JORGE VERSTRYNGE: NUEVAS FORMA DE PROMOCIÓN

-Estoy muy preocupada, Margaret.

-Que no te ha llamado tu novio cubano. Como si lo viera. Daphne, tú siempre pensando en lo mismo.

-No, no es eso. Me preocupo por Jorge Verstrynge. Es un buen chico y se está arriesgando demasiado. (aquí)

-¿Lo dices por su participación en los escraches?

-Sí, Margaret. Jorge ha cambiado mucho. Ya no tiene nada que ver con aquel facha que fue secretario general de Alianza Popular y delfín de Manuel Fraga. Ahora es un marxista comprometido con la clase obrera y los marginados. Fíjate si está dispuesto a dejarse la piel por los desfavorecidos que para que su editorial, Península, consiga vender algún libro (la cosa está mu fea, ya sabes) ha salido de su despacho de creador de pensamiento intelectual de izquierda radical  y se manifiesta en la calle contra los opresores del PP, su antiguo partido. Y todo por una buena causa: vender  (aquí) Contra quiénes luchar, su último libro, que se puso a la venta el pasado jueves.

-Tranquila Daphne. Me consta que muchos miembros de las fuerzas y cuerpos de seguridad del estado leen Patrulla de Salvación. Voy a escribir una carta abierta para pedirles que traten bien a Jorge Verstrynge.

Estimados policías:

Me pongo en contacto con vosotros para pediros un favor. Os ruego que si en algún momento, en el transcurso de los escraches que se están produciendo en estos días, la cosa se pone fea, tratéis a Jorge Verstrynge con guante de seda. Os solicito comprensión. Verstrynge, como Fernández Cuesta, su editor, es marxista de salón (aquí). Un «revolucionario tranquilo», para entendernos. Es decir: totalmente inofensivo. En el caso de Verstrynge, debéis saber que participa en las manifestaciones porque acaba de sacar un libro a la calle que va de eso de la lucha revolucionaria. Que son solo 112 páginas a doble espacio y con letra gorda -que bien podría haber sido un artículo largo-  pero que como se han puesto de moda los libritos tipo «¡Indignaos!», pues él también, que para eso es marxista (eso ya lo he dicho, perdón). No os preocupéis porque en un par de semanas, cuando termine la promoción del panfleto, volverá a recogerse. Que ¿cómo lo vais a reconocer? Muy fácil: cuando veáis un señor de sesenta años que se esfuerza por aparentar cuarenta y que desentona totalmente con el resto de los manifestantes, ese es. Tiene pinta de burguesito, ya veis. Me atrevo, ya que estamos, a solicitaros una ayuda adicional para el mundo del libro, que da mucha penita, que no se vende un colín. Cuando veáis que Verstrynge está cerca de un fotógrafo (esa situación se dará con facilidad, tranquilos) por favor acercaros y amenazarlo con la porra. Sólo levantadle la porra con cara así como de malas pulgas. La foto correrá como la pólvora por la red y seguro que hace que se vendan un par de ediciones de su libro.

Nada más y muchas gracias

La sargento Margaret

Esta entrada fue publicada en editores y etiquetada , , , , , . Guarda el enlace permanente.

32 respuestas a JORGE VERSTRYNGE: NUEVAS FORMA DE PROMOCIÓN

  1. Inasito dijo:

    Mirá que sos malvada.

  2. julian bluff dijo:

    Casi todas las motivaciones humanas derivan de una intención egoista a la que se reviste de una explicación filántrópica. Y abundan las veces en las que los que buscan la gloria son más peligrosos que los que sólamente buscan el adosado, terminan por causarles muchos más perjuicios a sus semejantes.

    En cualquier caso -y también en este caso- ya lo saben todos ustedes: «… cherchez la femme».

  3. Vestrynge es hijo de un viejo militante del PCE exiliado en Tánger, así que su evolución ideológica no es tan estrambótica: de rebeldía juvenil a reencuentro con el padre. De todas formas, y sin pretender convertirme en abogado del personaje, que apechuga con sus contradicciones (y quién no), me llama la atención lo poco (nada) que se perdonan estas evoluciones ideológicas y la manga anchísima que se tiene con las inversas: porque este país está lleno de listillos, y listillas, que de jóvenes y jóvenas que hace unas décadas ligaban mucho y tejían su red de contactos enseñando el carnet de comunista, o trotskista, o maoísta, y vente a casa que te enseñaré mi póster del Che y mis obras completas de Marcuse, y ahora son más neocon que Margaret Tatcher y felices de estar en la lista de correos de la gaviota mensajera. (Y no me refiero a nadie en concreto, señor Espada, señor Jiménez-Losantos, señora Losada, señor Sánchez-Dragó, señor…). Están en su derecho, por supuesto, pero a ellos se les ríe la gracia, mientras que a Vestrynge se le crucifica por más o menos lo mismo. Personalmente creo que, si ha evolucionado hacia el marxismo, demuestra inteligencia. Porque tal como están las cosas, lo que nos hace falta es más Marx y menos Milton Friedman.

