LA PORTADA DEL PREMIO ALFAGUARA 2013

En exclusiva para ustedes la portada de «La invención del amor», la novela ganadora del XVI Premio Alfaguara 2013.

Diapositiva1

Importante: Sepan –por si no lo habían leído en ningún sitio– que la novela de José Ovejero fue elegida como la mejor de entre ¡¡802 manuscritos!! Esta ha sido la edición con más participación en la historia del Premio.

Más noticias: El premio Alfaguara de novela ha firmado un acuerdo con el ciclista Lance Armstrong (ganador de siete Tours de Francia) para aprovechar sinergias dado que ambos defienden los mismos principios y valores.

 

Esta entrada fue publicada en Uncategorized y etiquetada , , , , . Guarda el enlace permanente.

22 respuestas a LA PORTADA DEL PREMIO ALFAGUARA 2013

  1. Una imagen vale más que mil palabras…

  2. Contador dijo:

    No lo entiendo. ¿Qué queréis insinuar, que José Ovejero es un tramposo o que en Alfaguara son unos corruptos? Decidlo claramente, si hay huevos.
    Vaya panda de cobardes…

  3. Mario dijo:

    ¿Es real?? ¡¡No puede ser más fea!!!

  4. ¿Y cómo esperabais, si no era con dopaje, que Ovejero llegara el primero de la carrera con otros 801 aspirantes compitiendo por el podio?

    • Pereiro dijo:

      ¿Y esto es una novedad o qué? Fijaos en el Biblioteca Breve, sin ir más lejos. Anda que no sois lilas ni ná…

      • A.P. tejon dijo:

        Y no hay que denunciarlo porque no sea una novedad? Lilas? Vas de sobrado cuando aún te falta?

  5. Peter Folgier dijo:

    «In her sepulchre there by the sea,
    In her tomb by the sounding sea,»
    So far from my capsizing, you see

    No es verdad que La invención del amor como título, lo tomara de la obra teatral de 1998 de Tom Sttopard, ese en quien se chisca la Margarita por una muerta ilustremente ultrajada como la Karenina, si bien mi Samuel, al modo del Dante está enamorado de una muerta, Ay, las beatrices como las annabel lees dan mucho juego, pues me gustan cuando callan, porque están como ausentes, quiero decir muertas. El ama de llaves de Rebeca me fue de gran ayuda, todo inspira y todo ello en mi macondo particular que es ese barrio misterioso que es Tirso de Molina, donde deleitar aprovechando que es lugar común escribir sobre lo cercano, y entre Madrid y Bruselas, la historia de estas dos ciudades con la zozobra, mis editores no me permiten decir crisis, como fondo y escenario, pues la zozobra se contrarresta con un relato de estructura sencilla y lineal, narrada en primera persona y sin grandes saltos ni alardes…no se vaya el lector a bordo del naufragio a caer al mar de los sargazos, ancho y ajeno, pues siendo mi Samuel, socio de una empresa de materiales de construcción, de las de muros y pilares, reyes de la burbuja, ha de notarse la vena profética y alegórica del asunto, la de-construcción del sistema del bien estar, y mejor pensar. Todo es, pues, cuestión de reinventarse, como el pladur, pues despeja la niebla del marasmo en le que todos zozobramos. Mi novela no es romántica, ni por tema ni por lema, el Sturm und Dragn sin zozobra, pero sí es una mezcla de novela personal que no deja por fuera la crítica al poder. La soledad, el amor o el azar y la santísima trinidad postmoderna que nos sustentan, por ello no he rehuido las redes sociales, para adoptar el amor tema eterno, en los tiempos de Factbook y twitter con la recreación de ciertas sensaciones y atmósferas en las que de todas maneras se puede reconocer la actualidad. Pero claro, de hecho, no era una novela como para presentar a un gran premio, no pretendía ser deslumbrante, y sin embargo, he ganado. Hay una estética de la crueldad en todo esto de los premios, lo siento por los ochocientos y pico que se han quedado como las plantas de interior, esperando. Que yo tenga cinco premios es cuestión de suerte, pues la de la fea, ya saben, las fajas de los libros de la starlettes la desean.

