La Patrulla de Salvación está que se sale. Perdonen, pero si no nos lo decimos nosotras… Que se quiten de en medio Bernstein y Woodward; que se arrodillen a nuestros pies Amedo y Domínguez porque aquí están-han llegado para quedarse- las nuevas amazonas del periodismo de investigación: Daphne, Samantha, Josephine y la sargento Margaret, ¡Tachán! La Patrulla de Salvación.
-Margaret, lo de Bernstein y Woodward sí, pero con los otros dos creo que te has liado. Eran Melchor Miralles y Ricardo Arqués.
-Bueno, Daphne, detalles sin importancia.
A lo que iba. Hace unos días conseguimos desvelar uno de los secretos mejor guardados del mundo editorial en castellano, la composición del jurado secreto del XVI Premio Alfaguara de Novela (aquí). Hoy, 4 horas antes de que se conozca el fallo del jurado, ya tenemos el nombre de la ganadora de dicho galardón. Señoras y señores:
¡¡¡Pilar Reyes, directora de Alfaguara, es la ganadora del XVI Premio Alfaguara de Novela!!!
El jurado compuesto por Pilar Reyes, Pilar Reyes, Pilar Reyes, Pilar Reyes, Pilar Reyes y Pilar Reyes; y presidido por Manuel Rivas (que por un catarro no pudo asistir a la reñida deliberación) ha decidido que la mejor novela de entre los 802 (record mundial de todos los tiempos) manuscritos presentados es “Cincuenta sombras del viento entre costuras”, título de la obra de la escritora (y directora editorial) Pilar Reyes que se presentó con el seudónimo de “Pilar Reyes”.
Pilar Reyes ensayando la foto que se hará, trofeo en mano, la noche de la ceremonia de entrega.
Hemos podido –con grave riesgo de nuestras vidas- realizar una breve entrevista telefónica con la autora que está “como en una nube”, aún no se lo cree. Perdonen que la calidad del sonido no sea la óptima, pero los sollozos de emoción de la galardonada hacen que algunas de sus respuestas no se entiendan bien. Ya saben: las cosas del directo.
-Pilar, guapa, dinos para toda España y toda Latinoamérica, ¿cómo te sientes en estos momentos?
– Margaret, querida, estoy muy, muy, muy emocionada. No me lo esperaba. Esta es la sorpresa de mi vida. ¡Uy, qué contenta estoy!
-¿Cómo se te ocurrió el seudónimo “Pilar Reyes”?
-Muy sencillo. “Pilar” es cómo se llama mi madre (y yo) y “Reyes” es el apellido de mi padre, y el mío.
-En tu novela –que estamos deseando leer- relatas las vidas de tres mujeres (abuela, madre e hija) en un país sudamericano azotado por las dictaduras, la guerrilla, el narcotráfico y la desaparición de personas humanas. ¿Cómo se te ha ocurrido un argumento tan original?
-Mira, mi novela no es más que el reflejo de la vida de las mujeres de Latinoamérica. Todas nosotras nos podemos ver allí representadas. Pero también las mujeres españolas. Y cuando se traduzca y le den el premio ese del The Independent, (aquí) cualquier mujer del mundo encontrará una solución a sus penas y a sus frustraciones en mi novela. Todas somos hermanas. No importa el color ni la lengua ni el tamaño de la braga. Tenemos que ayudarnos para salir del pozo. Tú me comprendes, amiga.
-¿Cuáles son tus influencias?
– En mi libro hay Gª Márquez, por su puesto. Pero también Bolaño, Vargas Llosa, Borges, Cortazar, Onetti, etc… Ya sabes. (sniff, sniff, sniff) Perdona pero estoy tan emocionada… Cuándo se enteren en Colombia…
-Te dejamos que lo disfrutes, Pilar. Una última pregunta, por favor: ¿qué piensas hacer con los 130.000 € del premio?
-Pues mira, los pienso donar al Grupo PRISA, al que tanto debo, para que puedan acortar el plazo de pago a los proveedores, entre otras cosas (aquí). Ya sabes ¿no?
Gracias, Pilar. Y enhorabuena, te lo mereces.
Foto oficial del jurado del XVI Premio Alfaguara de novela 2013. Arriba de izda. a dcha: Pilar Reyes, Pilar Reyes y Pilar Reyes. Abajo sentados de izda. a dcha: Pilar Reyes, Pilar Reyes y Pilar Reyes. El presidente del jurado, Manuel Rivas, definitivamente, no pudo acudir.
