:

        «El código da Vinci» se ha leído más que «La Divina Comedia», pero de lejos… incluso en Italia.
        otra cosa es que sus lectores lo quieran admitir.

  9. Desarrapado dijo:

    (Perdon por los acentos; teclado imposible)
    Pongo «Poniatowska» en el buscador de Patrulla y me sale «0 resultados». ¿Pero a quien le han dado el premio Cervantes? A si, a Juanito Cruz; no habia caído…

  10. Cristina dijo:

    Esta lista tem uma grande falha: está faltando «O Alquimista» do genial brasileiro Paulo Coelho.
    Aparece em todas as listas de mais vendidos do mundo.
    http://bibliotecadesaopaulo.org.br/2013/04/30/10-livros-mais-lidos-no-mundo/
    http://www.guiadasemana.com.br/em-casa/noticia/os-13-livros-mais-vendidos-da-historia

Los comentarios están cerrados.