GARCIASDAY

Quiero, lo primero, agradecer a la sargento Margaret y a las chicas de la Patulla que me permitan utilizar hoy domingo  -un día en que ellas no suelen publicar- este blog para promocionar mi novela Eliseo García de inminente publicación en Ediciones Co. Do. Co.

Perdonen, no me he presentado. Mi nombre es Bilbaíno Casas , tengo 38 años y soy escritor, aunque inédito.

Como tengo la intención –que para eso la he escrito con mucho esfuerzo- de que mi novela sea un long seller, para la promoción quiero hacer algo diferente. Lo de facebook, twitter, formspring y The New York Times –que ya los tengo- está muy visto. Quiero crear, además, algo original y que perdure en el tiempo. Puede que estén ustedes presenciando un momento histórico en la historia de la literatura. Catedráticos de Autopromoción y expertos del marketing personal, amárrense los machos: desde hoy queda instaurado el “Garciasday” y fundada la Orden del Tobogán.

 ¡Toma ya!

GARCIASDAY

Mi novela, “Eliseo García”, relata un día cualquiera, el 17 de junio, en la vida de Eliseo García y de Leopoldo Quintanilla –los dos, alter egos de mi propia persona- y su deambular por la ciudad de Leganés (donde el monstruo) . Eliseo y Leopoldo están en el paro y no tienen gran cosa que hacer. Pero los críticos literarios van a decir (ya les mandaremos un buen dossier para que así lo hagan) que el autor (yo), como si se tratara de una epopeya griega, convierte a sus personajes en héroes clásicos. Elegí esa fecha, el 17 de junio, por ser ese mismo día de hace dos años cuando quedé por primera vez con Maripili Percebes, mi novia y la que será la madre de mis hijos. Aunque de momento no está muy por la labor. Pero cuando sea escritor famoso, ya verán lo rápido que cambia de opinión.

A partir de hoy, todos los 17 de junio, se conmemorará el Garciasday con la celebración de diferentes actos al tiempo que los numerosos asistente transitan el mismo recorrido que mis personajes realizan en la novela.

Programa del “Garciasday” de 2012

-A las 9.00h, visita al colegio público Gabriela Mistral de Leganés donde su actual director leerá el primer capítulo de la novela. Los asistentes pueden, después del vino español que se ofrecerá en la sala de profesores, acudir a la secretaría del centro donde estarán expuestas las calificaciones del escritor Bilbaino Casas. Solo hay notas hasta 2º de BUP. Nuestro autor, como sus personajes, abandonó los estudios para iniciar su carrera artística.

-A las 11.00h, degustación de cerveza Mahou de litro en los bancos de madera de la céntrica plaza Juan Carlos I (hace poco llamada General Francisco Franco). Los asistentes deben beber a morro. No están permitidos, bajo ninguna circunstancia, los vasos.

-A las 13.00h, degustación de la segunda tanda de litronas Mahou en la misma plaza. Se servirán como aperitivos banderillas, aceitunas sabor a anchoa y patatas fritas. Todo a granel.

-De 14.00h a 15,30h, comida. Que cada uno se busque la vida. Recomendaciones: “Casa Manolo” (menú a 10€) y restaurante chino “Gran Muralla” (menú degustación a 7,99€).

-A las 16.00h, visita al Burger King de la calle Mayor, nº 45. Este local estuvo ocupado por  librería Cervantes, donde los personajes de la novela robaron sus primeros libros. En este acto se celebrará una misa laica corpore insepulto por la memoria de las librerías.

-La jornada terminará en la discoteca Cadillac bailando hip-hop y Acid House hasta altas horas de la madrugada. ¡Qué cachondeo! Amenizará la velada el grupo  musical “A mamarla”, de Parla.

GARCIASDAY 2012 (17 de junio).

Recorrido.

LA ORDEN DEL TOBOGÁN

Mi segunda novela llevará el título de Tobogán’s fake, (Mondadorí, 2015) y se convertirá en libro de culto. Que ya lo escribiré yo rarito para que los enterados de siempre me lo pongan por las nubes aunque no se enteren de nada. En ella contaré, entre otras cosas, mis recuerdos de infancia en clave auto-ficción.

Como se trata de ser original y freakie, he  pensado que nada mejor que organizar una orden que reciba su nombre del título de un libro que no existirá hasta dentro de tres años. Buena idea ¿eh? Si es que cuando yo dejo la Playstation y me pongo…

Integran la orden como caballeros los mejores escritores y editores de España.

La Orden

El origen

La Orden del Tobogán nació en el año 2012 como tal, aunque algunos miembros -como Bilbaíno Casas- cumplían religiosamente con la tradición del Garciasday desde el año 1927 cuando, en una reencarnación anterior, ya recorría a diario los bares de su pueblo. Los vecinos -no iniciados, claro- llamaban dipsomanía a lo que, hoy lo sabemos, era clarividencia.

Propósito

La Orden tiene como único propósito la veneración por la novela “Eliseo García” de Bilbaíno Casas.

Obligaciones

Los miembros de esta orden se obligan a venerar la obra e, indefectiblemente, asistir a Leganés cada 17 de junio en una jornada de Garciasday que acaba en la discoteca Cadillac (donde se inicia la novela) donde leen unos fragmentos. En ese mismo acto se nombra a un nuevo caballero. Tras la ceremonia caminan hasta el pub Pene-Lope en la vecina población de  Móstoles donde dan fin a su acto anual.

