LARGA VIDA A LAS LIBRERÍAS

Porque defendemos la librería como elemento imprescindible en el camino que hace llegar un buen libro a un buen lector, nos hacemos eco de esta noticia de Literaturas:

Ayer se presentó en la Feria del Libro de Madrid el portal www.todostuslibros.com

 La Confederación Española de Gremios y Asociaciones de Libreros (CEGAL) ha presentado esta mañana un portal que permite la localización de libros en las 230 librerías que aportan datos a día de hoy.· Todos tus libros ofrece a los lectores 1.699.490 referencias de libros y 636.892 títulos con disponibilidad.

Juan Manuel Cruz, responsable del Área Tecnológica de la Confederación Española de Gremios y Asociaciones de Libreros (CEGAL), y Michèle Chevallier, coordinadora de proyectos de CEGAL han presentado esta mañana en la Feria del Libro de Madrid un portal que tiene como doble objetivo facilitar a los lectores el acceso a los libros y dar una mayor visibilidad a las librerías españolas.

Los libreros españoles dan un paso más en la utilización de las tecnologías de la información y comunicación para poder hacer llegar mejor y más rápidamente la información de los más de 600.000 títulos disponibles actualmente en las 230 librerías que aportan datos al portal (se calcula que hay ahora en torno a unos 415.000 títulos vivos en las editoriales españolas). Todo apunta a que esta cifra se vaya incrementando a medida que se vayan incorporando nuevas librerías al sistema.

“Nuestro objetivo”, ha comentado Juan Manuel Cruz, “es que el número de librerías que ofrecen información sobre su fondo llegue a medio plazo a 500, de forma que Todos tus libros ofrezca un servicio cada vez mejor a los lectores españoles y extranjeros”.

Todos tus libros tiene su origen en la herramienta CEGAL en Red, utilizada por los profesionales del sector para descargar fichas bibliográficas y consultar datos reales de venta y disponibilidad de los fondos en la cadena del libro. Parte de esta información se ofrece hoy al público para facilitarle la localización de todo tipo de libros.

Para las librerías, Todos tus libros significa una presencia en la red, tanto para las que ya tienen su propia página Web como para las que aún no han dado este paso. Es una muestra más de que las librerías saben tener iniciativas innovadoras que buscan una mayor visibilidad y reconocimiento de la profesión, cuyo principal objetivo es acercar los libros a los lectores.

CEGAL http://www.cegal.es es la Confederación Española de Gremios y Asociaciones de Libreros, que reúne a 1.500 librerías en toda España.

Entre los objetivos de CEGAL destacan representar y defender los intereses comunes de los libreros, apoyar especialmente a la pequeña y mediana librería independiente, velar por el precio fijo y único del libro y fomentar la modernización de las estructuras libreras.

Además de la interlocución en el ámbito nacional e internacional, CEGAL trabaja en la difusión cultural y el fomento de la lectura (Premio Librero Cultural, Club Kirico de lectura infantil y juvenil http://www.clubkirico.com) y la modernización de las estructuras libreras (CEGAL en Red, Cadena de Suministro de Libros).

Esta entrada fue publicada en Librerias y etiquetada , , , , . Guarda el enlace permanente.

2 respuestas a LARGA VIDA A LAS LIBRERÍAS

  1. Soldado raso dijo:

    Estimada Sargento,
    Da gusto encontrarse con una patrulla decidida a defender el libro, y da gusto ver el valor y el talento con que lo hace. Sin embargo, leyendo sus combates, encuentro algunas incongruencias. Por ejemplo, critica, con toda razón, que el conde de Siruela publique los irrelevantes sueños de su mujer, pero no critica que Enrique Redel publique los irrelevantes cuentos de la suya. De pasada, presenta a Impedimenta como una editorial heroica, cuando muchas veces, como tantas otras editoriales independientes, sigue la fórmula de publicar obras de segunda de escritores de primera u obras de segunda de escritores de segunda, de preferencia pertenecientes al Imperio Austrohúngaro. Y de riesgos ni hablemos. Conservadurismo puro y duro y snob. Otra incongruencia que me molestó es anunciar la muerte de Anagrama al tiempo que se festeja la línea editorial de Tusquets. Basta ver lo que cada una de estas casas editoriales ha publicado este año y el pasado para darse cuenta de que no todo es blanco y negro, y si me obliga a elegir, me quedo con Anagrama: mayor calidad y mayor, aún, riesgo. Por otra parte es muy fácil criticar todo y escudarse con gustos establecidos como exquisitos. Sí, sabemos que a la sargento y a las muchachas les gustan Stendhal, Dickens y Proust, pero me gustaría que, a pesar de su edad, hablaran un poco sobre lo que se está haciendo en este siglo. Denunciar es tan importante como reconocer. Con esto no quiero decir que no se critique a esas ultrafeministas admiradoras de Rosa Montero o a los trepas electrónicos, usted me entiende. Sedientos de sangre y justicia, seguiremos presenciando su combate.

  2. Estimado soldado raso:
    Nos gusta mucho que te hayas paseado por nuestro blog, pero apreciamos aun más tu valoración crítica (como dios manda) de los contenidos. Paso a responderte: Lo de los cuentos de Pilar Adón, que hemos leído y nos gustaron mucho, fue el libro de hace unos meses en nuestro club de lectura, entendemos que es muy diferente de los sueños de la condesa. lo de Adón tiene valor literario, lo otro no. Si ella es la chica de Redel ni lo sabemos ni nos importa. Si es cierto, ellos son más discretos (como dios manda) que los condes de Siruela. Hace 2 semanas, en el HOLA -aquí comemos de todo- pudimos ver a la parejita en la boda del hijo de Jacobo, con la Duquesa de Alba allí y todo, precioso, chico, precioso.
    Tusquets, guste o no lo que publica no ha traicionado su línea editorial. Una línea editorial es sagrada, todos lo sabemos (solo que se nos olvida). Últimamente con eso tan de moda del «todo vale» pues parece que algunos editores se creen más listos que nadie y entienden que un payaso que no sabe escribir va a colar como bueno si la colocamos una portada amarilla y un logotipo determinado. Pues mira a nosotras no nos la meten. (Desde hace mucho, ya me entiendes…)
    Aceptamos y agradecemos tu sugerencia de comentar lo bueno y moderno. Tienes razón. Solo nos falta tiempo. A ver si las golfillas y listillos dejan de hacer de las suyas y podemos hacer más «posts» sobre cosas positivas que es lo que realmente nos gusta. Pero nuestro deber es lo primero. No tenemos miedo. Hemos comprobado al entrar en la batalla que el patio está bastante más sucio de lo que pensábamos. Queda mucho por hacer. Tranquilo que por desgracia saciaremos tu sed de sangre y justicia. Pero confiamos en que un día, no muy lejano, la verdad resplandecerá y la mentira y el engaño se pudrirán en el infierno con todos los que se intentaron aprovechar de lo más sagrado: el Libro.
    Un abrazo
    La sargento Margaret
    A su servicio!!

Los comentarios están cerrados.