CINCUENTA SOMBRAS DE GREY: FETICHISMO

Traduzco la noticia aparecida ayer en Galley Cat (aquí):

Vintage Books lanza un nuevo manual de escritor de E.L. James en el que revela de dónde surgió la inspiración para escribir su provocadora serie erótica, así como consejos para  aspirantes a escritor. En The Fifty Shades of Grey: Inner Goddess (A Journal), James incluirá extractos de sus novelas, consejos para nuevos escritores, e incluso las listas de la música que escuchó mientras escribía.

El libro, que tendrá una tirada inicial de  125.000 copias, saldrá a la venta en mayo. La cuidada edición cuenta con una cubierta de cuero con papel de aluminio en relieve y una cinta roja como marcador de páginas.

«Mientras  E.L. James viajó y se reunió con sus lectores (durante la promoción de sus novelas) , detectamos que había una gran curiosidad acerca de cómo comenzó a escribir», explicó Anne Messitte, directora de Vintage Books, la editorial que tiene los derechos de la serie “Fifty Shades”, en un comunicado. «Su historia personal como escritora es fuente de inspiración para muchas mujeres, y el diario ha sido una parte importante de su proceso creativo desde el principio.»

Nos hemos puesto en contacto con los editores de E. L. James en España y nos han contado que van a publicar este diario, por supuesto, pero que también tienen otras novedades que sólo a nosotras nos revelan a cambio de que guardemos el secreto. Ya saben que en este blog no hay secretos que valgan. Por eso ahí van, en exclusiva para ustedes:

1.- Las bragas (sin lavar) que E. L. James usó mientras escribía las escenas más excitantes de Cincuenta Sombras de Grey y las otras dos novelas de la trilogía. PVP: 50€/braga.

 

2.- Los bolígrafos que E. L. James chupó y mordisqueó mientras escribía (“hand job”) las escenas de felación de la trilogía. PVP: 12€/bolígrafo.

 

3.- Los cojines sobre los que E. L. James plantó sus posaderas mientras escribía su trilogía. PVP 300€/cojín. (Hay que entender que solo hay 3 cojines para el mercado castellanohablante, de ahí su precio).

 

4.- Juego de revistas pornográficas con las que el marido de E. L. James se tuvo que consolar durante la larga temporada en que su mujer no se despegó del escritorio para terminar su trilogía. 25€/cada juego de revista. (4 revistas por paquete).

OTRA COSA

No se pierdan (aquí) -comentario nº 26- la encendida defensa que Aurelio Major (codirector de la revista Granta en castellano) hace de Valeria Miles (la otra codirectora y también editora de DUOMO) en comentario respuesta a uno de los queridos trolls que amenizan este blog. No hay nada que me ponga más cachonda que un caballero como los de antes, de los que ya no quedan.

Esta entrada fue publicada en Uncategorized y etiquetada , , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

27 respuestas a CINCUENTA SOMBRAS DE GREY: FETICHISMO

  1. Yo de vosotras no daría ideas. Que igual os toman la palabra. Peores cosas he visto yo salir de una reunión del departamento de Marketing con cocaína en los baños de ejecutivos.

  2. Lo de las bragas es absolutamente revelador y genial. No quiero ni pensar cómo podrían organizar las paradas en Sant Jordi o la Feria de Madrid

  3. Remilgos dijo:

    Cada vez está más claro que esto de la Patrulla lo escriber un maromo: este humor soez y cuartelero es típico de los tíos (bueno, o de la población levantina en general). Un asco, vamos.

    • Pedimos perdón por lo «soez» y lo «cuartelero» de nuestro «humor». Es cierto, lo reconocemos. Pero es lo que ocurre cuando se mete a cuatro señoras mayores -que antes eran delicadas y femeninas- en un cuartel, el de la Patrula de salvación, durante dos años y se las pone a hacer la guerra contra un enemigo salvaje y despiadado. Que todo se pega, amigo. Y al final el hábito sí hace al monje, o a las monjas en este caso.
      Un abrazo lleno de arrepentimiento.
      Pero: en la guerra como en la guerra.
      Margaret

      • Escéptico dijo:

        Ya supuse que lo del humor cuartelero os haría gracia. Pero, lo siento, sigues sin convencerme: este post no parece escrito por una señora maleada por la vida castrense, sino por un tío que teclea con una mano gracietas sobre bragas sucias (mu güena la foto, por cierto), tratando de hacerse pasar por una vieja, mientras que con la otra mano se rasca los huevos peludos. Lo mires por donde lo mires, es un humor de m…: machuno, misógino y mediterráneo.

