INDIGNANTE, Eva Orue

–          Con Eva no puedes meterte, Margaret, es de las nuestras.

–          Si pero lo que ha hecho está muy mal, Samantha.

–          Pero, con lo que nos gusta su Divertinajes.

–          No hemos venido a hacer amigos. Estamos aquí para defender el Libro. Además, no es la única que se ha aprovechado de los trenes baratos.

En las últimas dos semanas varias editoriales, viendo el impacto del movimiento 15-M (cuyo hecho más significativo son los acampados en la Puerta del Sol de Madrid), se han aprovechado descaradamente intentando vincular algunos de sus libros al movimiento.

El movimiento 15-M merece mucho respeto. Es muy feo utilizarlo para vender.

Dos ejemplos

1.- Ayer, 30 de mayo, Paca Flores, de Editorial Periférica manda a suplementos literarios, revistas y blogueros lo siguiente:

Estimados amigos:

Nos llegan títulos y títulos que de alguna manera «giran» en torno a problemas como los denunciados por el Movimiento 15M, y queremos recordar a nuestros amigos que ya hace algún tiempo «avisamos» con la publicación de tres novelas rebeldes, crudas, críticas y exactas: Esta vez el fuego, del italiano Michele Monina; Sida mental, del francés Lionel Tran; y Un paseo solitario del inglés Gul Y. Davis. Tres novelas que alguien bautizó como «de la rebelión de los jóvenes».

2.- El día 24 de mayo, Marta Oliva, de la dirección de comunicación de Editorial Paidos (grupo Planeta) escribe a sus contactos en los medios:

¡No te conformes con indignarte!  Ediciones Paidós publica el próximo mes de junio el nuevo libro de Edgar Morin, La Vía para el futuro de la humanidad. (…) El  movimiento  15M  ha  conseguido  sacar  a  la  calle  a  más  de  60.000  personas  en toda España y una gran repercusión internacional.  La  revolución  anónima  sin  signo  político  desatadas  por  #democraciarealya  han  provocado un anhelo de respuestas. La vía de Edgar Morin reúne algunas de ellas.

Pero lo de Eva Orue e Ingenio de comunicación ha sido de nota:

El grupo editorial Random House Mondadori encargó hace unos meses a la agencia Ingenio de Comunicación, que dirigen Eva Orue y Sara Gutierrez, que lanzasen su nuevo sello CONECTA, una colección de libros de empresa. “Una nueva forma de leer los negocios y la vida. Nace un sello editorial para los profesionales de hoy”, en palabras de Eva. Nada que ver con el 15M.

El primer libro del sello es La estrategia del pingüino de Antonio Nuñez.

El 11 de mayo los medios de comunicación reciben este correo:

Somos Eva Orúe y Sara Gutiérrez, de Ingenio de Comunicación y Contenidos.

Te escribimos porque, como quizá ya sepas, este viernes 13 (¿miedo? ¿quién dijo miedo?) presentamos un nuevo sello editorial del grupo Random House Mondadori: CONECTA, dirigido a emprendedores y gentes con ganas de hacer cosas, y de hacerlas bien.

El nacimiento de un sello editorial es siempre un acontecimiento, y de ello nos hablarán Jordi Galli, director literario, y Carlos Martínez, editor. Pero, además, nos acompañará Antonio Núñez, autor de La estrategia del pingüino. Influir con mensajes que se contagian de persona en persona. Antonio lo sabe todo de redes sociales, de cómo Facebook, Twitter, etc. han cambiado nuestras vidas, de hasta qué punto somos sus víctimas y de qué manera podemos servirnos de ellas.

Después de la presentación los medios reciben este correo. Estamos a 13 de mayo, aun no ha ocurrido nada en la Puerta del Sol:

Madrid, 13 de mayo de 2011.- Esta mañana se ha presentado a la prensa CONECTA,el nuevo sello editorial de Random House Mondadori dedicado al mundo de los negocios y la empresa. Serán «libros que pueden llegar a un público muy amplio, a gente que quiere mejorar», tal y como ha explicado Jordi Galli, su director editorial; y serán solo 20 títulos al año «porque a diferencia de otras propuestas, es un número acotado, cada libro está muy trabajado, muy bien elegido».

(…)

En el acto ha estado presente Antonio Núñez, autor de La estrategia del pingüino. Influir con mensajes que se contagian de persona en persona. Apasionado de la etología, Núñez ha contado como su teoría surgió al comprobar que el comportamiento de la gente que participa en las redes sociales se asemeja al de los pingüinos: «entre los pingüinos no existe el macho alfa, no hay ninguno que por su fuerza esté destinado a dirigir la manada», y eso también pasa en las redes sociales. Además, para Antonio Núñez «la comunicación en las redes sociales es una comunicación femenina», las mujeres comunican permanentemente emociones, sentimientos y «dejan de comunicar en el momento en el que hay un problema»; en tanto que la comunicación masculina no abunda en los pequeños detalles y «solo se produce cuando hay un problema».

