Hoy traemos buenas noticias. No todo es horrible en el mundo editorial. El grupo Planeta –utilizando su sello MR (Ediciones Martínez Roca)- apuesta por los nuevos valores de la literatura española, que no se diga. Cómo se nota que el grupo Planeta se ha reestructurado y ha puesto orden en la casa. Las ventas ya no son el criterio principal. La calidad literaria y la búsqueda de nuevos horizontes creativos vuelven a ocupar el primer lugar en la mente de los directores editoriales del grupo. Nos congratulamos ¡Enhorabuena! Comienzan nuevo tiempos. Vaya por delante un buen ejemplo.
El próximo 25 de marzo se edita Memorias de una puta, la nueva novela de Mari Cielo Pajares. La gran esperanza blanca de la joven narrativa en castellano ha nacido en 1976 (es de la quinta de Alberto Olmo, Elvira Navarro, Patricio Pron, Andrés Neuman y esos) y este es su segundo libro de ficción. Puede que Mari Cielo les suele por ser hija de Andres Pajares, actor de comedia, y por haber aparecido mucho en los programas de cotilleo de la TV. También puede que alguno de ustedes, los más rijosos, la recuerden en la portada del Interviu como Dios la trajo al mundo. Pero… Bueno, todo eso pertenece al pasado. También Enrique Vila-Matas comenzó como reportero dicharachero del Fotograma de los años 70. Y la revista Fotogramas de aquella época era mucho menos seria que la de hoy, que ya es decir.
En ese pasado Mari Cielo ya hizo sus pinitos en las letras. Primero publicó un libro de poemas en 1997 del que se vendieron tres ediciones completas y luego, en 2011, ediciones AMBAR le sacó un libro de cuentos que también tuvo mucho éxito. Se titulaba 13 curvas y eran, como dice la sinopsis, «trece historias en clave de psico-thriller». No se pierdan la portada –mírenla bien- que reproducimos a continuación.
Mari Cielo también escribe guiones y dirige sus propias películas, La última se llama Koma y en ella participó un impresionante elenco de actores: Andrés Pajares, Santiago Segura, Edmundo Arrocet, Regina Do Santos, Gary Anthony Stennette, Ana de Los Riscos y César Pereira.
¿De qué va Memorias de una puta, la novela que ahora –el 25 de marzo- le edita el grupo Planeta? Como estoy segura de que yo lo voy a contar peor, les dejo con la sinopsis que tiene mucha más gracia:
«Mi nombre es Antonia, pero vamos a ser sinceros: no es lo mismo follarse a una Rita que a una Antonia. En todas las casas hay Antonias, generalmente en bata, hasta los ovarios de aguantar a los niños, fritas de pensar en cómo llegar a fin de mes y con más bien pocas ganas de echar un polvete. Pero una Rita… Una Rita siempre está dispuesta a complacer».
Antonia es una mujer normal que aterriza por accidente en el mundo de la prostitución. En Memorias de una puta descubriremos que en su nueva vida no todo es color de rosa. Un relato basado en experiencias reales dramatizadas de la propia autora y de otros mujeres, que nos hará reír, y también llorar.
Nota: Lo de “otros mujeres” es como aparece en la página de Planetadelibros.com.
Reiteramos nuestra más cordial enhorabuena al grupo Planeta por este cambio de rumbo en la línea y la estrategia editorial. Apoyamos con entusiasmo el nuevo camino emprendido.
PD: Mi prima se llama Rita, espero que nunca lea esto.
Es bien conocido que Planeta tiene el sello Martínez Roca para publicar a periodistas, políticos y famosetes que quieren hacer sus pinitos en la literatura. Si hay suerte, igual venden algo a los incautos atraídos por su fama y si no, por lo menos no contaminan el resto de los sellos editoriales. me parece una estrategia inteligente por parte de Planeta que, total, lo mismo les da publicar a Aznar, a ZP o al Gran Wyoming (o tener en su grupo La razón y La sexta, al mismo tiempo). Son una empresa cuya única ambición es ganar pasta.
En cuanto al libro en sí, no creo que sea el primero que equipara a las mujeres con putas o poco menos. Basta con leer el post anterior y a algunos de sus comentaristas.
Buena cosecha la del 76 pero yo no tengo ni esas tetas ni soy escritora, supongo que tendrá que ver que allí donde yo nací llovía mucho. ¿Estaré echando a perder mi vida? Si algún día dejo de tener en la mesilla un buen taco de libros a la espera de ser leídos puede que lea a la Mari… por curiosidad.