      • Escéptico II dijo:

        Vaya, vaya… con la Iglesia hemos dado…

  4. Jeje, no nos extrañe: La caja erótica de 50 sombras de Grey ya iba por ese camino…

  5. No hagáis publicidad engañosa. Las bragas de la James tienen que ser de talla XXL por lo menos.

  6. Iba a protestar porque también le hagáis la publicidad a los 50 horrores de Grey, pero al final me he reído tanto con la entrada, que ya no me quedan argumentos.

    • Querida Teresa:
      Bienvenida a este humilde cuartel. Aprovechando que te pasas por aquí: danos, por favor, tu opinión sobre «50 sombras…». ¿No te parece que la señora James usa el mismo esquema de la clásica novela romántica (con algún toque de «chick-lit») para añadir sexo y venderlo como una nueva tendencia femenina?
      ¿Donde está, según tú, la trampa de esta trilogía?
      Nosotras entendemos que en el hecho de hacer disfrutar -en la cama- a la protagonista con lo que normalmente una mujer casada no gusta de hacer.
      aquí dimos nuestra opinión.
      https://patrulladesalvacion.com/2012/09/16/cincuenta-sombras-de-grey-y-el-mito-de-la-caverna/
      Nos gustaría saber lo que tú opinas.
      Gracias
      Un beso y suerte con tus novelas
      Maggie

  7. Marie Jujika dijo:

    Fetichismo con tufillo…UF!!!

  8. Anda que no se aprovechan ni nada…Lo de los objetos fetichistas puede ser una exageración, pero no den ustedes ideas o veremos El Corte Inglés plagado de los artilugios que esta señora utiliza para llevar a cabo sus fantasías irrealizables.

  9. Jolibúz dijo:

    Como sabemos, todo es susceptible de empeorar (incluido este blog): por lo visto se está preparando la versión cinematográfica de estas novelas, con Ryan Gosling como Mr. Grey. (ignoro de quién se habla para hacer de la chupapoll… quiero decir de la sumisa). Preparémonos para lo peor.

  10. pandémica dijo:

    Muy bueno. Podéis buscar también la versión barata de los objetos de E.L. James, en plan «Cuore». La versión H&M, vamos. El mercado necesita sus balanzas para ser mercado. Gracias por confrontarnos a él un rato.

  11. Es curioso que debajo me haya salido un anuncio sobre Bill Clinton.

  12. Aurelio Major dijo:

    Margarita, me ha hecho sonreír.
    Si es usted una princesa primorosa que corta lirios, corta rosas, corta astros, y no es una barbie de geriátrico, escriba al ujier de cámara para tener audiencia en la playa, que le mostraré un rebaño de elefantes. Sobra rogarle, eso sí, que no se presente de uniforme, pues son gustos de servidumbre y de fascistas.
    Y quizá podamos así deshojarla, mientras me sigue buscando las cosquillas y yo le cuento un cuento.

  13. Ire dijo:

    Maggie, querida, con todo el cariño, pero estás repesada con el feminismo ¿Qué tiene que ver todo esto con el feminismo? Es más, ¿qué es el feminismo según tú?. Estás poniendo de ejemplo unos libros que no son más que tonterías de laboratorio ‘customized’, con sus dosis de sexo, merchandising y tontería rosa bien medidas y mezcladitas a gusto del consumidor, como por otra parte es habitual en otros ‘ismos’. Nos crees muy estúpidas a las mujeres si piensas que para nosotras eso es el feminismo. Las lectoras de esos libros ni se ha planteado qué es el feminismo ni se lo plantearán en la vida. Pero tampoco es tan grave. Cubren los gastos que generan otros productos que no tienen salida. C’est la vie.

