UN JARDÍN ABANDONADO POR LOS PÁJAROS

– ¿Quién ha cerrado el mini bar con llave?

– Ni idea, mi sargento.

– No me vaciles, Daphne, que te meto un paquete que…

– ¿Qué me dices, Margaret, de las novedades de 2013 (aquí)?

– No me cambies de tema y dame la llave. Necesito un pelotazo.

– Tusquets va a sacar Personas como yo, la última novela de John Irving. Y Anagrama, lo nuevo de Rafael Chirbes, En la orilla.

– Déjame ver. ¡Vaya una porquería! Lo de Irving y lo de Chirbes muy bien. Pero, además de eso, qué.

– Bueno, en nacional tenemos también lo último de Muñoz Molina y de Manuel Vicent.

– Y para de contar. En total cuatro libros buenos. El resto son reediciones, imitadoras de 50 sombras de Grey, novela negra de medio pelo y gilipolleces varias.

– Cálmate, que ya sabes lo que dijo el médico.

– Vete al carajo. Además, el libro que más me apetece leer -de entre los que se van a editar en 2013 en España- no aparece ni en ese ni en ninguno de los otros reportajes sobre novedades.

– ¿Ah sí? ¿Y qué libro es ese?

– Se va a titular Un jardín abandonado por los pájaros, lo ha escrito Marcos Ordóñez y sale en febrero en El Aleph. Unas memorias y una crónica familiar, la infancia y la primera adolescencia del autor en la Barcelona de los 60.

un jardin abandonado por los pajaros

– Y ese título tan chulo…

– La frase es de un poema de Odysseus Elytis. El autor lo descubrió en la cita inicial de Un día volveré, de Marsé. (El pasado 14 de noviembre (aquí) Marcos hablaba así de lo que para él supone escribir un libro de memorias). Mira que portada más bonita. Hay que felicitar a Eugenia Broggi [en este blog no sólo damos palos] por el trabajo de edición.

– Es la esquina del Banco de España, en el centro de Madrid.

– No señora. Cómo se nota que no eres de aquí. Es el abeto de Jorba Preciados, un icono de la infancia barcelonesa de Ordóñez y de los que tenemos más de 50 años. En sus palabras: “la respuesta catalana al del Rockefeller Center”.

– Tú tienes bastantes años más que 50, querida Margaret.

– Pocos más, pocos más y dame la llave del mini bar, que no se me ha olvidado.

Esta entrada fue publicada en Escritores, Uncategorized y etiquetada , , , , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

12 respuestas a UN JARDÍN ABANDONADO POR LOS PÁJAROS

  1. Esta noticia de EFE quizá sea la más difundida en los periódicos nacionales durante estos dos días. La he leído en El Periódico, en La Vanguardia, en ABC y en El País, clonada tal cual con sus puntos y sus comas. Parece que todo lo que no esté referenciado ahí estará condenado al olvido
    Os recomiendo vivamente una novela que se presentó hace un mes en Barcelona. «El pulso del azar», de Ana Rodríguez-Fischer en Editorial Alfabia. Literatura sin más (ni menos). Vale la pena.

  2. Mike Libros dijo:

    Y hay muchas ausencias, como la espléndida Jóvenes corazones desolados, de Richard Yates, que publica dentro de poco RBA por primera vez en este país.

    • jose dijo:

      La novela de Yates aparece al final del artículo.

      Y sí, este tipo de artículos aparecen calcados en todos los periódicos, yo aun recuerdo el de las novedades de otoño, que aparecía calcado en prácticamente todos los periódicos de tirada nacional

  3. Javi dijo:

    Mmmmmm… qué ganas le tengo al de Irving. Soy un incondicional…

  4. teresa dijo:

    Yo doy una incondicional de Marcos Ordoñez, , y cuento los días para que editen UN JARDÍN ABANDONADO POR LOS PÁJAROS, ( febrero 2013, El Aleph, no se me olvida…)

  5. Anónimo dijo:

    ¿Pornqué os ponéis todos unos pseudónimos tan chorras?

  6. ¿Y nadie espera lo nuevo de Eugenides? Llevo todo el año 2012 esperando que lo traduzcan, se supone que será en el 2013 que Anagrama lo publique traducido,… veremos.

    • jose dijo:

      Lo de Eugenides no sale hasta mayo (creo), también espero que salga lo nuevo de Hollinghurst, que imagino que saldrá un poquito antes. De momento en las novedades de Anagrama para los dos primeros meses no está ninguno de los dos.

      Viendo la lista de novedades, veo que Giordano saca su segundo novela. Sería muy divertido que saliera un Giordano español, iban a arder los blogs, no por que el chaval genere mucha controversia, si no por que aquí la media de ventas de la gente de su generación no llega a los mil ejemplares. Si ya se dan de leches por un reconocimiento de la crítica (y todos sabemos como está la crítica en España), no quiero ni pensar la de sangre que iba a correr si alguien de esa generación se pusiera a vender libros como churros

  7. lala dijo:

    y nueva novela de Juan Bonilla en Seix Barral.

Los comentarios están cerrados.