Pero como Eva y Sara son muy machaconas y pesadas, es su trabajo, por otra parte, el día 19 de mayo (ahora sí que ocurren cosas en las plazas de España), envían este correo:

Antonio Núñez ha escrito un libro necesario para entender lo que está pasando en nuestras calles, en nuestras vidas La estrategia del pingüino Influir con mensajes que se contagian de persona en persona ¿Qué está pasando? Y sobre todo, ¿cómo está pasando? Lo vivido los últimos días en las calles de España viene a demostrarnos lo que, por lo demás, era una evidencia: que todo ha cambiado irreversiblemente en el mundo de las comunicaciones.

Ayer para anunciar la presentación del libro (que seguro que es buenísimo) otra vez lo mismo:

“Lo vivido los últimos días en las calles de España viene a demostrarnos…”

Muy feo Eva, Paca y Marta, muy feo. Lo que piden los chicos del 15M merece mucho respeto. Repito.

PD:  Si usted lee en su revista o periódico favorito alguna reseña sobre estos libros y el periodista los vincula al 15M ya sabe de quién fue la idea.

Esta entrada fue publicada en novedades y etiquetada , , , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

10 respuestas a INDIGNANTE, Eva Orue

  1. Disculpadme, pero esto que hemos hecho es comunicación periodística pura. Nuestra misión es que se hable de los libros cuya promoción nos encargan y lo hemos conseguido. ¿Aprovechándonos de algo o alguien? En absoluto. Manteniéndonos pegadas a la actualidad informativa y colgando en su percha nuestros contenidos. Si estamos promocionando un autor especializado en redes sociales y todos los medios buscan expertos que expliquen cómo ha podido surgir un movimiento como el de15 M, sería absurdo, y sobre todo desleal para con nuestro cliente y con los periodistas que se encargan de este asunto, no ofrecerlo. Querida patrulla… lo que hemos hecho, en mi mundo se llama ACTUAR CON PROFESIONALIDAD. Por supuesto, cada uno puede opinar lo que quiera de lo que quiera, pero no me parece de recibo criticar el trabajo de nadie, evidentemente sin los conocimientos necesarios para hacerlo, ocultándose tras un seudónimo.
    Saludos,
    Sara Gutiérrez (Ingenio de Comunicación)

    • Querida Sara:
      Hace 30 años muchos de los contactos entre los militares golpistas del 23F se realzaron a través del teléfono. En aquella noche, su majestad el Rey de España, ayudado por Sabino Fernández Campo, consiguió parar el golpe de estado hablando por teléfono con los Jefes de las Regiones Militares. Imagínate que en esas semanas se hubiera editado en España un libro llamado, por ejemplo, “La magia de los cables” (soy malísima para los títulos, lo sé) que tratase de cómo el teléfono revolucionó las comunicaciones en el siglo XX. Sigamos: Si una agencia de comunicación -que ya las había, tú eres muy joven- hubiera lanzado entonces la promoción de ese libro diciendo “Si usted quiere entender cómo se montó y como se paró el 23F compre “La magia de los cables””. ¿Te hubiera parecido profesional? ¿No crees que muchos lectores se hubieran sentido engañados?
      “La estrategia del pingüino” no tiene nada que ver con el movimiento 15M. Su temática se refiere a las redes sociales (facebook, twıtter etc…). Por favor, un poco de respeto.
      La sargento Margaret

  2. Uf, qué mal rollo comparar el movimiento que supuestamente defiendes con un golpe de estado.

    Si no tuviera tanto trabajo, seguiría discutiendo.
    Si supiera a quién estoy respondiendo, seguiría discutiendo.
    Si tuviera el más mínimo indicio de que esta no es una discusión estéril, seguiría discutiendo.

    Pero tengo muchísimo trabajo, no tengo ni idea de quién me ataca, y tengo la impresión de que esta conversación es una pérdida de tiempo, así que… no seguiré discutiendo. Mucho menos con alguien con quien discrepo hasta en el contenido del concepto «respeto».

    Una última aportación: en el 81 hacía ya tiempo que había ejercido el derecho al voto, así que ese «joven» que me atribuyes comprenderás que ya no me pertenece.

