SANTILLANA VENDE ALFAGUARA A RANDOM HOUSE (Mondadori)

La noticia acaba de saltar hace menos de 40 minutos (aquí). En la página de El País aún no aparece. Deben estar rompiéndose los sesos para componer algo digno. Juan Cruz –parche aquí, frase bonita allá- haría una buena faena de aliño. Es una sugerencia. De nada.

Santillana no ha vendido el negocio de libros de texto, el que de verdad da pasta. Ha vendido las editoriales “literarias”: Alfaguara, SUMA, Taurus y Aguilar.

Me pregunto yo ahora algunas cosas:

¿Quién va a lidiar con un miura como Pérez-Reverte? ¿Mónica Carmona? ¿Claudio López-Lamadrid? Átate los machos, Mónica, porque don Arturo no es Pron.

¿Qué va a pasar con el premio Alfaguara? Propongo fusionarlo con el Premio Jaén de novela, total…

¿Se levanta la veda? ¿Pueden ahora los críticos de Babelia poner a parir las novelas de Alfaguara? Me alegro por un crítico de Babelia, que conozco en la vida civil, porque estaba deseando meterle mano a uno de esos autores que ahora dejan el grupo PRISA.

Javier Marías deja de ser un escritor del grupo PRISA. ¿Será que ahora las cosas comienzan a colocarse en su sitio? Nos vamos a reír.

Ahora –sin el apoyo del gran grupo mediático (PRISA)- no sólo Marías, sino también otros y otras lo van a tener difícil para seguir siendo quienes son. Esto es sano. Me parece una buena noticia esta compra/venta. Podremos ver lo que de verdad valen algunos.

Lo siento por Andrés Neuman porque ya –seguro- no va a ganar el The Independent Foreign Fiction Prize.

Actualización a las 15:18 del día 18 de abril.

PRISA, en una comunicación de información relevante a la CNMV (aquí), ha dicho que aunque está en negociaciones, aún no se ha producido la venta de Alfaguara. Será cuaestión de esperar.

Este es el contenido textual de la comunicación a la CNMV:

 COMUNICACIÓN DE INFORMACION RELEVANTE

Promotora de Informaciones, S.A. (PRISA) comunica la siguiente información relevante, al amparo de lo dispuesto en el artículo 82 de la Ley del Mercado de Valores.

En relación con las noticias aparecidas en el día de hoy en algún medio digital, PRISA desmiente que se haya producido la venta de «Alfaguara» y sus sellos literarios por parte de su filial, Santillana Ediciones Generales, S.L., a Random House Inc.

PRISA ha mantenido y mantiene conversaciones para la transmisión de este activo y de otros del Grupo Prisa con diversos interlocutores. En caso de que se produzca un acuerdo vinculante en relación con la transmisión de cualquiera de estos activos, PRISA hará las comunicaciones de información relevante pertinentes.

Madrid, 18 de abril de 2013

Actualización a las 9:04h del 19/04/13

La Vanguardia aporta hoy (aquí) nuevos datos de un acuerdo de compra/venta que parece casi cerrado. Este artículo de La Vanguardia, que firma Xavi Ayen,  cifra en 120 millones de € la compra de Alfaguara, Suma, Taurus y Aguilar.

Esta entrada fue publicada en editores y etiquetada , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

24 respuestas a SANTILLANA VENDE ALFAGUARA A RANDOM HOUSE (Mondadori)

  1. Qué fuerte… poco a poco vamos a llegar a un punto en el que todo lo que se publique en España sea elegido por una misma persona (esperemos que, al menos, ésta mantenga un buen criterio).

  2. Anónimo dijo:

    A Babelia y a Cultura de El País, como puede corroborarlo cualquiera que lea estas publicaciones, hace tiempo que Alfaguara dejó de interesarles. Solo les importa Periférica, por el simple hecho que su editor, Julián Rodríguez Marcos, lleva una relación fraterna con el encargado de cultura de El País, Joaquín Rodríguez Marcos. El negocio es tan rentable que los hermanitos Rodríguez se han montado una galería; preparan, dicen, una compañía de ballet.

  3. Pollito Juan dijo:

    ¿Qué tiene de sano que cada vez más editoriales estén concentradas en menos manos?

  4. La quinta marcha...o sea, la sexta noche dijo:

    Pero tú no te preocupes por lo que vaya a ocurrir en Mondadori, Cristina, chica, que ahora que ya has metido la patita en el grupo Planeta, igual entras en el circuito de los premios mega-fanta-superfabulosos… ya verás, con eso de que sales en la tele y tal, puedes acabar siendo la próxima ¡Rosa Regás! (glups… porfa, no la cagues cuando te nombren directora de la Biblioteca Nacional, o algo así…)

    • El octavo pasajero dijo:

      ¿Aún no me habéis censurado el comentario? Pues ya vais tardando, esta vez…

      • Querido amigo:
        Aquí sólo se censuran las faltas de respeto y los insultos siempre que sean gratuitos. Isultar por insultar no. Insultar para dejar ver una realidad, sí.
        Un beso, rey
        Margarete

      • Carrie, la de HOMELAND dijo:

        ¿O sea que recordar la adicción a la cocaína de Cristina Fallarás es «insultar por insultar»? Para mí explica toda su obra «literaria»…

      • Gatillazo dijo:

        ¿»Insultar para dejar ver una realidad» os parece aceptable? Joder, me habéis cortado el rollo. Así ya no mola. Abur.

