JAVIER MARÍAS SE PASA EL PREMIO NACIONAL DE NARRATIVA POR EL ARCO DEL TRIUNFO

¡¡EXCLUSIVA!! ¡¡PRIMICIA!! (Le informamos aquí de los motivos de Marías horas antes de que se realice la rueda de prensa de esta tarde)

Barcelona, España, 16:11h.

Javier Marías ha rechazado el Premio Nacional de Narrativa (aquí) y esta tarde va a explicar sus motivos en rueda de prensa. Resulta que la prima de la Daphne es empleada del hogar, a tiempo parcial, en la casa del escritor. Y hace unos minutos nos ha hecho llegar por fax el borrador de lo que Marías va a decir en unas horas. Ahí va:

1.- Ya dije que no acepto premios institucionales. Si fueran del gobierno inglés o francés (por ejemplo la Legión de Honor Francesa), lo mismo haría una excepción, pero de España…Come on!!

2.- El Premio Nacional de Narrativa lo concedía el Ministerio de Cultura y lo que hay ahora es solo Ministerio de Educación. Cultura ha pasado a ser un negociado marginal, con lo que este no es el premio de verdad, no lo reconozco. No acepto sucedaneos.

3.- No estoy de acuerdo con los recortes impuestos por este gobierno en materia de educación.

4.- ¿20.000 cochinos euros? Si hubieran sido los 601.000€ del Premio Planeta, me lo hubiera pensado, pero ¿20.000€? What the hell!

5.- Después de hablar hace tres días con mi amigo Cristiano Ronaldo, el delantero del Real Madrid [Si yo me hubiera dedicado al “football”…], me he dado cuenta de que a mí tampoco se me valora ni se me quiere lo suficiente en este país de envidiosos y desagradecidos. Bueno, la verdad es que no se me estima aquí ni en ningún sitio. No lo que yo merezco, al menos. Por eso, y desde este mismo momento, manifiesto y proclamo que ya no pienso aceptar más premios, sean de la índole que sean. ¡Shit!

6.- Reverenciados señores académicos de la Academia Sueca: lo del punto anterior no va por ustedes, ¿eh? El Premio Nobel lo acepto encantado en cuanto ustedes quieran, faltaría más. Pónganme a los pies de sus elegantísimas señoras y que Dios los guarde a ustedes por muchos años. ¡Inteligentes! Que son ustedes muy inteligentes.

7.- Que nadie piense que hago esto por ganar notoriedad y aparecer como defensor desinteresado de la cultura y hombre excéntrico (lo que alimenta mi imagen de escritor excepcional), no. Hago esto porque me sale de los santos cojones. Damn it!!

NOTA IMPORTANTE [a mano]: Después de leer estos 7 puntos a mi agente, me ha recomendado respetuosamente -que se atreva a faltarme- que me ciña a los tres primeros y me olvide de los 4 últimos. Ya veré si le hago caso. Al fin y al cabo soy Javier Marías, what the hell!!

J. Marías

La Patrulla dice: por favor, hacemos una llamada a todos los que puedan leer este «post». Deborah, la prima de Daphne -haciendonos llegar el borrador del texto que Marías leerá en unas horas- acaba de firmar su carta de despido. Rogamos que quien necesite una limpiadora, se ponga en contacto con este blog. Deborah es cumplidora, responsable y,ante todo, discreta.

Actualización a 26 de oct. de 2012 (10:45h)

Para saber lo que Marías dijo en su rueda de prensa (aquí).

Y me pregunto yo: si se trataba de ser coherente, ¿no hubiera sido mejor mandar una nota a los periódicos explicando sus motivos para rechazar el premio?

Esta entrada fue publicada en Escritores y etiquetada , , , , , . Guarda el enlace permanente.

38 respuestas a JAVIER MARÍAS SE PASA EL PREMIO NACIONAL DE NARRATIVA POR EL ARCO DEL TRIUNFO

  1. Peter Folgier dijo:

    Esto opina Juana, la bondadosa mujer que nos lleva la limpieza en la Oficina de Patentes:

    – Debería haber rechazado su ingreso como miembro silla de la Real Academia. A buenas horas le entra la dignidad a este arribista demagógico que se nutre de la idiocia que vive en los espacios entre caracteres con los que rellena sus novelas.

    ¡Cría Cuervos!…

    Se la ve molesta y confusa, desconocemos el motivo.

    • Peter Folgier dijo:

      Alguien acaba de hacerle notar que demagogia no es lo que ella cree que significa y tirando la mopa a la cabeza quisquillosa le ha gritado:

      -¿Acaso no se gana el favor popular con halagos, y mentiras, como seguramente esté a punto de hacer….?

