UN DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER PASADO POR GINEBRA

Ya era hora. Por fin lo han entendido en la editorial  Planeta. Esto sí que es un buen libro de autoayuda. Preparen 19,50€ para comprar, el próximo 10 de abril, La Ginebra en la gastronomía del siglo XXI (Lunwerg editores, grupo Planeta). Nunca habrán gastado mejor su dinero.

Autores: Ansón, Rafael / García Romero, Carmen / Mijares, María Isabel / Arola, Sergi.

Sinopsis:

Más de 100 recetas y cócteles elaborados con ginebra. En este libro, abordaremos la ginebra desde distintos puntos de vista y aprenderemos a cocinar deliciosos platos o crear sorprendentes cócteles de forma fácil, de la mano de reputados cocineros de nuestro país.

¿Lo ven? Esto sí que es una buena sinopsis. Cortita, clara, y, lo más importante, sin mentiras. Los adjetivos “delicioso”, “sorprendente” y “reputado” están permitidos, porque hay que poner un poco de sal, que de otro modo queda soso. Fíjense en la expresión “abordaremos la ginebra”. Una (yo) que es alcohólica y un poco pirata, ya se ve saltando dentro de un gran barreño lleno del espirituoso líquido. Enhorabuena para el sinopsista.

Si no quieren esperar al día 10 de abril, en El Corte Inglés pueden ya adquirir el libro como parte de un regalo especial: estuche Gin Mare: 1 botella de 70cl + el libro + 1 exprimidor de limas. Precio de oferta: 65€.

Hacemos publicidad porque nos da la gana y porque se trata de una buena causa. La ginebra eleva el espíritu y te ayuda a conocerte a ti misma íntimamente. Como personas humanas que también somos. ¡Hacia la paz interior a través del gintonic!, o de los gintonics. Olvídense de los Oshos y los The Secrets. Tómense un copazo y comprobarán cómo empiezan a ver la vida desde otro ángulo. Mujer: aprende a quererte a ti misma, aumenta tu autoestima, ponte un gintonic. Te lo digo yo, que sé de lo que hablo.

Con la ginebra he visto cosas que vosotros no creeríais. Naves de guerra ardiendo más allá de Orión. He visto rayos-c resplandecer en la oscuridad, cerca de la puerta de Tanhauser.

Para celebrar la edición de este libro y el día internacional de la mujer les invitamos, como en los viejos tiempos, a un coctel especial:

GAUCHO NOBLE. Autor: Matías Merlo.

Ingredientes:
2,5 oz Ginebra.
Yerba mate.
1 oz licor de vainilla.
2 cucharadas de miel de abeja.
8 oz jugo de pomelo.
Decoración: penacho de hojas de menta.

Elaboración:
Calentar la ginebra a una temperatura menor a los 78°, para no perder las cualidades de la bebida. Pasarla por un tamiz (colador de cocina) con yerba mate logrando una infusión. Homogenizar el resto de los ingredientes en coctelera batiendo en dos etapas: la primera sin hielo, para no cristalizar la miel, permitiéndole incorporarse al coctel; y luego batir con hielo para enfriar.
Servir frio en vaso largo. Por último, colocar el penacho de hojas de menta para perfumar y llamar a la memoria del verde de las pampas argentinas.

Esta entrada fue publicada en libros y etiquetada , , , , , . Guarda el enlace permanente.

8 respuestas a UN DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER PASADO POR GINEBRA

  1. allau dijo:

    ¡Que viva la mujer que se trabaja su gintonic!

    Por cierto, ¿hay miel que no sea de abeja?

  2. Estimado allau:
    la receta está escrita por un argentino. Cuando un argentino coje la pluma, ya sabes, puede ocurrir cualquier cosa.
    Y sí, que viva la mujer trabajadora que se gana el gintonic con el sudor de su frente!
    Un abrazo
    La sargento

  3. A dijo:

    Vale, pero ¿cuándo empezamos a destripar el último engaño perpetrado por Qué-guay-soy-Vila-Matas? ¿Alguien conoce a su editor? ¿Nadie puede decirle que ya vale de reescribir siempre la misma novela, que ya está bien de referencias a otros iconos culturales (Joyce, Bartleby, Hemmingway…) sólo para embaucar a incautos?

  4. Comeclavos dijo:

    Jajjajaja “Con la ginebra he visto cosas que vosotros no creeríais…” buen punto. Soy un enamorado de la ginebra, pero por lo general le pido a mi bartender de confianza (Café Boulevard, piso -1, Bilbao) que me sorprenda. No me gasto yo ni un duro en un manual así ni loco. Se me va la mano con las medidas…y los hielos…prefiero los que son compactos y duros como rocas y tardan una hora en derretirse, y en mi casa los hielos son tristes copos de nieve con vigorexia.

  5. ¿Y los del Corte Inglés no pensaron en incluir una bolsita con una par de limas, unas hojas de hierbabuena, unos pepinillos en vinagre y, ya de paso, unas pajitas?

    Me sigo tronchando

  6. El libro merece la pena, a pesar del autor de la sinopsis. Tiene un buen trabajo de investigación y unas fotos de aupa.

  7. julian bluff dijo:

    One for the road
    Muy bien doña Carmen, como debe ser, predicando con el ejemplo. Que la expresión esa tan encantadora ¡y tan campechana!, todo hay que decirlo, de las «fotos de aupa» nos impele a presumir que la coautora del tratado, lejos de ser una púdica teórica sobre este asunto, ejerce, con firmeza y decisión, su praxis.

    «Chí-chín, Carmen; encantado de poder saludarte». ¡Qué es broma, guapa! ¿Eh? 😉

  8. Pingback: Bebidas y cocteles con miel, la miel como ingrediente de prestigiosos mixólogos |

Los comentarios están cerrados.