    • Muy bien, Xavier. Toda persona tiene derecho a tener nuevas ideas políticas. Respetamos esos cambios. Pero que no quiera ponerse a la cabeza de la manifestación sujetando la pancarta y que no quiera ser el que más minutos tenga el micrófono en los mítines. Cuando una persona cambia de forma tan radical de ideas debe tener la decencia de ponerse a la cola de la manifestación y de contribuir de forma anónima (sin querer ponerse medallas) a la causa que ahora defiende.
      No criticamos el cambio de ideología, está en su derecho. Lo que nos parece mal es el afán de protagonismo. Verstrynge debería respetar con su silencio (trabajando en la sombra -que es la forma más útil de apoyar y contribuir- por los trabajadores, los perados y los desahuciados) a esos otros militantes anónimos de izquierda que desde hace más de 30 años se dejan de verdad la piel por la causa obrera.
      UN RESPETO. Eso es lo que falta
      Margaret

      • Ire dijo:

        Disculpa, Maggie, pero el ‘afán de protagonismo’ no es exclusivo de Verstrynge. Los ejemplos de cambio de chaqueta que ha puesto Xavier, y alguno más añadiría yo, como Félix de Azúa por nombrar a unos cuantos que precisamente no se limitan a escribir, así lo confirman. Y mira, casi mejor que vaya a chillarles a la oreja a más de uno, que no parecen enterarse de nada ni aún así.

      • Tan mal me parecen los que cruzan el rio Bravo de México a EEUU como los que lo hacen en sentido cotrario, si una vez en su nuevo destino no son capaces de respetar y solo pretenden salir en la foto como la nueva esperanza blanca.
        Margaret

      • Ire dijo:

        Bueno, al menos eso me consuela, Maggie.
        Un beso

      • Mira Ire: yo, si no me queda más remedio que posicionarme, soy de izquierdas antes que de derechas. Pero eso no me impide denunciar la falta de decencia cuando la tengo delante de la cara. El que me sienta más cercana a la izd. que a la dcha. no me va a llevar a disculpar cosas como esta. El fin no justifica los medios.
        Un abrazo
        Maggie

      • Ire dijo:

        Por eso justamente, Maggie. Yo no soy ni de derechas ni de izquierdas simplemente porque ya no existen, todo es lo mismo. Lo que no soporto es la jeta y la manipulación. Y a veces pareces admirar a determinados elementos que yo considero paradigmáticos de la caradura.

      • ¿A quién te refieres?
        Tú y yo somos personas diferentes y tenemos diferentes criterios para juzgar la forma pública de estar en la vida de la gente.
        M.

      • Ire dijo:

        Bueno, creo que ya está a claro a quién me refiero, tampoco se trata de insistir.
        Por supuesto que somos personas diferentes y que vemos las cosas de diferente manera, faltaría más. A ti te parece grave que Verstrynge intente vender su libro haciéndose notar. Vale. A mí me parece grave que gente inteligente intente vender sus libros desde sus tribunitas de opinión falseando a conciencia lo que les interesa. Son diferentes maneras de ver las cosas.
        No te enfades.

  4. Miyoto Cado dijo:

    A Vestrynge le he visto yo en varias ocasiones en tertulias como «La Tuerka» o «»Fort apache» aportando algunos de sus interesantes conocimientos sin nombrar ni una sola vez su libro. Es más, me acabo de enterar por vosotros, y mira que últimamente han salido cosas de Vestrynge, de que ha sacado el susodicho, así que en mi caso, esta página le ha dado más promoción que cualquier otro medio. Y no creo que participe en los escraches para promocionarlo, no lo veo así.