      • A las 6 en punto -según nota de prensa de su editorial (Alfaguara)- lo va a hacer. Una vez más. Y todos los idiotas -cultos de suplemento dominical- exclamarán admirados: ¡¡OHHHH!!
        ¡País!
        Margaret

      • Peter Folgier dijo:

        -Que se solidarice con los despidos en su periódico, y se deje de posturitas…Juana, prosigue como ida por la estancia.

      • Juana puede ingresar cuando ella quiera -no necesita pasar las pruebas de admisión- en la Patrulla de Salvación. Se le otorgaría directamente el grado de teniente.
        ¡¡¡Fiiirmes!!!
        Arrrrr!!

      • Peter Folgier dijo:

        Juana es pequeña, peluda, suave; tan blanda por fuera, que se diría toda de algodón, que no lleva huesos. Sólo los espejos de azabache de sus ojos son duros cual dos escarabajos de cristal negro….con los que nos juzga a todos.

        Está tan emocionada por su oferta que no es capaz de “articular”, como hacen los posmodernos, palabra alguna.

      • Juana puede ser todo lo peluda que ella quiera, eso no es un problema para luchar al lado de las patrulleras salvadoras. Solo hay un órgano de su cuerpo en el que no se puede ver ni un solo pelo, la lengua.
        Si Juana es lengüilampiña, tiene un catre en este cuartel
        Un saludo
        NO PASARÁN!!
        VENCEREMOS!!

      • Peter Folgier dijo:

        Juana es una digna sucesora de la mascota de Apuleyo, y desde luego tiene una lengua sin alma, debió ser en otra vida de un eunuco, lampiña y prístina, y por ella va soltando:
        – que si la final no sabemos si Díaz Varela mató por amor o por compasión se debe a un recurso plagiado de los guionistas de Lost. Allá con los incautos y sus preguntas. En la oficina nadie la desmiente, usamos el libro como escabel para el gato.

        Dice que se va a tomar, como decimos aquí, las medidas para su nuevo uniforme…

  2. Hablando del tema:
    http://www.henciclopedia.org.uy/autores/Fernando%20de%20Villena/Ratasyhonestidades.htm

    Anarroseo para los vagos: Que al hundirse un barco las primeras en abandonarlo son las ratas es una de las metáforas o adagios más ciertos de nuestra cauda tradicional. Digo hoy esto porque, a través de la red, me acaba de llegar un artículo donde el novelista Antonio Muñoz Molina arremete contra el caótico estado de cosas de España y contra quienes lo propiciaron. Lo titula “Hora de despertar” y en el mismo afirma que España ha vivido en un estado de irrealidad o delirio “inducido por la clase política, alimentado por los medios, consentido por la ciudadanía…” Afirma también el narrador que “la broma empezó en los ochenta”.

    Desde luego, nada más cierto que lo de ese estado de irrealidad inducido por la clase política. Pero no olvidemos que el señor Muñoz Molina ha detentado un cargo público DE LIBRE DESIGNACIÓN para esa clase política a la que censura (director del Instituto Cervantes de Nueva York). Nada más cierto que lo de “alimentado por los medios”, pero tanto él como su esposa, Elvira Lindo, llevan mucho tiempo colaborando en El País e impartiendo desde dicha tribuna soporíferas lecciones de ideología pequeñoburguesa con un tinte progre que huele a naftalina, lecciones que, por lo general, se limitaban a censurar la dictadura franquista. Es muy fácil apalear un cadáver; lo difícil hubiera sido alzar la voz durante el momento de aquella dictadura.

    También he de poner mis reparos a eso de “consentido por la ciudadanía”. No todos callaron durante ese interminable delirio que empezó, sí, en los 80, desde la llegada del PSOE al poder. En primer lugar, el movimiento literario de “LA DIFERENCIA” y casi a la vez el “SALÓN DE INDEPENDIENTES” se alzaron a principios de la década de 1990 contra la corrupción y la mentira imperantes en España y, a cambio, a quienes militamos en aquella revuelta, se nos condenó al silencio y se nos cerraron todas las puertas. Eso se llama CENSURA y es algo de lo que los mimados del sistema no tienen ni la menor idea.

    Más adelante, en el artículo referido, leemos: “Por un azar de la vida me encontré en la Expo de Sevilla en 1992 la noche de su clausura: en una terraza de no sé qué pabellón, entre una multitud de políticos y prebostes de diversa índole que comían gratis jamón de pata negra…” Nada de azar, señor Muñoz Molina, usted estaba con ellos porque ese era su sitio. No nos venga ahora con ese victimismo que le es tan característico. Mientras usted contemplaba los fuegos artificiales de la clausura en compañía de los políticos, algunos escribíamos feroces artículos que aparecían en modestos diarios de provincias, porque quienes gritaban verdades como puños habían dejado de existir para la prensa nacional.

