USTED NO ES FELIZ PORQUE NO QUIERE

Si en los próximos días usted no consigue ser feliz, no será porque el grupo editorial Planeta no se preocupó por enseñarle el camino.

Novedades noviembre. Grupo Planeta:

Título: El arte de aprender a vivir (aquí). Autores: Pedro Riba y Ramiro Calle. Edita: Zenith (Grupo Planeta). Fecha de publicación: 8 de noviembre.

Sinopsis: “Una obra convincente, que nos enseña a ser felices con nosotros mismos y a ser capaces de transmitir esa felicidad.”

 

Título: El aprendiz de la felicidad (aquí). Autor: Andreu Enrich Femenias. Edita: Oniro (Grupo Planeta). Fecha de publicación: 8 de noviembre.

Sinopsis: “Descubriendo el camino de la felicidad. Un aprendiz de la felicidad en busca de respuestas.”

Título: El arte de no amargarse la vida. (aquí) Autor: Rafael Santandreu. Edita: Oniro (Grupo Planeta). Fecha de publicación: 13 de Noviembre. NUEVA EDICIÓN AMPLIADA.

Sinopsis: «En la línea de los grandes libros de psicología para el gran público Rafael Santandreu, expone en esta obra un método práctico, claro y científicamente demostrado,  para caminar hacia el cambio psicológico. Nuestro destino es convertirnos en personas más fuertes y felices.”

  

Título: La sabiduría de la comarca. Una guía para una vida larga y feliz. (aquí) Autor: Noble Smith. Edita: Zenith (Grupo Planeta. Fecha de publicación: 20 de noviembre.

Sinopsis: “Esta guía divertida y profunda es todo lo que necesitas para completar la misión de tu vida, y lanzar tus preocupaciones a los fuegos de Mordor”

 

Título: Secretos de la felicidad (aquí) Autor: Luis Rojas Marcos. Edita: Espasa (Grupo Planeta). Fecha de publicación: 27 de noviembre..

Sinopsis: “El autor de best sellers Rojas Marcos vuelve con el libro definitivo sobre la felicidad.”

OTRA COSA:

LA FIERA LITERARIA DA UN ZARPAZO A LA SARGENTO MARGARET

Con las orejas doloridas y coloradas aceptamos humildemente  el rapapolvos (que no, ¡ay!, polvo) que La Fiera Literaria nos echa (aquí), no sin dejar escapar por lo bajini nuestra satisfacción y orgullo por el hecho de que desde tan altas instancias se ocupen de estas insignificantes patrulleras del libro.

Título del artículo: “Patrulla de Salvación, Javier Marías y la novela”

Autor: Isidoro Merino

Esta entrada fue publicada en editores y etiquetada , , , , , , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

37 respuestas a USTED NO ES FELIZ PORQUE NO QUIERE

  1. Ire dijo:

    Falta un mes para Navidad, Maggie… Lo del post de antes y estos libritos de autoayuda, además de literatura histórica de bajo nivel, es lo que realmente lee la gente y lo que salva las campañas de las editoriales .

  2. Lansky dijo:

    El género de autoayuda es más nefasto que la pornografía, porque la pornografía te da la falsa idea -en mentes poco formadas- de que la vida es una sucesión de increibles polvazos, pero la autoayuda directamente te dice que lo importante no es follar para ser feliz, sino estar contento célibe

    • L. dijo:

      Hay muchos tipos de autoayuda, debería leer algunos libros porqué tiene usted una idea tópica y generalista de éstos. No está de más que reflexionemos sobre como nos sentimos y seamos capaces de vivir la vida a gusto sin dejar de lado la lucha y la crítica y por supuesto es totalmente compatible con el sexo ¿quién le ha vendido lo contrario?

  3. Interesante punto de vista, Lansky. Añadiría que no es necesario ser muy inteligente para darse cuenta que entre la pornografía y el sexo real hay una gran distancia, mientras que para distinguir entre la autoayuda y la vida real sí es necesario tener el coco amueblado. En ese sentido la pornografía es más honesta, pues en su artificio está precisamente su razón de ser.

    La autoayuda es literatura basura. En ciertos casos, una basura muy bien hecha. La gente la compra y la lee. Me parece un negocio lícito. No creo que el problema sea de Planeta.

  4. pattriciam dijo:

    entre los especialistas de marketing en libros y similares, existe la teoría de que poner en las cubiertas palabras como felicidad o amor o similares vende más. Y los de Planeta, con su originalidad habitual, siguen esta norma al pie de la letra, (vamos, digo yo). Felicidad para todos y no conviene abusar señores.