¡Qué pecado cometí contra vosotras naciendo (en1976)!
No diré que soy escritor ni que tengo literatura (como esos coetaneos míos) pero sí escribo y trabajo en una novela (tomando el asunto en serio, como dicen los mayores), consciente de que tengo que leer más de lo que escribo, que tengo que revisar lo escrito, andar con cuidado con los personajes, la trama, los diálogos, el escenario, y cien cosas más con disciplina militar. No soy escritor, no me considero tal; de momento un mero redactor, con cierta facilidad de palabra (escrita, que no hablada, yo no suelo hablar, me gusta escuchar y observar, y ya le digo que es dificil el sistema, que se escuchan muchas, pero muchas tonterias) y organización (de mis estudios de arte dramático en dirección y dramaturgia)… pero escribir, escribir es «otra cosa».
No se si el señor Olmos se molestará, pero no he leido a Bernhard aún; de momento a mi alrededor se acumulan Hemingways, Faulkners, Dickens, Manns y un largo etcétera de maestros con los cuales aprendo a contar historias. Y no sé de donde sale tanto ombligo setentero y tanto «tontopolla» que llegan a llamarse «generación» a sí mismos… degeneración diria yo. (lo de la nocilla ya es de un cachondeo insufrible) Además, ahora parece que cualquiera puede escribir un libro… porque a componer sinfonías no se atreven, claro.
En fin, que no culpen ustedes a los años en cuestión, que poca culpa tienen y recuerden que no se trata nada más que de marketing, que hay algunos y algunas como yo, que trabajamos como condenados picando piedra todos los días. Además, qué coño, que yo nací el 23 de abril y tengo todas las papeletas para ser el blanco de todos los chistes. Del 76 y el 23 de abril… madre de dios, mala suerte la mía.
Un saludo, y felicidades por el blog, se agradece vuestra sinceridad.
A mandar
Maggie
Lo gracioso es que muy probablemente la novela no será peor que la de otros personajes televisivos supuestamente (y es mucho suponer) más respetables.
Es curioso porque en otros países sí que hay periodistas que han dado el salto a la novela manteniendo el prestigio que tenían como periodistas y no sólo buscando buenas ventas basándose en su (supuesto) tirón popular.
Claro que en otros países Ana Rosa Quintana habría sido desterrada de los medios tras su plagio mientras aquí sigue siendo la reina de las mañanas (y se permite dar lecciones de moral)
Ni será peor que las de sus coetaneos, Olmos, Navarro, Pron y cia.
Pues hasta hace un mes ella creía que su libro aparecería en Espasa (via @MCpajares).
Me lo expliquen.
Vaya, yo también soy de la cosecha del 76. ¡Y del 1 de marzo, para colmo! ¡Como Javier Bardem! Que desgracia, Señor, que desgracia…
No sé si comprarlo. En serio, tengo todos los volúmenes de Superficción que editaba Martínez Roca y este quedaría genial en la siguiente estantería. Aquí la colección Superficción, aquí la colección Estupefacción. No, no los compré yo, los heredé de mi padre; también soy del 76.
Si Belén Esteban ha ¿escrito? un libro, no sé de qué nos sorprendemos.
Siempre me ha atraído la personalidad luchadora y polivalente de Mari Cielo Pajares. Escritora, actriz, guionista, tertuliana, directora… y triunfando en Los Ángeles. Escucharla hablar y a la vez mirarla es todo un lujo para los sentidos. Compararla con la Esteban es propio de algún ignorante o del típico envidioso/a patrio. Compré su anterior libro ’13 Curvas’ y me encantó. Espero con ansias la aparición de su nueva obra.
Qué fácil es hablar sin haber leído el libro!!!
Espero que en vuestra vida, encontréis a gente más abierta y con más humildad, que os den la oportunidad que vosotros estáis negando al prójimo, basándoos en qué? En tetas? En comparaciones con Belén Esteban? En trabajos realizados en televisión hace años?
No tenéis ni idea de cómo escribe esta chica, así que si por lo menos fuerais medianamente inteligentes y honestos, no opinaríais al respecto, antes de tener una opinión propia basada en vuestra experiencia.
Tenéis la temeridad de los ignorantes…si yo fuera ella, no os querría como lectores
E tratado de buscar este libro en Monterrey, Nuevo Leon, Mexico en verdad quiero tenerlo algun tip para conseguirlo lo e buscado en librerias, tiendas, y nada consejo
Quizá si buscas por haber con hache….