    Hace usted también mención al ayuntamiento de Granada, que despilfarró lo que nunca sabremos para “alquilar uno de los salones más caros del Waldorf Astoria (en Nueva York) para “presentar” un premio de poesía. Presentar no se sabe a quién, porque entre el público sólo estaban ellos, sus familiares más próximos y unos cuantos españoles de los que viven aquí”. Muy bien, señor novelista, pero ¿acaso ignora usted que el concejal de cultura que organizó aquel despropósito, aquel vergonzoso derroche, era Juan García Montero, hermano de Luis García Montero, el poeta que lo ayudó a usted en sus inicios a entrar en los círculos del poder, otro de los “honestos” de nuevo cuño que controla desde hace mucho tiempo junto a sus amiguetes decenas y decenas de premios literarios en España (premios de muchos miles de euros) y que practica un descarado tráfico de influencias?

    Sí, señor Muñoz Molina. Ha llegado la hora de despertar de esta larga pesadilla, pero aunque ustedes lleven su hipocresía hasta el límite de abanderar en el futuro el movimiento 15M, que es lo mejor que le ha ocurrido a España en los últimos 20 años, aunque ahora ustedes se nos presenten como víctimas, somos muchos los que recordamos y pondremos a cada cual en el sitio que le corresponde.

    Post Data de la redacción: El señor Muñoz ha vivido más de treinta años de las ubres del poder y el capital, reposando blandamente en su regazo o en sus pelotas. Y ha hecho un carrerón. Y ahora que el barco de tambalea, como muy bien se dice en el artículo que precede a esta nota, salta por la borda disfrazado de disidente y de profeta. Suponemos que su digna esposa, heroica defensora de la libertad de expresión y, a la vez, inquisidora, lo acompañará en la aventura, para mayor gozo de los memos que se dejan engañar. Demasiados, a juzgar por los comentarios que acompañan al oportunista artículo en la red.

    Alertada por lo que captaban sus infalibles antenas, La Fiera publicó, en su número 238 –julio-agosto—un aviso de prohibición para todos los que ahora quieren aparecer como que han sido siempre lo que no han sido nunca. Empezando por la insaciable pareja Grandes-García Montero, que siempre está, mirando al cielo y con la boca abierta, donde va a caer el melocotón. No es el caso, naturalmente, de Muñorri. Muñorri siempre ha tenido y sigue teniendo la suerte de que “los azares de la vida” le han llevado en todo momento a estar donde más le convenía. Suerte o privilegio de los elegidos.

    A nosotros nos enorgullece que un tan sin par sujeto denuncie lo que La Fiera viene denunciando desde su aparición, hace quince años. Y deseamos que le pase, por lo menos, lo que le pasó al inventor de la aspirina en su primera noche de casado.]

    • julian bluff dijo:

      Hola a todos!

      Un doble aplauso para MMolina y De Villena (Fernando) porque los dos llevan razón.
      Por esas curiosidades de la vida que se dan a veces, aún diciendo uno y otro cosas aparentemente opuestas, los dos llevan razón. Dos santos.

      De Marías paso… en mo-to… ¡brrrrrrrrbrrrrrrrr! ¡brrrrrrrrbrrrrrrrr!

      ¡Abrazos!

  3. Jonan dijo:

    ¡¡¡JAVIMARI PERROFLAUTA!!!
    ¡¡¡LUEGO DIRÉIS QUE SOMOS CINCO O SEIS!!!
    ¡¡¡QUE NO, QUE NO, QUE NO NOS REPRESENTAN!!!
    ¿Qué más? Ah sí: ¡¡¡GENERACIÓN NI-NI: NI PP NI PSOE!!! ¡¡¡PP, PSOE, LA MISMA MIERDA SON!!!
    Y ya no me sé mas, lo siento…

  4. ¿Cuánto cobra por estar en la academia?

  5. Antieditor dijo:

    Vaya esperpento, darle el Nacional a Marías. Si lo rechaza, tiene que ser por vergüenza, porque, nos guste o no, le viene pequeño. Pequeño a su fama, no a su calidad. Otro que nunca ha tenido editor de verdad, y vaya si lo necesita. Y corrector de estilo, por descontado.