  5. Topolina dijo:

    Firmado: Cristina Fallarás.

  6. Anónimo dijo:

    Bernat,

    El problema es del mundo de la edición en general. ¿Ser feliz? ¿Libros de autoayuda?. Señores : la gente está muy cabreada; los recortes son una vergüenza, se están cargando la sanidad, la educación y nos dan píldoras de autoayuda. Si es que tenemos la sociedad que nos merecemos. Lean a Barbara Ehrenreich.

    • Lansky dijo:

      La que -probablemente- te mereces tú; no generalices

    • Anónimo, es cierto que la edición tiene varios problemas, más concretamente una crisis profunda, pero nada que ver con tu lectura social. La gente compra autoayuda hoy y la compraba hace diez años, la diferencia es que hoy habla de felicidad y antes hablaba de ganar pasta y posición social (libros para encontrar queso, y esas cosas).

      ¿Tenemos la sociedad que nos merecemos? Pues depende. Tenemos los recortes que muchos votaron, eso sí. A partir de ahí, disfruten lo votado. Lo llaman democracia, aunque no estoy muy seguro de que hayamos entendido cómo funciona. Si lo hubiéramos entendido la ejerceríamos como los suizos, los alemanes, los holandeses o los suecos.

    • L. dijo:

      También tiene que haber libros para todo ¿no? Si busca usted en otras editoriales del mismo grupo encontrará libros de lo más interesantes sobre cualquier temática.

  7. Ire dijo:

    Con esto pasa exactamente lo mismo que con los eternos debates sobre los programas de televisión. ¿De quién es la culpa? ¿Del espectador – o lector en este caso- que pasivamente se traga toda la basura que le dan, o de las cadenas – o editores- que la ofrecen porque les resulta extremadamente rentable, con una inversión mínima?

  8. La que ya sabes dijo:

    Cuanto silencio por aquí sobre el rapapolvo de Senabre a Pablo Gutiérrez el viernes pasado y el Herralde a Ferré «el joven viejo de la literatura española».

  9. Anónimo dijo:

    Ire :

    ¿Fue antes el huevo o la gallina?. Medios y edición son lo mismo, no nos engañemos. La culpa es de los que hacen la basura. Interesa bajar el nivel en la
    educación, interesa tener a la gente adormecida. En serio, hoy, más que nunca, hay que releer a Ortega y Gasset. Bajar el nivel cultural de la población siempre interesa. No es exclusivo de nuestro país, por supuesto. El amarillismo y la basura vende en todos lados. Del Reino Unido proviene el amarillismo y mucha basura, no lo olvides. Todos somos responsables de la sociedad que tenemos, pero los editores y los mass media lo son especialmente. Y todos sucumbimos a la mediocridad. Será que somos mediocres. .

  10. Jonan dijo:

    No veo dónde está el escándalo: tanto Zenith como Oniro son dos sellos del Grupo Planeta especializados en este tipo de gilipoll… quiero decir libros de autoayuda, «espirituales», etc… No engañan a nadie… o por lo menos el que va buscando esto ya se sabe engañado o no le importa serlo.
    Lo que me ha parecidomás divertido es la portada del primer libro, la de la margarita de colorines. Ahora que estoy en plan revival, me ha recordado al logo que tenía la antigua HB, con la ikurriña multicolor… ¿La felicidad a través de la kale borroka? Zergatik ez?
    En cualquier caso, y aprovechando que el Pisuerga pasa por no sé dónde, a mí lo que me ha epatado de verdad este fin de semana es el manifiesto firmado por 295 intelectuales y artistas criticando la deriva secesionista de CiU y a favr del federalismo, desde unos supuestos valores u óptica de izquierda. Y firmados, entre otors, por luminarias de las letras hispánicas como Antonio Muñoz Molina, Almudena Grandes y (aquí me quedé flipao), el último Premio Nobel Realmente Existente, don Mario Vargas Llosa… ¡Alucina, vecina! Y digo alucina porque las últimas intervenciones públicas de cariz más o menos político que recuerdo de don Mario fueron:
    1- Respaldo a las candidaturas para las elecciones autonómicas de UP yD.
    2- Artículo laudatorio de la figura de doña Esperanza Aguirre (recuerdo una vez más: la «Juana de Arco del Liberalismo»)
    3- Recibiento de premio a cargo de la fundación FA$S, en la que don José María Aznar se explayó con su estilo característico precisamente sobre el tema del independentismo catalán, en los términos que cabe suponer.
    4- Y ahora, esto.
    Mi pregunta es: ¿que es lo que respalda realmente don Mario? ¿La derecha, la izquierda, el centro, el federalismo, el centralismo, el liberalismo, la socialdemocracia? Yo, ni idea. Y me voy temiendo que él, tampoco. O que se ríe de todos, en cuyo caso, le aplaudo.
    (Y hago este comentario con un dolor en mi corazón, porque considero a vargas Llosa no ya como uno de los mejores escritores actuales en lengua castellana , sino como uno de los mejores de todos los tiempòs, al menos en este idioma).