Actualización a las 16:30h del día 20 de marzo: RELATO DE UN ERROR (AQUÍ)
Dos reconocidas periodistas de la Patrulla de Salvación reconstruyen lo ocurrido con la falsa información publicada sobre el XVI Premio Alfaguara de novela 2013.
La Patrulla de Salvación ha cometido uno de los mayores errores de su historia. El blog difundió una fotografía falsa aportada por la agencia Photoshop Pop Pop en la que supuestamente aparecía el jurado del XVI Premio Alfaguara de novela 2013. Pese a las dudas que les surgieron sobre las circunstancias que rodeaban esa imagen, los responsables del blog decidieron difundirla. Esas dudas no resueltas quedaron reflejadas incluso en el breve texto que acompañaba la fotografía, en el que se indicaba que “La Patrulla de salvación no ha podido verificar de forma independiente las circunstancias en que fue tomada la imagen, ni el momento preciso ni el lugar. Las particularidades políticas del mundo editorial español y las restricciones informativas que impone el régimen lo han hecho imposible”. La directora de la publicación, la sargento Margaret, es la primera en asumir que fue una equivocación: “Ese es el error central de la historia. Creíamos tener verificada una fotografía que no habíamos verificado”. Como Margaret, toda la cadena en la toma de decisiones asume la gravedad de lo ocurrido y pide disculpas. En cuanto tuvo conocimiento del error, la dirección del blog ordenó recoger todos los ejemplares distribuidos hasta ese momento y, a la vez, retirar de la web la falsa fotografía. El coste de la reimpresión del diario y la nueva reimpresión (sic) supuso un coste adicional de unos 225.000 euros. El error tuvo una gran repercusión en las redes sociales y originó también la protesta de Juan Luis Cebrián. Nada más regresar de Alpedrete, donde se encontraba, la sargento Margaret analizó los hechos con el Comité de Dirección y el Comité Profesional, anunció cambios para mejorar el método en la toma de decisiones y encargó un relato a dos reconocidos periodistas del diario. Este es el resultado de ese trabajo periodístico.
-Vale, Margaret. Y ahora ¿qué quieres que escribamos?
-Muy sencillo, Daphne, muy sencillo. Tenéis que escribir un relato humilde a la par que riguroso para que se vea que cuando nos equivocamos lo reconocemos, que no somos como Pedro J. Ramírez, aunque lo seamos.
-Ya pero…. Bueno.
El flamante ganador del XVI Premio Alfaguara de novela 2013 es José Ovejero.
Y el jurado estuvo presidido por Manuel Rivas y compuesto por Annie Morvan, José María Pozuelo Yvancos, Jordi Puntí, Xavier Velasco, Antonio Ramírez y Pilar Reyes (con voz pero sin voto).
Estamos buscando a los responsables de la agencia Photoshop Pop Pop y a los de una agencia de detectives con sede en Barcelona, nuestras gargantas profuuuuundas, para pagarles por sus servicios.
José Ovejero ha publicado (aquí) seis libros con Alfaguara. El primero en 2007, el último en 2013.
Hola Pilar Reyes. Autoría del post: Cristina Fallarás. Lo mismo digo Javier Calvo por post anterior. Cristina Fallaras pelotea en facebook y clava la puñalada en patrulla de salvación.
¿Esto quiere decir que el Premio Alfaguara no lo va ganar Cristina Fallarás? ¿O que sí?
Cristina Fallarás ha fichado por Planeta para una crónica sobre su deshaucio. No puede ganar el Alfaguara.
Dios, habéis vuelto a subir la foto… es demencial. Da un miedo que te cagas y sois las culpables de que aparezca en las pesadillas de todos los pobres diablos que hayan mandado novelas al premio.
Procede repetir este enlace: http://youtu.be/d3SDHiTtf1Q
Cuidado que para el Premio Alfaguara suena mucho… un autor de Alfaguara. ¿Sorprendidos?