Cada caballero puede faltar una sola vez cada diez años. En el caso de faltar más de una vez, quedará automáticamente expulsado de la Orden, se le desposeerá de todos los premios literarios ganados hasta la fecha y como penitencia deberá leer las obras completas de J. J. Armas Marcelo.

Todos los caballeros se comprometen a hacer constar en sus biografías la pertenencia a la Orden.

Rutinas

Sin carácter obligatorio -todavía- los caballeros cada mes harán una visita al bar de la estación de autobuses de Leganés donde consumirá tres carajillos uno detrás de otro.

Leerán un fragmento cada uno en el puticlub “Lovestory”, donde los protagonistas de la novela perdieron la virginidad, y concluirán la lectura leyendo su lema al unísono.

Lema

Su lema es la última frase del capítulo sexto del Eliseo García:

“No te preocupes, hombre. La primera vez suele pasar. Mira, no te voy a cobrar. Me has caído simpático, nene.”

Esta frase la pronunciaron por primera vez todos los miembros en un escenario, frente a numeroso público, el Garciasday del año 2012.

Caballeros

Javier Marías, Claudio López Lamadrid, Carmen Posadas, Marina Castaño, Boris Izaguirre, Ana Obregón, Belén Esteban, Ymelda Navajo, Bilbaíno Casas y Ana Rosa Quintana.

Nuevos caballeros

Cada año se puede añadir un miembro, siempre que 4/5 de los caballeros de la orden así lo acepten. Sea entendido “miembro” no como apéndice, sino como asociado.

Notas importantes:

1.- Queremos dar las gracias (aquí) por la inspiración y las risas.

2.- Todos los caballeros de la orden tienen, dentro de ella, la misma categoría. Pero si alguno de ustedes conoce a Javier Marías y le cuenta que él es caballero de primera y el resto de segunda, síganle la corriente. Solo de ese modo pudimos convencerle.

Esta entrada fue publicada en Uncategorized y etiquetada , , , , , , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

17 respuestas a GARCIASDAY

  1. Anónimo dijo:

    Si cambiamos Leganés por La Vaguada nos queda El joven vendedor y el estilo de vida fluido, de Fernando San Basilio. Un autor de quien se dirá lo que se quiera menos que vive para la autopromoción.

  2. kirieleison dijo:

    A mi entender debería llamarse «Garciadía». ¿Para que un anglicismo?

    • Eso mismo le hemos dicho nosotras a Bilbaíno. Pero él se ha empeñado en que así quedaba mejor y ya sabes como son estos escritores jóvenes. Pero, mira, me alegro de que alguien más, y no solo nosotras, las mismas cascarrabias de siempre, lo vea.
      ¿Lo ves, Bilbaíno?
      Gracias, kirielison. A ver si entre todos sacamos punta de este chico. Que hay días que está una a punto de tirar la toalla.
      La sargento Margarita

  3. The Translator dijo:

    / / / / / Yo estuve aquí / / / / /

    / / / / Jænnifer ♥ Ronaldinho / / / /

    En caso de una hipotética y futura edición facsimilar, y para quien interese, aporto aquí dos graffiti de un día común en un muro cualquiera de una ciudad equis.

    Saludos.

  4. Pipa dijo:

    Jo,jo,jo. ¡Lo que me he divertido! Aunque sigo sin tener ni un poquito de gana de leer el Ulises.

    Quería asomar para declararme fan vuestra y para daros las gracias por darme las claves para entender por qué, después de leer a Espido Freire , tan bien tratada por la crítica (al menos así parecía en la faja del libro), me quedé que «ni fú ni fá». Con cara de «Seguro que me he perdido, algo». Y eso que a ella no le dedicáis ni un post, pero la receta vale para múltiples escritores.
    Un saludo, Patrulla.

  5. Comeclavos dijo:

    Supongo que no es judgar quien es mejor o peor escritor, sino cual es mas mentiroso

  6. jonan dijo:

    ¿lo de la publi de la «Clinton Foundation» tiene algo que ver? Porque lo parece…

  7. Pues si no va Juan Cruz (o en su defecto, Carmen Posadas… ¡incluso admitiría a Marina Castaño!) yo paso de ir

  8. ánonimo del Lazarillo dijo:

    Se nota la envidia. Ridiculicemos las cosas que nos gustan. Como los niños.

  9. Anahata dijo:

    Es sorprendente el nivel de estulticia que destilan los escritores de este país.

    Miren la sección semanal de Literatura de Le Monde, por ejemplo. Sólo las 4 páginas del viernes pasado contienen más relevancia literaria y cultural que el 90% de lo publicado en este bendito país (sí, es mi opinión y es muy subjetiva. Pero antes -o después, igual da- de atacar mi yugular, hagan la prueba).

  10. B dijo:

    Ana Rosa Quintana enviaría a un negro para acudir a la cita.

    Garcias, qué grandes estamos esta mañana.

  11. Amiguito dijo:

    Señores de La Patrulla de Salvación_ hace algún tiempo había un escritor del que se hablaba bastante llamado Jorge Carrión_ No he vuelto a saber de él y ya no publica en ningún sitio _que yo sepa_. ¿Qué fue de él? Gracias de antemano por su respuesta___

  12. Amiguito dijo:

    Ha Ha Ha. Pablo Muñoz (Alvy Singer) entre los «escritores más guapos del mundo»: http://www.estandarte.com/noticias/autores/los-escritores-mas-guapos-del-mundo_1280_20.html.

  13. Inmaculada Concepción dijo:

    Ja ja ja ja ja ja ja ja, me ha encantado el Garciasday, yo quiero ir y pillarme un buen cieguete a base de cerveza, ja ja ja ja.

Los comentarios están cerrados.