    • Ire dijo:

      Bueno, Jonan, todo el mundo es libre de opinar lo que le dé la gana. Hasta de opinar según cómo sople el viento. Y escribir bien, cantar bien, actuar bien, etc, etc, no implica necesariamente tener la razón en todo. Allá cada cual con sus conclusiones.

      Esto podría enlazar también directamente con el comentario de Anónimo, con el que por supuesto estoy de acuerdo.

      • Ire dijo:

        Solo te diré que me ‘acongoja’ mucho más el anuncio electoral de Ciudadanos – los colegas catalanes de UPyD – y el PP, que amenazan con cerrar los medios de comunicación autonómicos para ‘ahorrar’. Imagínate si solo nos dejan ver Sálvame o Gandía Shore.

    • Jonan dijo:

      Dos cositas, si us plau:
      1- Estimada Ire: No me meto con don Mario porque tenga una opìnión( obviamente diferente a la mía). Al contrario. Y yo le he defendido durante mucho tiempo ante amigos y conocidos que le criticaban, precisamente arguyendo (yo, no ellos),las mismas razones que me das tú (aparte de que, reitero, para mí es uno de los mejores escritores que ha habido en lengua castellana. Por lo menos, estaría en mi «top ten». Así que puede hacer lo que le salga de donde quiera). Pero ocurre que, por esta vez, ¡me gustaría saber lo que opina, puñetas! Porque es que no le veo la coherencia por ningún lado, repito. Será que yo soy muy burro… o que don Mario tiene ya muchos años (lo digo porque esta mañana he oído en la radio una entrevista a Jordi Pujol y me he quedado con la misma sensación de perplejidad. Madre mía, cómo se estropean las cabezas, que decía Lina Morgan…) .
      2- Me equivocado al escribir lo de FAE$, aunque creo que queda más propio así, ¿no?

  11. max dijo:

    Mejor estos que comprar uno de Marías, sin duda.
    Por cierto, Sargento, sería interesante que hiciera un comentario sobre el artículo «El no rotundo de Marías» publicado en La Fiera Literaria. Una respuesta, vaya. Y no por alusiones. Habla de usted directamente.

  12. max dijo:

    Error
    El artículo no es el que menciono. Es «Patrulla de salvación, Javier Marías y la novela».
    Saludos

  13. Julius Irving dijo:

    Es curioso que estas cinco obras (dos de Zenith, dos de Oniro y una de Espasa -pésima editorial esta última-) pertenezcan a sellos del Grupo Planeta. Será que estos de Planeta piensan que no somos felices. Pues pagad más a vuestros colaboradores y traductores, coñe, y ya veréis que felices que somos todos.

  14. Sibilina Jabalú dijo:

    «Afirmar alegremente que Ramiro Pinilla es el mejor novelista español vivo sólo puede ser producto de no haber pensado antes de escribir o de guiarse por los gustos de la abuela. Un disparate. Y no porque Pinilla haga mal lo que hace, sino porque lo que hace ya lo han hecho muchos desde hace siglos y, en arte –y la novela hace tiempo que tiene que ver con el arte–, para ser grande hay que ser innovador.»

    ¿Este Isidoro Merino es el de ‘El Viajero ASTUTO’? Porque esta frase bien podría haberla escrito la abuela entre caligrama y caligrama.

    • Isidoro Merino dijo:

      No. El «Isidoro MerinoW de La fiera literaria es un sinvergüenza que colaboró con La Razón y firma con nombre falso.

  15. anonim dijo:

    El de la fiera, como ejemplo de NO-VE-LIS-TA español, cita al fundador de la fiera. Con un par. Tengo visto a la Margaret montar en cólera por mucho menos.
    Y al loro: «Lo que no es arte elitista es sólo artesanía». Debería haber dicho directamente «es sólo una puta mierda creada para silenciarnos (sic) a los buenos-de-verdad».

  16. max dijo:

    Jope con los talibanes marianos !!!