  6. Ehrengard dijo:

    Cuánto envidioso de patio vocinglero que se arrastraría por mendigar premios muchos más pequeños y menos notorios. En la mente española no hay hueco para conceptos como la dignidad o la coherencia, siempre buscando razones torticeras y bajas para cualquier acto honrado. No sé, oigan, cada cual que se envenene con su propio odio

    • Alodia dijo:

      Gracias Ehrengard, tanta bilis (verdosa de envidia) destilada en los comentarios resulta atosigante.

      • Querida y respetada Alodia:
        No es bilis, ni verde ni azul. Se trata de defender el libro. Está muy feo esto de usar un premio literario para engrandecer la figura de un autor (en este caso del que rechaza). Lo que ha hecho Marías no forma parte de la literatura (en el mejor sentido de la palabra) a la que tanto debe, sino del «show business». Esta rueda de prensa es igual -merece la misma calificación- que la que podría haber convocado la folclorica famosa de turno para explicar por qué se divorcia del futbolista (o torero) con el que se matrimonió hace 2 años. Lo mismico.
        OK?
        Margaret

      • Alodia dijo:

        Evidente, mi sargento, esa rueda de prensa no forma parte de la literatura, aunque el símil de la folclórica está traído por los pelos. Disfruto de sus comentarios sobre literatura y por eso me apena verla entrar en otros charcos que solo consiguen, por lo leído, un rosario de comentarios (me reafirmo) biliosos.
        Afectuosamente
        Alodia

  7. Comeclavos dijo:

    Mi mujer se acerca, mira la pantalla del ordenador y comenta «¿Se meten con Marias por rechazar un premio?» » Sí, por ir de guay siendo un bismuter» digo » 20.000 euros del ala»
    «Pues que lo acepte y done el dinero» razona ella

  8. jose dijo:

    De todos modos esto no está ni remotamente a la altura de Cela, que aceptó gustosamente el Cervantes tras años diciendo que el premio en cuestión era una mierda.
    A mí como campaña publicitaria me parece bien. En españa es tan raro rechazar un premio como que un político dimita.

    • Jonan dijo:

      Es que Cela tenía los güevos más cuadraos que el cubo de Rubik. Y era capaz de absorber no sé cuantos litros de agua por el culo… como no aprendas algo asín, JaviMari, se te escapa el Nobel…

  9. Anónimo dijo:

    Que tonto Marías, rechazar un premio que le hubiese dado el prestigio de Kirmen Uribe y de Suso del Toro. No lo merecía.

  10. J.R. dijo:

    No le conozco aunque oí hablar de él . Ante todo espero no tenga el barrigón del elegante chico de la foto . Si el premio se destina a libros seguro que Alfaguara dona otros 20000 para esas bibliotecas públicas sin presupuesto y así evitamos la privatización de las mismas

  11. Participante dijo:

    Jajaja, felicito a la prima de Daphne.

    Como Marías ya había dejado dicho que nunca aceptaría un premio institucional, pues quizá por eso se lo han dado. Así el dinero al bote (o a repartírselo entre cuatro ministros).

    Yo creo que ha hecho muy bien. Es indecente aceptar un premio de estas características con tanto buen escritor como ha publicado en 2011.

    ¿A que se disparan las ventas de Los enamoramientos?

    Saludos.

  12. JMM dijo:

    Debe haberse dado cuenta (tras leer mi reseña), de que ‘Los enamoramientos’ no dice nada nuevo y es pura repetición de lo que lleva diciendo desde hace un montón de libros (ver ,si quieren, http://viparnaso.blogspot.com/2011/09/los-enamoramientos-javier-marias.html) . Saludos.

  13. Lansky dijo:

    1) Inteligente Marías: van a aumentar las ventas de su novela hasta compensar la renuncia al premiecillo y aún más. Y está bien, por una vez que la gente lea algo mejor escrito que lo de la Dueñas

    2) Injusticia.: creía que el premio nacional de narrativa, por su arriesgada incursión en los bordes de la verosimilitud y su franqueza sin empacho en la mentira, se lo concederían a Montoro, que ha argüido que estos presupuestos son los más sociales de la historia de España desde Los Trasmatara. Le queda el de la Crítica (a Montoro) mucho más fiable por independiente y por no tener dotación económiva

    3) Otra injusticia: no parecéis valorar que Marías ha dejado al Ministerio y a su ministro Mr Burns/Wert con el culo al aire, aunque le haya salido barato (20.000 € de nada)

    4) Amor filial, nuevamente barato: ha reivindicado por enésima vez la injusticia del olvido de su padre, un epígono de Ortega y Gasset pero aún más plasta. Si Mr Burns/Wert hubiera caído en ello y se lo hubiera concedido a Marías padre a título póstumo seguro que lo hubiera aceptado

