El libro está en peligro. Desde este blog, la sargento Margaret y sus amigas estarán atentas a lo que ocurre en el mundo editorial en castellano para denunciar todo aquello que pueda hacer daño al libro. Para contactar: margaret.salvacion@gmail.com
Conclusiones: Dónde se encuentra el secreto del negocio editorial es un asunto difícil de explicar para NachoVarría, para casa, tanto tiempo en esto y no se ha enterado, Bolaño murió pobre, el pobre. Realmente no ha meditado mucho sobre las pequeñas editoriales pero hacer un libro es muy barato y destrozarlo con una buena crítica aún más.
Ya está, tardaban en salir los nombres propios, El Ray y El Mañas. Los noventa descubren que lo joven vende, en literatura claro, gran análisis.
Dislexia comunicativa, uno habla de Pisón y el otro del Pisuerga del Siglo D’Oro.
¿Nocilla?, una no generación ecuménica, soy superoriginal adjetivando. Nota 1
Lucía es un fenómeno conspicuo, con cariño, ¿eh?
AH, los nocillos son unos cobardes.
¿Largo una larga una explicación convincente de cómo ser juez y parte desde mi paso por El País a mi repaso actual, con la intención de que todos recuerden mi heroicidad demostrada en tan magna emprisa? Sí, me contesto. Suelto lo del aggiornamento de todo crítico en los medios, no es mi intención enfangarlos a todos, de veras que no.
Mis críticas no son ad hominem, que se note que soy asiduo de Menéame….Lo hago por el Autor y por el lector, si me hacen perder tres tardes, no perdono, que me cueste tres tardes descubrir lo malo que es un libro, es algo que está en mi naturaleza vengativa, deben entender: es por vuestro bien, niños, como las buenas críticas, esa las escribo por…ha, que eso no me lo han preguntado.
Bolaños, por dios, que no siga con el muerto, no soy su viuda, nunca hubo nada entre nosotros, ejem, Marías, ejem, es muy buen escritor que ha caído en la caricatura de sí mismo y en el autoplagio, en serio, no te rías.
De burbujas y Hombres: Tal y Tal. No todas las semanas se encuentra una boloñada como yo hacía…
De Ratones y Gopeguis: más como ellas que se metan en belenes, lo que le falta a todos es Política, más concursos Miss Camiseta Mojada. Esto lo digo a cada hora, pero nada, espera que me suelto la cola, no me hacen caso ni los no-cilllos. Te pregunto por Corazón tan Blanco y tú me dices Poesía eres Tú.
En un homenaje improvisado a VD, Propiedad intelectual: OXÍMORON, ya está, lo dije, y a la Lindo, que le den morcillas, en pago por sus derechos.
Nota 1: La Perla: «Benet es un intelectual supercrítico con el poder en sus artículos políticos de los años ochenta». Todos debemos ser supercríticos con todo.
Peter, me ha encantado el analisis. A mi lo que ya me me ha causado sonrojo ha sido : «mi concepción del reseñismo como una especie de servicio público, dirigido básicamente a los lectores, pero también al propio autor.» Que tierno.
De los comentarios en la entrevista: La traición de VD se ha consumado. Ha hecho desaparecer su Blog, animado por el ridículo análisis de Ben, ven que te acaricie, Clark, y se pasa a desgranar su melopea jaculatoria en brazos de Soto Ivars. Nunca fue de fiar. Su falta de escrúpulos es directamente proporcional a su cobardía para la autoedición, fenómeno del que se considera excluido por su naturaleza de Autor Autor, amén de filóyologo, o como se escriba, que él no es vulgar escriba ni escribano, por mucho que sean las musas psicotrópicas de capricornio las que le inspiren.
Grande, Peter, muy grande.
En el próximo nº del Boletín Oficial del Estado Literario necesitado de Salvación (B.O.E.L.S.) aparecerá tu ascenso a comandante de la Patrulla de Salvación.
Propongo eso de «no he meditado mucho sobre este asunto» como eslogan para la próxima feria del libro de Guadalajara.
Un abrazo guerrillero
la sargento Margaret
¡Qué melenudo! ¿Se lo imaginan en un concierto de Heavy?
