“Operación Palace”, el documental de Jordi Evole sobre el 23-F que fue emitido anoche en La Sexta, ha cosechado un 24% de cuota de pantalla y ha sido visto por más de 5 millones de espectadores. Gracias a este éxito de audiencia, la próxima semana, a la misma hora, podrán disfrutar de “Operación Planeta”, el documental que La Sexta nos ha encargado a nosotras, a La sargento Margaret y al resto de la Patrulla de Salvación sobre los premios Planeta. Resulta que han sido desclasificadas las actas de las reuniones del jurado de dicho premio y en base a ello, y gracias a la desinteresada colaboración de los principales implicados, hemos realizado un impactante documento televisivo –innovador en su novedad- que arroja luz sobre uno de los misterios más difíciles de desvelar de los últimos 60 años.
Para dirigir este documental, y dado que la cadena de televisión nos ha firmado un cheque en blanco, hemos contado a David Trueba, el último triunfador de los premios Goya. En Trueba el pequeño concurre la condición de director de cine y la de escritor de novela. ¡Quién Mejor!
Agradecemos la colaboración de Lorenzo Silva (ganador de 2012), Ángeles González-Sinde (finalista de 2013), Ángeles Caso, Carmen Posadas y Emili Rosales. Estos tres últimos son miembros del jurado.
Como anticipo y en exclusiva para ustedes, fieles lectores de este blog, les vamos a dejar leer la transcripción de las declaraciones más interesantes y emocionantes de este documental:
Sargento Margaret: Querido Lorenzo, es para nosotras un honor que nos recibas en tu casa para hablar del premio Planeta. Tenemos –antes que nada- que pedirte perdón por haber desconfiado. Las actas que han sido desclasificadas dan fe de la limpieza de las votaciones. Según se desprende de esos documentos los miembros del jurado se leen –uno por uno- todos los manuscritos presentados y las deliberaciones del tribunal suelen ser arduas y prolongadas. La votación de 2005 (cuando ganó la gran Mª de la Pau Janer). Por ejemplo, se extendió hasta altas horas de la madrugada, nadie quería dar su brazo a torcer.
Lorenzo Silva: ¿Yo que te decía, Margaret? Y tú, cabezota y mujer de poca fe, erre que erre. A los españoles nos gusta jugar a la teoría de la conspiración. Vende más decir que todo es trampa que reconocer el trabajo limpio y honesto de un jurado que sólo procura encontrar la calidad y hacer mejorar, año a año, la literatura española. Por fin queda claro que los que hemos ganado el premio más importante de las letras castellanas somos los mejores escritores de nuestro tiempo. Por fin.
(…)
Sargento Margaret: Querida y admirada Ángeles Caso, ¿es cierto, como se puede leer en las actas de 2012 y 2013, que Emili Rosales (empleado del Grupo Planeta) no actúa de comisario político? ¿Es verdad que no defiende lo comercial sino la calidad literaria?
Ángeles Caso: Yo también te admiro, Margaret. En referencia a tu pregunta, te puedo contar una anécdota. En una de las votaciones, Emili Rosales se empeñó en que el mejor libro de entre los más de 800 candidatos era un texto sin puntos ni comas, ni párrafos ni capítulos, que se extendía más allá de las 900 páginas y que había escrito un señor nicaragüense de 89 años que no conocía ni dios y que había aprendido a leer y escribir hacía sólo tres años. Según Emili, en aquel texto estaba “el alma del mejor Joyce pasada por el tamiz de la selva centroamericana, entreverada con el realismo mágico elevado al cubo y aderezada con tabasco y ají.” Te he repetido literalmente las palabras de mi querido Emili Rosales porque se me quedaron grabadas. La defensa de Rosales fue tan numantina que su candidato perdió por tres milésimas de punto. Fíjate.
(…)
Sargento Margaret: señora ministra, se le ha acusado de haber sido designada a dedo como finalista del último premio Planeta.
Ángeles González-Sinde: ¡Falso, falso y falso!! Y las fotocopias que tiene usted en su mano lo demuestran. Nadie sabía que yo me iba a presentar al premio Planeta. Lo hice con un seudónimo que no comuniqué a nadie y que era imposible de identificar conmigo.
Sargento Margaret: ¿Qué seudónimo era ese?
Ángeles González-Sinde: Firmé mi novela como “Demonios Martínez-Sin-be”. ¿Ve usted?
Sargento Margaret: Ciertamente. Otra cosa: ¿le ayudó alguien en el proceso de creación de su obra?
Ángeles González-Sinde: puedo garantizar que escribí solita mi novela. Tengo de testigos a José Luis Rodríguez Zapatero y al resto de ministros de entonces.
Sargento Margaret: ¡¡¿Cómo?!!
Ángeles González-Sinde: Ahora que soy escritora profesional, gano dinero con la literatura y he dejado atrás lo de la política, lo puedo contar: escribí mi novela durante los consejos de ministros. Como comprenderá, no le iba a pedir consejo a Leire Pajín o al propio ZP. Si acaso a Pepiño, pero tampoco.
(…)
Sargento Margaret: Carmen, reina mora, ¿cuantos manuscritos tuviste que meterte entre tetas y espalda la última vez que fuiste jurado del premio Planeta?
Carmen Posadas: Pues si te soy sincera, Margaret, me tuve que leer 245 textos que, a una media de 350 páginas, hacen 85.750 páginas. Y todo ello en tres semanas. Me mantenía a base de café y agua fría en la nuca y las muñecas. Dormía 34 minutos al día… Pero lo haces con gusto porque es por la literatura, a la que tanto debo.
Sargento Margaret: ¿Y no tenéis ayuda?
Carmen Posadas: Te voy a contar algo que nadie, salvo los miembros del jurado de aquel año, sabe. En 2011, uno de nosotros se puso enfermo. Muy enfermo. 200 manuscritos corrían peligro de quedar sin ser leídos. Pues… Perdona…., pero se me ponen los pelos de las piernas de punta y se me saltan las lágrimas de la emoción que esta historia me produce. Se enteró el señor Lara (presidente del grupo editorial) de la dolencia del compañero. Se presentó ante Rosales y le dijo que le diera todos los manuscritos candidatos que correspondía leer al enfermo, que se los iba a leer él. ¿Te das cuenta? Eso es un presidente comprometido más con la literatura que con el negocio. Pues se los leyó. Y tanto es así que casi ganó uno de sus candidatos: una novela en verso sin personajes ni argumento y escrita en castellano antiguo. Quedó tercera.
escándalo, es un escándalo. escándalo, es un escándalo-o-o
https://twitter.com/andresneuman
Jajajaja, eres grande Sargento, no me lo perderé el próximo domingo, me atrae más que el del Palace. También espero ansiosa que Évole haga algo tan gracioso como «Operación holocausto» a ver si los tiene de verdad bien puestos. Las lamidas de ojete del Twitter a Jordi me han dado un poco de urticaria.
P.D. confieso que no vi «Operación Palace» y, de momento, no lo veré. Muerto Armada sólo nos queda Tejero.
Mira, hoy habéis estao bien, qué narices…. Al César lo que es del César. ; )
Que no, que no me representa. Vamos, que nunca diría lo que me pones en los labios.
Por lo demás, tiene gracia, como casi siempre.
Abrazos.