    • Aliento de thriller intimista dijo:


      “Aunque hay escritores que pueden contar todo en un mismo registro, yo no puedo, soy camaleón con mis historias respecto a aquello que quiero contar y busco el mejor formato para escribir lo que quiero transmitir”. ¿De quién le viene esto? Nunca ha pensado en qué autor le ha servido de modelo, pero tras un par de segundos pronuncia el nombre de Primo Levi.

      Primo Levi, nada menos. Ahora me entero de que Ovejero no es el chico de las violaciones rurales, sino un señor mayor que escribe libros «con aliento de thriller intimista». ¿De qué me vendrá esto?

      Segundos de suspense.

      Meadowlark Lemon. Ahora sí.

    • Bored dijo:

      Espera, que busco un cacho cuerda pa colgarme de algún lao…

  6. Mabel dijo:

    No siempre puedo estar de acuerdo con mis estimad@s patrullas, Ovejero es un buen escitor y lo único en lo que se puede estar en desacuerdo es si merece o no este premio. Prometo escribir cuando lo lea y si debo fustigarme no temeré poner mi hermosa espalda en la plaza del pueblo

  7. Tiburón XIII dijo:

    ¿Por qué os jode tanto que alguien gane un premio? ¿Por qué no os ponéis de acuerdo, escribís entre todas la gran novela americana o alguna mierda por el estilo, y lo ganáis vosotras? ¿Porque vosotras no escribís mierdas por el estilo? Ya…

  8. Carrie dijo:

    Escándalo, igual que el Ribera del Duero: Juan Casamayor se ha cagado en una escritora como Cristina Peri Rossi, a la que le hizo hacer el paripé y la dejó tirada. Escándalo también el «cómic» del Joe Sacco de Mataró, el ex escritor Jorge Carrión, en el último Cultura/s.

    • Reflipao dijo:

      ¡¡¡Madre mía qué fuerte!!! ¡Se lo han dado a Guadalupe Nettel, nada menos! ¡¡¡Tongo, tongo, ton…!!! Espera…. ¿y eso por qué?

  9. Jorge Fernández Bustos dijo:

    Perdón, Carrie, ¿qué quieres decir con que la dejó tirada? ¿Que Casamayor tuvo la osadía de no amañarle el premio a la Peri Rossi? Paripé hubiera sido exactamente lo contrario: dar una lista de finalistas y fingir que el jurado tenía que elegir entre ellos, con el ganador ya amarrado. Lo que pasó ahí fue, oh, que hubo deliberación. Hay que ver las cabezas…

    Ah, y por cierto, Patrulla: ya se os dijo hace días y días que Alan Pauls es autor de Anagrama, pero vosotros como si lloviera. Hay que saber muy poquito de literatura latinoamericana para contabilizar «El pasado» entre los libros de Alfaguara. Así os salen las estadísticas.

  10. Anónimo dijo:

    Tres convertirse en el principal adulador, trepa y chupapollas de este país, en especial de Javier Marías, Muñoz Molina y Vila-Matas, es un escándalo que el escritor Patricio Pron no ganase el Biblioteca Breve, el Alfaguara o el Ribera del Duero.

    • Pacho Bidal dijo:

      Acabo de tener una imagen mental de alguien chupándole la polla a Javier Marías, Muñoz Molina o Vila-Matas y creo que ya nose me va a levantar en un mes. Gracias, anónimo…
      (puede que haya una solución: buscaré en el youtube la discusión de la otra noche en la Sexta entre Cristina Fallarás y Paco Marhuenda, que rezumaba un erotismo electricizante… Oh, sí, sí… ¡funciona!)

  11. Sisi Emperatriz dijo:

    ¿Habéis visto dónde colaboran ahora escritores como Juan Soto Ivars o Gabriela Wiener?

    http://pdfmagazinefree.blogspot.com.es/2013/03/primera-linea-marzo-2013.html

    SI os descargáis el número vais a flipar. #Humillacióndelamujer

  12. Darlargo dijo:

    Mucha portada mala.

Los comentarios están cerrados.