  5. Margot dijo:

    Yo tampoco lo veo así, por mucho que lo intento…

    Os leo desde hace tiempo pero debo proclamar: entre este tipo de idioteces y aquella otra de antifemis… me atacáis pelín los nervios. Se os ve el plumero, la falta de un pensamiento político consistente y coherente. Por qué no limitarse a la literatura que es lo vuestro?

    Que opino yo, vaya.

    Saludos

    • Querida Margot:
      Estaremos enfermas o seremos unas desequilibradas, pero no entendemos eso de la literatura sin la vida, que es, al fin y al cabo, lo que nos propones. Defender de verdad, con uñas y dientes, la literatura (que es lo que hacemos aquí) sin tocar política, sexo, feminismo, religión etc… es imposible. Así lo vemos nosotras. Una defensa aséptica de la buena literatura, sin rozar otros aspectos de la vida, no sería una defensa auténtica y efectiva. Mariconadas las justas, guapa.
      Margaret
      PD: Para eso que buscas -literatura sin conflictos- te recomiendo que visites «La tormenta en un vaso» (el blog de Care Santos), las reseñas de Babelia o las de El Cultural.

  6. Ginebra dijo:

    Muy bien por Verstringe. Llámame ingenua si quieres, Mary Margaret, pero no creo que lo haga solamente para promocionar su libro. ¿O es que acaso no está en su derecho, como cualquier ciudadano que no se dedica a escribir? Y en cuanto a lo de su evolución política, nada que objetar. ¿Tú piensas de la misma forma que cuándo tenías veinte años, bonita? Pues eso.

    • Muy bien no. Porque dando pie a que se sospeche que utiliza el movimiento político anti-desahucios para vender su libro (el que lo utilice o no es opinable) acaba perjudicando al propio movimiento.
      M

      • Ginebra dijo:

        Tu eres quien sospecha que lo hace para promocionar su libro y al contarlo no solo lo publicitas sino que das a pensar lo mismo. Yo ni siquiera sabía que acababa de sacar un libro. No creo que su presencia perjudique al movimiento sino todo lo contrario. A él no van a desahuciarlo y, sin embargo, se solidariza. Por cierto, ¿le ha recomendado a algún policía, ante alguna cámara, su libro? ¿Ha dado algún discurso dejando caer el título? Eres tú quien habla de ello, malpensada.

  7. Dr.Diable dijo:

    Comparto tus opiniones en esta ocasión, Margarete, incluso la concepción de la literatura que has defendido aquí. Pero tal vez, en el caso de este señor, es un hipotético, esta defensa de las protestas de la izquierda proceda de la intrahistoria personal. ¿Quién no tiene un padre, un hermano, un tío, un sobrino, un primo, un amigo a los que la crisis se lo ha arrebatado todo? El otro día una pareja se voló la cabeza en Santiago de Compostela por la asfixia de los problemas económicos. Hablamos de suicidios, provocados no por crisis existenciales, sino por una mala gestión política de la que son tan culpables PSOE como PP, organismos como el Banco de España por haber permitido productos como las preferentes, o directamente el poder judicial que no juzga de la misma manera a los ricos y poderosos que a los pobres y desvalidos. Seas de izquierdas, seas derechas, creo que es una cuestión de humanidad. Poco o nada tiene que ver con las ideologías, los colores o las creencias. Es una opinión.

    Saludos.

  8. Resulta curioso, Margaret, que te acusen de malpensada simplemente por constatar lo obvio. Eso da una idea de cómo está el patio.

  9. Uno dijo:

    En este caso, Margaret, el mismo titular de El País te da la razón: http://politica.elpais.com/politica/2013/04/11/actualidad/1365680741_380337.html

  10. Ciro dijo:

    Empiezo a pensar que la sargento trabaja para el CNI para pagarse los gin tonixxxx y nos está sondeando .
    Curiosa pirueta esta de sacarse a Verstrynge de la manga después de que algunos le afeáramos a la sargento su actitud ante la recepción generalizada de » todo lo que era sólido. »
    Ahí no detectaba mi sargento afán alguno de protagonismos, curioso.

  11. Ángel dijo:

    Supongo que es bien difícil sacar un tema cada día y que lo que digas coincida con el parecer de todos.
    Será una sensación térmica, pero yo, últimamente, encuentro a doña Margaret menos sargento. Me explico: más suave, más reflexiva, menos buscabroncas. No me refiero en las entradas, sino en las contestaciones a los comentarios. Desde mi percepción, es un acierto y mejora el blog.

