Han comenzado a llegar los primeros manuscritos para participar en el X Premio novela de Tusquets editores 2014 que se entregará en septiembre. Este año y como novedad se ha incluido una insólita cláusula en las bases del premio. Los manuscritos deben venir acompañados de tres fotos en color del autor: una de cuerpo entero, otra de perfil y la tercera mirando de frente. Es necesario que además se acompañen las medidas (pecho, cintura y caderas) en el caso de tratarse de escritoras.
Una fuente bien informada nos ha contado que esta modificación en las clausulas viene sugerida por Planeta, accionista mayoritario de Tusquets desde abril de 2012. Parece ser que la imagen del último ganador del premio –Ginés Sánchez- causó estupor en el grupo. Los auditores de Planeta supuestamente habrían planteado una objeción al modo en que se estaban invirtiendo los 20.000€ del premio de Tusquets. El informe de auditoría interna incluiría una dura crítica –siempre según nuestra fuente- a lo poco fotogénico que resultó ser Ginés Sánchez y lo difícil que iba a resultar vender sus libros.
Para que esto no vuelva a ocurrir y para reforzar la vocación latinoamericana del galardón, al jurado de este año –formado en principio por Juan Marsé, en calidad de presidente, Almudena Grandes, Juan Gabriel Vásquez, el mismo Ginés Sánchez y Juan Cerezo (que representa a Tusquets Editores)- se van a unir Barbara Rocamora-Kennedy (asesora de imagen venezolana) y Rosemari Hichfield-Sánchez de Andrade (directora de Guapísssima Today, revista femenina más leída de América latina).
Parece ser que Juan Cerezo ha expresado su desconcierto argumentando que aunque Ginés Sánchez no sea como George Clooney, escribe “de puta madre”. Las altas esferas del grupo le han sugerido a Cerezo que se meta en sus asuntos.
Ginés Sánchez
Pues que el Grupo Santillana vende Ediciones Generales a Penguin Random House para centrarse en el área educativa y el corrupto de Ramón Pernas sigue ganando premios literarios de las editoriales que patrocina su empresa (El Corte Inglés). Y todo queda en casa.
Hoy ha llamado a mi puerta una señora para colocarme una revista cultural «gratuita» que ha resultado ser la del círculo de lectores. Cuando ha mencionado que la empresa para la que trabajaba era Planeta, se ha llevado tal rapapolvo por mi parte que ha acabado pidiéndome disculpas. Solamente le he contado cómo funcionan sus premios, cómo se ríen y desprecian a los escritores ingenuos que se presentan todos los años, cómo seleccionan e impulsan a sus «autores» de moda, cómo le cuelan todos esos goles a los inocentes lectores a los que estafan etc… etc…. Pobre mujer, se ha puesto hasta colorada. Y eso que al final le he dicho que no tenía nada personal contra ella y que esperaba, de verdad, que a sus empleados los traten mucho mejor que a los escritores de verdad de la buena. .
Pues no pertenece 100% a Planeta. Es 50 y 50 con Bertelsmann.
E insisto en lo que ya he puesto en otro post: el premio de novela de Círculo es el único fiable de todos los convocados por las editoriales, porque al final votan los socios.
Plas, plas, plas
A lo mejor me presento…estoy buena, tengo una truño-novela en el cajón y quiero 20.000 €. Según el post tengo oportunidades. ¿Dará igual que me hayan contestado esta semana diciendo que mi obra no sigue la línea de Tusquets?
¿90-60-90?
En ese caso el premio es tuyo
Maggie