Últimamente no salimos de la página web de Alfaguara, dirán ustedes. Pero es que no saben lo bien que lo pasamos ahí dentro. Pasen y vean.
“El próximo 20 de marzo se falla el XVI Premio Alfaguara de Novela”, anunció (aquí) la editorial del grupo PRISA hace un mes. Parece ser que han recibido la cifra record de 802 manuscritos. ¡Guau! Y, lo mejor, cuentan con un jurado secreto:
El Premio cuenta con un jurado de excepción, formado por escritores y destacadas personalidades culturales. Este año, el escritor Manuel Rivas será el presidente del jurado de la XVI edición del Premio Alfaguara de Novela. La composición del resto del jurado no se hará pública hasta el momento del fallo del galardón.
Como también nos picaba la curiosidad, hemos puesto a investigar a todos los agentes secretos adscritos al servicio de inteligencia de la Patrulla de Salvación.
Paco el Pistolas, nuestro agente más avezado, analizando los nombres de los miembros del jurado de los 10 años anteriores, ha dado con un indicio que le ha permitido seguir una pista que lo ha terminado llevando a desenmascarar a los enmascarados.
Jurados del premio Alfaguara (aquí):
2003. Jurado: Luis Mateo Díez (presidente), Alberto Fuguet, Carmen Posadas, Esmeralda Santiago, José Miguel Oviedo, Manuel Gutiérrez Aragón y Juan González.
2004. Jurado: José Saramago (presidente),Josefina Aldecoa (secretaria), Javier Cercas, Juan Cueto, Paz Alicia Garciadiego, Daniel Samper y Juan González.
2005. Jurado: José Manuel Caballero Bonald (presidente), Silvia Hopenhayn (secretaria), Fernando León de Aranoa, Ana María Moix, Manuel Rivas, Iván Thays y Juan González.
2006. Jurado: Ángeles Mastretta (presidente), Antonio Caballero, Isabel Coixet, Juan González, Fernando Iwasaki, J.A. Masoliver Ródenas y Carme Riera.
2007. Jurado: Mario Vargas Llosa (presidente), José Luis Cuerda, Santiago Gamboa, Juan González, Mercedes Monmany, Francisco Martín Moreno y Claudia Piñeiro.
2008. Jurado: Sergio Ramírez (presidente), Ángeles González-Sinde, Jorge Volpi, Guillermo Martínez, Ray Loriga y Juan González.
2009. Jurado: Luis Goytisolo (presidente), Ana Clavel, Carlos Franz, Julio Ortega, Gonzalo Suárez y Juan González (con voz pero sin voto)
2010. Jurado: Manuel Vicent (presidente), Gerardo Herrero, Soledad Puértolas, Juan Miguel Salvador, Juan Gabriel Vásquez y Juan González (con voz pero sin voto)
2011. Jurado: Bernardo Atxaga (presidente), Gustavo Guerrero, Lola Larumbe, Candela Peña, Inmaculada Turbau y Juan González (con voz pero sin voto).
2012. Jurado: Montxo Armendáriz (presidente), Jürgen Dormagen, Antonio Orejudo, Lluís Morral y Pilar Reyes (con voz pero sin voto).
Si se fijan, de 2003 a 2011 hay sólo un nombre que se repite, el de Juan González. ¿Quién es Juan González? ¿Será un seudónimo de Juan Luis Cebrián? se preguntaba Daphne. No. Su nombre completo es Juan González Álvaro y en 1999 fue nombrado Director General de Ediciones de Santillana, la empresa más rentable del grupo PRISA, al que también pertenece Alfaguara.
La editorial siempre coloca en el tribunal–como es lógico- un hombre de la casa para que, ya saben, los miembros del jurado estén cómodos. Por si hay que traer los cafés; para pedir los taxis o para pagar la cuenta del restaurante. Esas cosas. Pero no vayan ustedes a pensar que ese empleado de la editorial influye en la decisión. Ni lo más mínimo. Para dejarlo claro, en las tres últimas listas de miembros del jurado han puesto junto al nombre eso de “con voz pero sin voto”. Más claro imposible. Malpensaaadoos.
Pero si analizamos la lista de los tribunos de la última edición (2012) podemos ver que el nombre de Juan González ha sido sustituido por el de Pilar Reyes. Se trata de la directora de Alfaguara. No es el nuevo seudónimo de Juan Luis Cebrián.
Pilar Reyes Convozperosinvoto (directora de Alfaguara)
Siguiendo la pista “Pilar Reyes” nuestro espía consiguió introducir una cámara oculta en el despacho de la directora de la editorial en el momento en que estaba reunida con el resto de miembros del tribunal (Manuel Rivas estaba ausente) y se enteró de muchas cosas:
1º -La composición del jurado del XVI Premio Alfaguara de novela 2013 es la siguiente: Manuel Rivas (presidente), Pilar Reyes, Pilar Reyes, Pilar Reyes, Pilar Reyes, Pilar Reyes y Pilar Reyes (con voz pero sin voto).
2º – Los 175.000 dólares del premio serán entregados en acciones del grupo PRISA que no podrán ser vendidas hasta dentro de 5 años. Se dará la opción –eso sí- de canjearlas por acciones de Bankia.