  17. Ángel Vallecillo dijo:

    El señor Isidoro Mariano dice algo muy parecido a lo que dijo Echevarría, a saber: los que creemos tener el cerebro más grande (o más rápido o más sensible, que me da lo mismo) somos quienes podemos juzgar qué es, o qué no, literatura. Sólo los del cerebro grande, ojo. La inteligencia también es una herencia, tan gratuita como las acciones que nos dejará en testamento la abuela Margaret o tener los pies ligeros.
    Yo creo que el tiempo te cambia los gustos. A veces te la pone dura el sinfonismo y a veces la vanguardia. Como dijo Umbral, de repente algo deja de gustarte y es como si no te hubiera gustado nunca. Y sí, que claro, que está Faulkner en su pedestal, señor Mariano, nos ha jodido. Pero mira que creo haber leído hace unos días en Malherido que Faulkner dijo (o vino a decir, que me da lo mismo) de Santuario: ah, sí, esa novelita que tuve que escribir. Su percepción de esa novela (que la había escrito él, cojones), era que la había escrito como el que va a la compra y vuelve con una bolsa de nabos.
    En cuanto a los libros de autoayuda hay gente que los necesita: les relaja y se calman el cerebro con ellos. Son terapéuticos. No es poco. Otra cosa es que cerrada la última hoja lo haya conseguido. Los que engañan son los títulos.
    No todo el mundo lee para romperse los sesos, no todo el mundo lee para ser más culto, no todo el mundo lee para parecerlo. Hay gente que compra un libro confiando en que pasará un buen rato.
    En cuanto a las disquisiciones sobre la posteridad: que se lo cuenten a los que escribían en papiros.

  18. J.R. dijo:

    Yo para ser feliz necesito leer» celebrate » de Pippa Midlenton » , si le ha cambiado la vida a Lady Gaga que no puede hacer con un común mortal . Por cierto echo de menos que se hable de Pippa en el blog , hay rumores de que Harry embelesado por el libro se quiere casar con ella y desea celebrar el enlace en un McDonald de Gibraltar .
    S

    • Hablaremos de Pippa, JR. Pero sólo cuando hayamos derrotado a los malos. Estamos en guerra. Pero tranquilo que cuando venzamos nos convertiremos en un grupo de comunicación al estilo PRISA y ganaremos mucha pasta. Entonces tendremos una revista de cotilleo ilustrado (tipo El Pais Semanal) y meteremos amplios reportajes sobre Pippa, sobre su culo y sobre las juergas de Harry. pero todo con enfoque cultural, ya sabes…
      Un abrazo
      La Margaret

  19. Topolina dijo:

    Minuto 11:30 del video: https://www.youtube.com/watch?v=0-3f_3JozBI
    García Viñó decía que él no era la fiera literaria. Ha, ha, ha. ¿A quíen me recuerda?

  20. max dijo:

    A todos los que os gusta Marías una pregunta : Habéis leído a Borges, Faulkner, Cortázar, Conrad, etc…?? Si es así y disfrutásteis otra pregunta : Cómo conio podéis leer a Marías ??? . En serio.

    • jose dijo:

      Yo no lo he leido, pero tengo una curiosidad enorme. Estoy esperando a que El País saque de una puñetera vez la colección Marías (si Vargas LLosa y Saramago tuvieron una, que menos que Marías tenga la suya) para comprarme un par de ejemplares baratitos y comprobar sus excelencias literarias.

  21. Jonan dijo:

    Una pregunta que se me ha ocurrido (relacionada con el grupo Planeta, no os penséis): ¿que os resulta más sonrojante, que una potente editorial conceda un premio que todo el mundo conoce de antemano a uno de los escritores de su «cuadra», siendo además una novela que forma parte de una conocida sere con los mismos personajes (con lo que no caben dudas sobre su autoría)? ¿Que el segundo premio se lo den a una presentadora de televisión de la que, hasta la fecha, no se conocían sus inquietudes literarias? ¿O que otra editorial, más o menos «independiente», en este caso, le conceda su premio a un autor desconocido (al menos para mí), pero cuya novela tiene un argumento tan poco oportunista como que un dirigente de la economía mundial (léase DSK) cae en desgracia por un escándalo sexual y acaba alineándose con el movimiento de los indignados, etc, etc…? ¿Sólo a mí me parece que para esto también hay que tener jeta?
    Lo que no quita para que todas estas novelas premiadas (que no he leído, obviamente) resulten ser unas obras magníficas, enaltecederas del espíritu humano y llamadas a ser clásicos de la Historia de la literatura…

Los comentarios están cerrados.