Conclusiones: Dónde se encuentra el secreto del negocio editorial es un asunto difícil de explicar para NachoVarría, para casa, tanto tiempo en esto y no se ha enterado, Bolaño murió pobre, el pobre. Realmente no ha meditado mucho sobre las pequeñas editoriales pero hacer un libro es muy barato y destrozarlo con una buena crítica aún más.
Ya está, tardaban en salir los nombres propios, El Ray y El Mañas. Los noventa descubren que lo joven vende, en literatura claro, gran análisis.
Dislexia comunicativa, uno habla de Pisón y el otro del Pisuerga del Siglo D’Oro.
¿Nocilla?, una no generación ecuménica, soy superoriginal adjetivando. Nota 1
Lucía es un fenómeno conspicuo, con cariño, ¿eh?
AH, los nocillos son unos cobardes.
¿Largo una larga una explicación convincente de cómo ser juez y parte desde mi paso por El País a mi repaso actual, con la intención de que todos recuerden mi heroicidad demostrada en tan magna emprisa? Sí, me contesto. Suelto lo del aggiornamento de todo crítico en los medios, no es mi intención enfangarlos a todos, de veras que no.
Mis críticas no son ad hominem, que se note que soy asiduo de Menéame….Lo hago por el Autor y por el lector, si me hacen perder tres tardes, no perdono, que me cueste tres tardes descubrir lo malo que es un libro, es algo que está en mi naturaleza vengativa, deben entender: es por vuestro bien, niños, como las buenas críticas, esa las escribo por…ha, que eso no me lo han preguntado.
Bolaños, por dios, que no siga con el muerto, no soy su viuda, nunca hubo nada entre nosotros, ejem, Marías, ejem, es muy buen escritor que ha caído en la caricatura de sí mismo y en el autoplagio, en serio, no te rías.
De burbujas y Hombres: Tal y Tal. No todas las semanas se encuentra una boloñada como yo hacía…
De Ratones y Gopeguis: más como ellas que se metan en belenes, lo que le falta a todos es Política, más concursos Miss Camiseta Mojada. Esto lo digo a cada hora, pero nada, espera que me suelto la cola, no me hacen caso ni los no-cilllos. Te pregunto por Corazón tan Blanco y tú me dices Poesía eres Tú.
En un homenaje improvisado a VD, Propiedad intelectual: OXÍMORON, ya está, lo dije, y a la Lindo, que le den morcillas, en pago por sus derechos.
Nota 1: La Perla: «Benet es un intelectual supercrítico con el poder en sus artículos políticos de los años ochenta». Todos debemos ser supercríticos con todo.
Peter, me ha encantado el analisis. A mi lo que ya me me ha causado sonrojo ha sido : «mi concepción del reseñismo como una especie de servicio público, dirigido básicamente a los lectores, pero también al propio autor.» Que tierno.
Addenda para Comeclavos:
De los comentarios en la entrevista: La traición de VD se ha consumado. Ha hecho desaparecer su Blog, animado por el ridículo análisis de Ben, ven que te acaricie, Clark, y se pasa a desgranar su melopea jaculatoria en brazos de Soto Ivars. Nunca fue de fiar. Su falta de escrúpulos es directamente proporcional a su cobardía para la autoedición, fenómeno del que se considera excluido por su naturaleza de Autor Autor, amén de filóyologo, o como se escriba, que él no es vulgar escriba ni escribano, por mucho que sean las musas psicotrópicas de capricornio las que le inspiren.
Grande, Peter, muy grande.
En el próximo nº del Boletín Oficial del Estado Literario necesitado de Salvación (B.O.E.L.S.) aparecerá tu ascenso a comandante de la Patrulla de Salvación.
Propongo eso de «no he meditado mucho sobre este asunto» como eslogan para la próxima feria del libro de Guadalajara.
Un abrazo guerrillero
la sargento Margaret
A sus Órdenes, Mi Sargento.
Alguien puede explicar el affaire VDIvars, por favor?
En cuanto al yuppie IE, sólo darle la enhorabuena por no haberse quedado aùn calvo.
Un saludo.