3º -La ceremonia de entrega del premio estará amenizada por dos de los artistas más cotizados del momento: Frida Laponia (el grupo musical de Agustín Fernández Mallo) tocará su primer disco completito. De telonero actuará Juan Cruz que nos deleitará con la lectura (45 minutos) de fragmentos de sus memorias de juventud. Alfaguara ha tirado la casa por la ventana como ven. “No hay que escatimar en gastos cuando se trata del premio literario más importante de toda Latinoamérica” dijo Pilar Reyes.
Les mostramos a continuación, y en exclusiva para los lectores de Patrulla de Salvación, la foto oficial del jurado del XVI Premio Alfaguara de novela 2013. Esta foto solo aparecerá en prensa el día 21 de marzo, una vez hecho público el fallo del galardón. Manuel Rivas no pudo asistir, pero su foto será añadida con posterioridad con la ayuda del photoshop.
Jurado del XVI Premio Alfaguara de novela: Arriba de izda. a dcha: Pilar Reyes, Pilar Reyes y Pilar Reyes. Abajo sentados de izda. a dcha: Pilar Reyes, Pilar Reyes y Pilar Reyes.
Hoy estáis bien, las cosas como son. Como además ha ganado el Barça y van a elegir a un Papa gay (no puede ser de otra forma), estoy de buen humor y no seré borde. Es más, un aplauso y un saludo cariñoso de mi parte.
Sólo un par de detalles: ¿os habéis fijado que además delos inefables Juan Gonzálesz (se podían haber buscado a alguien con un nombre más galmouroso9 y Pilar Reyes (con voz pero sin voto, según la página de Alfaguara), en todas las ediciones hay algún miembro del juradop relacionado con el cine, ya sea director/a, actor o actriz? No es que yo piense que la gente del cine no sabe leer pero, ¿a santo de qué? ¿Dejan a los escritores votar en los Goya, por ejemplo?
Segundo: de quince ediciones, once veces las ha ganado algún autor de hispanoamérica. No me parece mal, incluso he leído alguna de estas novelas y el premio me parece correcto (ante la imposibilidad de saber si es justo). Ahora bien, ¿para qué andarse con disimulos? Si lo que le interesa al grupo PRISA es colocar sus libros en Hispanoamérica, que convoquen un premio Ad hoc, y no les hagan venirse hasta aquí a los premiados, si total luego van a tener que volverse a sus países para hacer promoción.
besos para todos/as.
Hay gente del cine pero todos ellos conocidos. La razón es que, más allá de sus conocimientos literarios, lo que se busca es dar lustre al tribunal. Lo que opinen esos jurados y el resto no tiene trascendencia. Lo importante es reforzar desde el punto de vista de la promoción el libro premiado.
La vocación latinoamericana del grupo PRISA viene de largo. Cebrián sabe que en España ya se ha comido todo lo que tenía que comerse. Su mercado está al otro lado dle charco. Los libros de autores españoles se venden mal en latinoamérica (salvo excepciones como Ruiz-Zafón), basta con echar un ojo a las noveldades de Alfaguara, Tusquets o Planeta en Méjico o en Argentina. No tienen nada que ver -en lo referente a autores que escriben en castellano- con lo que lanzan en España.
Un dato más: Pilar Reyes es colombiana.
Un abrazo
Margaret
¿ que premios has leído? ¿ El arte de la resurrección de Rivera Letelier acaso? ¿que te pareció?
Hacía tiempo que éste no soltaba una gilipollez.
¿Pero ésa de la foto no es Ángela Molina?
Aquí, Pilar Reyes, leyendo una conferencia: http://youtu.be/d3SDHiTtf1Q
Nunca te lo agradeceré lo suficiente.
Desde el corazón de Alfaguara: sinopsis de la nueva novela de Andrés Neuman:
Alicia, una joven catalana que trabaja como taxista en Madrid, adquiere la capacidad de captar telepáticamente pensamientos ajenos cada vez que le viene la regla. Durante mucho tiempo ha convivido con esta sorprendente habilidad sin demasiados problemas. Pero tras el atropello involuntario de unos motoristas, se verá involucrada, de la noche a la mañana, en una conspiración criminal que aparentemente no existe.
Por si no habíais tenido noticia de la «literaria» presentación de ayer (Ariel, en qué cosas caes):
http://blogs.revistavanityfair.es/vanityshow/2013/03/14/espido-freire-las-personas-malvadas-no-cambian-jamas/
Qué pereza dan los premios literarios en españa. Los americanos se pasan el año dando premios literarios, y hasta el más chusco tiene mejor pinta que el 99% de los que se dan por aquí
Te esperamos pronto, Querida Amelia, no tardes.
¿Qué hacían Vargas Llosa y Saramago haciendo el ridículo de presidentes?
Menos que tu con más de setenta años, Viñó, sin aceptar que tu fracaso sólo se debe a tu incompetencia como escritor. Si hasta el patata de Ferré se ha ganado un premio, anormal.
¿Viñó? Claro, ahora lo entiendo.