PLANETA Y PILAR EYRE: VENDER LIBROS SIN IMPORTAR LOS MEDIOS

¿Se acuerdan de cuando Isabel Pisano escribió un libro contando su historia de amor con Yasir Arafat? El libro se llamó “Arafat. La pasión de un líder” (Ediciones B) y (aquí) tienen una entrevista ¡en Interviú! de 2006 en la que la autora contaba detalles. ¿Y cuando Carmen Llera, la joven esposa española del gran escritor italiano Alberto Moravia, publicó “Georgette” en 1985?. La novela contaba en primera persona su aventura amorosa con Walid Jumblat, el líder de las milicias drusas del Líbano. Jumblat y su grupo se hicieron famosos porque fueron muy activos en los conflictos armados de aquel país durante los años 80. (Aquí) la noticia en EL PAÍS. Lo de Pisano y Arafat nunca se probó, pero lo de la mujer de Moravia y Jumblat fue real y comprobado. Aún me acuerdo de lo guapa que era la española y lo feísimo que era el libanés. Perdonen el apunte, pero todo se pega.

Ahora viene Pilar Eyre y … qué perezaaaa.

– Ánimo, sargento. Cumplimos con nuestro deber.

– Gracias, Daphne. Me tomo un lingotazo y me lanzo.

Pues eso, que le han dado el premio Planeta bis a Pilar Eyre (con su novela “Mi color favorito es verte”), la misma escritora que ya noveló la vida de la ex – reina Sofía y que fantaseó con la vida sexual de Franco. Ahora dice escribir sobre una historia de amor que ella ha vivido en la realidad, en sus carnes: “No hay nada de ficción, todo ocurrió y es verdad”. Como han podido comprobar si han leído el primer párrafo, lo que están haciendo Eyre y Planeta para vender libros –después de las cagadas comerciales (en nº de ejemplares vendidos) que fueron los premios a Lorenzo Silva y a Clara Sánchez- ya estaba inventado. Planeta ha escogido a una tanqueta todo terreno, a una de esas autoras en plantilla a las que les da igual ocho que ochenta. Luego han metido en la coctelera los ingredientes correctos y se han lanzado en tromba. Halaaa, ahí queda eso. ¿Vergüenza? Qué es eso. Después de comprobar de qué va el libro de Eyre piensa una que el premio a Jorge Zepeda se ha entregado para disimular, que la bomba vendedora va escondida en el 2º puesto.

Esto de Pilar Eyre es auténtica AUTOFICCIÓN en vena. Que se quiten los escritores perroflautas que viene ella.

Pilar Eyre dice en estas dos entrevistas (en EL MUNDO y en VOZ POPULI) que “Es la primera vez que hacía algo así, ni siquiera pensaba que podría quedar finalista. De hecho, me enteré cuando leyeron el veredicto”. Se refiere al premio Planeta. Quiero pensar que no miente también cuando dice que a su amante en la historia, que era periodista, “Le enviaron a Siria y al poco tiempo le dieron por desaparecido”. Habiendo como hay tantas familias de periodistas desaparecidos en Siria que están sufriendo y mucho, me parecería de muy mal gusto utilizar una historia como esta –más si es pura invención y más si la autora dice ser periodista- con el exclusivo objetivo de vender libros. No lo quiero ni pensar porque se me ponen los pelos de punta. Hasta ahí podrían llegar las campañas de marketing. Digo. Afirmo.

Scapegoat: Carmen Llera, pictured with her then husband Alberto Moravia in 1987, claims Dominque Strauss-Kahn is being made a scapegoat for anti-French feeling

Moravia y Carmen Llera (cria cuervos…)

Para que los estudiantes de marketing editorial tomen apuntes, les dejo con algunas perlas de Pilar Eyre en las entrevistas concedidas tras obtener el premio:

“La novela trata sobre mi historia de amor con Sebastièn, un hombre francés. La escribí en medio de una enorme ansiedad. Y lo hice porque lo necesitaba. Cuando lo conocí, nos enamoramos inmediatamente. Vivimos días de amor y sexo, que cuento en el libro. En realidad cuento muchas cosas: cómo él me hizo sentir joven y atractiva, de todas las cosas que me hacía para gustarle todavía más”

(…)

“Escribí la novela en secreto, sin parar. Tuve que cambiar de teclado tres veces, porque apenas y paraba para comer. Me hacía un bocadillo que comía mientras escribía. Las migas caían sobre las teclas manchándolo todo”, asegura. Pero la terminó a tiempo. Decidió entonces enviarla al Premio Planeta. “Es la primera vez que hacía algo así, ni siquiera pensaba que podría quedar finalista. De hecho, me enteré cuando leyeron el veredicto”.

(…)

«Además, era periodista como yo, sólo que él era corresponsal de guerra y hay diferencia ahí.»

Crystal-Manuscript in the Garbage

(…)

«Comencé a moverme [después de la desaparición de Sebastién], a buscar mecanismos para encontrarle, todo eran enigmas y cada uno me llevaba a otro. Cada día me sucedían miles de cosas y en medio de todo ello tenía mis compromisos editoriales y era incapaz de sentarme a escribir. Cada día estaba más delgada, mi hijo se dio cuenta de todo y le expliqué la verdad. Le mostré su foto y él la apartó diciendo: «Es igual que mi padre». Yo no había caído en eso, su padre murió hace muchos años y no establecí parecidos. Pero Ferri tenía razón. En cualquier caso reaccionó animándome a buscar a Sebastién, me dijo que le parecía una historia estupenda y que debía continuar.»

