HONESTIDAD

TOMEN NOTA DE ESTOS NOMBRES: Soledad Puértolas, Lorenzo Silva, Antonio Lozano, el librero Paco Camarasa y Anik Lapointe.

Esta entrada fue publicada en editores. Guarda el enlace permanente.

6 respuestas a HONESTIDAD

  1. Qwerty dijo:

    Lorenzo Silva es el tipo más corrupto de la literatura española. Con él en el jurado cualquier premio es sospechoso y este a Connelly más. Ya llegas tarde, Emilia.

    • jonan dijo:

      Lo malo de Lorenzo Silva no es que sea un corrupto literario (o no, yo qué sé). Lo malo es que es un escritor plomífero. A sus novleas del benemérito Bevilacqua me remito.

  2. EEM dijo:

    Si con esto pretendes afirmar que los escritores o libreros miembros de un jurado tienen algo que ver con la corrupción de un premio literario, es que a estas alturas todavía no te has enterado de nada.

    Para cuando las obras llegan a sus manos ya está todo el pescado vendido, sin que ellos lo sepan ni hayan participado en el asunto. Habitualmente es muy difícil corromper a un jurado, es mucho más fácil manipular la preselección.

  3. Qwerty dijo:

    ¿y eso no es corrupción? ¿aceptar poner la cara por un premio que ni decides ni te has leído?

  4. Henry dijo:

    ….La misma Puértolas que no juzga a sus personajes, juzga premios?

    Soledad Puértolas mira a sus personajes con un respeto “que supone saber que nunca los puedes juzgar enteramente”. De la entrada anterior.

    El juicio de un escritor va más allá de la mera recreación de sus personajes. La falta de absolución o de condena, de hecho, es un juicio, y se llama relativismo. Suele disfrazar la incapacidad para recrear por entero el mundo, a través de seres inventados, cosa sólo al alcance de unos pocos.
    Por eso olvidamos tan pronto los personajes de tantos escritores, meros fantasmas que hablan con globos dialogados, por la abstención de su creador. De hecho no juzga el que quiere, sino el que puede. Pero hacerlo, es juzgar el mundo y eso, es demasiado trabajo.

Los comentarios están cerrados.