GINEBRA “PA” LA TOS

Creo que la próxima novela de Rebeca Rus (febrero 2013) me va a gustar.

No es la primera vez que Rebeca Rus es nuestra invitada (aquí).

Me encanta la “chick-lit”. Les recomiendo una película que se titula “Young Adults” (no sé cómo en español) que dirigió Jason Reitman (Up in the air y Juno) y protagonizó Charlize Theron.

La Theron interpreta a una autora de éxito (usa seudónimo, como yo)  que se dedica a la “chick-lit”. El desfase entre realidad y ficción genera en su mente trastornos importantes que acaban afectando seriamente a su vida.

Claro que también Herman Melville acabó un poco desquiciado.

Si es que esto de escribir no puede ser bueno.

Confesión: Ya lo sé, ahórrense el comentario. Estaba aburrida; no sabía qué hacer; ustedes no hacen comentarios y no puedo pelearme con nadie; el ambiente literario está muerto; las novedades de 2013 me la traen floja (Ups, van a descubrir que soy un tío) y como no tengo ni twitter ni facebook, en algún sitio tenía que verter estas chorradas, ¿no? Que luego se me quedan dentro y es peor.

Perdonen. Cuando se me pase la resaca y la depre post-navidad, meteré algún “post” con más enjundia, espero.

ME ABURROOOOO!!!!

No le cuenten, por favor,  a las otras patrulleras que estoy usando el blog para tonterías como esta, que como se entere Samantha, con lo seria y mandona que se ha vuelto,  me echa del cuartel. Y a dónde voy a ir yo en ese caso.

Margarita.

Esta entrada fue publicada en Escritores y etiquetada , , , , . Guarda el enlace permanente.

17 respuestas a GINEBRA “PA” LA TOS

  1. Pocoyó en Cocoyoc dijo:

    Maggie, qué risa me dio tu entrada. Te entiendo, te entiendo perfectamente porque yo estoy igual de aburrido, como lo comenté en otro lado, y yazgo en esta prisión que son las vacaciones y ni sé cuándo es de día ni cuándo las noches son.

  2. Pocoyó en Cocoyoc dijo:

    …Y también sin twitter ni Facebook
    Voy a tener que abrirme un blog… o algo

  3. aturdido dijo:

    A mí me ha valido para echar un vistazo a la peli recomendada. No me decidía y la sarge me ha convencido. Algo es algo.

  4. Peter Folgier dijo:

    “La salvación de las mujeres es cambiar a los hombres. No queremos ser igual que ellos. Queremos ser nosotras, y ellos a nuestro lado, respetándonos en nuestra diferencia”
    http://sociedad.elpais.com/sociedad/2013/01/09/actualidad/1357760615_141871.html

    – Yo cambie al mío, y ¿sabes qué?, cuando lo hizo, el cambiar, digo, me dí cuenta de que no me gustaba nada, echaba de menos al otro, el que era antes, del que me enamoré como una tonta, comprendí que había fabricado… un monstruo…al que adoraban todas mis amigas, pero sólo eso, no lo deseaban, así de triste, y más humillante para mí que para él, eso sí, somos amigos, después de tanto tiempo, aún me regala libros por San Jordi…Toma, mira, el útimo, Ginebra para dos, creo que esta vez sí que he pillado la indirecta…

    – ¿que tal vez deberías volver con él?