(…)

«Piense que yo paso de los 60 años y él tenía 47 en ese momento, y por muy pasional que fuera todo al principio, yo sentía el pudor de tener el cuerpo y la piel de una mujer de mi edad, mientras él… Hubo un momento en que me acompañó frente al espejo y me hizo sentir una mujer bella.»

(…)

«Lo mío era siempre muy pasional porque no entiendo el amor sin pasión. Después llegó Ferran, el padre de mi hijo, y estuvimos casados 23 años. Nos divorciamos y él enfermó gravemente. Me pidió que volviera a casarme con él porque deseaba morir siendo mi marido y así lo hice. Nos casamos en el hospital y dos semanas después murió. O sea, que me he casado tres veces y soy viuda.»

Para el próximo libro, Pilar Eyre nos contará si prefiere bragas blancas de algodón o el tanga de toda la vida. Manténganse atentos a las novedades de la librería más próxima a su domicilio.

Esta entrada fue publicada en Uncategorized y etiquetada , , , , , , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

11 respuestas a PLANETA Y PILAR EYRE: VENDER LIBROS SIN IMPORTAR LOS MEDIOS

  1. W. dijo:

    Yo también escribo en secreto, hará cosa de diez años, pero como me hago los bocatas con pan bimbo sigo usando el mismo teclado.

  2. Ire dijo:

    Lo de «hay diferencia ahí» está muy bien buscado. Es hasta musical.

  3. Info dijo:

    Entérense de quién es Zepeda en realidad y verán que la bomba comercial de este premio Planeta es él, para abrir el mercado mexicano,

  4. Paco dijo:

    Sí, triste lo de la Eyre.
    Y sin menospreciar al ganador… ¿no ven extraño tanto México en España en el último año…?

    • Es un asunto recurrente en la historia de las editoriales españolas. Siempre que se han sentido agobiadas por descensos acusados en las ventas, en lugar de analizar lo que de verdad está ocurriendo, los motivos reales por los que venden menos (por ejemplo la mala calidad de lo que editan), miran hacia el otro lado del atlántico. Es siempre así. Y lo más divertido es que, salvo excepciones, los lectores de sudamérica -ni un pelo de tontos- también pasan de lo que se edita aquí. Se creen los editores que sólo por el hecho de usar el mismo idioma ya van a vender allá. El cancer del sector editorial es que no conocen a su cliente. Y eso, en cualquier mercado, es un error de bulto. La mayoría de los editores españoles -subidos en sus pedestales de élite cultural- desprecian al lector medio. Lo desprecian tanto que prefieren ni mirarlo.
      Así nos va
      Un abrazo
      Maggie

      • Lilí Marlén dijo:

        Sí, desprecian al lector-lector a la vez que tratan de convertir al televidente en comprador de libros. A un plazo no tan largo, les va a salir mal la jugada. Los adolescentes no ven la tv. Lo están haciendo tan mal porque deben de estar muy asustados. El miedo es el atajo más corto hacia el error y el desastre.

  5. PINCHOAL dijo:

    Lo de los bocadillos sobre el teclado en la entrevista, para que comprendamos (de otra forma no lo hubiéramos hecho) el «ansia» con que escribia su historia de «amol» no tiene desperdicio.
    Este libro merece una edición de coleccionista con unas cuantas de esas mijillas. Y un cross-over con Gerónimo Stilton con mijillas de bocadillo de queso.

  6. Pingback: PLANETA Y PILAR EYRE: VENDER LIBROS SIN IMPORTAR LOS MEDIOS (Patrulla de salvación) | Libréame

  7. Perfidia dijo:

    «“Es igual que mi padre”. Yo no había caído en eso, su padre murió hace muchos años y no establecí parecidos.»

    Hola, soy la credibilidad de Pilar Eyre y soy un mono con dos platillos.

  8. Rosa Leona dijo:

    Confieso que he devorado «Mi color favorito es verte» muerta de curiosidad, pero ha sido una gran decepción. Me parece fatal que Pilar presente el libro como una historia real vivida en primera persona, ya que este es uno de los (morbosos, lo confieso también) motivos por los que lo compré y, una vez leído, no me lo creo. Pero nada de nada. Me parece una fantasía más (y no precisamente original) del rincón de las fantasías que cualquier mujer de mediana edad podemos tener. A la historia le falta hondura, chicha, aportaciones verdaderamente personales. Está correctamente escrito, con un aire pijo-simpático, y contiene algún que otro buen chiste tierno de alguien que sabe reírse de sí misma. Poco más.

    Ahora lo venderé de segunda mano. Qué chasco.

  9. Olga dijo:

    Huy que ordinaria la autora de este articulo que no se quien es ,vaya final,yo creo que es pura envidia ponga lo que ponga ya ha vendido miles y miles de ejemplares ,lo siento.

Los comentarios están cerrados.