    Sara Gutiérrez (Ingenio de Comunicación)

    • Es una pena, Sara, que te hayas quedado sin argumentos para defender vuestra «profesionalidad». Hay cosas que no se pueden hacer. Engañar a los lectores es la peor.
      Un beso y medid, por favor, las palabras porque las carga el diablo.
      La sargento Margaret.

  3. Eva Orúe dijo:

    Hola, Margaret, buenas tardes.
    En relación con la última respuesta de mi compañera, Sara Gutiérrez, puedo asegurarte que no es una cuestión de argumentos, ya los hay y abundantes en su primera comunicación, que suscribo plenamente.
    Como suscribo la segunda: trabajo y me expreso en Internet, creo que conozco su funcionamiento y su lógica, pero es fácil criticar la labor de los demás desde el cómodo anonimato. Por supuesto, todos podemos verter opiniones en la red. Pero unos lo hacemos poniendo nombres, apellidos, dirección y teléfono, y otros os escondéis tras un seudónimo.
    Por otro lado, me sorprende la crítica: desde siempre, no ahora, la promoción de los libros relacionados con la actualidad se ha hecho a partir de los acontecimientos que marcan la actualidad. Y no engañamos a nadie si decimos que “La estrategia del pingüino” explica el funcionamiento de las redes sociales, como tampoco mentimos si aseguramos que las redes sociales son un factor capital del 15M y de otros muchos movimientos y fenómenos de los que los medios de comunicación hablan e informan a diario.
    Así lo han entendido los periodistas, que han recurrido a Antonio Núñez, autor del libro, para entrevistarle como lo que es: un experto en la comunicación de persona en persona, no como un conocedor del 15M.
    Dos últimas cosas:
    – Me choca, eso sí, que pongas mi nombre y sólo mi nombre en el título de tu post. Si las criticadas somos tres, ¿por qué sólo yo?
    – No pensamos proseguir con esta discusión no por falta de razones, sino porque es estéril. Hablamos desde lógicas distintas. Como quizá sepas, soy periodista, y siempre he agradecido que los compañeros de los gabinetes de comunicación me dieran pistas que me ayudaran a entender lo que ocurre. Por supuesto, lo que hacen es publicidad, es a mí como informadora a quien corresponde separar el grano de la paja.
    Saludos,
    Eva Orúe
    Ingenio de Comunicación

    • Querida Eva:
      Mi supuesta agencia de comunicación tampoco metiría si hubiera dicho que el teléfono fue un «factor capital» en la organización del 23F y en su desarticulación.
      Si en lugar de firmar como «Sargento Margaret» firmara con mi nombre real (feísimo, por cierto) mis argumentos no serían ni mejores ni peores. Lo sabes, no te agarres a eso.
      Estonces, como dices, hacéis publicidad y no periodismo. Bueno es saberlo. Yo ya lo suponía por eso os decía que está muy feo vender usando algo como el 15M. De todos modos la publicidad engañosa tampoco es de recibo. Lo sabes.
      Tú conoces mejor que tus compañeras -por eso te doy el honor de encabezar el título- gracias a tu dilatada experiencia como periodista cultural que no todos tus compañeros periodistas hacen su trabajo como deben. Tú sabes que hoy en día muchos periodistas culturales se dedican casi al «copia pega y punto» y que no investigan lo que reciben de agencias como la vuestra. Me dirás que esa es su responsabilidad. Y lo es. Pero tú estás comprometida con la cultura con mayúsculas (te leemos lo de «Círculo de iluminación» desde hace varios años), tú no eres una espabiladilla de esas que solo quiere vender «mi libro»(otro motivo por el que eres cabeza de cartel en este «post»). Por eso no me puedes negar que también, en el caso de que solo hagáis publicidad, sois responsables del engaño.
      Que se os ha «corrido una ficha», que no lo queríais hacer, que las prisas, que fue sin daros cuenta…Vale, perdonado y tan amigas.
      Un beso
      La sargento Margaret

  4. Eva Orúe dijo:

    Hola de nuevo.

    Creo que tu postura ha quedado clara, espero que la nuestra también. Pero, por favor:

    – No mezcles la tarea de Ingenio de Comunicación (una agencia de comunicación, como su propio nombre indica) con otros contenidos de los que somos responsables.

    -No nos perdones nada porque hemos hecho nuestro trabajo y lo hemos hecho bien.

    Saludos.

  5. Diego dijo:

    Calamar – tinta – libro
    Libro – redes sociales – 15M
    personas – guerra – sangre
    morcilla – comida – pepinos.

  6. Lo que ocurre es que en España hemos comido demasiada morcilla, querido Diego.
    La morcilla no permite, normalmente, una buena digestión. Así pasa lo que pasa.
    Un beso
    Gracias por tu aportación. Me gustó.

Los comentarios están cerrados.