    – no, guapa, no, que deje la bebida…es tan sutil gracias a mi…

    • Querido Peter:
      Estoy escribiendo una novela de autoficción; algo así como una biografía de mí misma redactada por mí, pero novelada. Para que me entiendas: un relato de toda mi vida utilizando la creatividad y la imaginación. Mi vida pero con muchas mentiras, que si no no tiene gracia. No sé si he sabido expresarme correctamente, Peter. Es un concepto, este de la autoficción, complejo y dificil de explicar.
      A lo que iba: que si me cedes el copyright de ese fragmento. Me siento toda yo esencialmente identificada con lo que has escrito en tu comentario. Me has cogido el aire no sabes cómo.
      Ya tengo escritas 25 páginas y no consigo pasar de ahí. Me gustaría hacer una novela larga, de unas 134 páginas o así. Tu fragmento encaja perfectamente y me abre un hilo que puede dar mucho fruto: unas 4 o 5 páginas más, si lo trabajo y dejo de ver programas de cotilleo en la tele y de mandar wasaps.
      [A partir de aquí solo Peter Folgier puede leer este comentario. PRIVADO]
      Peter, tú me conoces, ¿verdad? Tú sabes quien es la sargento Margaret, confiesa. Te lo digo porque me has retratado en tu comentario de una manera que me ha puesto los pelos de punta. Nunca nadie había llegado tan profunto dentro de mi ser. Has descrito rasgos de mi personalidad que solo los íntimos (uno o ninguno) conocían. Por favor te ruego que mantengas el secreto. Está en juego la salvación del libro, ya sabes.
      Maggie

      • Peter Folgier dijo:

        Sinergias azarosas:
        Confieso en pública declaración que Peter Folgier no conoce a La Sargento Margaret. No más allá de la lectura de este blog y de mis paseos por este cuartel. (Abstenerse morbosos sobre la cuestión identitaria de La patrulla. Peter no sabe nada, y de saberlo, nada cambiaría)

        En realidad la situación es exactamente la inversa. Y esto no es una ecuación ni una adivinanza.

        Sobre los derechos, no creo que nadie pueda ser dueño de las palabras. De su sentido, rara vez. De su orden, tal vez.

        Un abrazo. Peter.

      • Ya sé quien eres. Qué cabeza la mía. Fue muy feo eso de largarte así sin decir adios. Podías, al menos, haber dejado una nota, un telefono, algo. Ya sé que una sola noche no te obliga a nada, pero… En fin.
        Y lo que desde luego no es de recibo es marcharse sin pagar al menos la mitad del precio de la habitación. Pero bueno…
        Estás perdonado.
        No te incluiré en mi novela de autoficción, tranquilo
        La Margaret

      • Peter Folgier dijo:

        Como buen enfermo de literatura, mi corazón sólo le pertenece a ella, mi cuerpo, de quien se tercie.

        Sin rencores.

        Peter en modo on.

    • María dijo:

      ¿Esto es la chick-lit? Puagh.

      • Jeremías dijo:

        Qué va! Esto es una parodia de Cafe de Madison y Madison misma, creo, pues de ese otro género, el ChicK, yo no leí nada. Pero en internet ese tipo de reflexiones en vidrio industrial imitacion Bohemia lo encuentras en cualquier cuchitril con más de quinientos seguidores.

  5. XXX dijo:

    Una peli que saca con esa pinta a Charlize Theron tiene que ser una mierda.

    • LAFunks dijo:

      Si lo mejor que pueden decir de la película es que el guionista es el mismo de Juno, mal vamos.

  6. Lacart dijo:

    Un inciso: el personaje retratado por Theron en esa peli no escribe chick-lit; escribe literatura juvenil, que en inglés se conoce como «Young Adult». De ahí el título de la peli.

  7. ¿Por casuaildad los comentarios son uan novela chic en cápitulos por entrega electrónica?

    • ¿Usted cree?
      Pues mire, no lo había pensado. Pero lo mismo metemos cuatro situaciones más de relleno (con mucho diálogo, que ocupa más espacio con menos letras) , juntamos 10.000 palabras y las mandamos a Siruela, para que nos la editen, con portada chula (mucho colorín), en su nuevo y flamante sello, ALEVOSÍA.
      Gracias, hombre.
      Ya le contaré
      Maggie

  8. Pingback: El 'South Park' español de los libros: La Patrulla de Salvación

Los comentarios están cerrados.