ENRIC GONZÁLEZ SE INFILTRA EN LAS LINEAS ENEMIGAS

– ¡Guau! ¡Chicas! Venid todas. Mirad, leed. ¡Qué gran noticia! (aquí) Enric González, el gran periodista, incansable en su cruzada por encontrar la verdad –como buen reportero que es- ha fichado por EL MUNDO con la intención de resolver –qué valiente- los agujeros negros de dicho rotativo.

-¿Estás segura, Margaret?

-Claro, Daphne. Enric Gonzalez es todo un profesional. Lo que ha hecho es infiltrarse en las líneas enemigas (bajo una piel de borrego) para investigar desde dentro las tramas urdidas por Pedro J. y sus chicos. En breve publicará un libro –lo estoy viendo- con toda la información. Quién dijo que en España ya nadie hace periodismo de investigación.

– ¿Cuantos gin-tonics llevas, sargento? Yo no lo tengo tan claro. De hecho tengo bastantes dudas.

– ¡Qué dudas! ¡A ver, qué dudas!

– Pues mira, las siguientes:

  • ¿Desentrañará Enric Gonzalez el misterio sin resolver de la piscina de Pedro J. Ramirez (aquí)?
  • ¿Descubrirá por fin Enric Gonzalez el papel que presuntamente tuvo la Orquesta Mondragón (aquí) en los atentados del 11-M?
  • ¿Identificará Enric González al taimado –qué mala idea, el tío- que desde dentro de la redacción de EL MUNDO  recortó la foto de la manifestación abertzale del 26 de agosto de 2011 para que al día siguiente apareciera en portada sólo el trozo central de la pancarta? El texto completo de la misma era  “INPOSAKETARIK EZ!” Las letras que se podían leer en la instantánea que apareció en la primera página del diario eran “ETA”. (aquí).
  • ¿Se tomarán Enric González y  Salvador Sotres (aquí) y (aquí) un café –para descansar, cuando estén ambos muy cansados de investigar en pos de la verdad- como buenos compañeros de redacción?
  • ¿Se atreverá Enric González a denunciar la utilización que Pedro J. Ramírez hizo de EL MUNDO  para desacreditar a Cesar Alierta (presidente de Telefónica), en 2002, en plena guerra mediática por el control de Admira, el grupo de medios de Telefónica que entonces integraban Antena 3 Televisión, la cadena de radio Onda Cero y la TV de pago Vía Digital? (aquí).
  • ¿Hay alguna clausula en el contrato de colaboración de Enric González con EL MUNDO en virtud de la cual el primero se compromete a publicar en La  esfera de los libros, editorial de la casa, un algo sobre la familia real al estilo de La soledad de la reina de Pilar Eyre? Lo digo porque si los motivos de Enric son los que parecen, con algo así, y contando con que el chico sabe escribir, el negocio sería redondo. De nada, Ymelda. Te regalo la idea. Con tu pan te lo comas.

Seymour Hersh sigue vivo.

– Estás muy equivocada, Daphne. Enric González, fíjate,  ha tomado ejemplo de otra gran reportera, Leticia Ortiz Rocasolano. Doña Leticia, que en esencia continua siendo periodista, se casó con el príncipe Felipe con la intención de investigar a la Casa Real desde dentro. En unos años publicará una serie de reportajes y ganará el Pulitzer. Al tiempo.

-Samantha: llama al doctor. La sargento se ha vuelto a intoxicar.

Esta entrada fue publicada en Uncategorized y etiquetada , , , , , , , , , , , , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

7 respuestas a ENRIC GONZÁLEZ SE INFILTRA EN LAS LINEAS ENEMIGAS

  1. Dr.Diable dijo:

    Y lo bien que lo pasamos. Sin editores mercenarios, periodistas coaccionados, enemigos literarios, y analfabetos funcionales con pretensiones, esto sería un coñazo, ¿no crees? De todas formas no entiendo por qué los periodistas, en especial, os empeñáis en corregir algo que, de por sí, siempre se ha comportado como el AIE por excelencia (en el caso de la literatura es discutible; en el del periodismo, no). No estaría mal echar mano de algún librillo de Althusser. Es una sugerencia.

  2. Grandes Éxitos de los Noventa dijo:


    (para Enric González)

  3. La voz de su ano dijo:

    Enric González sale de Málaga para meterse en Malagón.

  4. H L Mencken dijo:

    ¿Un perodista no puede trabajar donde le salga de los cojones? ¿O es que en El País son menos hnorados que en El Mundo? (Igual sí…)

  5. Mencken, en absoluto son menos honrados. Son igual de […].

    También es que de Gonzalez, por su calidad, se ha esperado siempre una especie de santidad profesional y ética que, al menos, el siempre se ha encargado de desmentir que posea, incluso en el asunto del Gulag a Jerusalén.

    Y cuando dijo que se acogía del ERE de El País y explicó el (grandísimo) favor personal que le debía a Cebrián, pues oye, también era para llevarse las manos a la cabeza. Que un periodista le deba un favor de ese calibre a su jefe como mínimo asegura que la voz crítica de este va verse atemperada de una manera u otra. Como en efecto hizo desde el mencionado destierro a Jerusalén hasta el anuncio de su salida, en que no abrío prácticamente la boca.

    También la actiutd de no largarrse de su periódico -cuando el tenía, como se ha visto, todas las opciones para encontrar trabajo a las primeras de cambio- hasta que tuvo la oportunidad de llevarse una indemnización por los años trabajados… pues eso, que González es humano. Y españó.

  6. Volpone dijo:

    Creo que desde hace un tiempo, no demasiado, a Enric González se la ha subido la fama. Y también ha tenido tropiezos en su credibilidad, como el silencio alrededor de la muerte del futbolista Jarque, de su querido Espanyol.

    Una pena para los que lo admirábamos. Eso sí, su prosa tan directa y siempre con algo que decir sigue siendo necesaria.

  7. Javier dijo:

    La foto de Enric en la misma página y muy cerquita de la de Jiménez Losantos…..Uy, que grima

Los comentarios están cerrados.