Te has colado, lista: ha ganado José Ovejero, que sólo tiene tres libros publicados en Alfaguara…
tres mas que tu, apanao
¿Apanao? ¿Qué es lo qué es «apanao»? Por cierto, de los tres de Ovejero yo he leído uno («Escritores delincuentes»)y no estaba mal, así que no interpretes mi comentario como una crítica a este autor, so gilipollas (tú, Brumario; no Ovejero, claro)
será que en tu comentario toda la enjundia enmendando la plana al anterior participante, y con una gracia sin par, estaba concentrada en los puntos suspensivos…
And the Alfaguara Prize goes to…http://bit.ly/Zw0nBF
Hemos actualizado -pidiendo perdón por nuestra equivocación- este «post» con lo que hemos llamado «RELATO DE UN ERROR».
Comienza así:
Patrulla de Salvación ha cometido uno de los mayores errores de su historia. El blog difundió una fotografía falsa aportada por la agencia Photoshop Pop Pop en la que supuestamente aparecía el jurado del XVI Premio Alfaguara de novela 2013
Enhorabuena a Pilar Reyes y a la editorial Alfaguara (futura Random House Alfaguara) por el premio a José Ovejero, autor de «La ética de la crueldad», único Premio Anagrama de ensayo de la historia sin bibliografía ni aparato crítico. Enhorabuena por premiar al autor que en ese mismo libro «explica» un pasaje de un libro suyo en el que el personaje se masturba viendo la caída de las Torres Gemelas. Ovejero dice que la suya es la crueldad «buena», la que sacude las conciencias (¿?), no la de Tarantino.
Me parece que la crueldad esta vez ha sido de Pilar Reyes y sus amigos.
Pues yo cuento seis libros de Ovejero en Alfaguara, no cinco.
Me acabo de meter en la web de Alfaguara. Efectivamente, el autor tiene seis libros publicados en esta editorial de Prisa, los últimos tres publicados (este mismo de marzo de 2013) son recuperaciones de la editorial, pues el autor ya los publicó en el pasado en otras editoriales.
Resumiendo, que es gerundio, la editorial Alfaguara está comprando todo el catálogo de José Ovejero (por eso «recuperan» tres novelas suyas este mismo mes) y ya de paso le dan el Premio Alfaguara (que sale a la venta en dos meses) para darle más publicidad al fichaje. Operación redonda… si no fuese porque el autor no vende una mierda.
¿Y cómo va a vender con esa mierda de nombre que tiene?
Debería ser obligatorio por Ley que algunos autores y artistas se buscasen un pseudónimo. Con ese nombre y apellido sus obras no llaman la atención precisamente en ninguna librería.
Y lo dice un soplagaitas que se hace llamar «el Chacho muchacho»
¿… y si, al final, si fuera Chávez? ¿Y si al final… ?
Jaja, ésta es mi Maggie!
La culpa es de Vargas Llosa (por decir algo).
Madre mía, cuánta gilipollez seguida… ¿y éste es un blog sobre libros? Pues por los comentarios, parece forocoches.
Y esperad a ver quién gana hoy el Ribera del Duero, que os vais a tronchar. Eso sí que es un fallo.
¿Sabéis de algún premio que incluya en sus bases que no pueda presentarse un autor que ya está en el catálogo de la editorial que lo convoca? Que yo sepa, sólo el premio Cafè Món, de la editorial Sloper. http://www.editorialsloper.es
Completamente de acuerdo con Vanguardita; el libro sobre la crueldad da pena, es un «ensayo» en el sentido literal de la palabra, de una pobreza apabullante, y con referencias personales que no vienen a cuento.
Desde ayer enganchada a este blog. Ni idea tenía de todo el liaco que hay detrás de editoriales, críticos, blogs, etc. No porque sea una ingenua, sino porque nunca me ha interesado. No compro novedades, solo de bolsillo y tirando a gente «consagrada». Bueno, el caso es que esto parece un culebrón, tanto todo ese trasfondo, como muchos de los comentarios que suceden a los post de la Patrulla. Vaya cotorreo y corraleo que os traéis. Como no sepas quién son los famosetes no te enteras de ná, como en el Sálvame. Eso sí, Margaret y cia. son la leche, unas señoras. No tenía tampoco idea de quién era esta srta. Pilar Reyes, así que me he ido a google y me encontré con esta noticia, que ya me dice algo de su talante. Las cosas claras: http://www.elmundotoday.com/2010/02/alfaguara-rechaza-el-ultimo-libro-de-saramago-porque-es-muy-bajonero/
Por cierto, este post salía hace poco en google en segunda posición, ahora en la séptima. Patrulla, ¿tenéis lío con los chicos de Google?