    • Querida Ire:
      Tú eres de las lectoras más inteligentes de este blog. Pero esta vez no pareces haber entendido. No tiene nada que ver con el feminismo esto de las «Fifty shades». No sé dónde me han leído relacionar esto con el feminismo. A ver si lo que pasa es que has leído mal el título: «Fetichismo», no feminismo.
      Sí es cierto que en la reseña de la trilogía decía yo que el feminismo nos había hecho mucho daño. Pero lo hacía para destacar que las lectoras de esta trilogía, un alto % de las mejeres occidentales de entre 25 y 50 años, se pasan el feminismo por el arco del triunfo.
      Solo eso
      Un beso
      Maggie

      • Ire dijo:

        No creas. Esta entrada está relacionada con la otra, la del libro, que sigue coleando. La prota, que ni sé como se llama, parece que va adquiriendo puestos en la redención del pobre imbécil, adicto al sexo duro, gracias al amor. Se cierra el círculo del feminismo de salón.

        ¿Que el feminismo nos ha hecho daño? ¿No será que las que nos hacen daño son las marujas que sueñan con esposas?

        Besitos, Maggie, que sabes que te quiero.

  14. jose dijo:

    Pues mucho relleno va a tener que poner en el libro, por que James no se ha molestado ni en chequear google maps para situar a sus personajes.
    Básicamente lo que ha hecho ha sido plagiar dos personajes de Crepúsculo (mal empezamos cuando la plagiada es la Meyer) y escribir un fan fiction con tirón.
    Tampoco es que una vez que la historia pasó de fanfiction a novela haya hecho un esfuerzo muy grande por cambiar a los personajes, vamos, que son perfectamente reconocibles.
    Luego empleó uno de los clichés más sobados de la novela romántica barata, prota inocente y cándida (de tan inocente que es, se diría que roza la estupidez supina), y tío guapísimo y multimilonario (faltaría más).
    Luego hace lo que haría cualquier escritor de fanfiction que le apetece escribir algo picante y no tiene ni zorra de bdsm, vamos, que se lo inventa todo. Bueno, seamos justos, la James buscó alguna cosilla en wikipedia y se vio un par de pelis porno (y así le salió lo que le salió). Hoy en día no hay excusas para no documentarse, pero lo dicho, si no se molestó en buscar localizaciones en el google maps, mucho menos se iba a molestar en buscar información sobre lo que está hablando.
    Y al final en vez de una relación sadomaso (que podría haber dado para una novela interesante) lo que describe es una romantización de una relación malsana entre un obseso del control y una estúpida integral.
    A mí que tantas mujeres quieran poner un Christian Grey en su vida me parece preocupante. Por suerte, no parece que el lector medio de la novela sea un varón adolescente, por que se podría llevar a engaño y los juzgados acabar plagados de demandas de maltrato.
    El resto, una tontería mal escrita, que parte de prejuicios ridículos (al prota no le puede gustar lo del látigo por que sí, tiene que estar traumatizado por narices), y que se desarrolla en busca de un final convencional (sólo postura del misionero y dentro del matrimonio).
    El gran acierto de la novela, sin duda la portada. Mientras este tipo de novelas (que ya gozaban de bastante tirón, al menos en los states) suelen tener portadas o bien bochornosamente cursis o que bordean el porno (en ambos casos, difíciles de sacar de casa sin pasar verguenza ajena), estas presentan unas portadas bastante elegantes, que sugieren sin mostrar, y le dan un barniz más presentable.

    De todos modos la James hace bien en sacarle partido al invento, por que me da que más temprano que tarde se le acabará el chollo. Aunque Dan Brown aun sigue generando expectación (claro que el código da vinci es casa material de Pulitzer comparado con cincuenta sombras de grey)

  15. Corinno dijo:

    Éste va a ser el próximo éxito literario:
    http://www.eljueves.es/2013/03/13/tesoros_biblioteca_real.html

  16. Andy dijo:

    Porno para mamás?!! Por favooor, esta pseudo novela es más rosa que una novela Jazmín. La autora quiere presumir de erótica y no es capaz de decir pene, miembro. Para quien como yo es de edad madura ese libro no te calienta ni tantito. Creo que ha de ser para señoras reprimidas que quisieran ver una porno, pero les da «penita». De una pobreza literaria imposible de tolerar. Este libro me lo prestaron porque saben que me encanta leer y creyeron que me iba a encantar, por aquello de que en un rato de ocio lei «Once minutos» de Paulo Coelho; lo lei para darle mi opinion, no me gusto, aun asi para mi asombro vino y me trajo el segundo ( que brios de autora) para que le «entendiera» mejor, obviamente no lo leí. Con estos libros me quedó claro: cualquiera puede escribir un libro!! Qué poco respeto, qué pérdida de tiempo, BASURA.

Los comentarios están cerrados.