    5) Despiste añadido: al no ‘caer’ en que JM ya había anunciado que nunca aceptaría premios institucionales, los del ministerio y su jurado (¿cuánto han cobrado sus miembros por tal cagada?) demuestran que, por lo menos, ellos tampoco le leen

  14. Antieditor dijo:

    En el caso de que Marías no hubiese adelantado hace años que repudiaría cualquier premio institucional (confesión que ya se las trae, pues es la evidencia de un ego dolido por largas décadas de olvido) en ese caso, digo, ¿habría aceptado?
    Creo que no, porque confesado o no, su disgusto estaba ahí, y cuando tienes mil premios en el extranjero pero has lamentado que no te los dieran en el mejor momento, cuando eres joven, en tu propio país, que te den el Nacional te da como risa, te humilla. Aceptarlo hubierse sido un acto de humildad. Para lo cual hace falta ser…¿humilde?

  15. raquel dijo:

    Si ya se sabía, era vox populi, que Marías iba a rechazar cualquier premio institucional de España. ¿por qué la editorial envió su novela como candidata?

  16. VD dijo:

    Que sí, que va a vender un huevazo de libros este finde, pero coño, en este país parece que es imposible hacer nada sin que te pongan a caer de un burro. Si lo acepta es un vendido; si lo rechaza es un hipócrita. El caso es que ha dejado de cobrar a lo largo de un año treinta mil pavos. Que se puede permitir el lujo y que de paso mejora su imagen sobremanera, de acuerdo; pero los ha rechazado con dos cojones que es lo que cuenta. Si fuese francés le estaríamos lamiendo el culo. Asco que da este país.

    • VD dijo:

      Y que conste que detesto a Marías como escritor. Así que nadie me venga con sermones. Lo cortés no quita lo valiente. Y si hay que aplaudir, pues se aplaude sin problema ninguno. Faltaría más.

  17. Antieditor dijo:

    Yo aplaudo la foto que ha publicado el País, de Marías fumando por la calle, abrigo y pañuelo al viento, tan glamuroso. Creo que 35000 euros por esa foto es un buen precio.

  18. Henry dijo:

    Ha conseguido que nadie ponga en duda si merecía el premio, que en el inconciente colectivo se pose la afirmación de que Los Mandamientos, o como se llame, de hecho, es la mejor de las muy mejores novelas publicada en el aniversario décimo de la caída de las torres, hablando en ella de lo que hable, se ha procurado para sí, una vez más, ser la viuda en el entierro de la literatura, y los deudos del jurado ya no tendrán que explicar cómo, una vez más, uno de la cuadra en espantada, gana por méritos votados un escalón más en la escalera hacia la expiación de la dinamita.

    VD, no le aplaudas ni disculpes como si algún día fueras uno de ellos.

    • Saulovitch dijo:

      Efectivamente, lo peor de toda esta historia es que «Los enamoramientos» es un paquetón insoportable, y así, con este premio (da lo mismo que lo cobre o no lo cobre, el caso es que se lo han dado) va a parecer que la novela merece la pena.

  19. max dijo:

    sí, sí, marías, te ha quedado precioso el gesto…. pero sigues siendo un escritor que aburre a las ovejas

  20. Grande Marlaska dijo:

    Marías sólo ha seguido el consejo de su amigo Arturo. Que le dijo que renunciara al premio -¡con dos cojones!- porque sabe que a él nunca se lo van a dar…

  21. Anónimo dijo:

    «(…) me he dado cuenta de que a mí tampoco se me valora ni se me quiere lo suficiente en este país de envidiosos y desagradecidos.»

    No, la verdad es que viendo el cariz de los comentarios del blog está claro que no…

  22. Martín Kodak dijo:

    Peor aún fue el sinvergüenza de Juan Goytisolo. Durante muchos años mantuvo que él no aceptaría ningún premio del Estado español y luego bien que los aceptó, véase el Premio Nacional de las Letras Españolas en 2008, el Premio de las Artes y las Culturas de la Fundación Tres Culturas, el Premio Internacional de Literatura de Formentor…
    ¡¡¡HIPÓCRITA!!!

  23. Topolino dijo:

    «en El País e impartiendo desde dicha tribuna soporíferas lecciones de ideología pequeñoburguesa con un tinte progre que huele a naftalina, lecciones que, por lo general, se limitaban a censurar la dictadura franquista. Es muy fácil apalear un cadáver; lo difícil hubiera sido alzar la voz durante el momento de aquella dictadura.»

    En su defensa, diré que lo del estado de delirio ya lo criticó en EL PAIS en los primeros años de ZP.

Los comentarios están cerrados.