    En cambio los comentarios (contra la sargento y entre participantes) todavía muchas veces degeneran en lo personal y en lo descalificativo. La valentía del pasamontañas.
    Al escribir comentarios todos queremos tener razón.

  12. Listillo dijo:

    » Hablamos de suicidios, provocados no por crisis existenciales, sino por una mala gestión política de la que son tan culpables PSOE como PP, organismos como el Banco de España por haber permitido productos como las preferentes, o directamente el poder judicial que no juzga de la misma manera a los ricos y poderosos que a los pobres y desvalidos.»

    Entre tanto culpable me parece que falta un elemento clave: el propio sujeto actuando en libertad. O sea, el que ha gastado durante 10 años por encima de sus posibilidades, o el que ha comprado (y disfrutado, no lo olvidemos) una casa muuuuy grande, con piscina y dos plazas de garaje, mientras otros no tienen casa y viven de alquiler, sin piscina ni plaza de garaje. También están los que han estado saliendo a cenar fuera todos los fines de semana, los que salían de viaje al extranjero todos los veranos, los que no se perdían un concierto ni una fiesta, ….

    Es que casi todos estos son los que le echan las culpas a los partidos, a los ricos, a los organismos, a todo el mundo, …. menos a ellos.

    • Ire dijo:

      Era bastante difícil decir que no cuando los bancos prácticamente te obligaban a pedir un crédito para irte de vacaciones a Cancún. O no pedir una hipoteca mayor si te decían ‘venga, hombre, no seas tonto. Por un poco más tienes una casa con piscina’, y todo esto a sabiendas – los bancos, digo- que muchos de sus clientes no podrían pagar y se quedarían con el pastel. Lo malo es que ahora no saben dónde metérselos ni qué hacer con ellos.

      No seamos demagogos, que la cosa está demasiado mal.

      • A mí jamás un banco me ha obligado a pedir ningún crédito. Ésa es una experiencia que desconozco.

      • Ire dijo:

        Será porque no has necesitado un lugar donde vivir o lo habrás podido pagar al contado. Si es así, enhorabuena.

      • Listillo dijo:

        Claro. Es como si te comes 10 pasteles, pillas una indigestión de muerte y le echas la culpa al pastelero, que no dejaba de ofrecerte. Esa disculpa puede pasar en un niño pequeño, pero en un adulto resulta ridícula. ¿Estamos hablando de personas racionales o de idiotas profundos?. Me lo aclaren.

      • Ire dijo:

        Claro, porque los pisos estaban baratitos y el alquiler estaba que se salía.
        En aquel momento todo el mundo, o casi, trabajaba en la construcción o especulando y ganándose unos buenos sueldos. Daba igual que fueran contratos temporales porque las perspectivas de renovación eran excelentes. Si en una pareja los dos trabajaban y el sueldo de uno de ellos se iba íntegro a la hipoteca – con el riesgo que eso implica- eso al banco no le importaba un carajo. Y si el banco, aprovechando la coyuntura, les decía ‘mira, que tenemos unos créditos al consumo de puta madre. ¿No te gustaría hacer unas vacaciones y lo metemos con la hipoteca?’. Pero es mucho más fácil acusar de glotones a los perjudicados que asumir que este país ha estado vendiendo humo. Culpa de los que se creyeron, y siguen creyendo, que éramos un país ‘de categoría’. Y algunos todavía lo defienden. Venga ya.

  13. Margot dijo:

    Veréis, queridas sargentos, me habéis interpretado mal. No busco literatura sin conflictos, de quererla, tenéis razón como en otras muchas cosas (que no todas), buscaría los medios que mencionáis. Y este me gusta. Lo que digo es que mezcláis churras y merinas y os deslizáis y de qué manera… porque lo que se desliza son puntadas de un pensamiento político superficial, banal y como ya dije, poco poco consistente. Una disciplina distinta a la vuestra y que requeriría mayor reflexión por vuestra parte. También más conocimientos. No es interpretación en clave política y literaria, queridas mías, es batiburrillo.

    Pero que sí, por supuesto, esta es vuestra casa y podéis decir lo que os guste, faltaría más.

    Quién me mandaría, si es que quien con niños se acuesta…

  14. Si es así, todas las motivaciones humanas derivan de una intención egoista a la que se reviste de una explicación filántrópica.

  15. ana dijo:

    este señor cobra 900 euros por habitacion a sus estudiantes

    Haz clic para acceder a VERSTRYNGE.pdf

Los comentarios están cerrados.