      • el Chacho Muchacho dijo:

        Qué buen rollo tenéis por aquí todos, tanto «Carrie, la de HOMELAND» como la Sargento Margaret como otros muchos que insultan gratuitamente sin ofrecer pruebas. Creo que me voy a buscar otro blog menos hiriente y vengativo. Saludos.

  5. el Chacho Muchacho dijo:

    Pues ya han pasado cuatro horas y la noticia de la venta de Alfaguara a Random House sigue sin confirmarse en ningún periódico ni tampoco por parte de las webs de las empresas implicadas. A ver si os la han colado.

  6. Lo están desmintiendo, me temo

  7. Bueno, PRISA vendió Cuatro a MediaSet , y el servilismo y delicadeza con la que tratan todos los programas de esa factoría sigue siendo repugnante aunque comercialmente no les vaya nada en ello, así que aunque sólo sea por costumbre no creo que vayan a cambiar mucho las cosas por Babelia.

  8. viruela dijo:

    cuanto tiempo va a transcurrir para que Santillana se pula lo mas jugoso de sus activos, la división educativa, infantil y juvenil? …digamos que a primeros de año?

    • el Chacho Muchacho dijo:

      Y la comprará el Grupo Planeta, que es la única pata que le falta para completar la mesa.

  9. Hemos actualizado el «post» a las 15:18 del día 18 de abril.
    PRISA, en una comunicación de información relevante a la CNMV (aquí), ha dicho que aunque está en negociaciones, aún no se ha producido la venta de Alfaguara.

  10. aturdido dijo:

    http://bit.ly/11gTRjf En este enlace viene explicado. Están en conversaciones. Alguien se fue de la boca antes de tiempo.

  11. Anónimo dijo:

    Vale, otra vez mi juventud me impide verlo todo con la perspectiva que aporta el tiempo, así que necesitare de vuestra ayuda Patrulla.
    Por una parte es bueno, pues varios autores demasiado mimados por el grupo PRISA van a tener que demostrar su estatus, currarselo vaya. ¿Es así? ¿Autores como Javier Maria? No sé cuales son las razones, creo que puedo vislumbrarlas, pero aquí también me vendría bien un poco de ayuda.
    Por otra parte, es malo que un bloque tan importante de editoriales esté bajo la dirección del mismo mando.
    Un saludo, y gracias.

    • Mi opinión personal es que en España en cuestión de libros, y siendo un autor FAMOSO (y he usado esa palabra y en mayúsculas con toda, todísima la intención) lo de currártelo suena a broma.

      Y, que quieres que te diga, hay taaaanta gente (en mi trabajo alguno) que les gusta tanto verse y que les vean con «El país» debajo del brazo y un libro de Marías debajo del otro que, la verdad, no creo que su estomago peligro a medio/largo plazo. No sabes bien lo trendy que queda que se note bien notado que tus lecturas son Marías, Millás, Montero, etc etc. Da marchamo de progresismo, intelectualidad, bonhomía, ética…

      • Rusta dijo:

        Exacto, los grandes no peligrarían (de hecho, si el grupo que los acoge tiene más recursos, incluso se les puede hacer más promoción). Los que podrían tenerlo más difícil para mantenerse en el mercado son los que ahora ya no venden mucho.

      • » los que ahora ya no venden mucho.» y/o dependen de una crítica o reseña positiva en Babelia para que su nombre le suene al lector casual que sólo es capaz de recitar de memoria a Pérez Reverte, Millás, Muñoz Molina…. y que como no son nombres mediáticos pues a Babelia no les va aservir para llanar páginas. Exacto, ahí es donde puede hacer mucho daño.
        Y mas teniendo en cuenta el secular gusto e independencia de los gustos mayoritarios de los que suele hacer gala el lector medio. Y mas el de Babelia.

  12. Hemos actualizado el «post» a las 9:04h del 19/04/13 con esto:
    La Vanguardia da hoy (aquí) nuevos datos de un acuerdo de compra/venta que parece casi cerrado. Este artículo de La Vanguardia, que firma Xavi Ayen, cifra en 120 millones de € la compra de Alfaguara, Suma, Taurus y Aguilar.

    • Pues con el valor de la deuda de PRISA me parece una filfa, la verdad. Su valor estratégico, publicitario y a la hora de establecer sinergias con el resto del grupo me parece mucho mayor.

      Otra cosa es que el negocio fuese deficitario. O que a los bancos y los de Liberty todo lo que no sean pelas o poder influir políticamente en América Latina se la traiga al pairo.

  13. noel dijo:

    Poco poder de análisis centrado en cuestiones simples, la venta es mucho mas compleja para el mundo del libro y para las personas directamente involucradas que lo que expresa esta opinión

  14. snake dijo:

    Terminò el secundario «editor»de Alfaguara infanti?que le damos a leer a nuestros hijos?!!!

Los comentarios están cerrados.